tJER IC1O 6 DE O TSEiO DE E3FS
Mombre duwin Peveds Disono da l n g r t o S
Reha :Aloil 02
1. Un eje sólido transmite potencia de un motor Aaro AfsI ote
eléctrico a una máquina elevadora por medio de DATO
una polea. El peso de la polea es de 250 N y se
2SON S = 2 24MA
monta a una distancia de 120 mm del s t ACSMR
rodamiento. La potencia máxima transmitida es X Om m
de 3 kW a 150 rpm. La relación entre el lado
tenso y el lado flojo de la correa es de 2.5. SI el
eje se fabrica de acero AISI 1018 HR determine
el diámetro requerido:
a) Considere únicamente esfuerzos de torsión.
b) Considere únicamente esfuerzos de flexión.
120mm
T2 T:
Po To B Polaa)
20
P
Pa Te n
A
44s6.2
Te Pe- 3o m s.
Fod 4062a
T 1O.as Nm 4 O R 0 Nm
-
Te Ta-T) r
M Soa*ANmm
290.8=(T4-T )Co. )
TeT -Ta)
20.a8= (TAT2J Co.4)
Real
2 3
lal n(LC T TT
J2 1413
(1.C19oq80)\
220
P d 24.8hmm
b)e ke: o.6(o 5) (S»t) = o «os) Aco) ): A 20tA Pa
d S5.53mmn
OATO5
2. El eje que se muestra en la figura se soporta
en A y B y lleva una polea al final. El eje rota en
sentido horario gracias a un motor eléctrico. El
tGtoM
S5oMP
material del eje es Sut=690 MPa y Sy 550 MPa.
El eje tiene un acabado tipo pulido y un
bed Pido
coeficiente de seguridad mínimo de 2 es
requerido un 99% de confiabilidad.
con
Determine el diámetro D y d del eje.
Conttoslidnd qq
All dinenslans are in mm
-600-
0 400r
900N
Dida1.2
All filisl radiys =0.10
2700N
M
Peacuiora
Poro
o. 26n 2600
-S6TD
360 N
q36 m
o 2 0 NM
A Bx a
ZMA
-
2600 Co. 26) +B>(o.6)=o
Ba Ss60 At-A5 Oo A C
arian.
T: m
Tn:2OO Nmo
MMa
Ma %oso mm
74zJ3
kf .Gs
fT4.4
kc O.
e o . SG
o 6Co.3) Sut
2 6 (as XGto) 4MPa
2 71a
d 53.2A m
D6.a m
3. El eje mostrado en la figura se soporta en 2
rodamientos en A y B. Y rota por medio de un
motor eléctrico a través de una polea en Cy esa
potencia es entregada a una polea en E. La
relación entre las tensiones de la correa en C es
2.5. El material del eje posee un Sut = 690 MPa
y Sy 550 MPa. Disefñe el eje para asegurar un
coeficiente de seguridad mínimo de 2 con una
confiabilidad del 99%.
-350 All dimensions are In mm 6toMPa.
250
260
00
200-
/d=1.2
900N
AU Illet radius =0.1d
2700N
20- -240- 2 4 0
PoTo C Rolaa) 540c00=A -h 200)
2.S2-Fa = 2+00
Pc l e n
Cen omeTe CF- r
Fr 3o0
F
Real
PPoDcciona 6
260
TE=Caoo -to)(30)
A*
E SAOErU -2
mm
rega
B 3660
AZ B 2 = a O Ax3zco
ZMA -O
-a6co (8so)-8 2 C6oo) -6 300 ( 3 Sa) =o
393.4SE nin
Me = o kurnm M ooers mnn
Mc: 3qa. t s ES mm
Fo To ceItico EN B
k¬T- 1A.4
TT
ke se =kelo (Kt))
7 2 l3
-11[4 (Gt0osa)(A
204 Soo)|
d e 5- 3a mm 6 . 36 mm
4. Un eje de transmisión se soporta por 2 DATOS
cojinetes separados a 450 mm. Dos poleas en C AIST oi3tHe2
localizan a 100 y 300 mm CRacbe
YD se
respectivamente. La potencia se transmite de la
D an Sme2 22oMP
aootAa
polea C a la D. El diámetro y peso de la polea C
es 200 mm y 600 N y de la polea D es 300 mm y dc-ooOmm
750 N respectivamente. La relación de tensión
de las correas es de 2 para ambas poleas. La
potencia transmitida por el eje es de 25 kW a p 2comm
300 rpm. Si el eje se construye de acero AISI
1018 diseñe el eje para asegurar un coeficiente 2- TaaT2
de seguridad a vida infinita mínimo de 2.
