lOMoARcPSD|6762492
Taller Grupal 1. Vectores
FISICA (Universidad Central del Ecuador)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Daniel Farinango (
[email protected])
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Civil
Materia:
Física
Tema:
Taller de Vectores
Integrantes:
Arteaga Mell
Diaz Diego
Muñoz Luis
Criollo Pablo
Altamirano Kerly
Semestre: Primero Paralelo: S1-P1
Fecha:
(07/01/2021)
lOMoARcPSD|6762492
TALLER 1: Vectores
Ejercicios:
1. Expresar el vector ⃗𝑨 cuyas componentes escalares rectangulares son:
(𝟔; −𝟑; −𝟐) 𝒎 en:
a) Coordenadas polares
b) Coordenadas geográficas
c) Coordenadas cilíndricas
d) En función de su módulo y unitario
lOMoARcPSD|6762492
𝒎
2. Dado el vector ⃗𝑩
⃗ (𝟏𝟎 ; 𝑺 𝟑𝟎° 𝑶; ∡𝒆 = 𝟔𝟎°) expresar el vector en:
𝒔
a) Coordenadas escalares rectangulares
b) Coordenadas polares
c) Coordenadas cilíndricas
d) En función de sus vectores base
e) En función de su módulo y unitario
lOMoARcPSD|6762492
3. Conociendo que la fuerza en el cable 𝑨𝑩 es de 𝟒𝟐𝟓 𝒍𝒃 y 𝟓𝟏𝟎 𝒍𝒃 en el cable 𝑨𝑪,
determine la magnitud y la dirección de la resultante ejercidas por los dos cables
en 𝑨
4. Determine a) las componentes 𝒙, 𝒚 𝒚 𝒛 de la fuerza de 𝟗𝟎𝟎𝑵 y los ángulos
𝜽𝒙; 𝜽𝒚 𝒚 𝜽𝒛 que forma la fuerza con los ejes coordenados, b) las componentes
𝒙, 𝒚 𝒚 𝒛 de la fuerza de 𝟕𝟓𝟎𝑵 y los ángulos 𝜽𝒙; 𝜽𝒚 𝒚 𝜽𝒛 que forma la fuerza con los
ejes coordenados
lOMoARcPSD|6762492
5. Un marco 𝑨𝑩𝑪 se sostiene en parte mediante el cable 𝑫𝑩𝑬, que pasa a través de
un anillo sin fricción en 𝑩. Si se sabe que la tensión en el cable es de
𝟑𝟖𝟓 𝑵, determine a) las componentes de la fuerza ejercida por el cable sobre el
soporte en 𝑫, b) sobre el soporte en 𝑬
lOMoARcPSD|6762492
6. Si se sabe que 𝑷 = 𝟔𝟎𝟎 𝑵 y 𝑸 = 𝟒𝟓𝟎 𝑵, exprese los vectores ⃗𝑷 𝒚 ⃗𝑸
⃗ en:
a) Coordenadas escalares rectangulares
b) Coordenadas polares
c) Coordenadas geográficas
d) Coordenadas cilíndricas
e) En función de su módulo y unitario
lOMoARcPSD|6762492
7. El extremo del cable coaxial 𝑨𝑬 se une al poste 𝑨𝑩, el cual está sostenido por los
tirantes de alambre 𝑨𝑪 y 𝑨𝑫. Si se sabe que la tensión en el alambre 𝑨𝑫 es de
𝟖𝟓 𝒍𝒃, determine:
a) Las componentes de la fuerza ejercida por este alambre sobre el poste
