Diario de
Reflexiones
Unidad 3
Nombre: Andrea Flores Gutiérrez
Matrícula: 660078292
Materia: Empatía para resolver
Profesor: Oscar Ornelas Anguiano
Campus: Hispano
Fecha de entrega: 23-mayo-2022
UNIDAD 3
• Punto de partida
1. ¿Cuál consideras que es el problema central que se presenta en el video y cuáles
son las conexiones que encuentras? El problema principal que se presenta en el
video es la urbanización de las ciudades y como hacerlas mejor, las conexciones que
hay es que ven a una ciudad como un sistema vivo y entonces buscan la manera de
que todo lo que se encuentra ahí este conectado y esto permita un mejor estilo de
vida, más accesible, cómodo y económico
2. ¿Cuál consideras que es el mayor problema que afecta a tu ciudad? Creo que la
sobrepoblacion es el problema que mas afecta en México y la falta de recursos
como la luz, gas, transporte, etc.
3. ¿De qué depende la construcción de soluciones que atienden problemas
complejos? A mi parecer esto depende del interés de la gente en mejorar, implica
una gran dedicación, tiempo y análisis para poder obtener toda la información
necesaria y asi ver cuales son las mejores soluciones y poder aplicarlas.
4. ¿Cómo puede incidir la forma en la que analizo un problema en el diseño de su
solución? Es muy importante el enfoque con el que tratas de ver un problema, ya
que si lo ves de manera lineal o sencilla es muy probable que pierdas alguna otra
opción que podria darle solución más rápido, por eso es muy importante siempre
analizar un problema desde distintos ángulos ya que te permite obtener mayor
información y a la vez te puede otorgar más opciones.
• Punto de llegada
1. ¿Qué puedo poner en práctica para ejercitar el pensamiento sistémico? Siempre
investigar más de lo que ya sabes o te den, hacer preguntas, elaborar conclusiones
y tener otros puntos de vista de otras personas sobre el tema, no solo quedarte
con lo que tu piensas.
2. ¿Cómo se modificó mi forma de percibir el problema que investigué tras poner en
práctica el pensamiento sistémico? Logré ver mas allá de mis conocimientos,
investigue mas sobre el tema y me ayudo a saber mas al respecto y poder
encontrar posibles soluciones.
3. ¿Qué tanto se modificó mi forma de percibir al mundo tras la aplicación del
pensamiento sistémico? Mucho ya que uno siempre se conforma con saber poco
del tema, pero usando el pensamiento sistémico uno logra ponerse en los zapatos
de los demás y te genera mas conciencia de lo que pasa alrededor día con día.