Informe de Fiscalización
Informe de Fiscalización
0tCItr2'.'i
I I
29s
Arq.
FERNANDO CORRAL
para la construcción de la unidad
Administrador del contrato "Ejecución de la obra civil
Especializada de la Función Judicial de Alausí"
Quito.-
De miconsideración:
Atentamente,
lng. H. y''-/ tf
FISCALIZADOR
I \,1,'f i+'"
f
I|
| -,-1" ¡')
_?n
|,)
c-üi'¿l'3
c.c Arq. Erika Cobo Jaramillo v
?"*,, 7) \ Lr)
\
lr,'/] ¡t 7 tt7
10
-
294
de Alausí"
DE INSPECCION A OBRA :
INFORME DE OBSERVACIONES REALIZADAS LUEGO
de puntos de datos'
o Se debe entregar los documentos físicos y digital de la certificación
de control de Accesos
o lnstalación de Panel central para Monitoreo y Administración
para acoplar los sistemas de
o Configuración del Servidor integrado de Servicios Generales'
control de accesos' Se debe instalar disco duro de 500GB'
oEnRack'sclimatizadosfaltaporinstalarUPSonlinede2KVAacordecontJLLTTs'FCC15'yTVSS
local RCM4 o Bluebox via wEB
protección para transito rios LZO/2O8VAC, monitor de alarmas
para alarmas críticas de seguridad de operación'
el equipo'
a secador de mano en tercera planta está dañado, se debe cambiar
Atentamente,
FISCALIZADO
¿\|
j, '
ü! Ü(
ag?
0l0l3in
\gr F7
Riobarnba, 3 de agosto
de 2012
Arq.
FERI'IANDO coRRAL
Adminis&ador ¡h Conü¡to
0uito.-
De miconsideraión:
Abntamente,
H.
/,É*
(f,,t
s
1,
L, ) ,*) o ?rFA.
fl
oo
b (-D
e v
,Po r.|'i l
F
r4' tO tt 1P l)
h9 ,^*
¡
r,l'u
0; tm:itt",,'l*
Á,, t-.a PL^* ,, 1--s¡§)
EIE DE
DE
a
SUSPENSION IEIIPORAL 20 FEBRERO AI- f7
57
ABRIT DE 2012
AMPLIACIOÑES DE PTAZO $ 23DEr 8RL DE 2012
ORDENES OE TMBAJO
TOTAL 78
¡..ECHA DE TERMINO INCLUIDO PRORROGAS 29 DE AOOSTO DE MI2
5.- I}IONTOS PROCRAMADOS Y EJ
- Pt,¡tNlLLA EN MORA: Sl ( - ) NO ( X )
a
Y.c QtjE l.o PRoCRAMADO ES 49 05% y tiL I.JECUTADO ES 55.82ol.
BURCI)S I{,
¡'tscALtz{DoR
c I 060t73596-2 l.tcltA 3 l)l ABRIL DE 20t l
Jw* ?9A t}l
H CONSEJO DE LA JUDICATURA
EJE DE INFRAESTRUCTURA CIVIL
Consejo de h Judrcaium
INFORME DE
INFORME No.
PERIODO MENSUAL:5 de Er¡ero al 20 de Febrero de 2012
FECHA ENTREGA DEL INFORME:3 de de-2u2
O COI{TRATI§TA:
MONTO DEL COT{TRATO USD.: us $ 3,069,774.50 DOLARES
FECHA ENTREGA ANTICIPO AL EJECUTOR: 5 DE ENERO DE2O12
FECHA DE INICIO COT,ITRACTUAL 5 DE ENERO DE?f1?
PI-AZO DE EJECUCÓN días / meses: 90 DIAS
SUSPENSIÓI,¡ DE OBRA diAS 57 DIAS
INCREMENTO DE PLAZO días 90 D|AS
FECHA DE TERMINO: 29 DE AGOSTO DE 2012
FI§CALtrADOR:
CONTRATO DE CONSULTORIA: 192-201 1
FECHA SUSCRIPCIOI.I CONTRATO: A DE DICIEMBRE DE 2011
MONTO DEL CONTRATO USD.: US $ 92.093.24 DOITARES
Pl-{ZO: Desde el lnicio hasta Recepción
Provisional de la obra
o En el período de fabajo mmpendido enhe el5de enero at20 de bbrero de z}'l2,se ha babaiado en hes
tumc de
ocho horas, es decir las 24 horas del dia en forma ininbrrumpida, aun oando se han preseniado difiarlhdes por
la
falh de diseños arquitect'Ónicos y estruchrrales comptebs, además de loa diseños especiates elécbico, elecfónico,
de dimalización y mecánicos, los oales deblan ser enúegados por la Entidad confahnh.
Al momento de corte, es decir al 20 de febrero de2012,se üene un avan@ de obra del 60.38 %, puesh que
falhn
los ascensores,instalaciones elécbicas y ofas, sistemas de alarma con[a incendios, sistemas'de aud'io üdeo,
sistemas elecbÓnicos, motiliario y paneles en general y puesto.que son numerosos los rubros ejecgtados,
se
presentan en los anexc respeclivos de la planilh un listado de los mismos y sus c,anüdad respectiva.
Elconfalista de la obra, pocedirl a babajar en brma ininbnumpirfa, en las siguientes fases del proyeclo:
Obra preliminares: El conhaüsb alquiló una edificacrón cornpleta, junb a la obra, en la qre se ubico las oficinasn
bodegas, la guadrimania se consbuyó en un terreflo bddio adjunto a la obra. lnmediaiamente se procedió a
H
iü
limpieza de la obra.
Movimienb de lienas: Se procedió en esta fase al uso de maquinaña pesada y manual para conformar los
terraplenes y plataformas de la edificación. lnrnediatamente o¡ldando de cumplir las especificaciones técnicas se
realizaron las excavaciones y rdlenos para la esructrra conbnne a los planos.
Esbucturas: Cuadrillas especides y de mudta experiencia procediaon a la elaboracirin de los encoftados y figurado
de acero de refirezo, para los disüntos elemenbs esfuct¡rales. Los hormsones para replanüllo, plintos, óotümnas,
it¿
H
[amejo de la Judrotura
CONSEJO DE LA JUDICATURA
EJE DE INFRAESTRUCTURA CIVI
cimíentos, cadenas vigas y losas se fundienon respe{ando los planos arquitectonicos y estuct,rales y
demás
especifrcaciones técnicas proporcionadas.se uülizamn adiürrcs especiales, para le n¡n¿rciOn de los distintos
elemenbs esbuct¡rales bmando muestas para su posterior ensayo en laboratorio. El conhaüsta presento
un
adecuado y optimo uso de personaly materiales lo que le permitió no iener holguras en el liempo empleado.