b) Los ángulos 𝜽𝒙; 𝜽𝒚 𝒚 𝜽𝒛 que forma la fuerza con los ejes coordenados
lOMoARcPSD|6762492
8. Determinar la distancia entre los puntos P (4, 3, -5) y B (-4, 3, 7)
lOMoARcPSD|6762492
9. Determinar el vector unitario perpendicular al plano formado por
⃗𝑨 = 𝟐𝒊– 𝟔𝒋− 𝟑⃗𝒌 y
⃗ = 𝟒𝒊⃗ + 𝟑𝒋⃗ – ⃗𝒌
⃗𝑩
10. De la figura, escribir;
(a) ⃗𝒂, ⃗𝒃 , ⃗𝒄
(b) |⃗𝒂 |
(c) ⃗𝒖𝒃
(d) Los cosenos directores de ⃗𝒄
(e) ⃗𝒂 + ⃗𝒃 + ⃗𝒄
(f) |⃗𝒂 − ⃗𝒄|
(g) Los cosenos directores del inciso (e),
(h) (⃗𝒃+ ⃗⃗𝒄 )𝟐
lOMoARcPSD|6762492
11. Hallar la longitud y los cosenos directores de la suma de los vectores
⃗𝑨⃗⃗⃗⃗𝑩
⃗ ,𝑨
⃗⃗⃗⃗𝑪
⃗ , ⃗⃗𝑨
⃗⃗⃗⃗𝑫
⃗ donde: A (-1,2,-1), B(-3,6,6), C(4,3,1), D(0,0,2)
lOMoARcPSD|6762492
12. Dados los vectores ⃗𝒖 = 𝒊 − ⃗𝒋 + ⃗𝒌, 𝒗 ⃗ = 𝒊 + 𝒋 + 𝟐𝒌 ⃗⃗ = 𝟑𝒊 − ⃗𝒌,
⃗ , ⃗⃗⃗𝒘
calcular
a) ⃗𝒖 + ⃗𝒗 + ⃗𝒘 b) 𝟐⃗𝒖 – ⃗𝒗 c) ⃗𝒖⨀𝒗 ⃗ d) ⃗𝒖⨀𝒘 ⃗ e) coseno del ángulo comprendido
entre ⃗𝒗, ⃗𝒘
⃗𝒗⨀.⃗𝒘
f) ⃗𝒖⨀⃗𝒖 g) ⃗𝒖 × ⃗𝒗 h) ⃗𝒖⨀(⃗𝒗× ⃗𝒖) i) 𝒖⃗⨀⃗𝒗 j) |⃗ | k) (⃗𝒗 + ⃗𝒘) − ⃗𝒖 – (⃗𝒖 ⨀⃗𝒗 ) ⃗𝒘
|⃗ |
𝒗 𝒘
13. Hallar la componente de 𝟐𝒊+ 𝒋⃗ + 𝟐⃗𝒌 en la dirección del origen al punto
(1,-2, 3)
lOMoARcPSD|6762492
14. ¿Qué fuerza se necesita aplicar en la dirección 𝒊 + 𝒋 + ⃗𝒌 para producir un
componente de 𝟐𝟎𝒌𝒈𝒇 en la dirección (𝒊+ 𝟖𝒋− 𝟒⃗𝒌 )?
15. Dados A (1, 1, -1), B (3, 3, 2), y C (3, -1, -2), hallar un vector N perpendicular al
plano de ABC. Proyectando, sobre N, un vector del origen a A, hallar la distancia
del origen al plano.
lOMoARcPSD|6762492
lOMoARcPSD|6762492
16. Una fuerza tiene componentes de 𝟐𝒌𝒈 en la dirección 𝒙 y en la dirección 𝒚.
Hallar el trabajo realizado por esta fuerza sobre un objeto que se mueve sobre una
recta desde 𝒙 = 𝟎, 𝒚 = 𝟏 hasta 𝒙 = 𝟐, 𝒚 = 𝟐, las coordenadas están dadas en
metros.
17. Dados los puntos A (1, 2, 2), B (0, 1, 0) y C (2,-l, 1), hallar
(a) las componentes rectangulares de ⃗𝑨⃗⃗⃗⃗𝑩
⃗,
(b) tamaño de ⃗𝑨⃗⃗⃗⃗𝑩
⃗
(c) ⃗𝑨⃗⃗⃗⃗𝑩
⃗ ×𝑨
⃗⃗⃗⃗𝑪
⃗
(d) El ángulo 𝑩𝑨𝑪
(e) El área del triángulo 𝑨𝑩𝑪
lOMoARcPSD|6762492
lOMoARcPSD|6762492
18. Con relación a la figura del problema 3, hallar
a) El ángulo entre ⃗𝒃 𝒚 ⃗𝒄
b) La componente de ⃗𝒃 en la dirección de ⃗𝒂
c) El área del triángulo formado por los extremos de ⃗𝒂 y el origen
El momento de ⃗𝒃 con respecto a ⃗𝒄
lOMoARcPSD|6762492
⃗ ⃗
