REGLAMENTO DE
ALOJAMIENTO TURÍSTICO
ALOJAMIENTO
• Art. 3.- Definiciones.- Para la aplicación del presente Reglamento se
deberá tomar en cuenta los siguientes términos y definiciones:
1. Actividad turística de alojamiento o alojamiento turístico: El
alojamiento es una actividad turística que puede ser desarrollada por
personas naturales o jurídicas, que consiste en la prestación
remunerada del servicio de hospedaje no permanente, a huéspedes
nacionales o extranjeros, para lo cual se considerarán los requisitos
correspondientes a su clasificación y categoría, determinados en el
presente Reglamento.
ALOJAMIENTO
• Art. 3.- Definiciones.- Para la aplicación del presente Reglamento se
deberá tomar en cuenta los siguientes términos y definiciones:
8. Categoría: Se considera a los requisitos técnicos diferenciadores de
categorización, en un rango de una a cinco estrellas, que permite medir
la infraestructura, cantidad y tipo de servicios que prestan los
establecimientos de alojamiento turístico a los huéspedes. Se considera
a un establecimiento de cinco estrellas como el de más alta categoría y
al de una estrella como de más baja categoría.
ALOJAMIENTO
• Art. 3.- Definiciones.- Para la aplicación del presente Reglamento se
deberá tomar en cuenta los siguientes términos y definiciones:
27. Tarifa rack o mostrador: Tarifa máxima por pernoctación que
determina el establecimiento de alojamiento turístico por el servicio de
alojamiento. Este deberá considerar el valor por huésped, por noche,
por tipo de habitación y por temporada, incluido impuestos.
Anualmente esta tarifa deberá ser registrada ante la Autoridad
Nacional de Turismo, conforme lo dispuesto en este Reglamento.
ALOJAMIENTO
• Art. 3.- Definiciones.- Para la aplicación del presente Reglamento se deberá
tomar en cuenta los siguientes términos y definiciones:
29. Tipos de camas:
a) Cama de una plaza: Cama cuya dimensión es de al menos 80x190 cm.
b) b) Cama de una plaza y media (twin): Cama cuya dimensión es de al
menos 105x190 cm. Las dimensiones de este tipo de cama deberán ser
consideradas para camas adicionales.
c) c) Cama de dos plazas (full): Cama cuya dimensión es de al menos
135x190 cm.
d) d) Cama de dos y media plazas (queen): Cama cuya dimensión es de al
menos 156x200 cm.
e) e) Cama de tres plazas (king): Cama cuya dimensión es de al menos
200x200 cm.
ALOJAMIENTO
• Art. 3.- Definiciones.- Para la aplicación del presente Reglamento se deberá
tomar en cuenta los siguientes términos y definiciones:
30. Tipos de habitación:
a) Habitación individual o habitación simple: Habitación estándar destinada
a la pernoctación y alojamiento turístico de una sola persona.
b) b) Habitación doble: Habitación estándar destinada a la pernoctación y
alojamiento turístico de dos personas.
c) c) Habitación triple: Habitación estándar destinada a la pernoctación y
alojamiento turístico de tres personas.
d) d) Habitación cuádruple: Habitación estándar destinada a la
pernoctación y alojamiento turístico de cuatro personas. Este tipo de
habitaciones están prohibidas en establecimientos de alojamiento 5
estrellas
ALOJAMIENTO
• Art. 3.- Definiciones.- Para la aplicación del presente Reglamento se deberá
tomar en cuenta los siguientes términos y definiciones:
30. Tipos de habitación:
e) Habitación múltiple: Habitación estándar destinada a la pernoctación y
alojamiento turístico de cinco o más personas. Este tipo de habitación no
aplica para establecimientos de cinco estrellas.
f) Habitación júnior suite: Habitación destinada al alojamiento turístico
compuesto por un ambiente adicional que se encuentre en funcionamiento.
g) Habitación suite: Unidad habitacional destinada al alojamiento turístico
compuesta de una o más áreas, al menos un baño privado y un ambiente
separado que incluya sala de estar, área de trabajo, entre otros.
ALOJAMIENTO
• Art. 12.- Clasificación de alojamiento turístico y nomenclatura.- Los
establecimientos de alojamiento turístico se clasifican en:
• a) Hotel H
• b) Hostal HS
• c) Hostería HT
• d) Hacienda Turística HA
• e) Lodge L
• f) Resort RS
• g) Refugio RF
• h) Campamento Turístico CT
• i) Casa de Huéspedes CH.
ALOJAMIENTO
a) Hotel.- Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con
instalaciones para ofrecer servicio de hospedaje en habitaciones
privadas con cuarto de baño y aseo privado, ocupando la totalidad de
un edificio o parte independiente del mismo, cuenta con el servicio de
alimentos y bebidas en un área definida como restaurante o cafetería,
según su categoría, sin perjuicio de proporcionar otros servicios
complementarios. Deberá contar con mínimo de 5 habitaciones.
ALOJAMIENTO
b) Hostal.- Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con
instalaciones para ofrecer el servicio de hospedaje en habitaciones
privadas o compartidas con cuarto de baño y aseo privado o
compartido, según su categoría, ocupando la totalidad de un edificio o
parte independiente del mismo; puede prestar el servicio de alimentos
y bebidas (desayuno, almuerzo y/o cena) a sus huéspedes, sin perjuicio
de proporcionar otros servicios complementarios. Deberá contar con
un mínimo de 5 habitaciones.
