0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas16 páginas

Plan de Izaje MM-1280s Rev.01

Este documento presenta el plan de izaje para la instalación de un grupo electrógeno MM-1280s en la obra Plaza República Torre II. Describe los objetivos, alcance, responsabilidades, equipos requeridos, señalización y seguridad, y el procedimiento de izaje. El procedimiento establece las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y evitar daños durante las operaciones de izamiento del grupo electrógeno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas16 páginas

Plan de Izaje MM-1280s Rev.01

Este documento presenta el plan de izaje para la instalación de un grupo electrógeno MM-1280s en la obra Plaza República Torre II. Describe los objetivos, alcance, responsabilidades, equipos requeridos, señalización y seguridad, y el procedimiento de izaje. El procedimiento establece las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y evitar daños durante las operaciones de izamiento del grupo electrógeno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

PR-SIGSSTMAC-0012

PLAN DE IZAJE PARA INSTALACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO


MM-1280s

Lista de distribución.

Elaborado por:
23/02/2021

Jefe de Oficina
Técnica

Revisado y aprobado
por: 23/02/2021

Supervisor de
seguridad

DOCUMENTO INFORMATIVO DE PREVENCIÓN

Gerente General
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

INDICE

1.- OBJETIVO
2.- ALCANCE
3.- DEFINICIONES
4.- REFERENCIAS
5.- RESPONSABILIDADES
6.- EQUIPO A UTILIZAR
7.- SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD
8.- DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO
9.- CONSIDERACIONES DE PLAN DE DESVIO
10.- LISTADO DE DOCUMENTOS ADJUNTOS
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

1. OBJETIVO

Establecer la ejecución segura en los trabajos de izaje de Cargas, Protegiendo la


integridad de los trabajadores y evitando pérdidas en las instalaciones, los
equipos y el medio ambiente.

2. ALCANCE

Aplicable para los trabajos de izaje del grupo electrógeno MM-1280s en el


proyecto PLAZA REPUBLICA TORRE II, ubicada en Av República de Colombia 791,
San Isidro Lima 27, en la utilización de amarras hechas con cables de acero
cadenas o eslingas durante toda la secuencia de izamiento y, además, en las
inspecciones antes de cada uso y cuando existan sospechas de mal
funcionamiento.

3. DEFINICIONES GENERALES

Cables
Elementos longitudinales de acero que están conformados por un conjunto de
hilos también de acero, trenzados de manera especial.

Cuerda guía
Cuerda usada para controlar la posición de la carga a fin de evitar que los
empleados entren en contacto con ésta.

Equipo de izaje
Aquel que permite desplazar mecánicamente una carga entre dos puntos
diferentes.

Eslingas
Elementos longitudinales por lo general sintéticos, que son usados para izar
carga, tienen ojales en sus extremos, tienen límite de carga y su característica
principal es que son flexibles.
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

Estrobos
Son cables de acero que en sus extremos poseen ojales y sirven para izaje de
carga. Son más rígidos que las eslingas, tienen límite de carga.

Estrobador
Personal entrenado y encargado de colocar los estrobos en la carga a izar.

Ganchos
Elementos de acero utilizados para el izaje de carga; están conectados a la
pasteca en su parte superior y mayormente a un grillete en su parte inferior.
Deben tener pasador de seguridad.

Grillete
Elemento de acero donde se colocan los ojales de los estrobos o de las eslingas.

Grúa
Es una máquina diseñada para izar carga basada en el principio de la palanca,
mediante un contrapeso, un punto de apoyo y la carga que se desea izar.

Hilos
Elementos longitudinales de acero de un diámetro muy pequeño; el trenzado de
ellos forma un torón.

Malacate / Tambor
Es la parte de la grúa en que envuelve el cable utilizado para el izaje;
enrollándolo o desenrollándolo.

Operador
Persona calificada y certificada por el área de entrenamiento, para operar grúas
móviles, grúas puente y camiones grúas.

Pasador de Seguridad (clip, lengüeta)


Es el aditamento que va dentro de un gancho y sirve para evitar que el grillete,
eslinga o estrobo se salga de la curvatura del gancho.
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

Permiso de Izaje
Permiso escrito que se usa siempre que un izaje crítico es realizado se utilizara
la siguiente documentación:

- ATS

- Chek list de equipos pre uso Permiso de izajes

- Plan de izaje

Plato
Elemento que se utiliza para distribuir en el terreno, la fuerza que ejercen los
gatos hidráulicos al momento de izar una carga.

Rigger
Persona entrenada y autorizada encargada de hacer las señales de maniobras al
operador de grúa y verificar que las condiciones de seguridad sean apropiadas
durante el izaje. Se dedicará exclusivamente a esta actividad de seguridad hasta
que culmine la operación.

Torón
Es el trenzado de varios hilos, la unión de torones forma un cable.