19. Dados los vectores ⃗𝒂⃗ = 𝟐𝒊− ⃗𝒋 , ⃗𝒃 = 𝒊 + 𝒋 + 𝒌 𝒚 ⃗𝒄 = − 𝟐𝒊+ 𝒌, calcular las
expresiones
(a) ⃗𝒂 × ⃗𝒃 (b) ⃗𝒄 × ⃗𝒃 (c) ⃗𝒂 × (⃗𝒃 × ⃗𝒄) (d) (⃗𝒂 × ⃗𝒃) × ⃗𝒄 (e) (⃗𝒂 × ⃗𝒄)⨀⃗𝒃
(f) ⃗𝒂 × ( ⃗𝒄 × ⃗𝒃) (g) ⃗𝒂 × (⃗𝒂 × ⃗𝒃 ) (h)⃗𝒂× (⃗𝒂 × ⃗𝒃) (i) (⃗𝒂 ⨀⃗𝒃 ) (⃗𝒂 × ⃗𝒃)
lOMoARcPSD|6762492
lOMoARcPSD|6762492
lOMoARcPSD|6762492
20. Hallar el volumen del paralelepípedo formado por los vectores
⃗𝒂 = 𝒊 + 𝟑𝒋− 𝟐⃗𝒌
⃗𝒃 = 𝟐𝒊– 𝒋 − ⃗𝒌
⃗𝒄 = − 𝒊 + 𝟐𝒋+ 𝟑⃗𝒌
21. Usando el producto escalar, deducir una fórmula para la distancia más corta
entre un punto y una recta. El punto está dado por a y se conocen dos puntos de la
recta dados por b y c. Posteriormente, hallar la distancia del punto (𝟏, 𝟐, 𝟐) a la
recta que pasa por (𝟐, 𝟐, 𝟑) y (𝟐, −𝟏, 𝟎)
lOMoARcPSD|6762492
22. Dados los vértices de un tetraedro
𝑨 (𝟕, 𝟓, 𝟑), 𝑩 (𝟐, 𝟐, 𝟐), 𝑪 (𝟓, 𝟑, 𝟖) 𝒚 𝑫(−𝟒, 𝟔, −𝟑)
(a) hallar el volumen,
(b) Hallar las coordenadas de E que es el punto en que la altura trazada desde 𝑫
corta a la base 𝑨𝑩𝑪
lOMoARcPSD|6762492
23. Dado un tetraedro con vértices A, B, C, y D, sean ⃗𝒃 = AB, ⃗𝒄 = AC, y
⃗𝒅 = AD. Expresar las siguientes cantidades en términos de ⃗𝒃, ⃗𝒄 𝒚 ⃗𝒅 :
(a) el volumen del tetraedro,
(b) el área del triángulo 𝑨𝑪𝑫
(c) Obtener los valores numéricos cuando:
A (1, 2, 2), B (-1, 0, 0), C (l, 0, 1) y D (-2, 3, 0).
⃗ = 𝟒𝒊 – 𝟑𝒋 + ⃗𝒌
24. Hallar el ángulo formado por (a) ⃗𝑨 = 𝟑⃗𝒊 + 𝟐𝒋 − 𝟔⃗𝒌 𝒚 ⃗𝑩
(b) ⃗𝑪 = 𝟒𝒊 – 𝟐𝒋 + 𝟒⃗𝒌 𝒚 ⃗𝑫
⃗ = 𝟑𝒊 – 𝟔𝒋 – 𝟐⃗𝒌
lOMoARcPSD|6762492
25. ¿Para qué valores de 𝒎 son ⃗𝑨 = 𝒎𝒊− 𝟐𝒋+ ⃗𝒌 𝒚 ⃗𝑩
⃗ = 𝟐𝒎𝒊 + 𝒎𝒋 − 𝟒⃗𝒌
perpendiculares?
26. Hallar los ángulos agudos formados por la recta que une los puntos
(𝟏, −𝟑, 𝟐) 𝒚 (𝟑, −𝟓, 𝟏) con los ejes coordenados
lOMoARcPSD|6762492
27. Si ⃗𝑨 = 𝒊 + 𝟑𝒋 — 𝟐⃗𝒌 𝒚 ⃗𝑩
⃗ = 𝟒⃗𝒊 — 𝟐𝒋 + 𝟒⃗𝒌, hallar:
(a) ⃗𝑨 − ⃗𝑩
⃗ , (b) |⃗𝑨|, (c)|⃗𝑩
⃗ |, (d) |𝟑⃗𝑨 + 𝟐⃗𝑩
⃗|
(e) (𝟐⃗𝑨 + ⃗𝑩 ⃗ ) × (⃗𝑨 — 𝟐⃗𝑩 ⃗)
lOMoARcPSD|6762492
28. Hallar los cosenos directores de la recta que pasa por los puntos
(𝟑, 𝟐, − 𝟒) 𝒚 (𝟏, 𝟐)
29. Dos lados de un triángulo son los vectores
⃗𝑨 = 𝟑𝒊 + 𝟔𝒋 − 𝟐⃗𝒌, 𝒚 ⃗𝑩⃗ = 𝟒𝒊 − 𝒋 + 𝟑⃗𝒌. Hallar los ángulos del triángulo.
lOMoARcPSD|6762492
30. Las diagonales de un paralelogramo son
⃗𝑨 = 𝟒𝒊 − 𝟒𝒋 − ⃗𝒌 𝒚 ⃗𝑩⃗ = 𝟐𝒊 + 𝟑𝒋 − 𝟒⃗𝒌. Demostrar que dicho paralelogramo es
un rombo y hallar sus ángulos y la longitud de sus lados.
