ESCUELA. PRIMARIA.
VESPERTINA
“JAIME TORRES BODET”
C.C.T. 21DPR1100P ZONA ESCOLAR 027
EXAMEN DEL TERCER TRIMESTRE
PRIMER GRADO
ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS PROMEDIO
LENGUA MATERNA 49
ESPAÑOL
MATEMATICAS 30
CONOCIMIENTO DEL 15
MEDIO
ELABORADO POR Vo. Bo
LA MAESTRA DEL GRUPO EL DIRECTOR DE LA ESCUELA
_________________________ ________________________________
PROFRA. GABRIELA CRUZ ALVA. PROFR. JOSE LUIS GONZALEZ BENAVIDE.
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
1.- Escribe tu nombre completo. (usa mayúsculas donde corresponda)
2 y 3.- Adivina qué es y completa las palabras.
• Es un animal que ladra y empieza con pe____.
• Sirve para poner los platos al comer y empieza con me____.
4 y 5.- Encuentra las palabras y dibújalas. Observa el ejemplo.
Jugoso Baloncesto
Jugo Oso
Lee con atención el siguiente texto.
Pedro y el lobo
Escenografía: La historia sucede en una pradera con pastizales y al
otro extremo está n las casitas de una aldea cercana.
Completa la informac
Personajes: ión.de ovejas), dos aldeanos y el lobo.
Pedro (pastor
ESCENA 1 (Pedro estaba muy ab urrido cuidando sus ovejas, pero hoy
se le ocurrió algo para divertirse y regresó corriendo a la aldea)
PEDRO: (Asustado) ¡Socorro! ¡El lobo ataca a las ovejas! ¡Socorro,
ayuda!
ALDEANO 1: (Mientras toman palos y piedras para defenderse del
lobo) Tranquilo, Pedro, ¡nosotros te ayudaremos!
ALDEANO 2: (Llegando al campo donde pastan las ovejas de Pedro )
¿Y dónde está el lobo?
PEDRO: (Suelta una carcajada ) ¡No hay lobo era broma!
Marca con una palomita la respuesta correcta.
6 . - ¿Qué tipo de texto es el anterior ?
Una escena de un guion de teatro.
Un cuento.
7 al 8.- Escribe las palabras.
Empieza con co, sigue con ne y termina con jo .
Empieza con ma, sigue con le y termina con ta .
Observa la imagen y lee su contenido.
Marca con una la respuesta correcta.
9.- ¿Qué representa la imagen anterior?
Una revista.
Una infografía.
Según la información que leíste:
10.- ¿Por qué es importante lavarse las manos?
Para prevenir enfermedades.
Para salir a jugar.
11 y 12.- Escribe palabras que terminen con:
13 Y 14.- Escribe el nombre de personas y de cosas que comiencen con la letra de la primera
columna.
Marca con una la respuesta correcta.
15 a la 18.- ¿Qué medios se usan para enterarse de las noticias?
Radio.
Internet.
Revistas.
Periódicos.
Lavanderías.
Televisión.
19.- ¿Cuál de las siguientes frases corresponde a una noticia?
Capítulo 2. Una serie de eventos desafortunados con el tío Montgomery
Escena 1. Pedro entra corriendo gritando. ¡El lobo, el lobo! ¡Auxilio!
Continúan las bajas temperaturas en el norte del país.
20 y 21 .- Escribe dos palabras que comiencen igual que los ejemplos, pero con minúscula.
Carlos
Michoacán
22 y 23.- Corrige las dos palabras que deben llevar mayúsculas al inicio.
méxico melón maría lobo
24 al 26.- Une con una línea la descripción que corresponde con cada niño.
Es de complexión Es de complexión Es de complexión
robusta, estatura alta delgada, estatura baja regular, estatura
y color de piel morena. y color de piel blanca. media y color de piel
blanca.
27 y 29 .- Escrib el nombre de cada animal.
e
30 al 32.- Escribe una palabra con las letras de los nombres de los siguientes animales. No tienes
que usar todas las letras. Observa el ejemplo:
serpiente tenis cangrejo
caracol tortuga
33 al 36.- Resuelve el crucigrama.
