REGLAMENTO DE TRANSPORTE
TERRESTRE TURÍSTICO
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 2.- OBSERVANCIA.- Estarán sujetos a las disposiciones del
presente reglamento, en su respectivo ámbito de acción:
1. Las compañías de transporte autorizadas a la prestación del
servicio de transporte terrestre turístico;
2. Los establecimientos de alojamiento; 3. Las agencias de viajes
operadoras y duales.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 3.- DEFINICIONES.- Para efectos de aplicación del presente
Reglamento, se tendrá en cuenta las siguientes definiciones:
a. COMPAÑIA DE TRANSPORTE TERRESTRE TURISTICO.- Compañía cuyo
objeto único es la prestación de servicios de transporte terrestre
turístico y que ha obtenido legalmente el Permiso de Operación por
parte de la Agencia Nacional de Tránsito, una vez que ha cumplido con
los requisitos exigidos por la normativa vigente.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 3.- DEFINICIONES.- Para efectos de aplicación del presente
Reglamento, se tendrá en cuenta las siguientes definiciones:
a. COMPAÑIA DE TRANSPORTE TERRESTRE TURISTICO.- Compañía cuyo
objeto único es la prestación de servicios de transporte terrestre
turístico y que ha obtenido legalmente el Permiso de Operación por
parte de la Agencia Nacional de Tránsito, una vez que ha cumplido con
los requisitos exigidos por la normativa vigente.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 4.- TRANSPORTE TERRESTRE TURISTICO.- Se considera como
transporte terrestre turístico a la movilización de personas que
tengan la condición de turistas o excursionistas, en vehículos de
compañías autorizadas a la prestación del servicio de transporte
terrestre turístico, debidamente homologados y habilitados por la
Agencia Nacional de Tránsito, para dirigirse a establecimientos o sitios
de interés turístico, mediante el pago acordado libremente por las
partes.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 6.- AMBITO DE OPERACION.- […] El servicio de transporte
terrestre podrá ser contratado a través de agencias de viaje
operadoras o dual, pero prestado exclusivamente por las compañías
de transporte terrestre habilitadas.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 8.- CLASIFICACION DEL TRANSPORTE TERRESTRE TURISTICO.- El
transporte terrestre turístico se clasifica de la siguiente manera:
1. Según el ámbito de operación
a) Transporte Terrestre Turístico Nacional:
b) Transporte Terrestre Turístico Transfronterizo; y,
c) Transporte Terrestre Turístico Internacional.
2. Según el tipo de servicio:
a) Traslados;
b) Excursión;
c) Gira; y,
d) Circuito Cerrado.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 12.- TRASLADOS.- Consiste en el transporte de turistas o
excursionistas desde los terminales de arribo hacia los
establecimientos de alojamiento y viceversa; o de estos últimos, hasta
un sitio de interés turístico específico y viceversa. Puede ser de
ámbito nacional, transfronterizo e internacional y prestado
únicamente a través de compañías de transporte terrestre turístico
debidamente autorizadas.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 13.- EXCURSION.- Es la movilización por motivo de ocio, visita o
expedición, a un lugar distinto al de su lugar habitual. Esta
movilización puede ser contratada a través de agencias de viaje
operadoras o dual, pero la realizan exclusivamente las compañías de
transporte terrestre turístico debidamente habilitadas, dentro o fuera
de la ciudad o centro poblado donde se origina el servicio que recorre
uno o más sitios de interés turístico, retornando al lugar de origen, sin
que esto incluya pernoctación en otro lugar distinto al de origen.
Cuando incluya el servicio de guianza, el servicio de excursión deberá
ser contratado a través de una agencia de viajes operadora o dual.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 14.- GIRA.- Consiste en el transporte de turistas entre sitios de
interés turístico, con itinerario fijo y preestablecido que se inicia en
una ciudad o centro poblado distinto al que concluye. Este tipo de
servicio estará siempre ligado a un paquete turístico que podrá incluir
pernoctación, alimentación, guianza u otros servicios turísticos afines.
Tanto el servicio de transportación como el paquete turístico deberá
ser contratado exclusivamente a través de una agencia de viaje
operadora o dual, la misma que ofertará el servicio de transporte
mediante una compañía de transporte terrestre turístico
debidamente autorizada por la Agencia Nacional de Tránsito. Puede
ser de ámbito nacional, transfronterizo o internacional.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 15.- CIRCUITO CERRADO.- Consiste en el transporte de un grupo
organizado de turistas con un recorrido preestablecido y que
partiendo de una ciudad o centro poblado, recorre sitios de interés
turístico en otras localidades, con fechas y ciudades determinadas,
retornando siempre al lugar de origen.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 17.- PROHIBICION.- En ningún caso el servicio de transporte
terrestre turístico prestado directamente por las compañías
autorizadas por la Agencia Nacional de Tránsito podrá incluir los
servicios propios de una operación o paquete turísticos, como el
alojamiento, alimentación, guianza, entre otros, limitándose a las
compañías de transporte terrestre autorizadas a prestar únicamente
el servicio de movilización de los turistas o excursionistas conforme
su ámbito de operación y tipo de servicio.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 18.- DE LA HOJA DE RUTA O CONTRATO.- El servicio de transporte
terrestre turístico estará respaldado por un contrato escrito entre las
partes o con una hoja de ruta que detalle entre su contenido el
nombre de los pasajeros que serán trasladados con fines turísticos,
cuyos formatos serán definidos por la Dirección Ejecutiva de la
Agencia Nacional de Tránsito y la Autoridad Nacional de Turismo.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• Art. 21.- PROHIBICION.- Las agencias de viaje operadoras o duales y
los establecimientos de alojamiento, están prohibidos y no podrán
bajo ningún concepto, modalidad o motivo realizar transporte
terrestre turístico o transporte de pasajeros.
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• CAMIONETAS DOBLE CABINA 5 asientos
• CAMIONETAS SIMPLE CABINA 2 asientos
• UTILITARIOS 4X4 5 a 8 asientos
• UTILITARIOS 4X2 5 a 8 asientos
• MINIVAN Max 9 asientos
• VAN 10 a 11 asientos
• FURGONETA 12 a 18 asientos
• MICROBUS 19 a 26 asientos
• MINIBUS 27 a 35 asientos
• BUS Más de 36 asientos
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
LOS PRECIOS DE LOS VEHÍCULOS PUEDEN DARSE POR:
• DÍAS ( SE APLICA A EXCURSIONES O TRANSFERS )
• DISTANCIA
• RECORRIDO
A MAYOR CANTIDAD DE DÍAS MÁS BAJO
PUEDE SER EL PRECIO
TRANSPORTACIÓN TERRESTRE
• DEBEN DE RECORDAR QUE • LA OPERADORA DEBE DE
PARA OBTENER UN BUEN CUBRIR LOS SIGUIENTES
PRECIO DEBEMOS SABER DE GASTOS:
ANTEMANO LA RUTA A • COSTO DIARIO DEL VEHÍCULO
EMPRENDER Y APROVECHAR O TARIFA IMPUESTA POR EL
LA VIA DE IDA O VUELTA PARA PROPIETARIO.
REALIZAR LAS PARADAS
PERTINENTES DE TAL MANERA • ALIMENTACIÓN Y HOSPEDAJE
DE NO HACER IR Y VENIR EL DEL CHOFER.
CARRO.