lOMoARcPSD|6762492
31. Hallar la proyección del vector 𝟐𝒊− 𝟑𝒋+ 𝟔⃗𝒌 sobre el vector 𝒊 + 𝟐𝒋+ 𝟐⃗𝒌
32. Hallar la proyección del vector 𝟒𝒊− 𝟑𝒋+ ⃗𝒌 sobre la recta que pasa por los
puntos (𝟐, 𝟑, −𝟏) 𝒚 (− 𝟐, − 𝟒, 𝟑)
lOMoARcPSD|6762492
33. Si ⃗𝑨 = 𝟒𝒊 − 𝒋 + 𝟑⃗𝒌 𝒚 ⃗𝑩 ⃗⃗ = −𝟐𝒊 + 𝒋 − 𝟐⃗𝒌, hallar el vector unitario
perpendicular a los vectores ⃗𝑨 y ⃗𝑩
⃗
⃗ ⃗) (𝟐𝒊 + 𝒋 — 𝟐⃗𝒌)
34. Demostrar que ⃗𝑨 = (𝟐𝒊 − 𝟐𝒋 + 𝒌), ⃗𝑩
⃗ = (⃗𝒊 + 𝟐𝒋 + 𝟐𝒌
y ⃗𝑪 = son vectores
𝟑 𝟑 𝟑
unitarios mutuamente perpendiculares.
lOMoARcPSD|6762492
35. Hallar el trabajo realizado para desplazar un cuerpo a lo largo de la recta que
pasa por
(𝟑, 𝟐, −𝟏) 𝒚 (𝟐, −𝟏, 𝟒). Si la fuerza aplicada es ⃗𝑭⃗⃗⃗ = 𝟒𝒊— 𝟑𝒋+ 𝟐⃗𝒌
lOMoARcPSD|6762492
36. Calcular el área del paralelogramo cuyas diagonales son los vectores
⃗𝑨 = 𝟑𝒊+ 𝒋 — 𝟐⃗𝒌
⃗ = 𝒊 — 𝟑𝒋 + 𝟒⃗𝒌
𝒚 ⃗𝑩
lOMoARcPSD|6762492
37. Demostrar que la recta que une los puntos medios de dos lados de un
triángulo es paralela al tercer lado y es igual a la mitad de la longitud de dicho
tercer lado.
lOMoARcPSD|6762492
38. Si ⃗𝒂⃗ y ⃗𝒃 son vectores con un origen común O y extremos 𝑨 𝒚 𝑩, en términos de
a y b hallar el vector 𝑶⃗⃗⃗⃗⃗𝑪
⃗ , donde C es el punto medio de AB.
39. Se dibujan vectores desde el centro de un pentágono regular a sus vértices.
Demostrar que su suma es cero.
lOMoARcPSD|6762492
40. Hallar el ángulo agudo formado por dos diagonales de un cubo.
lOMoARcPSD|6762492
41. Hallar el vector unitario paralelo al plano 𝑿𝒀 y perpendicular al vector
𝟒𝒊 — 𝟑𝒋+ 𝒌
lOMoARcPSD|6762492
41.- El ángulo entre el resorte AB y el poste DA es de 30°. Si la tensión en el resorte
es de 220N, determínese a) las componentes x; y y z de la fuerza ejercida por este
resorte sobre la placa circular en B b) los ángulos que definen la dirección de la
fuerza en B.
42. Un marco ABC se sostiene en parte mediante el cable DBE, que pasa a través
de un anillo sin fricción en B. Si se sabe que la tensión en el cable es de 385 N,
determine las componentes de la fuerza ejercida por el cable sobre el soporte en D.
lOMoARcPSD|6762492
43. El cable AB mide 65 pies de largo, y la tensión en dicho alambre es de 3 900 lb.
Determine:
a) Las componentes de la fuerza ejercida por el cable sobre el anclaje B
b) Los ángulos directores de esa fuerza
lOMoARcPSD|6762492
44. El cable AC mide 70 pies de largo y la tensión en dicho cable es de 5 250
lb. Determine:
a) Las componentes de la fuerza ejercida por el cable sobre el anclaje C
b) Los ángulos 𝜃𝑥; 𝜃𝑦 𝑦 𝜃𝑧 que forma la fuerza con los ejes coordenados
45. Si se sabe que la tensión en el cable AB es de 1 425 N, determine las
componentes de la fuerza ejercida sobre la placa en B
lOMoARcPSD|6762492
46. Si se sabe que la tensión en el cable AC es de 2 130 N, determine las
componentes de la fuerza ejercida sobre la placa en C.
