0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Informe Laboratorio #02

Este documento presenta los resultados de un laboratorio sobre la velocidad de las ondas. La práctica midió la velocidad y frecuencia de las ondas en medios con diferentes índices de refracción. Se encontró que la velocidad de las ondas disminuye a medida que aumenta el índice de refracción del medio, mientras que la frecuencia permanece constante. También explica que cuando la luz pasa a un medio con un índice más alto, cambia su longitud de onda pero no su frecuencia, lo que hace que cambie de dirección en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Informe Laboratorio #02

Este documento presenta los resultados de un laboratorio sobre la velocidad de las ondas. La práctica midió la velocidad y frecuencia de las ondas en medios con diferentes índices de refracción. Se encontró que la velocidad de las ondas disminuye a medida que aumenta el índice de refracción del medio, mientras que la frecuencia permanece constante. También explica que cuando la luz pasa a un medio con un índice más alto, cambia su longitud de onda pero no su frecuencia, lo que hace que cambie de dirección en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

ANTONIO ABAD DEL CUSCO


FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
PETROQUIMICA

CURSO:
FISICA III

INFORME:
LABORATORIO N° 02

TEMA:

VELOCIDAD DE LA ONDA

DOCENTE:
WILLYAM OTAZU VILLAFUERTE

ESTUDIANTE:
• TUNQUE MAMANI ABEL 143905
SEMESTRE: 2022-I
CUSCO-PERÚ
2022
PRACTICA DE LABORATORIO N°2
VELOCIDAD DE LA ONDA

1. Vamos a usar el simulador para medir la velocidad de una onda en diferentes


medios:

INDICE DE DISTANCIA (d) TIEMPO(t) VELOCIDAD DE RELACIÓN DE


REFRACCION 𝒅 VELOCIDADES
ONDA ( )
𝒕
1.0 26.19 3.48 7.52 1; 1.98; 2.99
2.0 26.19 6.90 3.79 0.50; 1; 1.50
3.0 26.19 10.41 2.51 0.33; 0.66; 1

2. Calcula la velocidad de la onda dividiendo la distancia entre el tiempo y anota el


resultado en la cuarta columna de la tabla.
ya esta en la tabla profesor

3. Calcula la relación de velocidades dividiendo la velocidad en el medio con un índice


de refracción de 1.0 entre la velocidad registrada en cada fila y anota los resultados
en la última columna de la tabla. Observa que el primer valor de la última columna
será 1 porque vas a dividir la primera velocidad por sí misma.
𝟕.𝟓𝟐 𝟕.𝟓𝟐 𝟕.𝟓𝟐
• , ;
𝟕.𝟓𝟐 𝟑.𝟕𝟗 𝟐.𝟓𝟏
𝟑.𝟕𝟗 𝟑.𝟕𝟗 𝟑.𝟕𝟗
• 𝟕.𝟓𝟐
, 𝟑.𝟕𝟗
; 𝟐.𝟓𝟏
𝟐.𝟓𝟏 𝟐.𝟓𝟏 𝟐.𝟓𝟏
• 𝟕.𝟓𝟐
, 𝟑.𝟕𝟗
; 𝟐.𝟓𝟏

4. ¿Cuál es la relación entre el índice de refracción y la relación de velocidades?


El índice de refracción relativo de un medio respecto a otro es un número
adimensional que relaciona la velocidad de la onda en ambos medios.

5. Basándote en tus observaciones explica cómo varía la velocidad de una onda a


medida que aumenta el índice de refracción.
Pues de acuerdo a lo que aumentaba el índice de refracción la velocidad disminuía
poco a poco.

6. Ahora vamos a medir la frecuencia de una onda


INDICE DE REFRACCION 1.0 2.0 3.0
Numero de frentes de onda 10 9 8

7. ¿Cómo afecta el índice de refracción a la frecuencia?


La longitud de onda y la frecuencia son las claves para entender por qué se produce
la refracción. La velocidad de una onda es igual al producto de la longitud de onda y la
frecuencia: V =λ*f

8. Habrás observado que cuando una onda pasa a un medio con un índice de
refracción más alto, se ralentiza. ¿Qué causa que la onda se frene, un cambio en la
longitud de onda o un cambio en su frecuencia?
Un cambio en la longitud de onda y el ángulo de refracción resultaría mayor a 90°, por
lo que no se produce refracción, sino lo que se denomina reflexión total.

9. Utiliza lo que has aprendido sobre la velocidad de las ondas y su diagrama para
explicar por qué las ondas cambian de dirección cuando entran en un medio de
diferente índice de refracción.
Cuando la luz se refracta cambia de dirección porque se propaga con distinta velocidad
en el nuevo medio. Como la frecuencia de la vibración no varía al pasar de un medio a
otro, lo que cambia es la longitud de onda de la luz como consecuencia del cambio de
velocidad.

CONCLUSIONES:
• En esta practica pude comprobar que la frecuencia de una perturbación se
mantiene constante al traspasar de un medio mas denso a otro medio menos
denso.
• También pude saber como la velocidad disminuye de acuerdo al medio que se
encuentre.
• Pero si el índice del medio 1 es mayor al índice del medio 2 no se produce
refracción.

También podría gustarte