INTRODUCCIÓN:
En los problemas de interés simple, el capital que genera los
intereses permanece constante todo el tiempo de duración del
préstamo. Si en cada intervalo de tiempo convenido en una
obligación se agregan los intereses al capital, formando un monto
sobre el cual se calcularan los intereses en el siguiente intervalo o
período de tiempo, y así sucesivamente, se dice que los interese
se capitalizan y que la operación financiera es a interés
compuesto.
En una operación financiera a interés compuesto, el capital
aumenta en cada final de periodo, por adición a los intereses
vencidos a la tasa convenida.
Función del tiempo a interés compuesto
DEFINICIONES
1. Periodo de Capitalización: Es el intervalo convenido
en la obligación, para capitalizar los intereses. Existen
periodos de capitalización: trimestral, bimestral,
semestral, anual.
2. Tasa de interés compuesto: Es el interés fijado por
periodo de capitalización.
3. Valor futuro de un capital a interés compuesto o
monto: compuesto: Es el valor del capital final o
capital acumulado, despues de la suma de intereses.
CÁLCULO DEL MONTO O
VALOR FUTURO A INTERÉS
COMPUESTO
Se utiliza la siguiente formula
𝒏∗𝒎
F= P(1+𝒊)
Donde:
F= Monto compuesto
P= Capital.
i= Tanto por uno en el periodo.
n= Numero de años
m= Periodos de capitalización en un año
Nota: Numero de periodos de capitalización=
Semestralmente ( 2 semestres), trimestralmente (4
trimestres), bimestralmente( 6 bimestres), anualmente.
Ejemplo No.1
1.- Un banco ofrece la tasa del 10% para los depósitos en cuenta de
ahorros. Calcular el monto compuesto de un depósito de L.1,000.00 al
cabo de 10 años.
F= ?
P= L.1,000.00.
i= 10%= 0.10 anual.
n= 10 años.
m=1
F= P(1+𝒊) 𝒏∗𝒎
F= L.1,000.00(1+0.10) 𝟏𝟎∗𝟏
F= L.1,000.00(2.59374246)
F=L.2,593.74
Ejemplo No.2
2.- ¿Qué banco es aconsejable para depositar dinero en
cuenta corriente : Banco A que ofrece el 7% anual con
capitalización trimestral, o el Banco B que ofrece el 7 ¼ %
anual con capitalización semestral?
Banco A=i= 7%= 7 /4 trimestres=1.75% trimestral.
Banco A=i= 7 ¼ %= 7.25 / 2 semestres=3.625 semestral.
R=La mejor oferta es la que corresponda a la mayor tasa
efectiva anual. Por lo que la mejor oferta es el Banco B,
porque presenta la mayor tasa efectiva anual
Ejemplo No.3
3.- ¿Calcular el valor futuro de L.6,000.00 depositados al 9%,
de interés anual compuesto, capitalizable semestralmente
durante 14 años 6 meses.
F= ?
P= L.6,000.00
i= 9%= 0.0.9/2= 0.045 semestral.
n= 14 años y 6 meses= 14 *2= 28 +1 =29 semestres
m=2
F= P(1+𝒊) 𝒏∗𝒎
F= L.6,000.00(1+0.045) 𝟐𝟗
F= L.6,000.00(2.59374246)
F=L.21,504.22
Ejemplo No.4
4.- Una persona obtiene un préstamo de L.30,000.00 a 5
años, con un interés del 8% anual capitalizable
semestralmente. Calcular el valor futuro que debe pagar
en la fecha de vencimiento.
F= ?
P= L.30,000.00
i= 8%= 0.08/2= 0.04 semestral.
n= 5 años
m=2
F= P(1+𝒊) 𝒏∗𝒎
F= L.30,000.00(1+0.04) 𝟓∗𝟐=𝟏𝟎
F= L.30,000.00(1.480244285)
F=L.44,407.33
Ejemplo No.5
5.-Calcular el valor futuro de L.5,000.00 al 6% de interés anual,
con capitalización mensual en 6 años y 3 meses.