Mampostería: Cuadrillas de personal calificado, procedieron a la ejecucitln de esh rubro, aprovedrando que
el
bloque se seca fácilmente, inmedratamenb se prooedirS al enluc*Jo de la mamposbría levantada uticando los
respecüvos dinteles. Luego que se enlucía la mampostala oúas cuaddllas procedian al masillado de pisos.
lnstalaciones de 4ua pohble: Con la ayuda de los planos h¡drosar¡¡tarios, se procedió d bfldido y prueba
de los
disüntos circuitqs de agua potable tenbndo qridado de realizar tas puebas respectivas de presión. Se t¡vo a¡idado
de utica e instalar los sistemas de bombeo cor¡üatados.
lnsblaciones confaincendios: Se inshló el sistema de bombeo y los dislintos accasorios de esta red, gue se
enqrentra ¡inlada de rojo, tarnbién se hizo la prueba de presión respectiva.
lnstalactones sanitarias: Se inshúó en fubería d€ PVC de varios diát,rebos, los disüntos ramales de la red de aguas
servidas. Se ubicaon y construyeron las dislinhs cajas de revisión.
o Muebles sanitarios: Se consúuyeron los dislinbs rnesofles para los lavabos empoúables
inoduos, urinados y lavamanoe con griferla conespondientes.
y se instalaron los
o
lnstalaciones pluviales: Se insEló en tuberla de PVC de varios diárneüos, los distintos ramales de la red de aguas
lluvias. Se ubicaron y consfuyeron las disüntas cajm de revisión y un pozo de reüsión revmüdo del qué se
evacuará el agua almacenada con la ayuda de un sisbma de bombeo independiente.
Cisbma: Esta unidad se la consfuyó cuando la obra se enconfaba en la etapa de cimentación, teniendo cuidarto
de uülizar adiüvos impermeatitizanbs y acderanbs. Se colooó aarlejo tanb en paredes y pisos de la cisbma.
lnstalaciones Eléctbas:
Eléchicas: En esta fase, se adelantaron los fabaios, ya que comois de conocimiento general y publho no eisten
en stock en el pals, para lo o¡al nos asisüeron etssores de la casa proveedora de este insumo. Se colocú la malla
o
de prolección a tiena y las varillas coperwelt.
Realbrimientos:
Se procedió al empastado de paredes enlucidas respehndo el tiempo se secado de enlucido, y postaior pintado de
las misrnas. Se colocó cblo raso üpo amstong y gypsum, aslcomo también se impermeatilizo la losa de a¡bierta.
Aluminio y vidrio:
Se colocaron venbnas de afuminio y vidrio dao laminado en el edificio, al mismo liempo se instalaron en los
'accesos paneles con vidrios templados y modulares para el registo de ingresos. El acceso principal fue a¡bierto
con policarbonah sobre una esüuctura metálica.
Puerhs y Ventanas:
Se instalaron pu€rtas de aluminio y vidrio en los accesos y en las salidas a las tenazas. También se colocaron las
puertas de acceso con sensores en los accesos. En las áreas de sistemas se ubicaron puertas de segurirJad con
sensores, en bodegas, ambienbs eléctricos y cisbma se colocaon puertas de hieno y tol.
Pisos:
2
u
289
Jrqt CONSEJO DE LA JUDICATURA r»
EJE DB INFRAESTRUCTURA CIVIL
Conse¡o de la Judatun
En los Úes niveles de oficinas se colocó porcelanab en pisos, mamposteria de baños y
banederas con el mismo
producto. En los baños se colocó una cenefa de porcehnab demrativo.
Varios:
En la fachada principal se colocó sillería de piedra como elemento deooraüvo, en la sala interrctlva
infanüt se pinto
arthücarnente la pared inbrú.
Se oonsúuyeronjardineras decoraüvas en lm accesos de la edificadión.
Sisbma de termovenülación:
se coloco elsisbma de termorcnülación previo a la colocación de cielo hlso.
't'505.818.38
O
49.05 1'$5.848.38 19,05 1'713.563.01 55.82 t'713.563.01 55.82
Fiscaltzac6n ha realizado un permanente seguimienh de las acliúdades que se han ejecutado, se ha conholado
o
que lo realizado sea compaüble con las esaehs Esp«ifica<iones Técnicas enüegdas.
Para demosfar que lo ejeotado está acorde con lo solicitado,'se han requerido pn¡ebas de resisbncia a la
compresiÓn de los horm(¡ones, pruebas de laboratorio pea la compacbción de los suelos, certificacirnes de los
sistemas de voz y dalos, pruebm se presión de los sistemas hidroneurnáücos, etc.
Permanentemenb se ha exigido que hdo el personal qrente con todos los demenbs de Seguridad lndusúial ya
que estos están incluidos en el Presupuesh de la Obra.
0 I rl i 2 : ?
5.- DETALLEs soBRE LA ilARcHA DEL PRoYECTo:
5.1Actividades:
Se puede inbrmar que los,babajos de la edificación en general üene un av¿noe de úabajos flsicos acelerado con
una in versión equivalen te at55.82 olo,
3
#E
H CoNSEJo DE LA JUDICATURA
Consejodelaludicatun
INFRAESTRUCTURA CM
EJE DE
5.2 Comunicaciones cursadts :
Todas las comunicaciones que ha sido necesaia fueron realiza¡on desth las oficinm de lnfraesbucfura y las que
se
han cursado lanto para el úámite de las planillas, est&r incorpordas corno ¡mexos de esta planilla.
Paa la ejecuciÓn de los tabaios se ha contado en obra con 1 ingeniero y I aquitecto Residentes, I Gerenh de
Proyecto, 1 ingeniero décúico, Subcontalistas de Obras especides y generales'y 65 obreros de la consúucción,
en promedio.
En obra se han ubicado una reboexcavadora, un BobCat, varias volquetas, bombas de adrique, amoladoras,
soldadoras, esmeriladoras, plandtas compac{doras, übmdores, concrebras, así corno bda la henanienta menor
nec€sana.
El personal del Contralish y de los Sr¡bcontraüshs fue suficiente en ests períodoy ha contado con el suminisro
o
oportuno para ejecuhr las aclividades que se esÉn planillando.
Permanentemenb se ha exigitlo que todo el personal cuente con todos loe elemenbs de Seguridd lndusbial ya
que estos están incluidos en el Presupuesto de la Obra. Además efste una bateria sanitaria para todos los
obreros que laboran,
En este periodo de babajo, lc condiciones climáüm han pamíüdo que las ac{ividades se desanollen en
ondiciones regulares, ya que los fabajos a cieb atÍlerb han provocado las rnoleslias propias de la época invernal.
o o
El equipo de Ia Fiscalizacil)n ha hedlo de manera concunente con la eiearción de todos los rubms, la verificación
deladecuado proceso consbuclivo, de los items tanto de obra ciü1, como de tecnologia.
