CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
RECURSO NULIDAD N.° 485-2020/HUÁNUCO
PONENTE: CESAR SAN MARTIN CASTRO
Las retractaciones escritas carecen de valor procesal para
desestimar la condena
Sumilla. Una retractación solo puede realizarse a través de una
declaración bajo los principios de inmediación y contradicción,
una de las retractaciones fue notarial pero presentada en forma
extemporánea y las demás no guardan las formalidades
requeridas. La vulnerabilidad de la agraviada y el vínculo de
dependencia de la familia de aquélla respecto del imputado, es
revelador y no autoriza a inferir que se trata de una retractación
convincente. Los cargos son sólidos. Se presenta principio de
corroboración, en el sentido que el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, se une la pericia médico legal que da
cuenta del perjuicio sexual, pericias psicológica y social
practicada a la agraviada, quien fue acogida por el Centro de
Emergencia Mujer y extraída de la vivienda del imputado.
Lima, trece de abril de dos mil veintiuno
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por el
encausado SATURNINO BERRIOS TUCTO contra la sentencia de fojas
ochocientos cuarenta y uno, de cinco de septiembre de dos mil diecinueve,
que lo condenó como autor del delito de violación sexual de menor de edad en
agravio de L.P.C. a treinta años de pena privativa de libertad y tratamiento
terapéutico, así como al pago de tres mil soles por concepto de reparación
civil; con todo lo demás que al respecto contiene.
Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
FUNDAMENTOS
§ 1. DE LA PRETENSIÓN IMPUGNATIVA DEL IMPUTADO
PRIMERO. Que el encausado Berrios Tucto en su escrito de recurso de nulidad
formalizado de fojas ochocientos setenta, de diecinueve de septiembre de dos
mil diecinueve, instó la absolución de los cargos. Alegó que la agraviada
presentó un escrito con firma legalizada mediante el cual se retractaba de la
acusación que formuló en su contra, lo que no fue valorado; que como no es
su pariente no se puede considerar que tal retractación se debió a alguna
influencia del núcleo familiar; que ella actuó por resentimiento porque
denunció que trabajaba como doméstica en su casa y que no se le pagaba por
sus servicios, lo que incluso así fue expresado por el padre de aquélla; que no
existe persistencia en la incriminación y la agraviada tuvo sexo con dos
personas.
–1–
RECURSO NULIDAD N.° 485-2020/HUÁNUCO
§ 2. DE LOS HECHOS OBJETO DEL PROCESO PENAL
SEGUNDO. Que la sentencia de instancia declaró probado que el encausado
Berrios Tucto, de cincuenta y cinco años de edad [Ficha RENIEC de fojas.
seiscientos cuarenta y cuatro], profesor en la Institución Educativa “Santa Rita
Sur” en Chaglla, Pachitea, Huánuco, convenció a los padres de la agraviada
L.P.C., de diez años de edad [Ficha RENIEC de fojas ochocientos], para
llevarla a la ciudad de Huánuco para estudiar y que ayude en los quehaceres
de la casa, por el que recibiría un pago. La menor estuvo viviendo en el
domicilio de aquél, sito en pasaje Los Jazmines veinticuatro, calle Cayhuayna,
en compañía de su esposa Betzabé Rebeca Hermosilla Sánchez y sus dos
hijos, quien solo recibía propinas por sus servicios de trabajadora del hogar.
Allí vivió desde enero de dos mil nueve hasta el veintidós de abril de ese año.
∞ En esa época, cuando la niña se encontraba en su habitación, y la esposa del
imputado estaba en Lima, éste ingresó al mismo y por la violencia le hizo
sufrir el acto sexual, exigiéndole a continuación que guarde silencio y que la
iba a hacer que termine la secundaria, pero la agraviada, una vez regresó a
Huánuco la esposa del imputado, le dijo lo ocurrido, lo que generó que ésta le
llame la atención. La agraviada denunció, asimismo, a otros dos individuos
abusaron sexualmente de ella. Fueron un tal “José” (José Raúl Miraval
Salvador) y Carlos Mego Reyes.
§ 3. DE LA ABSOLUCIÓN DEL GRADO
TERCERO. Que los hechos se conocieron en virtud de la intervención del
Centro de Emergencia de la Mujer de Huánuco de fojas dos, de veinte de
mayo de dos mil diez. En ese día el Ministerio Público dictó a favor de la
agraviada dos medidas de protección de urgencia, como consta a fojas
cuarenta y uno: se ordenó el retiro de su hogar habitual y su internamiento en
un albergue. La niña abandonó la vivienda del imputado el veinte de mayo de
dos mil diez, como consta del Acta Fiscal de fojas cincuenta y uno. Incluso,
con ese efecto, se ordenó el descerraje del predio, según resolución judicial de
fojas cuarenta y siete.