ALOJAMIENTO
c.1. Hostería.- Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con
instalaciones para ofrecer el servicio de hospedaje en habitaciones o
cabañas privadas, con cuarto de baño y aseo privado, que pueden
formar bloques independientes, ocupando la totalidad de un inmueble
o parte independiente del mismo; presta el servicio de alimentos y
bebidas, sin perjuicio de proporcionar otros servicios complementarios.
Cuenta con jardines, áreas verdes, zonas de recreación y deportes,
estacionamiento. Deberá contar con un mínimo de 5 habitaciones.
ALOJAMIENTO
c.2. Hacienda turística.- Establecimiento de alojamiento turístico que
cuenta con instalaciones para ofrecer el servicio de hospedaje en
habitaciones privadas con cuarto de baño y aseo privado y/o
compartido conforme a su categoría, localizadas dentro de parajes
naturales o áreas cercanas a centros poblados. Su construcción puede
tener valores patrimoniales, históricos, culturales y mantiene
actividades propias del campo como siembra, huerto orgánico,
cabalgatas, actividades culturales patrimoniales, vinculación con la
comunidad local, entre otras; permite el disfrute en contacto directo
con la naturaleza, cuenta con estacionamiento y presta servicio de
alimentos y bebidas, sin perjuicio de proporcionar otros servicios
complementarios. Deberá contar con un mínimo de 5 habitaciones.
ALOJAMIENTO
c.3. Lodge.- Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con
instalaciones para ofrecer el servicio de hospedaje en habitaciones o
cabañas privadas, con cuarto de baño y aseo privado y/o compartido
conforme a su categoría. Ubicado en entornos naturales en los que se
privilegia el paisaje y mantiene la armonización con el ambiente. Sirve
de enclave para realizar excursiones organizadas, tales como
observación de flora y fauna, culturas locales, caminatas por senderos,
entre otros. Presta el servicio de alimentos y bebidas sin perjuicio de
proporcionar otros servicios complementarios. Deberá contar con un
mínimo de 5 habitaciones.
ALOJAMIENTO
d) Resort.- Es un complejo turístico que cuenta con instalaciones para
ofrecer el servicio de hospedaje en habitaciones privadas con cuarto de
baño y aseo privado, que tiene como propósito principal ofrecer
actividades de recreación, diversión, deportivas y/o de descanso, en el
que se privilegia el entorno natural; posee diversas instalaciones,
equipamiento y variedad de servicios complementarios, ocupando la
totalidad de un inmueble. Presta el servicio de alimentos y bebidas en
diferentes espacios adecuados para el efecto.
ALOJAMIENTO
e) Refugio.- Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con
instalaciones para ofrecer el servicio de hospedaje en habitaciones
privadas y/o compartidas, con cuarto de baño y aseo privado y/o
compartido; dispone de un área de estar, comedor y cocina y puede
proporcionar otros servicios complementarios. Se encuentra localizado
generalmente en montañas y en áreas naturales protegidas, su
finalidad es servir de protección a las personas que realizan actividades
de turismo activo.
ALOJAMIENTO
f) Campamento turístico.- Establecimiento de alojamiento turístico que
cuenta con instalaciones para ofrecer el servicio de hospedaje para
pernoctar en tiendas de campaña; dispone como mínimo de cuartos de
baño y aseo compartidos cercanos al área de campamento, cuyos
terrenos están debidamente delimitados y acondicionados para ofrecer
actividades de recreación y descanso al aire libre. Dispone de
facilidades exteriores para preparación de comida y descanso, además
ofrece seguridad y señalética interna en toda su área.
ALOJAMIENTO
g) Casa de huéspedes.- Establecimiento de alojamiento turístico para
hospedaje, que se ofrece en la vivienda en donde reside el prestador
del servicio; cuenta con habitaciones privadas con cuartos de baño y
aseo privado; puede prestar el servicio de alimentos y bebidas
(desayuno y/o cena) a sus huéspedes. Debe cumplir con los requisitos
establecidos en el presente Reglamento y su capacidad mínima será de
dos y máxima de cuatro habitaciones destinadas al alojamiento de los
turistas, con un máximo de seis plazas por establecimiento. Para
nuevos establecimientos esta clasificación no está permitida en la
Provincia de Galápagos.
ALOJAMIENTO
Clasificación del establecimiento de alojamiento turístico Categorías
asignadas:
Hotel 2 estrellas a 5 estrellas
Hostal 1 estrella a 3 estrellas
Hostería - Hacienda Turística 3 estrellas a 5 estrellas –
Lodge - Resort 4 estrellas a 5 estrellas
Refugio Categoría única
Campamento turístico Categoría única
Casa de huéspedes Categoría única.
DISPOSICIONES GENERALES
Los establecimientos de alojamiento turístico no podrán desarrollar
actividades de intermediación u operación turística directamente, solo
a través de agencias de viajes u operadoras turísticas legalmente
registradas, quedando habilitado únicamente el servicio de traslado del
huésped desde el establecimiento a puertos o aeropuertos y viceversa,
de acuerdo a la normativa vigente.
Los establecimientos de alojamiento turístico categorizados de cuatro y
cinco estrellas deberán cobrar el 10% por concepto de servicios. Dicho
valor deberá ser redistribuido según las especificaciones de la
normativa vigente.