SESIÓN DE APRENDIZAJE
Nombre de la actividad: CONOCEMOS LOS COLORES SECUNDARIOS
Grado y sección: 6to D
Profesor (a): JOSSELYN CARLOS TROCONES
Fecha: 22/06/2022
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Desempeños Criterios de evaluación
de evaluación
Competencia y capacidades
Crea proyectos desde los lenguajes Explora los elementos de los lenguajes de las Identifica colores
Lista de
artísticos artes visuales, la música, el teatro y la danza, cotejo
secundarios.
Explora y experimenta los lenguajes y combina medios, materiales, herramientas,
técnicas y recursos tecnológicos con fines Combina colores para
del arte
expresivos y comunicativos. obtener colores
Aplica procesos de creación. secundarios.
Evalúa y socializa sus procesos y
proyectos.
Enfoque transversal: de derechos: Libertad y responsabilidad
Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas,
articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
Enfoque búsqueda de la excelencia: superación personal
Los estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos e implementando acciones que favorezcan sus
aprendizajes.
ÁREA: ARTE Y CULTURA
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Seleccionar los materiales a utilizar: Cuaderno de dibujo
Dibujo de colores secundarios. Témperas
Pincel
Lápiz
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO:
Se saluda a los estudiantes cordialmente.
Se presenta el propósito de aprendizaje:
Combinar los colores primarios para obtener colores secundarios y
utilizarlos en los dibujos creados libremente.
Se elige por consenso los acuerdos de convivencia para esta actividad:
Respetar el turno para hablar.
Prestar atención.
Participar durante la clase.
DESARROLLO:
Se presenta la siguiente imagen:
1
Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué observas?
- ¿Cómo se han obtenido los colores anaranjados, verde o morado?
- ¿Por qué se les llama colores secundarios?
- ¿Te gustaría utilizarlos en los dibujos que realices?
Los estudiantes colocan en su mesa los materiales que utilizarán para obtener los colores secundarios: témperas, cuaderno de
dibujo, lápiz, etc.
Se realiza las siguientes preguntas:
-Si combinamos los colores rojo y amarillo ¿Qué color obtenemos?
-Si combinamos los colores amarillo y azul ¿Qué color obtenemos?
-Si combinamos los colores rojo y azul ¿Qué color obtenemos?
- ¿Qué otros colores podemos obtener?
Los estudiantes realizan las combinaciones para obtener los colores secundarios.
ROJO + AMARILLO= ANARANJADO AMARILLO+ AZUL=VERDE ROJO + AZUL= MORADO
Los estudiantes realizan un dibujo libre y lo pintan utilizando los colores secundarios.
Los estudiantes muestran sus creaciones y explican el proceso que siguieron para pintar los colores primarios.
Se recuerda a los estudiantes que:
Los colores secundarios: Son aquellos que se obtienen al mezclar dos colores
primarios. Reciben ese nombre justamente porque derivan de los colores
primarios.
CIERRE:
Se reflexiona acerca de las actividades desarrolladas y para ello responden las siguientes preguntas:
¿Lograste el propósito?, ¿Cómo lo hiciste?
¿Cómo te sentiste escribiendo tu historia?
¿Qué aprendiste en esta actividad que te ayude a pensar en la importancia de la convivencia pacífica?
¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo lo superaste?
Se felicita a los estudiantes por su participación y actitud de respeto hacia sus compañeros y compañeras durante la clase.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Lograron los estudiantes la meta propuesta? ¿Qué dificultades presentaron?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente ¿Qué actividades, estrategias y materiales
sesión? funcionaron y cuáles no?