Con la presencia de la Fiscalización, elpersonal técnico de la empresa conhalista y el lng. Fatián Vargas Miranda y
Arq. Erika Cobo quienes desempeñaban las funciones de Mministardores del conbab respecüvamente, se har
mantenido reuniones regulares de fabajo, en la obra.
Los babajos realizados han sido permanentemente conbolados y supenrisados en su procsso de ejearción, razón
por la que se certifica la veracidad del conlenido de la presente planilla y se recomienda proceder con el pago de la
planilla No,l conespondienb a los volumenes que no exceden las canüdades del Confato, por un valor total de $
r'685.464,8S(U1{ lilLLÓil SETSCTENTOS OCHEiÍTA y CTNCO iil-CUnrROCtEr{fOS SESENTA y CUATRO,
88'100 DoLARES).
4
238-
É*L
U coNSEJo DE LA JUDICATURA "-
-1T6
Consejo de la Judratun
EJE DE INFRAE§TRUCTURA CI'IL
Analizando el oonograma valorado presentado al inicio del plazo confacfual se establece que los vakres y rubros
ejeotatlos en este periodo, superan a lo prograrnado y por consignrienb, no procede multa por incumplimiento del
cronograma valorado
Se deia consbncia de que la Confatista, empezó los üabajos con h hdra de la Carh de Adjudicación del Conhato
el 14 de Didembre de 2011 , baio su propia reryonsab¡l¡dad, ya que la acrediEción del Anticipo se produce et 5 de
Enero de 2012, Ecta desde la cual rige el Plazo de 90 dlas calendario
6.- Garantias
Buen Uso del Anticipo: El ConEatista enúegó la Póliza de Seguro de Fianzas N'54510 de 'seguros Equinoccial",
por el valor exacto conespondiente al anticipo origínal, doq¡m€nto que üene una vigencra hasta el 26 de agosto de
2012,W¡ tanto el Anticipo enúegado eslá garanüzado hash esa fecha
Fiel Cumplimiento de Gonffio: El Contraüsta entegó una Póliza de Seguro de Fianzas No 76380 de 'seguros
Equinoccial', por el valor equivalente al 5 % del monto cor¡facfual, documento que liene una vigencia hasta el 26 de
agosb de 201 2.
0ú0('¿i:[,
5
2B?
177
Rrobamba, 20 de agosto de2012
Arq.
FERNANDO CORRAL
Adm¡nisÍador de Contrato
Quito,-
De miconsideraciÓn
Atentamente,
,1.
_4y
¡l>
U*1
/ /'" o"l
q
¡0
¡n'
0$
41
0lCtr2.'r5
t\
.. -^ Iqr,9L?-¿.Ai
ill *-rlli,'.--r>-)'¡]
[qi]
"
ir;5
a CoiISEJO DE tA JUDEAIURA
EE DE NFRAES;IRUSIURA CÍYT.
nFoRrE TÉc[Eo DE FFcAr.tr c¡óil oe rpnos cÉl DE pl¡lu-A
DE§CRPCT'ü DEL PROYFCTO : 'E"IEC(EIÓI.I DE OBRA CIVIL PARA I¡ CO{STRtJCCIÓT.¡ OC U UNDAD ESPECIALIZADA DE I.A
Ft[,lCÓN JUDTCTAL DE Al¡USt'
I'BICAG6I: PROVINCIA :CHIMBOR.{ZO CANTON: ATAUSI
117
FECI{ADEIEilO 29 DE AGOSTO DE
5..mflTOSPR Y
MOi{TOPROGR mADO MONIOEJBCUTADO
llorA: EL VAIOR DE f 1057.246,67 CORRESPOT{DE A SUMA OEL VATOR DE rA l¡ ptrNtLL 2 §tN TNCREI,ENTOS ( ¡ 977.145,S8 )
i{AS EL VALOR DE tA PUNILI¡ 0E INCREI¡ENIOS ( $ S0.100,79)
H.
d;3
CONSEJO DE LA JUDICATURA '286
?rf
Icrse;o de ia Judratura
EJE DE INFRAESTRUCTURA CTVIL lñ
INFORME DE FISCALIZACÉN
INFORME No.
PERIODO MENSUAL: 1 7 de abril al 3 1 de julio del 20 1 2
FECHA ENTREGA DEL INFORME:20 de de2012
En el período de habaio comprendilo entre el 17 de abril al 31 de julío de 2012, * ha habajado de forma contínua
Al momento de corte, es decir al 31 de julio de 2A12, se [ene un avance de obra del 90.26 %, puesto que faltan por
terminar parte de los rubros eleckónicos, de mobiliarios y de limpieza en generat.
El contratista de la obra, procedn a trabajar en forma ininterrumpida, en las srguientes fases del poyecto:
Abrildel20l2
Se continuaron con el cableado de los dislintos circuitos elechicos, electronicos, de voz y datos y sístema contra
incendios y las disüntas bandejas metálicas portacables.
Se ha procedido a la reubicackin delos postes de luz que se encuentran en el ingreso de la ediñcaaión. 0 c,i, 2'l x
'óLZ
,' 't*
?áF CONSEJO DE LA JUDICATURA
EJE DE INFRAE§TRUCTURA CIVIL
"c's¿,c
l: a,¡i i¿tu ¿
Junio del2012
Se continÚan con el caileado de lx dislinhs ciroihs eaécficos, elecüónil:os, de wz y dabs y sistema conúa
incendios.
Se colocen las puertas de seguridad metálirzs con sensores efl bs sitios especificados.
Julio del2012
Se procede d fintado de las paredes infrrirres del sJbsuelo -7.00
EJECI'TADO
ESIE
PERIODO
t5 ACt if,ruDo i6
ESIE
PERIOOO
f ACI.IH'IIDO *
1',259.573.91 11.U 2',765tA.§ 9.G 1'.É72$,6t 31.44 2710.80s.68 9026
XOIA: EL vAL0fl t)E ¡ A r^ s{n4A oEL VALOR 0E LA pLANtu¡ 2 Sht TNCREMENTOS ( 1977.145,S8 )
Et V LOR DE
i¿[AS Il nlr{Urt DE lt{CREif,NTG ( ¡m.ffi.79)
2
',JL 1
235
?rf CONSEJO DE LA JUDICATURA
EJE DE INFRAESTRUCTURA CIVIL
tn
[crse;o de [a iJdratun
Para demostrar que lo ejecutado está acorde con lo solicitado, se han requerido pruebas de resistencia
a la
compresíÓn de los hormígones, pruebas de laboratorio para la compactacir5n de los suelos,
certificacíones de los
sistemas de voz y datos, pruebas se presón de los sislemas hidroneumáticos, etc.
