100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas20 páginas

Laboratorio Forense

Este documento describe las funciones de un laboratorio forense, incluyendo realizar análisis de ADN, toxicología y autopsias para ayudar en investigaciones criminales. Un laboratorio forense busca brindar evidencia científica objetiva a través de técnicas como análisis de ADN, toxicología y patología forense. También trabaja para identificar individuos y establecer causas de muerte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas20 páginas

Laboratorio Forense

Este documento describe las funciones de un laboratorio forense, incluyendo realizar análisis de ADN, toxicología y autopsias para ayudar en investigaciones criminales. Un laboratorio forense busca brindar evidencia científica objetiva a través de técnicas como análisis de ADN, toxicología y patología forense. También trabaja para identificar individuos y establecer causas de muerte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

"Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

FACULTAD DE DERECHO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
POSGRADO

TEMA :
LABORATORIO FORENSE
CURSO :
MEDICINA LEGAL II
DOCENTE :
ROSA ELIZABETH CARRERA PALAO
INTEGRANTES:
▪ CRISTIAN BARRANTES TICLLA
▪ LUZ ANGELICA QUISPE ESTRADA
▪ WILFREDO QUISPE MAMANI
▪ VICTOR GARCIA SANCHEZ
CICLO : III CICLO
TURNO : SABADOS (MAÑANA)

AÑO : 2022-I
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

LABORATORIO FORENSE

1. ¿QUÉ ES UN LABORATORIO FORENSE?

El laboratorio de investigación forense se encarga de aplicar cualesquiera


de las técnicas propias de la Criminalística en el estudio de la escena de
un delito, ejecutando cuantas observaciones, comprobaciones y
operaciones técnico criminológicas se pueden realizar en el lugar de un
suceso a efectos de su investigación, comprobación de las realidades,
revelado de las evidencias físicas, evaluación de los daños, dictamen
sobre los signos externos de violencia, perfilado del modus operandi, así
como en la recogida de las evidencias, rastros, efectos y objetos a fin de
establecer los adecuados elementos probatorios.

También en el laboratorio forense utilizamos técnicas para identificar


individuos y evidencias en base al estudio de su ADN. El hecho de utilizar
el análisis de ADN para identificar a una persona sigue un razonamiento
sencillo.

El Laboratorio Forense del Ministerio Público facilita la investigación fiscal


a través del uso de medios científicos y técnicos, a la par que brinda
pruebas de cargo y descargo de alto nivel técnico que llevan a demostrar
con objetividad la verdad histórica de los hechos

Los que realizan dicha función son los técnicos de laboratorios forenses a
menudo tienen formación clínica, y los patólogos forenses han realizado
unos estudios y prácticas específicas. Los patólogos forenses realizan
exámenes post mortem en tejidos corporales, sangre u otros fluidos
corporales recolectados durante una autopsia o en la escena del crimen
e interpretan los hallazgos para determinar la causa, la forma y el

1
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

momento de la muerte, y en algunos casos, para establecer la identidad


del difunto.

2. OBJETIVOS DE UN LABORATORIO FORENSE:


• Brindar un servicio competente mediante la aplicación metodológica
de las ciencias forenses en el marco de la investigación de hechos
punibles.
• Utilizar los mecanismos adecuados de comunicación y control, a los
efectos de garantizar la confidencialidad de casos, muestras y
resultados obtenidos.
• Garantizar dictámenes coherentes basados en la verdad, emitidos en
tiempo y forma de acuerdo a criterios técnicos y legislación vigente.
• Aplicar los procesos inherentes a la acreditación de la gestión y técnica
del Laboratorio.

3. ¿QUÉ FUNCIONES DEBE CUMPLEIR UN LABORATORIO FORENSE


SEGÚN EL MINISTERIO PUBLICO?
• Coordinar el trabajo técnico, científico y operativo de las distintas
unidades que conforman la Dirección.
• Proponer e implementar instrumentos de control de gestión de los
peritos a su cargo.
• Elevar a los agentes fiscales los informes requeridos y las evidencias
analizadas; y a los jueces, cuando las pericias se realicen bajo las
formalidades del anticipo jurisdiccional de prueba o en los juicios
orales.