47. El vector ⃗𝑨 = (𝟑𝒊 + 𝒎𝒋 + 𝟓𝒌), es perpendicular al vector ⃗𝑩⃗ = (−𝟐𝒊 + 𝟑𝒋 + 𝒏𝒌), si el
módulo del vector A es 10 determine los valores de m y n.
lOMoARcPSD|6762492
48. Desde la base de un edificio E se ubica la terraza de otro edificio F a una
distancia de 120m en dirección NO, con un ángulo de elevación de 37°, desde esta
terraza F se ubica la terraza de otro edificio G a una distancia 100m en dirección
0,5i – 0,24j + nk. Si los tres edificios están construidos en el mismo plano X-Z,
determinar:
a) El número de pisos de cada edificio, si se conoce que cada piso tiene una altura
de 3m, y que el edificio E es 6m más bajo que el edificio G.
b) La mínima distancia que deberá recorrer una persona si desea ir de E a F, luego
a G y regresar a E
49. Sean los vectores A y B en el plano X-Y, si los vectores estan expresados en sus
componentes rectangulares con los vectores unitarios base, demuestre que el
módulo de la suma (A + B) es :
√𝐴2 + 𝐵2 + 2𝐴𝐵𝑐𝑜𝑠𝜙𝐴𝐵 , y que el módulo de (A – B) es: √𝐴2 + 𝐵2 − 2𝐴𝐵𝑐𝑜𝑠𝜙𝐴𝐵
lOMoARcPSD|6762492
50. Dados los vectores unitarios 𝑎 , 𝑏⃗⃗ , 𝑐 , orientados como se ve el Fig. P–A.24, en el
plano xy,
a) deducir las fórmulas para el seno y el coseno de la suma y diferencia de dos
ángulos, mediantes el uso de los productos escalar y vectorial.
b. Demostrar la ley de los senos utilizando un triángulo en donde el tercer lado sea
𝑐 sea igual a 𝑎 − 𝑏⃗⃗ .
lOMoARcPSD|6762492
51. Si el producto vectorial de dos vectores es: 𝐴𝑥𝐵 = 3𝑖 − 6𝑗 + 2𝑘 Y sus módulos
son 𝐴 = 8, 𝐵 = 7, respectivamente, calcular su producto escalar 𝐴 ⊙ 𝐵 =?.
lOMoARcPSD|6762492
52. Dos vectores 𝐴 y𝐵 ⃗ , están representados por la altura y la base de un
rectángulo respectivamente. Determinar el tamaño y dirección del vector 𝐴 + 2𝐵 ⃗
, se conoce que
𝐴y𝐵 ⃗ se encuentran en el primer cuadrante.
⃗ , el tamaño de 𝐵 es 10 unidades, y el tamaño
53. En un sistema de dos vectores 𝐴 y 𝐵
de
⃗𝐵 − 𝐴 es 15 unidades, si el ángulo que forman los vectores 𝐴 y 𝐵 ⃗ − 𝐴 es 30°,
determine:
a) El tamaño del vector 𝐴,
b) El ángulo comprendido ente el vector 𝐵⃗ 𝑦 𝐴.
lOMoARcPSD|6762492
54. Un niño eleva una cometa desde un punto O en el plano XZ. Cuando ha
desenrollado 50m de cuerda en dirección N37°E y la cometa se encuentra a 30m
sobre el suelo (Posición A), el niño se mueve 10m en dirección S - E hasta una
posición P. Posteriormente el viento obliga a la cometa a realizar un
desplazamiento ⃗𝑫⃗ = −𝟔𝟎𝒊 −
𝟐𝟎𝒋 + 𝟒𝟎𝒌(𝒎)desde la posición A hasta una nueva posición B. determinar:
a) ¿Cuánta cuerda tiene que enrollar o desenrollar el niño para ir de O hasta P. de
modo que la cometa siga en la posición A?
b) ¿Cuál es la altura de la cometa sobre el suelo, cuando se encuentra en la posición
B?
lOMoARcPSD|6762492
55. Si las longitudes del horario y de los minutos de un reloj es 10cm y 15cm
respectivamente, determine la posición del extremo libre del horario respecto al
extremo libre de la aguja de los minutos a las:
a) 9h
b) 2h30
lOMoARcPSD|6762492
56. Se tienen los vectores 𝐴 de tamaño 700 unidades y 𝐵 ⃗ de de 350 unidades en
las direcciones que se indican en la figura. Determinar:
a) Los vectores en términos de sus vectores unitarios base.
b) El ángulo formado por los dos vectores.