Permanentemente se ha exigido que todo el personal cuente con todos los elementos de Seguridad lndustriat ya
que estos están induidos en el Presupuesto de Ia Obra.
5.1 Activldades:
Se puede informar que los fabaios de la edificación en general tiene un avanoe de kabajos fisicos acelerado con
una inversion equivalente al 34,44 %,
Con la presencia de la Fiscalizrción, el personal técnim de la empresa conhaüsta y el Arq. Femando Corral, quien
desempeña las funciones de Administrador delconFalo, se ha mantenido reuniones regulares de trabajo, en la obra.
3
iri Ll
laf CONSEJO DE LA JUDICATURA
EJE DE INFRAESTRUCTURA CIVIL
irse;o da la Judicatura
Analizando elcronograma valorado presentado al inicio del plazo contradual se eslablece que los valores y rubros
eieatados en este perlodo, Slsuperan a lo programado,por b que no procede multa por inatmplimiénto del
cronograma valorado.
Se deja constancia de que la Contratista, empezó bs trabajos con la fecha de la Carta de Adjudicación del Contrato
el 14 de Diciembre de 2011, bajo su propia responsabilidad, ya que la acreditacón del Anticipo se produce el S de
Enero de 2012,techa desde la analrige elPlazo de g0 días calendario
6.- Garantlas
Buen Uso del Anticipo: El Contraüsta entregó la Póliza de Seguro de Fianzas No 54510 de'seguros Equinoccial',
por el valor exacto conespondiente al anücipo original, docvmenlo que tÍene una vigencia hasta el 26 de agosto de
N12, por tanto el Anticipo entegado eslá gaanüzado hasta esa fecha
Fiel Cumplimiento de Contrato: El Contratista entregó una Póliza de Seguro de Fianzas N. 76380 de'seguros
Equinoccial, po el valor equivalente al 5 % del monto confactual, documento que tiene una vigencia hasta el 26 de
agosto de 2012.
Firma:
/,rt.|-r//,
Firma:
4
üL3
234
9 .
Arguitecfa
PAULINA VELASCO IIALDONADO
ADMINISTRADORA DEL coNTnnio
Nro. 191-2011
Ciudad.-
De miconsideración:
Atentamente,
l{
¿J
,ü
g
ob
COHSEJO DE LA
.flDIGATIIBA¡
INFORME DE F
n CONTRATO
UBICACION:
PROVINCIA:
No.: 191 - 2011
2.1.- Antecedentes:
En la ciudad de Quito el 16 de Díciembre del año 2011 comparece por una parte el Dr. Mauricio Jaramillo
VelasteguÍ en calidad de Director Gereral del Consejo de la Judicatura de Transición como
CONTRATANTE, y por otra parte el lngeniero Julio Alberto Tenorio Córdova, en calidad de representante
legal de TEVICOR y ClA. CONSTRUCTORA, como CONTRATISTA, con el fin de celebrar el Contrato
No. 191-2011 'EJECUCION DE OBRA CIVIL PARA LA CONSTRUCCION DE LA UNIDAD
ESPECIALIZADA DE LA FUNCION JUDICIAL DE ALAUSI". Con fecha 5 de ENEro dEI 2012 SE dA EI
lnicio de Obra rnediante Acta en la que se establece el plazo de ejecución de 90 dias calendario y la
fecha de terminación contractual el 04 de abril del 2012.
1
Fiscarización un
s/N, er contratista pone a consderación de
de 2012 y oñcb por un monto de
con fecha 06 de Enero
*t"r.iá, Érn.p.o.riorlüiiri"*árt, .. #n* *ntdades
cuadro de canüdades
104.791,07 USD'
de obra
de constatació¡ de Diferencia de canfdades
2012 se finna el Acta
con fecha 07 de Enero de de 104'791'07 usD'
Fiscarizaciórii J Conratista por un monto
No.1 , entre
No' 1 a la
Remite el lnbrme de F'scalizrción
ofi,g.s/N, Fiscarización
con fecha 07 de Enero de cuanlifica el lrpremerto
20rzy
vi[tac¡s ldm¡.,rtrJñ
d;r contrato, ..'.iqrá se
erán ro
¿;i.t* diferencias enfe las
Amuitecta Marianera
p.r. .i*rüiel contrato v. qü .
de canüdades de obra requeridas delcontrato'
y rn rf .u.¿á t..ntl¿r¿tt eitimadas
cantidades reales
'rJ,irr,i,.ri.n -rz+zolzer contratista solicitaampliación
de
fi'hi*tfü'o autorizmiÓn'
Ci'it para su
J
rlrateg'rco del Eie
de recepción 7909
de Í*rn2.de mazo.der 2012 v nú1er.o y
Mediante ofrcio No.
A0g_vHBH-2012.
rrn.riroioi oe u auta de cantidades
entregado po, ri.ürii..ion,
*ric* .r c".,üüí,*'.i.rá.i^r. ü¡i'
o1'"t9'lo hace con
ra
q"T' número
precios 1p,.supu'ií;;;;;id;
t am.ür.ras
"tüil6"r'cont'l[st';
pr.n*r#ix**.á;.;b* c.^ilr,á
'édn'Ñ..
ro o. Áur* oer 2012 v
Ár1-vrreH-2012' dirisido
al
finaridad oe proce¿eia rtrri*lo. *.¿i.nt
g?od"r. ,ijJ. pr, É,t9 o9
de recepción
Nge niero o,*...*
i,t i t;o,oin"oo, fl yffiffi:S ?'*.l,3 f§:';,::-li
se.solicita se dyffi
abalit trJ:¡ffi
Judicatura, en elque
ántregaOo Por el Contraüsta'
h Tabra
por a consideración de.risggtización
.ficio.s/N, el contratista de 121'454'68 usD'
iJñ'*rti*mr ñ'"-*ttt
de 2012 y
con fecha 17 de Abr,
¿á oora *rli,
de lncremento o, ó.nti¿r¿..
el reinicio de los traba§
05-ErGR1-2012, se
dispone
de 2012, mediante of.
con fecha 17 de abr*
git de lnfraesfuctun Ciül'
suspendidos po'Lr
e ' ü'' ,-'2
GOTI§EJO DE I.A
JUDICAIURAT
Con fecha 18 de Abril de 2012 y Oficio S/N, Fiscalización emite el lnforme de Fiscal2ación No. 2 al
Arquitecto Femando Conal Administrador del Contrato, en el gue se cuantifica el lncremento de
Cantidades de Obra requeridas para ejecutar el contato ya que existen diferencias entre las cantirJades
reales y las que constan en elcuadro de cantidades esümadas del contrato por un monto 121.454,68
USD, lnforme en el que se aprueba lm incrementos de cantilades de obra.