4. ¿QUÉ PRUEBAS SE PUEDEN REALIZAR EN UN LABORATORIO


FORENSE?
Se pueden realizar las pericias forenses siguientes:

a) Patología forense y autopsias:


La patología forense implica la evaluación de los problemas de
patología que devienen en investigaciones penales y litigios civiles. La

2
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

mayoría de forenses son expertos en las dos vertientes principales: las


alteraciones estructurales en el cuerpo humano y también la
supervisión e interpretación de las pruebas de laboratorio realizadas
en fluidos corporales y tejidos, que abarcan disciplinas de laboratorio
diferentes: bioquímica, hematología, microbiología, inmunología y
genética.

b) Toxicología forense:
Originalmente, la Toxicología Forense se asoció al estudio de la
muerte por envenenamiento; posteriormente, otras circunstancias
denotaron la necesidad de valorar las alteraciones fisiológicas que
producen las sustancias una vez que ingresan al organismo, ingeridas,
inyectadas, a través de la piel o de alguna otra manera, y la forma en
que estas inciden sobre hechos delictivos, efectos distintos a la
muerte; por ejemplo, cuando la ingesta de alcohol influye en un hecho
de tránsito o cuando una persona es sometida a la voluntad de otra,
bajo el efecto de una droga o un error en la prescripción médica que
lleva a efectos lesivos para la salud de un paciente o bien el consumo
intencional de ciertas sustancias que proporciona ventajas en una
competencia deportiva.
Tiene como función primordial aislar e identificar drogas, venenos y
otros compuestos químicos en fluidos y tejidos humanos, relacionados
con hechos que son objeto de la investigación criminal

c) Pruebas genéticas de ADN


Se pueden realizar pruebas moleculares de ADN en células de una
muestra biológica para establecer la genética única de cualquier
persona. Cada individuo hereda un conjunto de genes (dos copias,
una de cada padre) que es única y distintiva como una huella dactilar.
El ADN encontrado en la escena del crimen o en una víctima se analiza
y se compara con el del sospechoso. Dichas determinaciones se
pueden usar para relacionar un sospechoso con un delito específico,

3
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

excluir a alguien como sospechoso, vincular a un sospechoso con


varios delitos (delitos en serie), vincular delitos con ningún sospechoso
en común o exonerar a alguien que ha sido acusado erróneamente.

d) Pruebas en caso de abuso sexual


Las pruebas de rutina en supuestos casos de agresión sexual pueden
incluir pruebas de ADN además de las pruebas de embarazo y test de
detección de enfermedades de transmisión sexual (ETS) como
la sífilis, hepatitis B y C, gonorrea, clamidia y VIH.

5. AREAS DE LABORATORIO FORENSE:


La Oficina de Laboratorio Forense, es el órgano de línea del IML,
encargada de desarrollar las actividades de Biología Molecular y
Genética, Toxicología, Biología y otros en el campo de la investigación
forense.
1. UNIDADES ORGÁNICAS DE LA OFICINA DE LABORATORIO
FORENSE

La Oficina de Laboratorio Forense cuenta con las siguientes unidades


orgánicas:

➢ Unidad de Biología Molecular y de Genética


➢ Unidad de Toxicología y Químico Legal

1.1. UNIDAD DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y DE GENÉTICA


La Unidad de Biología Molecular y de Genética (UNBIMOG) se creó
después del luctuoso incendio ocurrido en el cercado de Lima
“Mesa Redonda” el 29 de diciembre del 2001, en concordancia al
Decreto de Urgencia N°141-2001para ayudar en la identificación de
los desaparecidos. Tiene como función principal colaborar
mediante el estudio de ADN, la aplicación de metodologías
científicas y el desarrollo de técnicas moleculares y genéticas en la
resolución de procesos de filiación e identificación forense. La
participación del Laboratorio de Biología Molecular y de Genética

4
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

se realiza a través de la atención de Casos Particulares, Procesos


Civiles, Penales, Lesa Humanidad y en Casos de Desastres
Masivos a Nivel Nacional como Internacional.
Cuenta con Áreas específicas para cada proceso:
- Evaluación y Tratamiento de muestras de Criminalísticas,
- Procesamiento de Restos Óseos,
- Extracción del ADN, Cuantificación de ADN, Amplificación
de ADN y el Análisis de Perfiles Genéticos, dentro de las
cuales se cuenta con equipos automatizados de alta
tecnología, soporte informático y Software adecuados para
cada proceso.

