86% encontró este documento útil (7 votos)
2K vistas2 páginas

El Bodegon

El bodegón es una composición pictórica que representa objetos inanimados como frutas, verduras u otros objetos domésticos. Existen dos tipos principales de bodegón: geométrico y realista. La técnica del bodegón se originó en Holanda en el siglo XVII y se utiliza en la enseñanza del arte para practicar el dibujo de formas tridimensionales y sombras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
86% encontró este documento útil (7 votos)
2K vistas2 páginas

El Bodegon

El bodegón es una composición pictórica que representa objetos inanimados como frutas, verduras u otros objetos domésticos. Existen dos tipos principales de bodegón: geométrico y realista. La técnica del bodegón se originó en Holanda en el siglo XVII y se utiliza en la enseñanza del arte para practicar el dibujo de formas tridimensionales y sombras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ARTE Y CULTURA ----- ARTE Y CULTURA ---- ARTE Y CULTURA

EL BODEGON
Composición pictórica que expone como tema principal frutas, verdura, caza, pesca y objetos domésticos diversos.
Esta técnica es conocida como naturaleza muerta, o bodegón, como ya lo indicamos se enfoca en un grupo de
OBJETOS QUE, POR SER INANIMADOS, no se mueven en el transcurso del proceso de dibujo.

¿QUÉ TIPOS DE BODEGÓN HAY? - Tipos de bodegones

 BODEGÓN GEOMÉTRICO: basado en el uso de las figuras geométricas simples, asociando objetos comunes
como círculos, rectángulos y triángulos. El cubismo, impresionismo y expresionismo también utilizo esta
corriente artística.
 BODEGÓN REALISTA: utilizándose un estilo realista, los artistas realizaban bodegones sencillos de tipo floral,
con objetos cotidianos o con alimentos.
¿CUÁLES SON LOS PASOS A SEGUIR EN UN BODEGÓN?
El Bodegón se realiza siguiendo los siguientes pasos:
Lo primero es seleccionar los objetos que van contener la composición.
1. Lo primero es seleccionar los objetos que van contener la composición.

PROF: NILTON CALDERON TORRES


ARTE Y CULTURA ----- ARTE Y CULTURA ---- ARTE Y CULTURA

2. Una vez seleccionados lo ideal es colocarlos juntos y jugar con las alturas de los elementos, probando una u otra
opción hasta que quede armonioso a la vista y gusto.
3. El Bodegón es de suma importancia porque permite resaltar el brillo, el volumen y las texturas de cada uno de los
objetos.
¿POR QUÉ SE DICE BODEGÓN?
Bodegón es el aumentativo de bodega. El término se utiliza para aludir a una taberna: un recinto popular
donde se ofrecen comidas y bebidas.

¿DÓNDE NACIÓ EL BODEGÓN?


Los bodegones aparecieron en el tiempo de Grecia clásica 500-400 aC. Pero recién en el siglo XVII en Holanda
empezó a ser un género de pintura. Los principales artistas que empezaron este género fueron Pieter Claesz,
Willem Claesz, Georg Flegel y Willem Kalf, entre otros.
La Reforma protestante es clave en el desarrollo del bodegón. El mecenazgo de obras de temática religiosa
desaparece, y los artistas holandeses empiezan a pintar escenas de la vida cotidiana, retratos, paisajes, vistas de
ciudades y, por supuesto, naturalezas muertas. En estas últimas los artistas tenían una libertad total para escoger
los objetos que quisieran; así, estas obras se convirtieron en un magnífico medio de experimentación técnica en
el que hacer estudios de color o practicar las calidades. Dado el éxito experimentado, el bodegón pronto llegó
a Italia y de allí pasó a España. Es seguramente uno de los fenómenos artísticos más relevantes del paso del
Renacimiento al Barroco.

PORQUE UTILIZAR LA TÉCNICA DEL BODEGÓN EN LA ENSEÑANZA DEL ARTE


¿Por qué hacer dibujos de bodegones? Los bodegones mejorarán tus habilidades de dibujo. Son una gran forma
de practicar el dibujo de figuras y la construcción de formas tridimensionales a través de técnicas de sombreado
de luz realista.

El bodegón geométrico es el modelo que se usa para iniciar la enseñanza de dibujo en las Artes Plásticas, porque
permite entender fácilmente la relación de forma, de proporción, de armonía y de sombras. También se puede
utilizar en esta técnica el puntillismo.

CUESTIONARIO DE ANALISIS:

 ¿En qué consiste la técnica del bodegón?


 ¿Qué elementos se puede dibujar en el bodegón?
 ¿Cuáles son los tipos de bodegón, describa cada uno de ellos con ejemplos de imágenes?
 ¿Cuáles son los pasos para para desarrollar un buen trabajo con esta técnica?
 ¿Por qué es importante desarrollar esta técnica en nuestra educación escolar?
 Realizar un mapa conceptual del tema tratado
 Proponer un dibujo utilizando la técnica del bodegón en blanco y negro a lápiz.

PROF: NILTON CALDERON TORRES

También podría gustarte