Con fecha 23 de Abril de 2012 se firma el Acta de Diferencia de Canüdades de Obra N0,2, entre
Fiscalización, el ConEatista y el Administrador del contrato, por un monto de 121.454,68 USD.
Con fecha 23 de Abril de 2012, se valida por el Administrador de Contrato Arq. Femando Conal, el Acta
suscrita con fecha 07 de enerc de 2012 entre Contratista y Fiscalizador.
Mediante Oficio No. 0SR1-E|C-PP-2012, de fecha 23 de Abril de.'2012, el ingeniero Guillermo Tafur
Coordinador Eshategico del Eje de Infr:aestructura Civil ratifica al Contratista y a Fiscalización de la
Autorización de 90 días de ampliación de plazo, concluyendo que el nuevo fin de plazo es el 2g de Agosto
del2012.
Con fecha 06 de Junio delD1? y número de recepción 15709, se insiste por parte de Fiscalización
mediante Üficio No. A15-VHBH-2012, dingido al ingeniero Guillermo Tafur Coordinador Estratégico del
eie de lnfraestuctura Civil del Consejo de la Judicatura, en elque se solicita se disponga a Ia persona a
quien conespor¡da, solicitar los documentos debidamente aprobados y legalizados por el responsable
de ls ComuftarÍa, quien tenia a cargo la elaboración de los planos y diseños; y el respectivo aval de la
Tabla de Cantidades y Precios del contrato, con la finalidad de dar inicio al proceso de pago de las
planillas.
Con Oficio No. A17-VHBH-2012 del 06 de junio del 2012 y recepción No.15707, Fiscalización solicita al
Doctor José Mauricio Jaramillo Velasteguí Director General de la Judicatura de Transición una copia
certificada del Contrato, incluyendo todos y cada uno de los documentos habilitantes, especialmente la
tabla de canüdades y precios.
Mediante oficio No. 144-E|C-CJ-GT-2012 de fecha 17 de Julio de|2012, el ingeniero Guillermo Tafur
Coordinador del Eje de lnfraesfuctura Civil ¡emite la Tabla de Cantidades y Precios para los tÉmites
posteriores, referente al presupueslo del contrato 191-2011.
'1) Mediante Of. s/n de fecha 20 de julio de 2012, Fiscalización comunica al Contraüsta, que se ha recibido
de parte del ingeniero Guillermo Tafur Coordinador del Eje de lnfraestructura Civil la Tabla de Cantidades
y Precios para los trámites pertinentes, mediante oficio No. 14+EIC-CJ-GT-2012 de fecha 17 de Julio del
2012.
Mediante Of. s/n de fecha 03 de agosto de|2012, Fiscalización remite la Planilla de avance de obra No 1
Con fecha 03 de Agosto de 2012 y Oficío S/N, el Contraüsta pone a consideración de Fiscalización una
tabla No.3 de incrementos de Canüdades de Obra, para su aprobación, por un monto de21.B4B,T2USD.
Con fecha 03 de Agosto de 2012 y Oficio S/N, Fiscalización remite el lnforme de Fiscalización de
lncremento de Cantidades de Obra No.3 al fiuitecto Femando Conal Administrador del Contrato, en el
que se cuanüfica el lncremento de Canlidades de Obra requeridas para ejecutar el contrato ya que
3
z8?,'
3é
l)'
\J
-s
cot{sE 0 DE tá
.flIDIGAIUHA¡
Mediante ü. ln
de fecha 12 de Agosto del 2013, y recepción No. 22804, Fiscalización presenta la
Planilla No. 3 de Liquidación .! Atq. Robert Píng G., Adminisbador de Conirato "Ejecución de la
Obra
Civil para la construcción de la Unidad Especialiiada de la Función Judicialde Aauáí'.
Mediante 0f. s/n de fecha 12 de Agosto del 2013, y recepcbn No. 22803, Fiscalización remite la planilla
No' 1 de lncrementos de cantidades de Obra, al Arq. Robert Ping G. Administrador de Confato
'Ejecución de la Obra Civil para la construcción de la Unidad Especializada
de la Función Judicialde
AIausí".
Mediante Memorando No.CEICE-201t117, del 21 de Agosto del 2013 el Arq. Robert pin
Guadamud
Administrador del Contrato, notifca a Fiscalización la Devblucón de la Planilla No3 de Liquidación
de
contrato, que memorando No. cElc-PL-269-2013 del 20 de agosto del 21013, la Jefatura del
.mediante
{rea de Planilla Regional 1; adjunE un informe elabonado por la Arqu-itecta Alexandra Miranda que
determina varios enores.
Mediante Of. s/n de fecha 23 de Agosto del 2013, Fiscalización notifica al Contnaüsta la necesidad
de
* realizar la conección de ta planilla No. 3 de Liquidación.
Mediante Of. s/n de fecha 09 de Septiembre del 2013, Fiscalización reingresa la planilla No. 3 de
Liquídación.
Con fecha 24 de septiembre del 2013, memorando No. CEIC-PL-2g&2013,laArq. Alexandra Miranda
Especialista de Desanollo Área de Planillas del Eje de lnfraestructura Civil, emite un informe técnico en
el
que se indica que la planílla de liquidación tiene observaciones que tienen que conegirse.
Con fecha 23 de diciembre del 2013, mediante lr/emorando -CJ-DNJ-2013-3857 dirigido al lngeniero
,
Daniel Páez Director Nacional de lnfraestuctura Civil, el Dr. EstebanTavala Palacíos birector éeneral
de Asesoría Juridica sobre el asunto de criterio tabla de canüdades y precios liquidación del contrato
-ñ
t ) N0.191-2011, concluye " En Wrtud de la Base tegal expuesta y
análisis júrídico realizado, la
Dirección Nacional de Asesoría Jurídica considera peilinente áplicar ta a¡ta de cantidades y
precios con la cual se adiudicó a la compañía TEWCOR y GtA. COiTSIRUCTORA ta ejecución
ie
obra civil para la constucción de la llnidad Especialhada de la Función Judicial de Aiausí; debido
e que las modífrcaciones ralizadas posteñormente na fueron justilicadas técnicamente y
tánite legal conespondiente.
legalmente; y, no siguieron el
Con fecha 06 de enero del 2014 y Oficio No. DNIC-OR1-2014-010, el Arquitecto Edison G. Antonio
Moran, Adminisfador del Contrato informa a fiscalización del criterio Juridico emitido mediante
Memorando -CJ-DNJ'2013-3857 por parte del Dr. Esteban ZavalaPalacios Director General de Asesoría
Juridica.