4. REFERENCIAS:

Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


D.S. N° 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
G - 050 Norma Técnica Peruana, Seguridad durante la construcción

5. RESPONSABILIDADES:

5.1. TRABAJADOR/OPERADOR

- Llenar el formato de Pre-uso del equipo. Llenar los permisos


correspondientes.
- Reportar inmediatamente a su Supervisor cualquier condición u acto
Subestandar. Cumplir con el presente procedimiento.
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

5.2. RESIDENTE DE OBRA

- Conocerá este procedimiento y lo dará a conocer a todos los trabajadores


bajo su responsabilidad que realicen izaje de cargas.
- Deberá aprobar preparar con el supervisor de campo los movimientos de
izaje.
- Deberá definir con el supervisor de campo el equipo y el método a utilizar
para los izajes.
- Liderar, organizar, coordinar y supervisar directamente las operaciones en
campo de acuerdo a lo indicado en el presente documento.
- Asegurar la operatividad de los equipos y accesorios de izaje, validar el Pre-
uso realizado por el operador.
- Apoyar al maniobrista (“Rigger”) en la evaluación y control de los riesgos
del permiso.

5.3 SUPERVISOR DE SSOMA.

- Se encargará de verificar los documentos solicitados (permisos de trabajos).


- Se asegurará que los equipos especiales a utilizar estén en perfecto
funcionamiento para realizar el traslado y el izaje del balde acerada, al
igual que se encuentren inspeccionadas operativas.
- Se asegurará que sólo personal entrenado y certificado opere los equipos,
operador de grúa.
- Resolverá cualquier duda o consulta de los operadores.
- Realizará la difusión del procedimiento a todo el personal de obra, se
tomará las medidas preventivas de seguridad, a cargo de SSOMA del
Proyecto Multifamiliar Tacna 496.
-
6.- EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR:

DIMENSIONES DE GRUA TELESCOPICA


EQUIPO MARCA MODELO LONG.DE PLUMA CAPACI. KG
GRUA MOVIL LIEBHERR ATM1090 19.60 m 18300

- Sogas de nylon de Ø 5/8”.


- Eslinga de fibra de 4 metros de cap. De carga 10 ton en vertical 20 ton en
U. La cantidad de las mismas dependerá de los putos de anclajes presentes
en el elemento a izar.
- Grilletes de 11/4” con una tolerancia de cap. carga 12.5 ton. c/u. Se
utilizará mínimo dos grilletes en ubicaciones paralelas.
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

7.- SEÑALIZACION DEL AREA DE TRABAJO – SEGURIDAD

- Malla de seguridad. Conos de seguridad Extintor de emergencia.


- Carteles preventivos de seguridad.
- Permiso de cierre de vías.

8. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

8.1. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

- Efectuar la difusión del procedimiento al personal, haciendo conocer los


riesgos potenciales en las zonas adyacentes del lugar de trabajo.
- Inspeccionar el sitio de la maniobra antes de su ejecución, También
considerar y reconocer los riesgos propios del trabajo.
- El trabajo de izaje se realizará para la instalación del grupo electrógeno
MM-1280s.
- Verificar que el personal se encuentre con todos sus implementos de
seguridad como son: casco, lentes, barbiquejo, orejeras, guantes,
uniforme, mascarilla.

APLICACIÓN: Este procedimiento aplica a todo el personal involucrado en


el izaje.

SUPERVISOR SSOMA: Es responsable de la correcta aplicación del presente


procedimiento verificando que sea empleado en el desarrollo de la
ejecución del trabajo.

EQUIPOS DE SEGURIDAD:

- Casco de seguridad
- Lentes de seguridad
- Calzado de seguridad
- Guantes de cuero
- Arnés de seguridad en a proximidades de desnivel de 1.80 metros
- Mascarilla.
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Reportar al jefe inmediato cualquier anormalidad incidentes o accidente


que pudiera darse durante la realización de las tareas. No utilizar equipos
o herramientas dañadas el equipo de protección personal se debería de usar
durante toda la realización de la tarea.

PERMISO DE TRABAJO: Para la realización del trabajo será bajo la


autorización del área de SSOMA del proyecto y los permisos
correspondientes.

8.2 PREVENCIÓN DEL CONTAGIO FRENTE AL COVID-19

- Para el ingreso del personal operador se realizará una evaluación de


descarte por medio del control de temperatura corporal y pulsioximetria.

- Luego el personal se dirigirá a la Zona de Control de Desinfección


donde el vigilante aplicará una porción de alcohol gel o alcohol en
las manos del personal que ingrese.
- El personal después de pasar por la Zona de Control Previo se
dirigirá a la Zona de Control de Desinfección donde se aplicará una
porción de alcohol gel o alcohol en las manos del personal que
ingrese.
- Los conductores u operadores deberán usar en todo momento la
mascarilla, esto mientras dure su permanencia en la obra.
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE IZAJE:

Inspección del área asignada, evaluar las condiciones del suelo y subsuelo para
verificar la estabilidad de la grúa y de la posibilidad de dañar las instalaciones
subterráneas o lesionar personas dentro de las instalaciones y/o exteriores del
proyecto, El Supervisor de SSOMA inspeccionará visualmente el área de trabajo
buscando peligros potenciales antes de Iniciar el izaje.