Los Sistemas Genéticos con los que se trabaja, comprende:


- Marcadores STR autosómicos del CODIS (norteamericanos),
- Marcadores STR autosómicos los del ENFSI (Europeos),
- Marcadores MiniSTR, Marcadores STR del Cromosoma Y,
- Marcadores STR del Cromosoma X,
- Marcadores de inserción y delecciones y Secuenciación de ADN
Mitocondrial.

Los Equipos Principales con los que cuenta el Laboratorio son:


➢ BSD Punching Automatizado para tarjetas FTA
➢ FreezerMill para el tratamiento de Restos Óseos
➢ Real Time PCR 7500 para cuantificación de ADN
➢ QIAgility automatizado para preparación PCR
➢ Termocicladores para PCR
➢ Analizador Genético Automatizado ABI 3500

FUNCIONES:
La Unidad de Biología Molecular y de Genética La Unidad de Biología
Molecular y de Genética, tiene las siguientes funciones:
➢ Dirigir y efectuar peritajes de dirimencia sobre los exámenes en
materia de su competencia.

5
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

➢ Proponer normas operativas, procedimientos, técnicas analíticas,


normas de control y proyectos de investigación científica en
coordinación con la Escuela del Ministerio Público.
➢ Velar el cumplimiento de las normas de Bioseguridad y los
procedimientos establecidos en el laboratorio.
➢ Supervisar y monitorear el ingreso de la información del laboratorio
de la Unidad de Biología Molecular y Genética en el sistema
estadístico y en el sistema de Inventarios para el cumplimiento de
las metas.
➢ Proponer el programa de mantenimiento preventivo, correctivo,
verificación operacional y calibración de equipos del laboratorio de
la Unidad de Biología Molecular y Genética.
➢ Proponer programas de capacitación y adiestramiento para elevar
el nivel profesional del personal en coordinación con el jefe
inmediato superior.
➢ Participar en actividades académicas, docentes y de investigación
de la Institución y en particular de la especialidad de Genética
Forense y Biología Molecular.
➢ Presentar los planes anuales operativos, de monitoreo,
supervisión y evaluación de las actividades del laboratorio de la
Unidad de Biología Molecular y Genética.
➢ Autorizar y coordinar la toma de muestra en la Red de División
Médico Legal a nivel nacional.
➢ Efectuar estudios experimentales relacionados a la Genética
Forense.
➢ Emitir lineamientos técnicos normativos de la especialidad.

6
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

SERVICIOS:

1. Filiación y/o identificación

Tiene como finalidad determinar la filiación y/o grado de parentesco


aplicado a procesos civiles y penales, donde se puede solicitar los
siguientes servicios:

➢ Prueba de Paternidad en Vivos


➢ Prueba de Maternidad en Vivos
➢ Prueba de Parentesco en Vivos
➢ Prueba de Paternidad con Resto Óseos
➢ Prueba de Maternidad con Restos Óseos
➢ Prueba de Parentesco con Resto Óseo

7
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

2. Homologación con ADN

Tiene como finalidad determinar si el perfil genético en una muestra y/o


una persona está en una o varias evidencias, donde se puede solicitar los
siguientes servicios:

➢ Homologación en caso de violación sexual


➢ Homologación de evidencias criminalísticas

8
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

1.2. UNIDAD DE TOXICOLOGÍA Y QUÍMICO LEGAL


La Unidad de Toxicología y Química Legal (UNTOQUIL) tiene como
finalidad realizar ensayos y exámenes analíticos a objetos de prueba
materiales, como muestras biológicas y evidencias físicas para determinar
las características que los certifiquen como medios de prueba o que
proporcionan información valiosa en la investigación y determinación de
la causa de muerte o algún hecho delictuoso; cuando se requiere, también
realizan trabajos de muestreo, levantamiento de indicios, consultas
técnicas, dictámenes periciales, entre otros.
La Unidad de Toxicología y Química Legal (UNTOQUIL), se organiza en
cuatro secciones especializadas:

1.2.1. Laboratorio de Toxicología Forense y Química Legal


Tiene como función realizar análisis a objetos de prueba
materiales, como muestras biológicas y evidencias físicas, así
como emitir dictámenes periciales. La finalidad es determinar las
características que los certifiquen como medios de prueba y
proporcionar información en la investigación y determinación de la
causa de muerte o algún hecho delictuoso; cuando se requiere,
también realizan trabajos de muestreo, levantamiento de indicios,
consultas técnicas, dictámenes periciales, entre otros.