Mediante Of. s/n de fecha 8 de julio de 2014, Fiscalización tuego de reüsar las planillas presentadas por
el Contratista, procede a su devolucíón, para que se acojan laJobservaciones encontnadás y se conijá la
misma.
5
z8L
3+
entrega a
Confecha14dejuliode2014,elcontratistaTEVICoRY.c!|CoNSTRUCToRA
tffi Planillas No. 3 de Liquidación'
Fiscatización, mediante bi-nñbi+eót¿,
pinto.der pozo'
2014, Fiscarización ar rng. Emesh
s/n de fecha 1g de jurio.der ryry|e
Mediante of. de la Planilla No' 3 de LiquidaciÓn'
Adminisrado, o, cont ato, ,irrñ#J i*.1* o.t¡*áiá.m
H'
prc-cJ-pL-2014-135, [a arquitecta Ana Arciniegas
y mernorando.No.
con fecha 2g de jutio de 2014 3 de liquidación'
d. l.;il;,tnt*iOn fraUifünte Oe la Planilta No'
remite la devotución
contrato
p'GCJ-EG2014-0243, er Administrador der
con fecha 1g de sepüembre de 201_4,y oficio
* LiquidaciÓn del contrato' a
rnoeniero Emesto nre*i, Éinto
der pozó, ;ü.?;ürlr. F que J se de'berá presentar ta Planilla
en ras
y en erqür. árir*in. r, tor*,
Filcarización
rálnátiá*.
de liquidación de Obra'
tramite conesPondiente'
No' 3 de liquidaciÓn de
Fiscalización,.prerglt, la Planilla
para ra revisión y tÉmite
fecha 2g de junio de 2015,
Mediante of. s/n de
acuerdo a ros utt¡mál"fo*.i;;nrrg.o*"'poit";rtiüa'contrlante,
..*.p.t Oit.t ' a la arqu'ltecta Paulina Velasco'
a fiscalizaciÓn la ptanilla
No. 46-TVC-2015 er contratista entrega
2015 y oficio conseio de
con fecha 27 de agosto de outÑttioneslmitioas por el
para reüsión de que .. h;n';;;'dtlti
No 3 de liquidación
la Judicatura.
Ju*o Tenorio, so'cita a
olcig s/n er Gerente de Tevicor er sr.
con fecha 27 de agosto de
2015 v pendiente de
qr, .i-üi
punittas de r¡quioüLn'J ¿*r.g*
ra'loüri¿a¿ der anücipo {
fiscarización
amortizar.
Fiscarización remite a
ra Arq' Paulina Velasco
de 2015 y-oficio s/n,
con fecha 2g de agosto rgiioifr.lr..irra ¡ro ¡. de *quidación
con incrementos
Administradoo ¿. roírJ"nr.t* r,iridr-áoiiv
respectvos'
;.tüiá;, y
;áta revisión tramites
ffi
f,2
fi{i'
&ri ir TA
ql
fl
:,1 l
'1
r
J subsanadas en su totalidad.
2.2 Objeto:
7
280
%
2.7 PlazoContractual:
contrato es de
ra.ejecución der presente
plazo, se indica que er prazo totar para que el anticipo se
En ra cráusura octava,-
(e0) NOVENTA DIAS üüñDAR.ó, á.t oár'ffiffi irrñr¡. *tinración de
de 2012 hasta el4 de
üiJ á0. plazo;i*ü
el ;Ñ*::lolááántto de prazo de 90
Lniuentra d.rsponibte.
üileue ái* ru.n nrion v ,ná.rpriación
poi
anagllsi
abr* de 2012, fecha ü
'
dias; porlo que ta tecnaiJJüt
práá t'¿ el29 de agosto de2012'
I
2.8 Avance de la 0bra:
I DE IA
,EJECUCIÓN DE I.A OBRA CIVIL PARA I.A CON STRUCCIÓN
fisico del 100% f
Los trabaios objeto delcontrato
Y
tienen un avance
JUDICIAL DE AIAUSI",
fr
t DE LA FUNCIÓN total, hasta la
UNIDAD ES PECTALIZADA al 89,75 7o de la obra
económico acumulado de $ 2'755. 172,28 equivalente
un avance
Planilla No 3 de LiquidaciÓn.
.kl!
COTISEJO DE tA
JUDIGIIIIBA*
fecha 03 de Agosto de 2012, se realiza el Acta de Diferencia de Canüdades N0.3, por un valor de
$ 21f/.8,72, dando un total de $ 248.094,47 por concepto de incrementos. Las Actas de Diferencia de
Cantidades de Obra 1,2 y 3 fueron aprobadas y autorizadas previas a la ejecución de los rubros por lo
que al ¡eal;r;a¡ la planilla de Liquidacjón No. 3, se constató que el valor por inuementos de obra
realmente ejecutados asciende a $ 241.7M.32 de acuerdo al detalle del Anexo No. 1, y los decrementos
de Obra que no fueron ejecutados asciende a $316.373,03
tmilE{fos
giw
co CANÍIDAD€S EJECUTADáS [roNfoa
ufn-tr
ADO 9g
COT'IG E¡I