El personal involucrado recibirá una charla de inducción, quien la proporcionará


la persona encargada de SSOMA del proyecto, Así mismo el jefe de SSOMA de la
obra, inspeccionará que se lleve a cabo la charla.

El supervisor de SSOMA asesorara al personal involucrado en el llenado correcto


de los formatos de seguridad (AST, inspección de aparejos, inspección de grúa,
plan de izaje).

Verificará que contenga las firmas de los encargados e involucrados, como


también firmará.

Se asignará personal para la instalación de la protección colectiva (conos de


seguridad, señales de seguridad) en el área de maniobra

Cantidades:

- Conos de seguridad
- Señales de carga suspendida. Señales de hombres trabajando

Ubicar de manera correcta los vehículos: grúa telescópica, cama baja (tráiler).

El personal involucrado de la maniobra (Rigger, operador, vigía) contarán con los


equipos de protección individual (casco, lentes, barbiquejo, zapatos, guantes,
mascarilla), así mismo deberán portar chaleco reflectivo en trabajos nocturnos.

El personal Rigger se diferenciará por el color de su chaleco, este se comunicará


con el operador de la grúa mediante señales y vía comunicación.

La carga que va ser izada se le colocará eslingas y así mismo cuerdas (vientos)
para una mejor maniobra.
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

El equipo móvil (grúa) se aproximará al área asignada para la descarga, a igual


con de tráiler, el mismo que estará ubicada a no más de 12 metros del eje d la
grúa móvil.

Por ningún motivo se desplazará la grúa con la pluma levantada, más aún si
existen en las inmediaciones equipos energizados, presurizados.

Se cerrará cada zona correspondiente a la maniobra para que se pueda posicionar


y ejecutar el trabajo con la Grúa Telescópica.

1. Inspección de la zona de trabajo debidamente protegido con los EPPS básico

2. Posicionamiento y anclaje de la grúa en paralelo a la obra, luego extendiendo


los soportes al 100% del lado del sótano y a un 30% del lado opuesto, tal que
nos encontremos a 12.0 metros del centro de gravedad del equipo a izar, al
centro de giro de la grúa.
3. Cálculo de capacidad de carga según tabla al 75 %

4. Cercar del área de trabajo.

5. Breve coordinación antes de iniciar la maniobra, para tenerlo claro el punto


donde se posicionará y el punto de inicio del izaje y punto de carga y
descarga.

6. Se procede al amarre del equipo, ubicando cuatro puntos de izaje.

7. Iniciamos la maniobra de izaje haciendo el primer paso muy importante la


prueba de carga por 10min. para probar los soportes.

8. Se inicia el izaje siguiendo los pasos citados en el procedimiento escrito de


trabajo y adjunto líneas abajo según secuencia.
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

PERSONAL DEL PROVEEDOR DE LA GRÚA

01 operador de la grúa móvil. 01 RIGGER

PERSONAL DE OBRA

02 vigías
01 policía

RESTRICCIONES DE MANIOBRA

No se podrá realizar el trabajo de izaje o se paralizará la maniobra en un


escenario seguro si se presente lo siguiente:

- Vientos mayores a 46 Km/h


- Falta de limitación de área de trabajo
- Ausencia de vigías en los posibles ingresos generales a la zona de trabajo
- Falta de iluminación
- Suelo de apoyo de la grúa móvil inestable o sufre hundimientos que altere
el equilibrio del mismo a simple vista.
GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

SUSTENTO TECNICO

1.Catálogo y especificaciones del grupo electrógeno a izar (MM-1280s)


GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

2.Especificaciones de peso del gancho


GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

3.Determinacion de capacidad de carga

 Posición de izaje = paralelo

 Radio de operación 12 metros

 Longitud de la pluma 19.6 metros dato de tabla de carga.

 Angulo de operación 49°

Capacidad de carga según tabla de la grúa: 18.3 Tn al 75%


GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

4.- Plan esquemático de izaje y detalle de carga


GRUPO ELECTRÓGENO
MM-1280s
PROCEDIMIENTO DE IZAJE
Fecha: 23/02/2021

OBRA: PLAZA REPUBLICA TORRE II


Revisión: 01

4.1 Calculo de carga y muestra de porcentaje

4.2 Delimitar la zona de trabajo

Con el fin de mantener una zona segura de trabajo, se considera como mínimo las
siguientes cotas para limitación. Asimismo, en base a esta información, obra puede
determinar ampliar las limitaciones, pero no reducirlas.

Se solicita considerar en abrir las puertas del cerco perimetral que coincide con la
apertura de un espacio óptimo para la visión de operación.

También podría gustarte