0% encontró este documento útil (0 votos)
967 vistas11 páginas

Actividad Nº 3 Colores Primarios y Secundarios

La sesión tuvo como objetivo identificar y combinar los colores primarios para obtener los colores secundarios. Se explicaron los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y cómo al mezclar dos de ellos se obtienen los secundarios (naranja, morado y verde). Los estudiantes aprendieron identificando los colores en imágenes, respondiendo preguntas y pintando con colores primarios y secundarios. Al final, reflexionaron sobre lo aprendido y su aplicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
967 vistas11 páginas

Actividad Nº 3 Colores Primarios y Secundarios

La sesión tuvo como objetivo identificar y combinar los colores primarios para obtener los colores secundarios. Se explicaron los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y cómo al mezclar dos de ellos se obtienen los secundarios (naranja, morado y verde). Los estudiantes aprendieron identificando los colores en imágenes, respondiendo preguntas y pintando con colores primarios y secundarios. Al final, reflexionaron sobre lo aprendido y su aplicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Docente – Practicante: Luigi

Laureano Espinola
ACTIVIDAD nº3
SESIÓN: ¡Aprendemos pintando y coloreando!

MODALIDAD: Presencial ÁREA: Arte y cultura FECHA: 10/06/2022


META: identificar y Combinar los colores primarios para obtener colores secundarios
ESTANDAR: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales al observar, escuchar y describir las características claves de una manifestación artístico-
cultural, su forma, los medios que utiliza, su temática; describe las ideas o sentimientos que comunica. Investiga los contextos donde se origina e infiere información
acerca del lugar, la época y la cultura donde fue creada. Integra la información recogida y describe de qué manera una manifestación artístico-cultural comunica ideas,
sentimientos e intenciones.

COMPETENC CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS RECURSOS


IA
Aprecia de  Contextualiza  Identifica y describe los colores  Resolución de una  Asocia de manera Fichas
manera crítica manifestacion primarios y los combina para obtener ficha de trabajo y su adecuada los colores informativas, lápiz,
es artístico - los colores secundarios. explicación. primarios y lapicero, colores,
manifestacion
culturales  Reconoce que los colores primarios y secundarios de temperas, ficha
es artístico-
secundarios transmiten diversas acuerdo a las evidencia.
culturales
sensaciones imágenes
presentadas.
 Explica la combinación
obtenida de los
colores primarios.

SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD

INTERACCIÓN AFECTIVA:
 Saludo amablemente a estudiantes, así mismo, les damos la cordial bienvenida al aula .
 Realizamos la oración a Dios para que tenga misericordia de nosotros y nos proteja durante la pandemia.
 Recordamos las normas de trabajo lectivo y la práctica de medidas de higiene para evitar todo tipo de enfermedad COVID19.

PROPÓSITO Y RETOS DEL APRENDIZAJE:

 Presentamos el título de la actividad:


¡Aprendemos pintando y
coloreando!

 Observan las siguientes imágenes y conversarán sobre lo que representan.


 Responden a las siguientes preguntas ¿Qué observamos?, ¿Cuántos colores observamos? ¿Qué animal observamos? ¿Cuáles son los colores
primarios en la imagen? ¿Conoces los colores secundarios?

Comunicamos el propósito de la actividad

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
En grupos pequeños

Se presentará mediante imágenes la explicación sobre los colores primarios y sus combinaciones para obtener los colores secundarios
LOS COLORES PRIMARIOS
 Los colores primarios, son los principales ya que sus colores no se pueden obtener a través
de la mezcla de ningún otro color. Los colores primarios son el Amarillo, Azul y Rojo.
 El color amarillo se puede encontrar en un mango, un plátano o el sol,
 El color azul lo podemos encontrar al mirar el mar, el cielo.
 El color rojo lo podemos encontrar en una manzana, fresa o sandia.

LOS COLORES SECUNDARIOS


 Los colores secundarios son la combinación de los colores primarios, por ejemplo, si
mezclamos el amarillo con el rojo, obtendremos el color naranja, si mezclamos el color
azul y el rojo, obtendremos el color morado y si mezclamos el color amarillo con el azul,
obtendremos el color verde.
 El color verde lo podemos encontrar en un brócoli, lechuga o pera
 El color naranja lo podemos encontrar en una zanahoria, una naranja o calabaza
 EL color morado lo podemos encontrar en unas uvas, una flor o un pepino.

 Responden a las preguntas: ¿Qué otros colores conoces?, ¿En que otros objetos o frutas encontramos colores primarios y secundarios ? ¿Quiénes
formaron parte de los colores secundarios ?
 Un representante de cada grupo comparte lo que han analizado en su equipo.
En grupo clase:
Analizan las imágenes presentadas :

HOY APRENDEREMOS A COMBINAR COLORES PRIMARIOS, PARA OBTENER COLORES SECUNDARIOS Y


PLASMARLO EN NUESTROS DIBUJOS

1. Pinta usando los colores primarios


 Pinta usando los colores secundarios
COLORES SECUNDARIOS
Los colores secundarios o complementarios son colores que se obtienen combinando dos colores primarios.
2. Pinta con colores primarios y secundarios
METACOGNICION:

 Los colores primarios son colores puros que no necesitan de otros colores para poder existir , tenemos el color rojo , amarillo y azul
 Los colores Secundarios son colores que se obtienen con la combinación de dos colores primarios , estos son naranja (rojo + amarillo ) ,
morado (azul + rojo ) y verde (amarillo + azul)

CIERRE

 Conversan acerca del tema que han trabajado. Expresan para qué les va a servir este aprendizaje.
 Cuentan en casa lo que aprendieron en la sesión y pregunten a sus familiares sobre los colores primarios y su combinación para obtener los colores
secundarios
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
CAPACIDAD:
N° Ord  Contextualiza manifestaciones artístico - culturales

DESEMPEÑO:
 Identifica y describe los colores primarios y los combina para obtener los colores secundarios.
NOMBRES Y APELLIDOS
 Reconoce que los colores primarios y secundarios transmiten diversas sensaciones
EVIDENCIA.
 Resolución de una ficha de trabajo y su explicación.
CRITERIOS
 Asocia de manera adecuada los  Explica la combinación obtenida de
colores primarios y secundarios de los colores primarios.
acuerdo a las imágenes
presentadas.

L.L E.P N.A L.L E.P N.A L.L E.P N.A


a.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.

También podría gustarte