Se realiza: 1) dosaje de alcohol etílico, 2) dosaje de alcohol


metílico, 3) determinación de metales pesado, 4) análisis de drogas
de abuso en cadáveres y personas vivas, 5) Análisis de
carboxihemoglonina en cadáveres y personas vivas, 6) Examen
químico toxicológico en cadáveres y personas vivas, 7) Dosaje de
misoprostol y ácido misoprostólico.

1.2.2. Laboratorio de Biología Forense


Tiene como función principal colaborar mediante el estudio de
ADN, la aplicación de metodologías científicas y el desarrollo de

9
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

técnicas moleculares y genéticas en la resolución de procesos de


filiación e identificación forense.

Se realiza: 1) Examen espermatológico, 2) Prueba cualitativa de la


hormona gonadotropina coriónica humana (HCG), 3)
Enfermedades de transmisión sexual, 4) Diagnóstico de gonorrea,
5) Determinación de sangre humana, 6) Examen entomológico, 7)
Investigación de planctón, 8) Examen tricológico, 9) Examen
oncológico, 10) Examen Microbiológico Gram, 11) Estudio
Microbiológico Ziehl-Neelsen, 12) Estudios biológicos, 13)
Determinación de grupo sanguíneo y factor Rh, 14) Exámen clínico
de orina.

1.2.3. Laboratorio de Odontología Forense


En el servicio de Odontología Forense se realiza evaluación
tanatologías odontológicas usando la técnica de Autopsia
Odontolegal, evaluaciones en casos de Responsabilidad
Profesional Odontológica y participación activa en la intervención
de exhumaciones extrajudiciales, casos de delitos de lesa
humanidad, presuntas violaciones de Derechos Humanos, casos
de emergencias y desastres masivos.

La Autopsia Odontolegal es una técnica odontológica que


comprende el examen del sistema estomatognático (extraoral e
intraoral) con la finalidad de encontrar indicios y/o hallazgos que se
encuentren relacionados con la causa de muerte e identificación
del occiso; mediante el cual colabora con el interés de la norma
jurídica y búsqueda de la verdad. En esta técnica se realizan los
exámenes periciales de odontograma de identificación, estimación
de edad, peritaje de lesiones, etc.

Se realiza: 1) Odontograma de identificación (autopsia


odontolegal), 2) Estimación de la edad odontológica, 3) Peritaje de
lesiones (autopsia odontolegal), 4) Entrevista de datos antemortem,

10
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

5) Pronunciamiento de identificación, 6) Estudio comparativo de


identificación, 7) Identificación de cadáveres en casos de
emergencias y desastres masivos, 8) Pronunciamiento post-facto,
9) Responsabilidad profesional odontológica, 10) Análisis de
muestras.

1.2.4. Laboratorio de Rayos “X”


Se realiza: 1) Identificación radiológica, 2) Lesiones por proyectil de
armas de fuego (PAF), 3) Lesiones por arma blanca, 4) Muertes por
asfixias mecánicas, 5) Muerte por trauma contundente, 6) Muertes
asociadas con quemaduras, entre otros.

6. ESTADÍSTICA SOBRE ATENCIÓN DE CASOS EN LABORATORIO


FORENSE – INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
El Instituto de Medicina Legal tiene como Visión: Ser el ente Rector de la
Medicina Legal y Ciencias Forenses y el Centro de Referencia Nacional y
de Dirimencia, que brinde servicios especializados con calidad, eficiencia,
ética y respeto al orden jurídico, contribuyendo positivamente con el

11
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

Sistema de Administración de Justicia del país. Gran parte de la misión


del Instituto de Medicina Legal es: Realizar peritajes, investigación
forense y emitir dictámenes técnico-científicos de Medicina Legal y
Ciencias Forenses, así como brindar asesoramiento en la especialidad a
la función fiscal, judicial y otros que colaboren con la Administración de
Justicia.
Por lo que se ha visto por conveniente tomar como muestra, datos
estadísticos de tres periodos relativamente distantes en el tiempo, siendo
estas los anuarios estadísticos del año 2008, 2015 y 2018.

a. INFORME ESTADÍSTICO DE AÑO 2008 DEL INSTITUTO DE


MEDICINA LEGAL - MINISTERIO PÚBLICO1
Las divisiones médico legales, informaron que durante el año 2008 se
registró un total de 758,816 casos de servicios médico legales.

