0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

Valores Morales

El documento describe varios valores morales, éticos y estéticos. Entre los valores morales se encuentran la humildad, la confianza, la honestidad, la solidaridad, la amistad y la valentía. Los valores éticos discutidos incluyen la justicia, la libertad, la responsabilidad, la honestidad y el respeto. Finalmente, los valores estéticos descritos son lo trágico, lo sublime, lo ridículo, lo elegante y lo esbelto.

Cargado por

Johana Recinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

Valores Morales

El documento describe varios valores morales, éticos y estéticos. Entre los valores morales se encuentran la humildad, la confianza, la honestidad, la solidaridad, la amistad y la valentía. Los valores éticos discutidos incluyen la justicia, la libertad, la responsabilidad, la honestidad y el respeto. Finalmente, los valores estéticos descritos son lo trágico, lo sublime, lo ridículo, lo elegante y lo esbelto.

Cargado por

Johana Recinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Valores morales

Humildad: 
es reconocer nuestras debilidades, cualidades y capacidades y aprovecharlas para obrar en         bien
de los demás, sin decirlo.

-Confianza:
esperanza firme o seguridad que se tiene en que una persona va a actuar o una cosa va a funcionar
como se desea.

-Honestidad:
es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en
la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).
-Solidaridad: el valor de la solidaridad se manifiesta en reconocer en el bien común, el sentido de
una vida exitosa para todos.

-Amistad: es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una
palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
-Valentía: valor, energía y voluntad para afrontar situaciones difíciles o adversas.

valores estéticos

1. Lo trágico: En estética se refiere a la inevitabilidad de una resolución


negativa a los conflictos, la imposibilidad de elegir de forma
satisfactoria. Ejemplo: la obra dramática Edipo Rey es trágica.

2. Lo sublime: Lo que ofrece una elevación extraordinaria. Los filósofos


suelen asociarlo a las más imponentes manifestaciones de la naturaleza,
pero también se utiliza para valorar el arte. Ejemplo: los atardeceres en
la montaña son sublimes.
3. Lo ridículo: Es lo que está fuera del tiempo y del espacio, lo que está
fuera de lugar. Lo ridículo puede considerarse una valoración estética
negativa. Sin embargo, es un recurso de los géneros cómicos. Ejemplo:
Mr. Bean es ridículo.

4. Lo elegante: La elegancia hoy se asocia a la sencillez, mientras que en


otras épocas se asociaba al lujo. Es uno de los valores estéticos que más
depende de los cambios sociales. Ejemplo: los trajes oscuros son
elegantes.
5. Lo esbelto: Tiene que ver con las figuras verticales, lo delgado y
alargado, manteniendo siempre la gracia. Ejemplo: las modelos son
esbeltas.

Éticos

Justicia
La justicia se refiere a ser equitativo y dar a cada quien lo que le
corresponde por derecho. Las personas que imparten justicia deben hacerlo
de manera imparcial, responsable y aplicando el conjunto de reglamentos
según la ley.
Sin embargo, aunque en situaciones específicas la justicia pareciera actuar de
manera injusta, hay que recordar que se aplica según lo que la sociedad
considere moralmente correcto o justificable para el bien común.

Libertad

La libertad es un derecho humano fundamental e inalienable, es decir, es


la capacidad que poseen los individuos de tomar decisiones, actuar y
asumir sus responsabilidades. La libertad de una persona no limita la
libertad de los demás.
Sin embargo, en muchos casos la libertad se encuentra limitada a fin de cuidar
y proteger el bienestar general y evitar el abuso de poder y de autoridad.

Responsabilidad
La responsabilidad demuestra las cualidades del ser humano para dar
respuesta a los compromisos asumidos bien sean o no de su total
comodidad.
Las personas responsables son aquellas que cumplen con su palabra y son
capaces de analizar situaciones y responder a las consecuencias de sus actos.
En algunos casos la responsabilidad está sujeta a un cargo de trabajo, rol
social o familiar, entre otros.

Honestidad

La honestidad pone en evidencia la verdad y la sinceridad. Las personas


honestan también son consideradas como responsables, justas y respetuosas.
La honestidad es un valor que abarca todas las acciones y pensamientos del
ser humano y que genera confianza, no da cabida a las mentiras ni a los
engaños.

Respeto

El respeto
es un valor recíproco que se debe inculcar desde
temprana edad. Las personas respetuosas saben
apreciar la importancia de la familia, las amistades, el
trabajo y de todas aquellas personas que están a su
alrededor y con quienes comparten.
El respeto es un valor que es aplicable a lo largo de
toda la vida. A través del respeto las personas se
pueden relacionar y comprender mejor, así como también compartir sus
intereses y necesidades.

También podría gustarte