e2S\E
200
300
n
2 Pm 2xna .A16xad
150
100 200
Pnro CPala
Pe T n
Te
T C243+ 150z. SA
T -T2)re T a tos4 34ss2
95 =222-T2 2 5 3. N
T S4.
Gg AS. AAN
T
a (6oo+ 23e+ 3.4) N
C 2Aa H
Pon TO D (Poln
T A4T
4s
Ta
To T a -t4)T
Real
1saaS Jo so3.88
A A
A
1443
AT
Reacciones
PLA ox-
A B2 -3961 22
0.AS
O
o.As) 41oso3 E8 Co.3a)
A 24443.
PLAO
1425 3.33
B a.a i 2 2 . AA(o.3)o
2 .5 B - s o 2 sB
Au 34-SL.29
O 2 . SB
O.2Di o4s Bi
.3 413
H85.4 m
Came= Vass3. 3a*+ 34s.13
me 13N4.48 m
T : AAS.A Nm
mp=V234. 622 +1125.342
Vno= AA49. s8:3mn
To 495.+ANm
CLnsedide
A
Mas M
Minzo Ei.G
Tcte T
Diamero6
5st ien
2 0 o A Po
. 6 (20o)
JoMPa
dc-1fa( ) ((aA(40532))
dc o 4 6 24 m 6 . 4 m m =2 Bd m
lo1 (14a +(a(aasa)
dp=oo68 12 m 68.Amm 2 A0 mm
Real
40 8D
63
5. Un eje de acero AISiI 1030 transmite 10 kW a
DATOS
750 rpm, es soportado por 2 cojinetes y tiene 2
engranajes montados en él. El piñón en C tiene A16L 1oao He 25 | MA
30 dientesy es de módulo 5 mm y el engranaje St:4a oMPa
en D posee 100 dientes y es de módulo 5 mm, y
Polew
recibe la potencia de un engranaje localizazdo
encima de éste. Diseñie el eje para asegurar un
factor de seguridad de 3.5. n 6oS
C.Pinon O. EnaTanje Acibe
3
Mc s m )
15Dmm 120/mm
650mm
PT Enannae) Docilee
cicon
Ponto C CPRon )Con soma
dcz M2
dlc- s o mmn
Te . 2R2
T Ft
oE s 28
oC 49S. 3 6
kr = F t
For 9 3 ao°
Fer 61a. 04
B
6 9.84 1434S 9:12
o . 6 5
A+
- S
SoR
Ay + -1512.24
o.65 Do 12 B (o.q2)- 185. 2Xo.a)+
A . G(o.4s)=o
15.34<
M
o.LO
3*2
-A36.6A
- 249
Pano x - 2+
9.28
D
qa (o.4s) =o
A 62
4 S0.o2s61.6aS
=
- 342 .L2S
A Ao.10 2s J
342 412S
Aros
Real
C:| Me - Naa. A962 46a.603*
Mc= 220 434 m
Te A2 3
:M 13.842 41o$2
Mo 43 33 m
M C-Invehdo MoM
A
Mmo
Cm
d iCn4 i d ) ( n
dc= O. 04 325 m
d c 4 3 2S mmAS Mn
do . o B064 ro
smm
do 30 64 n m 3
43
35
t
6. En el tren de
engranes con doble reducción que OATO
se muestra en la
figura, el eje a está impulsado por
un motor unido mediante un
acople flexible
Ta- 25oLof in
conectado a la saliente. El motor na 2c0 rpn
proporciona un par
de torsión de 2 500 Ibf
pulg a una velocidad de 1
200 rpm. Los
engranes tienen un ángulo de presión
de 20, con los diámetros
que se muestran en la
figura. Use un acero estirado en frio AISI 1020. t=68kesi
Diseñe uno de los ejes con un factor de diseño de
1.5, realizando las siguientes tareas. a)
a) Bosqueje una configuración general del eje;
incluya medios para localizar los engranes y
cojinetes y para transmitir el par de torsión.