𝒀 ⃗𝑩
⃗
𝟏𝟓
𝟎 𝟒𝟎
𝟐𝟎 𝟎 𝑿
𝟎
𝟑𝟎 ⃗𝑨
𝟎
lOMoARcPSD|6762492
57. En la figura AB = BE = 6m, determinar: a) el ángulo formado por los vectores
AC y EC, b) el vector proyección de OC sobre CE
𝑪
𝟏𝟎𝒎 𝑩
𝑨
𝑿
𝑫 𝟕, 𝟐𝒎
𝒁 𝑬
lOMoARcPSD|6762492
1. Sabiendo que 𝜶 = 𝟐𝟓°. Determine:
a) La tensión en el cable AC
b) La tensión en la cuerda BC
2. La caja de madera que se muestra en la figura se sostiene por medio de tres
cables. Si la tensión en la cuerda AB es de 3 kN, determine:
a) El vector unitario AB
b) El vector unitario AC
c) El vector unitario AD
d) El peso de la caja
lOMoARcPSD|6762492
3. El montaje de apoyo que se muestra en la figura está atornillado al sitio en B, C y
D y soporta en A una fuerza P dirigida hacia abajo. Si las fuerzas presentes en los
elementos AB, AC y AD están dirigidas a lo largo de los elementos respectivos, y la
fuerza en el elemento AB es de 29,2 lb, determine:
a) El vector unitario BA
b) El vector unitario CA
c) El vector unitario DA
d) La magnitud de la fuerza P
lOMoARcPSD|6762492
4. El collarín A de 60lb puede resbalar sobre una barra vertical sin fricción y está
conectado por medio de una cuerda a un contrapeso C de 65 lb como se indica.
Determínese el valor de h para el cual el sistema permanecerá en equilibrio.
𝟏𝟓𝒊𝒏
𝑪 𝒉
𝑨 𝟔𝟓𝒍𝒃
𝟔𝟎𝒍𝒃
5. Los collarines A y B están unidos por medio de un alambre de 25 in. De largo y
pueden deslizarse libremente sin fricción sobre las varillas. Si una fuerza Q de 60 lb
se aplica al collarín B como se muestra en la figura, determine a) la tensión en el
alambre cuando x = 9 in. y b) el tamaño correspondiente de la fuerza P requerida
para mantener el equilibrio del sistema.
lOMoARcPSD|6762492
6. El collarín A puede deslizarse sin fricción sobre una barra horizontal y está
conectado a una carga de 50 lb, como se muestra en la figura. Determine la distancia
x para la cual el collarín se conserva en equilibrio cuando P = 48 lb.
lOMoARcPSD|6762492
7. Una carga Q se aplica a la polea C, la cual puede rodar sobre el cable ACB. La
polea se sostiene en la posición mostrada en la figura mediante un segundo cable
CAD que pasa por la polea A y sostiene la carga P. Si 𝑷 = 𝟖𝟎𝟎 𝑵. Determine:
a) La tensión en el cable ACB
b) La magnitud de la carga Q
8. El cilindro de la figura es liso y pesa 18N, determine: la reacción de la pared y la
tensión en la cuerda.
lOMoARcPSD|6762492
9. Un cuerpo de peso W está suspendido de una cuerda de 25 in de longitud y de dos
resortes cuya longitud sin estirar miden 22,5 in cada una. Si las constantes de los
resortes son kAB= 9 lb/in y kAD = 3 lb/in, determine: a) la tensión en la cuerda b) el
peso del cuerpo.
lOMoARcPSD|6762492
10. Dos cables juntos se amarran en C y se cargan como indica la figura. Si la
tensión máxima permisible en cada uno de los cables es de 900 N, determínese:
a) La magnitud de la fuerza P máxima que pude aplicarse en C
b) El valor correspondiente de 𝜶
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
11. Una carga de 350 lb está sostenida mediante el arreglo de cuerdas y poleas
mostradas en la figura. Si 𝜷 = 𝟐𝟓°, determine la magnitud y la dirección de la fuerza
P que debe aplicarse en el extremo libre de la cuerda para mantener el sistema en
equilibrio.
12. Dos semáforos cuelgan temporalmente de un cable como se muestra en la
figura. Si el semáforo colocado en B pesa 300 N, determine el peso del semáforo en
C.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
13. Para estabilizar un árbol arrancado parcialmente durante una tormenta se le
amarran los cables AB y AC a la parte alta del tronco y después se fijan a
barras de acero clavadas en el suelo. Si la tensión en el cable AB es de 950 lb,
determine.