F= ?
P= L.5,000.00
i= 6%= 0.06/12= 0.005 mensual
n= 6 años y 3 meses=75 meses
m=12
F= P(1+𝒊) 𝒏∗𝒎
F= L.5,000.00(1+0.005) 𝟕𝟓
F= L.5,000.00(1.453632525))
F=L.7,268.16
Ejemplo No.6
6.-En un juicio civil por cobro de una deuda de L.12,000.00, el juez falla
ordenando el pago de la cantidad adeudada con acumulación anual de
intereses al 8.3% anual por 4 años, contados desde la fecha de su
vencimiento. Calcular el monto acumulado de la deuda.
F= ?
P= L.12,000.00
i= 8.3%= 0.083 anual=
n= 4 años
m=1
F= P(1+𝒊) 𝒏∗𝒎
F= L.12,000.00(1+0.083) 𝟒∗𝟏=𝟒
F= L.12,000.00(1.375668606)
F=L.16,508.02
Ejemplo No.7
7.Hallar el total a pagar de L.20,000.00 depositados al 6%
anual ,capitalizables trimestralmente durante 25 años y 6
meses
F= ?
P= L.20,000.00
i= 6%= 0.06 anual
n= 25 años y 6 meses= 100 +2= 102 trimestres
m=4 trimestres.
F= P(1+𝒊) 𝒏∗𝒎
F= L.20,000.00(1+0.06) 𝟏𝟎𝟐
F= L.20,000.00(381.239821)
F=L.7,624,796.42
CÁLCULO DEL VALOR FUTURO
COMPUESTO C ON PERIODOS
DE CAPITALIZACIÓN
FRACCIONARIOS
IMPORTANTE
Las condiciones convenidas, en una operación
financiera a interés compuesto, fijan el periodo de
capitalización con el supuesto de que sean periodos
enteros. Cuando se Presentan fracciones de periodos,
comercialmente calcular el monto compuesto para los
periodos enteros de capitalización y, el interés simple
para las fracciones de periodos.
Ejemplo 1: una deuda de L.100,00.00 convenida al 6%
anual con capitalización anual se paga a los 2 años 4
meses. ¿Cual es su valor futuro?
Desarrollo
Ejemplo No.1
F= ?
P= L.100,000.00
i= 6%= 0.06 anual
n= 2 años
m=1 año.
F= P(1+𝒊) 𝒏∗𝒎
F= L.100,000.00(1+0.06) 𝟐∗𝟏=𝟐
F= L.100,000.00(1.1236)
F1=L.112,360.00
Ejemplo No.1
F1= C(1+i*t)
F1= L.112,360.00 (1+4*0.06/12)
F1=L.114,607.20
Ejemplo No.2
2.- Una persona deposita L.7,500.00 en una cuenta de ahorros
que paga el 9% anual con capitalización bimensual.Si el
tiempo que tendrá el ahorro es 3 años, 9 meses y 6 días.
¿Cual es el valor futuro compuesto que generara esta
cantidad en el tiempo convenido?
F1= ?
P= L.7,500.00
i= 9%=0.09 anual
n= 3 años y 8 meses = 22 bimestres
m=6 bimestres.
F= P(1+𝒊) 𝒏∗𝒎
F= L.7,500.00(1+0.09) 𝟐𝟐
F= L.7,500.00(6.658600433)
F1=L.49,939.50
Ejemplo No.2
F1= C(1+i*t)
F1= L.49,939.50 (1+36*0.009/360)
F1=L.49,984.44
Interés simple ordinario o comercial
Ejemplos:
Calcular el interés comercial de L.50,000.00 durante 100 días
al 9% anual
I= ?
C=L.50,000.00
T= 100 días
i= 9% anual= 0.09 anual
I= C * t *i …….. I= L.50,000.00 * 100 *0.09 /360=L.1,250.00