A nivel de grandes grupos de servicios el Instituto de Medicina Legal se


clasificó en su momento en: 4 grandes grupos:
✓ Clínico Forense.
✓ Tanatológico Forense.
✓ Laboratorio Forense.
✓ Laboratorio ADN.

1
https://portal.mpfn.gob.pe/estadistica/anuario_est_08.pdf

12
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

i. LABORATORIO FORENSE

Del total de 160,360 servicios en el Laboratorio Forense realizados


123,208 (76.83%) son criminalísticos y 37,152 (23.17%) operaciones.
Asimismo, las pruebas en el laboratorio de toxicología fueron mayores con
67,381 (42.02%) servicios, frente a un número mínimo de 5,362 (3.34%)
servicios en diagnóstico por imágenes.

b. INFORME ESTADÍSTICO DE AÑO 2015 DEL INSTITUTO DE


MEDICINA LEGAL - MINISTERIO PÚBLICO2

Las divisiones médico legales forenses, informaron que en el año 2015


se registraron un total de 1 582 124 servicios médico legales.
Los cuales se dividen en:
✓ Laboratorio Forense.
✓ Clínico Forense.
✓ Laboratorio de biología molecular.
✓ Tanatología
Siendo divididas en la siguiente proporción:

2
https://www.mpfn.gob.pe/Docs/files/ANUARIO_ESTADISTICO_2015.pdf

13
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

ii. LABORATORIO FORENSE


De los cuales se registró 762 947 servicios, correspondieron al servicio
de Laboratorio Forense que represento el 48,22%.
Asimismo, se registró 716 226 servicios, correspondieron al servicio de
Clínico Forense que representó el 45,27%.
Igualmente, se registró 59 163 servicios correspondieron al servicio de
Laboratorio de Biología Molecular que represento el 3,74%.
Finalmente, se registró 43 788 servicios de Tanatología Forense que
represento el 2,77%. Representándose en la siguiente gráfica:

14
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

c. INFORME ESTADÍSTICO DE AÑO 2018 DEL INSTITUTO DE


MEDICINA LEGAL - MINISTERIO PÚBLICO3

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público,


como ente rector de la Medicina Legal y las Ciencias Forenses en el Perú,
tiene como función proporcionar las pruebas periciales y diagnósticos
científicos en personas vivas, cadáveres, restos humanos y muestras, a
través de métodos científicos de investigación forense, en búsqueda de la
correcta administración de justicia dentro del marco de la Constitución
Política del Perú y el ordenamiento jurídico nacional.

3
https://agenciafiscal.pe/Storage/modsnw/pdf/12064-e1Ef2Wu7Nu9Lz2Y.pdf

15
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

i. SERVICIOS MÉDICOS LEGALES PRESTADOS POR EL


INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS
FORENSES POR AÑOS, SEGÚN TIPO DE SERVICIO,
2015 – 2018.

16
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

ii. DIVISIONES MÉDICOS LEGALES Y MÉDICOS


LEGISTAS DEL MINISTERIO PÚBLICO SEGÚN
DISTRITO FISCAL, AÑO 2018.

iii. LABORATORIO FORENSE

En el año 2018, las Divisiones Médico Legales realizaron un total de


781,821 servicios de Laboratorio Forense, de los cuales, el servicio de
Anatomía Patológica registró 378,806 atenciones que representa el
48.45%, seguido de Laboratorio de Toxicología con 293,180 atenciones
que representa el 37.50%, Biología con 78,622 atenciones que representa
el 10.06%, Estomatología Forense con 19,863 atenciones que representa

17
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

el 2.54%, Diagnóstico por imágenes con 8,631 con el 1.10% y Patología


Clínica con 2,719 atenciones que representa el 0.35% del total.

1. Número de atenciones del Laboratorio Forense por Distrito


Fiscal, año 2018.

18
POSGRADO
MAESTRIA EN DERECHO PENAL
Medicina Legal II

7. LINKOGRAFIA:
• https://psicologiadvida.com/psicologo/que-estudia-la-criminalistica-de-
campo.html#Que_es_un_laboratorio_forense
• https://labtestsonline.es/articles/el-mundo-de-las-pruebas-forenses-
de-laboratorio
• https://ministeriopublico.gov.py/direccion-de-laboratorio-forense-

19

También podría gustarte