b) Realice un análisis de fuerzas para encontrar las
fuerzas de reacción del cojinete y genere diagramas 2
de corte y momento flexionante.
c)Determine las ubicaciones críticas potencialesb)P=(n
para el diseño por esfuerzo.
a lb-in
d)Determine los diámetros críiticos del eje con
base 5.6S
en la fatiga y los esfuerzos estáticos en las
ubicaciones críticas.
e) Tome algunas otras decisiones dimensionales
necesarias para especificar todos los diámetros y
dimensiones axiales. Bosqueje el eje a escala, y
3 il
muestre en un dibujo, todas las dimensiones
propuestas.
f)Verifique la deflexión en el engrane y las
pendientes en el engrane y los cojinetes para
satisfacer los límites que se recomiendan.
E)Si alguna de las deflexiones supera los limites que
se recomiendan, haga los cambios apropiados para .3
ubicarlas dentro de los limites.
4 . 4252
-12
Real
a D a = 6.9616
ZMC o
De) -A984() -4.94253)o
O2
A. A28S A989 O2 2835 Rb
L54
5. 64
-p 945
2 . 9135
Pono1 M= /L4.134*43.5s42
M= . o s Rbro
T La. 63.Rism
d)
R - MaMMo
Porto 0.50. ))0.
d-n4 ( al+e
20.x A3
O 2 6 in 6 3S m m Aornn
Ponto 2
T 20
d o 2Lin S 33 mm
e) .23 O-26
o 23
Aaro carbono
E 30 MPi 30xao Psi C2066Pa)
6 11.4MPa = . 4 *io PSi (80 8 6 )
E j e sstalonods SAP
PaLa on moimo
m a =o.co25 L=o. o2¥5in
SAP
Ronto iUa so.o 2- C.cLi*
6 mm
SAP
En
en on e
on C &2 20,o
23 oo3
En e n to D Q20.oo6
2,8 S° x
Rao.0OD65
a) Combio de rodup miantosx
Amenr diomaro del ge
Real
EJERCICIO 6
Reacciones, momento Flector y deformaciones
Plano X-Z
U2 = Z
U3=Y
Plano X-Y
7. Un eje de acero AISI 1020 estirado en frlo con la DATO5 St atoMP
geometría que se muestra en la figura, soporta una A1S1 o 20°C 3aMPa
carga transversal de 7 kN y transmite un par de 630 6P
torsión de 107 N m. Examine el eje por resistencia
y deflexión. Si la mayor inclinación permisible de los P +ooo
cojinetes es de 0.001 rad y en el acoplamiento del TAo4 m
engrane 0.0005 rad, écuál es el factor de seguridad e-O.Oo rad
que protege contra el daño por distorslón? Cuál es
= . OooS d
el factor de seguridad que protege contra la falla por
fatiga? Si el eje resulta insatisfactorio, qué
recomendaría para corregir el problema?
7LN
0-
2acconaå .
Por iq
C Mc =s82,32 Nm k
T104+Nm
o .c 9AH)=44MP
Tn T
MrneO
MazO
(kfa)43(ETJ3
5(16
.6(se222o))A3(4oeo))
.