OD€ PL¡NI AXTEruOR ACTUAL fofAL Ar.lfERlOR ACTI¡AL fOTA¡-
OfER L¡I!¡ DEscRFCÉN
UiTDA
IAY l,2Y D
TOfAL
mDff PARA
E.JECUTAT'
RATO A¡E:T
OS DE PI,I\¡ILL PLANITL PI.ANf-L ACtrXt L PLA'{ILLA ACI.IHULAD
o
AI PLAN¡LLA t PLANI.LA 2
t o
,"5 LEII'I
oacl
A2 A3 ADO
oll
OBR^S PRELI}IINARES
DESALOJO OEMATERIAL
I FUERA DE LA OBRA A
ESCOMBRERA M3 706"52 706.52 9.891.28 9.891.28 133.97|l
RELLENO CON fiiIATERI,qL
9 DE MEJORAMIENIO
COMPACTADO M3 9t.33 9t3] 1.769-9¡t 1.769 lA 165-5St6
EXCAVACION EN SUELO
10 10
CONGLOMERADO M3 2532 25.32 708.96 70r.96 70a.73*
RELLENO CON GRAVA EN
12 ORENES (INCLUYE
GEOTEXTIL} M3 7.32 7.32 54L68 541.68 106 üt*
ESTRUCTURA
ENCOFRADO/DESENCOFRA
14 1¡l
DO V|GAS (TNCLUYE
PUNTALES) M2 23.46 23A6 457.47 457 47 102.13f
ENCOFRADO/DESENCOFRA
l5 15
DO COLUMNAS (INCLUYE
PI INTAI FST M7 29239 )92 19 3 7aa.78 s21l7a 1tsS*
ENCOFRADO/DESENCOFRA
16 16
OO GRADAS (INCLUYE
"".ra*. PUNTAIESI M2 12l'.q' 12330 2.292.75 2.292-A9 1132-SOt6
ENCOFRADO/DESENCOFRA
1g 19
DO OE MUROS OE
HORI¡IGON IINCL SEPARAD) M2 276-a7 276.47 6.0E234 5.082.34 l:I9JüÉ
]VIALLA ELECTROSOLDADA
25 25 DE IOXIOXS PARA
CONTRAPISO Y RAMPA M2 t13.Ct t43.07 4,005.96 /4,005.96 140.8tt4
HORMIGON SIMPLE
27 27 CONTRAPISO
f F'C=21OKG/Ctil2l M3 ti 61 13-61 3 130_30 3 130 l0 134 8!rr
HORMIGON SIMPLE
BORDILLO l), 15
2A 28
(F'C=18oKG/CAr2)¡NCt
ENCOFRADO M! 25,55 25.55 6r:t.m 613.20 1E5.t7X
MAMPOSIERIA
ENLUCIDO HORIZONTAL
30 30
LO§A DE CUBIERTA RAII'PA M2 sÁ66 449-90 !¿s Eo 7r9_rrx
IIASILTADO DE PISO
31 31
PALETIADO 1.3 M2 23L26 2j3t.26 4,625.8 4.625 20 111.01*
IMPERMEAEILIZACION EN
é¿ 32
LOSA (UASTLIIDO) M2 91.,11 9L41 2-011.02 2011-02 1t7-25'É
t\
9
e?g
-\ corsilo
JTIIISAIURA;
DE tA 4
ENLUCIDO OE F[.OS Y 150.75'l
33 33 FAJAS
iltflr o(,EsDEAGtA
DE
38 38 Mt- 0.31
Fr'C PR UR 1"
DE ú7.524
39 39 34 " Mt 15. 1/49.t2
PVC PR UR
INSTALACION OE
¡lo 40 29.65
nr'cPR UR 12 " ML
txsf^r¡oofrEs @f{rr^
1*.47
¡¡8
HG 1 f/2' 9.29
I
DE rB iF
{ It-
58 5A
OESAGÚE EC 110 MM ML
92!É
BA'A''¡TE DE AGUAS
59 59 SERVIOAS PVC 110 i,llú ML 0.45
I 60 60
TUBERIA DE VENTILACION
PVC O=75MM E.OE
i9!6
00rÉ
62 62 INODORO TANOUE BAJO 3.00 3.m
EXTERIOR 732
69 75 11.20
TUBERI.A PERFILADA 110 MM
71 n 25X3 MM
METALICA ANGULO
7.00
too-0(}'1
SIMPLE EN
76 63 M3 0.10
CISTERt,¡A FC-=240 KG-/CM2
REVESTIMIET{TO CON I
7E E6 a.27
cERArflcA
rtgf l ooltlEsElEcfilcAsY
§r
s TOMA OE USUARIO OOBLE
Tn.7Ar(
) 90
SSÍEMA DE AI.AiMAS
DETECTOR OE HUMO Y
116 124 TEMPERATURA PARA
TECNOLOGIA VPLEX 1¡a.m
26.m
131 t4l uNróN EMr DE 34" ¿0.00
S¡STAiA DE COI{IROL OE
r,, f,
PARA 6fE.74
a
137 117 3.m
10
6
139 149
ARCO DETECTOR DE
METALES
193
EMPOTMBLE EN CIELO
FA¡-SO, CON BALASTO
EIECTRÓNICO. DE 3X32 w U 13.00 13,00 2,3it3a
LUMINARIA FLUORESCENTE 111.93f
178 '196 DE 2(32 W, SOBREPUESTA
cori DrFUsoR
U 600 6.m
LUI,IIi.IARIA FLUORESCENTE 1.007-88 250.00.¡
lro 197 DE?X72W, SOBREPUESTA
HERMÉTICA
U 45m 45.00 7.a6240 7,A6L40 2350.00'l
18C 1S BUEY. COH 2 U{MPARAS
FLUORESCENTES
U 23 «) 23.m
L3¡4O.21 1SL11tÉ
183 201
U 12.ú 1¿00
LUMINARIA METAL HALIDE za!.20 27r.m 700.oo't
186 2U DE 70 w. 220 V, T|PO
SOBREPUESTA
U 10.00 10.00
418.tO ¡r1I¡.80 I
198 216 INTERRUPTOR TRIPLE
U 4.00 a-00 55.36
't99 ?17 s536
CONMUTADOR SIMPLE
U 16.00
2ú2 m SENSOR OE MOVIMIENTO
1Am 13152 Lt15Z 7fi.@x
U 11,-00 19.00 734-t3
203 221
TOftIACORRIENTE DOELE 7y-73 29.fi)x
POTARIZADO
U
36.00 36 00
214 2,470.20 1ts.3a,ú
232
2.@
215 233 BREAKER DE T POLO. TIPO 801-98 t0Lst
ENCHUFABLE, DE 15A50A
U 4.m 4.00
216 2v BREAKER D€ 2 POLOS. TIPO
ENCHUFAEIE. DE 15 A 50 A
59.6a 59.64 to6.É7*
U 11.m
INTERRUPTOR TERMOtr,tAG.