a) Las componentes de la fuerza ejercida por este cable sobre el árbol
b) Los ángulos 𝜽𝒙, 𝜽𝒚 𝒚 𝜽𝒛 que forma la fuerza en A con los ejes paralelos a los
ejes coordenados.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
14. La caja de madera que se muestra en la figura pesa 1000N. Y se sostiene por
medio de tres cables. Determine el valor de las tensiones de los cables que
sostienen la caja.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
15. Una placa rectangular está sostenida por tres cables como se muestra en la
figura. Si la tensión en el cable AD es de 120 lb, determine el peso de la placa.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
16. Un cilindro de 200 kg se sostiene por medio de dos cables AB y AC que se
amarran en la parte más alta de una pared vertical. Una fuerza P perpendicular a
la pared lo sostiene en la posición mostrada. Determine la magnitud de P y la
tensión en el cable.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
17. Dos fuerzas 𝑷 y 𝑸 se aplican a la tapa de un cajón de almacenamiento, como se
muestra la figura. Si se sabe que 𝑷 = 𝟔𝟎 𝑵 y 𝑸 = 𝟒𝟖 𝑵, determine la magnitud y
la dirección de la resultante de las dos fuerzas.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
18. El elemento 𝑩𝑪 ejerce sobre el miembro 𝑨𝑪 una fuerza 𝑷 dirigida a lo largo de
la línea 𝑩𝑪. Si se sabe que 𝑷 debe tener una componente horizontal de 𝟑𝟐𝟓 𝑵,
determine:
a) La magnitud de la fuerza 𝑷
b) Su componente vertical
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
19. Si se sabe que 𝜶 = 𝟑𝟓°, determine la resultante de las tres fuerzas mostradas
Y
X
35° 35°
30°
100N
200N
150N
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
20. Se pretende sacar una estaca del suelo por medio de dos cuerdas como se muestra
en la figura. Si se sabe que 𝜶 = 𝟒𝟎°, la magnitud de la fuerza 𝑷 y de la resultante
ejercida sobre la estaca que tiene que ser vertical es:
𝟏𝟐𝟎 𝑵 𝜶
𝟐𝟓°
𝑷
21. Un carrito que se desplaza a lo largo de una viga horizontal está sometido a dos
fuerzas como se muestra en la figura: La magnitud y la dirección de la fuerza 𝑷
tal que la resultante sea una fuerza vertical de 𝟐 𝟗𝟎𝟎 𝑵 es:
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
22. Una torre de transmisión se sostiene por medio de tres alambres unidos a un
pasador en 𝑨 y anclados mediante pernos en 𝑩, 𝑪 𝒚 𝑫. Si la tensión en el alambre
𝑨𝑩 es de 𝟔𝟑𝟎 𝒍𝒃, determine la fuerza vertical 𝑷 ejercida por la torre sobre el pasador.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
23. Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Si se sabe
que el globo ejerce una fuerza vertical de 𝟖𝟎𝟎 𝑵 en 𝑨, determine la tensión en cada
cable.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
24. Tres cables sostienen una caja como se muestra en la figura. Determine el peso
de la caja, si se sabe que la tensión en el cable 𝑨𝑩 es de 𝟕𝟓𝟎 𝒍𝒃.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
25. Tres cables están conectados en 𝑨, donde se aplican las fuerzas 𝑷 y 𝑸 como se
muestra en la figura. Si se sabe que 𝑷 = 𝟏 𝟐𝟎𝟎 𝑵, encuentre los valores de Q para
los cuales el cable 𝑨𝑫 está tenso.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
26. En el sistema de la figura determine el valor de la tensión en los cables 𝑪𝑨 y 𝑪𝑩
para mantener el equilibrio del sistema.
27. Determine a) la tensión requerida en el cable 𝑨𝑪, si se sabe que la resultante de
las tres fuerzas ejercidas en el punto 𝑪 del aguilón 𝑩𝑪 debe dirigirse a lo largo de
𝑩𝑪 y b) la magnitud correspondiente de la resultante
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
28. Dos cables amarrados en 𝑪 se cargan como muestra la figura. Determine el
rango de valores de 𝑸 para los cuales la tensión no exceda 𝟔𝟎 𝒍𝒃 en ninguno de los
cables.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
29. Dos esferas iguales y lisas de 15kg cada una, están apoyadas como se indica en la
figura, si las paredes son lisas, determine las reacciones producidas en los puntos de
apoyo A, B, C, D.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
30. El soporte de la viga AB de peso P es una estructura en ángulo recto, determine
las reacciones en los puntos de contacto A y B en función del ángulo θ
31. Una placa circular pesa 6kg y tiene un radio de 200mm está sostenida por tres
alambres de igual longitud L. sabiendo que α =30°, determinar el valor más pequeño
posible de la longitud L, si la tensión no debe exceder de 35N en cada uno de los
alambres
.α
.α
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
1.- Un tractor de 2100 lb se utiliza para levantar 900 lb de grava. Determine la reacción
en las a) llantas traseras A, b) llantas delanteras B.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
2.- La jardinera que se muestra en la figura usa una carretilla de 60 N para transportar una
bolsa de fertilizante de 250 N. ¿Cuál es la fuerza que debe ejercer en cada manubrio?
3.- La jardinera del problema 2 desea transportar una segunda bolsa de 250 N de
fertilizante al mismo tiempo que la primera. Determine la máxima distancia horizontal
permisible desde el eje A de la llanta de la carretilla hasta el centro de gravedad de la
segunda bolsa, si la jardinera sólo puede cargar 75 N con cada brazo.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
4.- Para la viga y las cargas mostradas en la figura, determine a) la reacción en A, b) la
tensión en el cable BC.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
5.- Dos cajas, cada una con una masa de 350 kg, se colocan en la parte trasera de una
camioneta de 1 400 kg como se muestra en la figura. Determine las reacciones en las a)
llantas traseras A y b) llantas delanteras B
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
6.- Retome el problema de la figura 4.5, y ahora suponga que la caja D se retira y que la
posición de la caja C permanece intacta.