.b3 e cdebaris umentar e diome m
Dormacionlaraiona
Cs
Cojine
TIr T (22.5) -402 a.9m
(AoKLo)L3as)
eo.8io3) (A02 A48)
tngmn
O.0oo rad
O0o1L3
8. Determine la velocidad critica de las siguientess
flechas, utilice el criterio de Rayleigh compare los
resultados con el criterio de Dunkerley
39
2001b
80lb
= .sy=o.248 in
sPazb2
oin 3ETL
b oin
O 8 5 4 in1
30 in C290aO xLO)%.48sa) Go)|
o. o030o3 in
Real
2L O.co3ain
P-Bob S12 a x ( - x )
2-Ceo) (3o) so)
IL-o.4854 in
SA2 ooco t8in
S +8L2 =o. 463n
2 S2A +S22 = O. oo863in
Re
=e3e6. 22) (Caco) (o.coAca)Ceo (0.coe63)
u (o CoB632
2 s ) (o. ao463) 24 Ceo)
n E 23s3.3rpm
n e
hr 3296.96rp
TTV O. 29
h 2/ 30/ae2 26.C Sr
3oo3 32C326.4O
EJERCICIO 8
DUNKERLEY
D1
D2
�1 = �11 + �12 = 0.0039 + 0.0008 = 0.0047
�2 = �12 + �22 = 0.002 ‒ 0.0006 = 0.0014
RAYLEIGH Def. Totales
9. Calcular la velocidad critica del compresor de aire DA T 6
mostrado en la figura. Cada uno de los cuatro
rotores pesa 80 lb (incluyendo % del peso del eje). El c i s a tu bulor
eje de acero es hueco con D,E de 6 plg y D. I. de 5.5
plg. Despreciar el efecto de producción de rigidez de
dss
los rotores.
Co4d4) =E CCL5.5*)
8. in9
9-286 22 in
Ruakor
S
30
PPTO2
22 .
33o1al>c2
2
3 65oo
PTO4
SA4 8a = 3. 3a l o ° i
S44
Real
RR sAP
- s + & 2 +834 6 4 = -o. ooe 19
S2 8 A2822 +324Sa2 aaoo 2983
3 & 3 + 2 3 +8334S43 O . a o 298
SA = Ssa SzA 4S44Saa
S44=4. 92xoS A = - S .a2 LO
o2=-s.92 he 2 2 - . a 3 24 5S
1 A0S
3a 1 :-S- 2o.82 Lo S 42 S. O1x de1
-5
43= -5. otLO - 2 so
-e. 44 L o
. 0 3 LO- S4-s.12 Ko
D43 -5 a2 L O S44 -4. 2-Lo
62 3 s 3.46rpm
n 2a 2 3. 2 P
nsm2= 25. r p m
n 4:nL =3S 3,t rpr
.n= EUS
n
9) . O p o 296
n 2AZ. \
na n2 3 4
s3.44 3 . 24
h 138. 4 Pm
EJERCICIO9
Deformaciones
D1 D3
D4
D2
RAYLEIGH R.
ACOPLES
1. Diseñe un acople de manguito para conectar 2 OATOS
ejes que transmiten 45 kW de potencia a 450 rpm. El P = 4 SOOOu
eje y las chavetas se fabrican de acero Sy=420 Mpa y
mE4ss rem z44 2
el maguito de una fundición gris F6200 (Sut =200
Sy A2eMRa Und Grs
Mpa). El factor de seguridad para el eje es de y para St=2coMa Eje naetal
el manguito es de 5.