∞ En esa misma línea corre el informe social de fojas ocho, de veinte de mayo
de dos mil diez, y el informe psicológico de fojas seis, de diez de mayo de dos
mil veinte, que dan cuenta de la agresión sexual por varias personas, incluida
el imputado Berrios Tucto. El último informe precisa, a consecuencia de lo
ocurrido, la afectación a su estado emocional. Además, el certificado médico
legal de fojas setenta y cinco, de veintiuno de mayo de dos mil diez, acredita
desfloración antigua y estado de gestación de cuarenta semanas de alto riesgo
obstétrico.
CUARTO. Que la agraviada L.P.C., en sede del Ministerio Público, reiteró la
versión que formuló ante el psicólogo y la asistenta social. Sindicó
directamente al encausado Berrios Tucto como quien la violó sexualmente
–2–
RECURSO NULIDAD N.° 485-2020/HUÁNUCO
cuando se encontraba sola en su cuarto y la dueña de casa había viajado a
Lima [fojas sesenta y cuatro].
∞ Es verdad que a fojas ochocientos veintitrés corre una supuesta declaración
jurada de la agraviada, sin intervención notarial ni fecha cierta, por la que se
retracta de los cargos. Y, antes, a fojas setecientos, de nueve de julio de dos
mil dieciséis, corre otra retractación escrita, esta vez del padre de la menor, el
cual fue quien permitió que su hija fuera a vivir a la casa del imputado para
que se dedique al trabajo doméstico.
QUINTO. Que el encausado Berrios Tucto admitió que logró que la niña
agraviada fuera a vivir en su casa de Huánuco para que se dedique a labores
domésticas, aunque también para que estudie. En su declaración preliminar
ante el Fiscal sostuvo que tenía problemas con la agraviada porque llegaba
tarde [fojas sesenta y cuatro]. En su declaración plenarial de fojas ochocientos
dos, acotó que la menor lo denunció injustamente porque no le daba
retribución por las labores en su casa.
∞ La esposa del encausado, Hermosilla Sánchez, reconoció que la agraviada
se dedicaba a cocinar y estudiar [fojas ciento ochenta y tres]. En sede sumarial
puntualizó que el imputado le reclamaba porque la menor regresaba tarde a
casa y que por ello lo denunció.
SEXTO. Que los cargos son sólidos. La agraviada fue acogida por el Centro de
Emergencia Mujer, se le realizó pericias psicológica y social e, incluso, fue
internada y extraída de la vivienda del imputado. A su versión, persistente, en
sede preliminar y con las actuaciones periciales del Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, se une la pericia médico legal que da cuenta del
perjuicio sexual; incluso, se encontraba embarazada, aunque también, según
anotó, fue violada por otras dos personas más. Existe principio de
corroboración porque la niña estuvo en la casa del imputado, lo que él
reconoció, así como que la versión de este último y de su esposa no son
uniformes, pues el imputado en sede plenarial señaló que la denuncia se debió
a que no la remuneraba, pero antes dijo que era porque la regañaba por sus
tardanzas en regresar a casa.
SÉPTIMO. Que las retractaciones escritas carecen de valor procesal. Una
retractación solo puede realizarse a través de una declaración bajo los
principios de inmediación y contradicción. Además, una ulterior declaración
jurada, esta vez notarial, se presentó luego de la sentencia condenatoria de
primera instancia; es decir, extemporáneamente. Estos documentos no solo no
tienen el carácter de prueba, sino que además ni siquiera explican con rigor y
circunstanciadamente el porqué de una denuncia gratuita y de la retractación.
La vulnerabilidad de la agraviada y el vínculo de dependencia de la familia de
aquélla respecto del imputado, a quien ésta lo calificaba de “tío”, y que por
ello se la entregó como doméstica, es revelador y no autoriza a inferir que se
trata de una retractación convincente.
–3–
RECURSO NULIDAD N.° 485-2020/HUÁNUCO
∞ Por tanto, la sentencia condenatoria es fundada. El recurso defensivo,
centrado en el juicio histórico, debe desestimarse y así se declara.
DECISIÓN
Por estos motivos, de conformidad con el dictamen del señor Fiscal Supremo
en lo Penal: I. Declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas
ochocientos cuarenta y uno, de cinco de septiembre de dos mil diecinueve,
que condenó a SATURNINO BERRIOS TUCTO como autor del delito de
violación sexual de menor de edad en agravio de L.P.C. a treinta años de pena
privativa de libertad y tratamiento terapéutico, así como al pago de tres mil
soles por concepto de reparación civil; con todo lo demás que al respecto
contiene. II. DISPUSIERON se remita la causa al Tribunal Superior para la
ejecución procesal de la sentencia condenatoria por ante el órgano
jurisdiccional competente; registrándose. HÁGASE saber a las partes
procesales personadas en esta sede suprema.
Ss.
SAN MARTÍN CASTRO
SEQUEIROS VARGAS
COAGUILA CHÁVEZ
TORRE MUÑOZ
CARBAJAL CHÁVEZ
CSMC/YLPR
–4–