7.-Una ménsula en forma de T sostiene las cuatro cargas mostradas. Determine las
reacciones en A y B si a) 𝑎 = 10 𝑖𝑛., b) 𝑎 = 7 𝑖𝑛
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
8.- ¿Para la ménsula y las cargas del problema 7, determine la distancia mínima 𝑎 =? si
la ménsula no debe moverse
9.- El valor máximo permisible para cada una de las reacciones es de 180 N. Sin tomar
en cuenta el peso de la viga, determine el rango de valores de la distancia 𝑑 para los cuales
la viga es segura.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
10.-Retome el problema 9, y ahora suponga que la carga de 50 N se sustituye por una
carga de 80 N.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
11.- Un arcón móvil y su contenido tienen un peso combinado de 𝟐 𝟖𝟎𝟎 𝑵. Determine el
tamaño de la cadena eslabonada más corta posible 𝑨𝑪𝑩 para levantar el arcón cargado,
aplicando una tensión en la cadena que no debe exceder de 𝟓 𝟎𝟎𝟎 𝑵
14 Para la viga y las cargas mostradas, determine el rango de valores de la distancia 𝑎
para los cuales la reacción en B no excede 100 lb hacia abajo o 200 lb hacia arriba.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
15.- Los eslabones AB y DE están conectados mediante una manivela de campana como
se muestra en la figura. Si se sabe que la tensión en el eslabón AB es de 720 N, determine
a) la tensión en el eslabón DE, b) la reacción en C.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
16.- Los eslabones AB y DE están conectados mediante una manivela de campana como
se muestra en la figura. Determine la fuerza máxima que puede ejercer con seguridad el
eslabón AB sobre la manivela de campana si el máximo valor permisible para la reacción
en C es de 1 600 N.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
17 La tensión requerida en el cable AB es de 200 lb. Determine a) la fuerza vertical P que
debe aplicarse sobre el pedal, b) la reacción correspondiente en C.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
18 Determine la máxima tensión que puede desarrollarse en el cable AB si el máximo
valor permisible de la reacción en C es de 250 lb.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
19 La ménsula BCD está articulada en C y se une a una barra de control en B. Para la
carga mostrada, determine a) la tensión en el cable y b) la reacción en C.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
20.- Retome el problema 4.19, y ahora suponga que 𝑎 = 0.32 𝑚.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
21.- Determine las reacciones en A y B cuando a) ℎ = 0, b) ℎ = 200 𝑚𝑚.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
22.- Para el marco y las cargas mostradas, determine las reacciones en A y E cuando a)
𝛼 = 30°, b) 𝛼 = 45°.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
23 y 24 Para cada una de las placas y cargas mostradas, determine las reacciones en A y
B.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
25.- Determine las reacciones en A y B cuando a) α =0, b) α = 90°y c) α = 30°
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
26.- Una varilla AB que está articulada en A y se encuentra unida al cable BD en B,
soporta las cargas que se muestran en la figura. Si se sabe que d 200 mm, determine a) la
tensión en el cable BD, b) la reacción en A.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
27.- Una varilla AB que está articulada en A y se encuentra unida al cable BD en B,
soporta las cargas que se muestran en la figura. Si se sabe que d = 150 mm, determine a)
la tensión en el cable BD, b) la reacción en A.
28.- Una palanca AB está articulada en C y se encuentra unida a un cable de control en
A. Si la palanca se somete a una fuerza horizontal en B de 500 N, determine a) la tensión
en el cable y b) la reacción en C.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
29.- Se aplica una fuerza P con magnitud de 280 lb al elemento ABCD, el cual se sostiene
mediante un pasador sin fricción en A y por medio del cable CED. Como el cable pasa
sobre una pequeña polea en E, se puede suponer que la tensión es la misma en los tramos
CE y ED del cable. Para el caso en que a =3 in., determine a) la tensión en el cable, b) la
reacción en A.
30.- Sin tomar en cuenta la fricción, determine la tensión en el cable ABD y la reacción
en el apoyo C.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
31.- La barra ABC está doblada en forma de un arco circular de radio R. Si
sabe Que θ = 30°, determine la reacción a) en B y b) en C.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
32.- La barra ABC está doblada en forma de un arco circular de radio R. Si se sabe que
θ 60°, determine la reacción a) en B y b) en C.
lOMoARcPSD|6762492
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ASIGNATURA: FÍSICA 1
SEMESTRE 1 CARRERA DE INGENIERÍA
33 Sin tomar en cuenta la fricción, determine la tensión en el cable ABD y la reacción
en C cuando θ = 60°.