Tn
T 43 Da=
54. 13 n
Faaowcion 6-4T
i seo eje
4dSSx 4 ) : 4 2
T o- (so)(4J4c) n
TTd
ACSA-43o2 =
TTd3
d 48. 4 mn
D2d+B:
3 s c 3. SCso) = r
T 6TD
TD- a)
TTCa o4)
n= 28. 3a 7s
n DI 6 3s
oSO n n h - o
o aL)(145l2)
Real
2. Se requiere diseñar un acoplamiento de OATo6b
abrazadera para transmitir 35 kW a 120 rpm. El eje y
la chaveta se fabrican de acero con Sy = 400 Mpa. Se Acop le laabazadero
utiliza 6 pernos y el coeficlente de fricción entre el P 3seuw
acople y el eje es 0,25. Se requlere un coeficiente de nE L26rpmA2. S]e
seguridad mínimo de 4 en todos los elementos.
Determine: e = 4 MPa
Chav e-ta
a) El diámetro del eje.
permes =6 P = n
b) La longitud y el diámetro del acoplamiento.
c)ELdiámetro de los pernos del acoplamiento.
TP 3scoO
L2.S
d) El tamaño de la chaveta.
T 2735, m
a) Ridea dul eje d)Sessn din 6es-
d 6S m u 2
TTas CompoLeci
.Coe
)onghey
3.s
D=2 6d
-A62 3mm L 224.Smn
.32L)
CDimero e e r a 5
eho 5dhs .34. 4
L . LS C65)
d 24 6 mm
6 =409 -Loo MPaa 4 (233s.2Lo2 A
C322-s2 2 2Cn
2486 Lo)= di2Aoo)
2 5 C6s) (6) 4s 1/
3. Se requiere diseñar un acoplamiento rigido de DATOS
brida para conectar 2 ejes que van a transmitir 60
kW a 100 rpm. El factor de servicio es de
1,2. El eje
Acople d a lenáa
oe
se construye de un acero con
=
Sy 420 Mpa y se P6oew
requiere un factor de seguridad de 2. La chaveta y Ao, 4RTad
los pernos se construyen con un acero de = 420 f . 2
Sy
MPa y un factor de seguridad de
2,5. Las bridas se Chanea YeomoS=> =d SoM
construyen de una fundición gris FG200 (Sut = 200 h-2- S
MPa) y se requiere un factor de seguridad de 6.
Brida - A =2ooMPa
n 6
P T R s o o dalete
T
T 6 c o o L. 2) TTd
o.4
T: 686.1Am
LLCe+C.¥6xsc)-42
242)
cl 63 38 mm
d o mm
BHde
D= 2dz2(to)=LAmn
3d 3Ao) =2 Tro
4d A(o) =290m
EsaToraion
Est
TO
TT d9)
n= 3S6
Chav eo T142L S)
omm w20 na s . $a7 6
Comprobaco
Cete fe vRsisd
dul
8 43o3) 420 A 6816R4 -420
4o) (oLos/2) 22n
Co (2)Co S l2) 2n
M=.422 no.4
Real
4. Seleccione un acoplamiento de rejilla para DTOS
transmitir 40 kW a 800 rpm del eje de un motor
eléctrico a un ventilador. El diámetro del eje del P 4soo0
motor y el ventilador es de 40 mm. Use el catálogo Saor pm ea.aa6 rod/s
SKF. ahidor
d e aomm S e f
P Tn
T g3.4rod|s
T44t 46 m
s venti tader =.s
CsT
C 1.5C4*a.46
C994m
dnm 2d 2dmaa
24DLO 4 5 .16
5. Seleccione unacoplamiento de engranaje para DAToS
transmitir 280 kW a 1220 rpm del eje
de un motor
a un transportador. El
diámetro del eje del
eléctrico
225 mm.
motor es de 200 mm y del transportador
Use el catálogo SKF.
trant#225 mm
T P5s0
k = 24d mm
m a 22AO mm
T 28o C95so)
2 20
T: 2 9 1 . e m dnn Ld2 dnax
AS 2oo 22A4
2S
A So mm 220 pm
C .2ST
C 5 (zsaj.6)
C 2439.7S m