• Fíjate en las imágenes para saber qué palabra debe ir.
• Escribe cada letra en un cuadrito.
37 al 39.- Completa las palabras.
40 al 42.- Escribe otra forma de nombrar los siguientes objetos.
bus bolillo bicicleta
Marca con una palomita la respuesta
correcta.
43.- ¿Cómo le pedirías a tu mamá que te deje salir a jugar?
Disculpe, ¿me daría usted permiso de salir a jugar?
Oye mamá, ¿puedo salir a jugar?
44.- ¿Cómo le pedirías a un amigo que te preste un sacapuntas?
José, préstame tu sacapuntas.
Joven José ¿podría prestarme su sacapuntas por favor?
45.- Encierra en un círculo las palabras que dicen lo mismo.
46.- Anota en cada recuadro cuántas palabras hay en cada frase.
Sofía sabe patinar carne, queso
Miguel metió un gol El ave vuela
47 y 48.- Separa las palabras de la oración para descubrir dos significados diferentes.
Emilianoestaencasa
_______________ ____ _________ ____ ___________
____________________ _________ ____ ___________
Marca con una palomita la respuesta correcta.
49.- ¿Cuál de las siguientes frases da una entonación de alegría?
¡Puedo salir a jugar!
¿Puedo salir a jugar?
“Puedo salir a jugar”
MATEMÁTICAS
Observa la imagen.
1.- Escribe los números del 1 al 5 para ordenar los listones empezando por el más corto.
2 al 4.- Anota cuántos dulces hay en cada recuadro.
5.- Dibuja las figuras que faltan siguiendo el patrón.
6 a la 8.- Cuenta las fichas, escribe cuántas hay y cuántas faltan para completar la decena.
9 al 11.- Anota a la derecha de cada número cuál es el resultado de sumarle 10.
12.- Une con una línea a cada figura con el grupo al que pertenece según sus características.
Marca con una la respuesta correcta.
13.- ¿Qué tienen en común las siguientes figuras?
Son del mismo color.
Las dos tienen tres lados.
Las dos tienen cuatro lados.
14.- Escribe del 1 al 4 para ordenar los recipientes del que le cabe menos al que le cabe más.
15 y 16.- Anota los números que faltan.
17 y 18.- Dibuja los puntos que pudieron haber salido en los dados para llegar al número que se
indica.
19 y 20.- Compara los precios y responde las preguntas.
¿Cuál cuesta más?
¿ Cuánto más?
Daniel compra y paga con
¿Cuánto recibe de cambio?
21.- Cuenta los dulces y escribe cuántos son.
En la papelería venden lápices sueltos y por cajas de 10 piezas.
22 al 24.- Escribe cuántos lápices hay en cada caso.
25 y 26.- Encuentra dos diferentes maneras de comprar 36 lápices. Completa la tabla.
Observa las siguientes imágenes y precios.
32
pesos
27 y 28.- Responde los siguientes problemas:
29.- Mariana pondrá a la venta sus últimas piezas de fruta: a 1 peso por cada tomate y a 10
pesos por cada sandia.
¿Cuánto dinero obtendrá con la venta?
30.- Completa las series numéricas hasta el 100.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1 .-
2 al 5 .- Une cada animal con lo que cubre su cuerpo.
pelo
piel desnuda
plumas
escamas
6 al 8.- Encierra de color rojo los animales domésticos.
9.- Escribe los nombres de los días de la semana.
10.- Escribe el nombre de tu escuela.
Observa el dibujo y marca con una palomita la respuesta correcta.
11.- ¿Qué actividad realizan?
Una fiesta.
Ceremonia de honores a la bandera.
12.- ¿Quienes participan?
La comunidad escolar.
Solamente los maestros.
13. - Marca con una cuál de las siguientes acciones no corresponde a un Acuerdo.
.
de convivencia escolar
Trabajar en equipo Llegar puntual Discutir con mis compañeros
14 al 15. - Marca con una palomita los alimentos del Plato del Bien .
Comer.