11_00 {a.71 §8-77 210.00t(
219 237 T¡PO CA'A MOLOEAOA DE 3
POLOS, DE 30 A A 60 A
U 7.ú 7.N
INTERRUPTOR TERMOMAG. 829.t5 E29.E5 450.00*
221 239 TIPO CAJA MOLDEADA OE 3
POLOS, OE 100 A A 125 A
U L00 1_00
279.O 2t9.6t 1li0-oo!É
7L
2t8
COHSEIO DE LA
,l,o
JttDlGAItlBAi
INTERRUPTOR TERATOMAG
m 211 TIPO CAIA MOLDEADA DE 3
POLOS. DE 2M A A 225 A
FÚffi6E3UELDA
EXOTÉR¡TICA TIPO
238 2S CAÍ'WELD PARA PUESTA A 97,76 üÁ57r
200 Lú 97.76
TlERRA
BANDEJA METALICA
241 2& PORTACABLES M r-:11.9E u1-9t
ACOi,IETIDA EI M€DIT
rEr{soil Y cErTio o€
I a9
CONDUCTOR DE A,¡.UMINIO
271 DESNUDO. NPOACSR,
CALIBRE 2 AWG M 8.70 E.70 9.65 9ffi 10¿t016
ü
DE 12 MTS DE LONGITUO,
I 272 290 5M KG DE CARGA NOMINAL 410-l0 4i0.30 lJa.00t(
U 1.m 1m
118,0E 116.40X
275 294 PAREDES GYPSUM 128 11t.08
M2 3.U
PINTURA DE CAI.'CHO 5,53695 ,"798.20 7335.15 130.56X
?76 295
EXTERTOR Y INTERIOR _ M2 1.107,39 159.54 1-467.03
P NTURA
MPERMEABILIZANTE PARA 416.33 110.19'¿
277 296 sa.43 a16-13
LOSAS DE CUBIERTAS M2 5/t 43
n1 3ll
PISO PORCELANATO IMPOR
5O(5O(PROVIS, TRANSP,
rNSTÁ,ltcloN Y EMPORADO) M2 6!24 6L2a ¡t-2E6.lO !296-§ 104.Gtl
ñt
) |MPOR 5oX5O(PROVIS,
292 312 TRANSP. ¡NSTALACION Y 10.689.00 161.0s,1
152.70 10.6E9.00
M2
1,.59.60 172.9E*
zg3 313 CENEFA PARA BAÑOS ML 72JE 72.9t 1,a59.60
2oo-.0,6
29 314 ¡ruBOS OE ACERO
ML 3!).06 31.22 70.28 9.765.00 7 to5.00 17,5m.m
t2
c0rlsE 0 rlELA
.f,IDICAIIIBAl
IA¡A
340 PAI{EL M¡XTO VIDRIG
363
MELAMINA PISO TECHO M2 0J3 0-93 ,s, os lo't.42l(
PUERTA PÍVOTAL EN
u2 365 FORMICACON VIDRIO
(SISTEIiIA PARA PA¡|EL)
U ¿1.@ 4_m 2_719.fi 2-749.ÉD 136.:rff
E ÍAAO¡ NFA¡firt
tr{TilTCTIVA
arrxruAi cfrAcxr¡Et/
PUERTA PIVOTAL EN
431 455 FORf\¡llCA CON VtDRIO
(SISTEMA PARA PANEL)
U 2.OO 2-00
140-00rÉ
TOTAI-
r01.492.92 119 ¡1E m 20.t3231 211,114,U 7.a7x
4 4
TERRENO M2 02 290
7r.7,t x
5 5
II¡|A¡¡UAL PAdq
M3 1t.00
15.41X
7 7
NATUFAI §.m 12-gL'r
't1 l1
TIERRAA 750
fr
¡O
IJ 13
ENCOFRADO/DESENC
OFRADO CADENAS )
M2
1¡t4.0t
c¡cLoPEO
21 21 CIMENTACION Y
(MURO
2 Z2
ESTRUCTUML 180
KG'CM2, EN
10
23 ESTRUCTURAL 24O
23
KG|/CM2
M3 930.00 900.31
13
collsE 0 DE tA
.XñXGAIUBAT
COLUMNAS, VIGAS.
LOSA Y ASCENSORES
HORMIGON
24 24 ESTRUCTURAL 2IO 22 q17_30 1r46 7.ro7.70 10.91r
(G/Ci/r2 MUROS M3 105.m 2.5-m 25.725.oO 935a
DE 15,\1$(5COMO
fr 2§ REFL,ERZO DE
CONTRACCION Y 7a 6-7SX
29 29 M2 12.60
36 s DE
oE 10 cM
53.02
D6
P,(,lraLE
LLAVE
I 11 41
oE ll?
It¡sfAl¡ctoifES
U :D.00 79o.00
I COTTPUERTAY
51 51
VOLANTEOE BRONCE 600 EG
{ I
55 55 PVC 50 MM 00 3.33t(
fio 60.m :!o.m r¡00.@
65 71 PVC 110
INSTATACION DE
66 72 TUBERh DESAGÚE EC 140,00 1,t20.00
110 MM ML 1,10.00 13.m 1,r20.m
INSTALACION DE
67 73 TUBERIA OESAGUE 131-25 9.75 zil.75 6034f
PVC 160 MM ML ú.m ¿.m 336.00 É.25
iiIAMPOSTERIA DE
80 REVESNDA ¿.00 50
YT
A
74 E1 MAOTJI].ljASIN 248
) 75 a2 SIMPLE
L90 30¡t.00 0.10 r6.00
M3 2m 160.m 320.00
6a.0¡t
EO 87
PRO6i i¡l DE
2RA/EIC¡Oi¡Y @Ñnol
81 81
95 SIMPLE DE
U
t4
GBPS LSOH. RI45 U
RJZt5
p¡T6¡ g9p9 p¡p-
93 CAT. 6A DE 3M, rO
99
GBPS, LSOH, R'45.
RJ45 U ts¡t.OO 23.56 3,62E.21 19t-oó 100 00'6
95 101 ODF DE 12 HILOS
U 5.m 50459 3.0/t.y zm 1,009 1t /r.00
97 lm TUBERh EMTDE 3/{' 6.6m
M 377.72 7.A9 2535.49
98 104 TUBERh EMT ¿63s.49 100.00'6
OE T"
M ü./ta 10.29 910-¡/t 72.67 129.75 75.87
99 7E0.69 85.75X
f05
/t.90 L7 97 8E 05
100 106 DE 4.90 u.fls 100.(xn3
¡t 186 00 0.5, 721.62
101 107 CONECTOR EMT DE 1"
L74.É7 1milx
U Á¿1.00 0-81 35.64 4.m 3,2r
1ü2 10E 1
¡ao-0o 32.0 90.91X
1t?', U 2-m 3.¡9 6_9r
'r03 t09 UNIÓN Eifi'DE
2.00 6.9t lm.o(,t
3/4"
u 743 N 0-6§ /r82.95
7¡13-00 /¡t2-gg
1U l't0 UNIÓN EMT OE r
100.(x)'(
il tn.N o.n 136.29 77f oo
105 üt5 29 100.00*
1't1 UNIÓN EMT DE 1 1/2"
u 10.00 ¡1.33 ,13.3)
¡t3-?o
106 112
fr^ 107 113
coN
10x10
U 36.00 3.78 ú6.0a 36.m Ll5-0E
coN U 1.00 5.01 501 1.00 5.01
(
108 114
coN U 7.O¡ 7.67 53.69 4,m 30.5t 3.00 23,01 42-E5*
109 115
3OX1O CM INCLLryE
TAPA Y ACCESORIOS
DE U 12
ACOMETIDA 1!5.12 8/4,55X
119 127
U 91l.2
7.OO ffi164 6.00 561.72 !00 94_52
12 132 CHAQUEIA
RETARDADORA 2 X 18
M 7,937-ú 1-O1 8,0fr.31 1.137-s8 6.to4_6a 6,477.73
124 1U 85.80'l
TUBERIA EMT DE 1U
M 180 7' 541 977.6a
16 1to-71 9n.64 100_00.¡
r36 TUEERh EMT OE ,"
M 17.36 10.29 178.SA
127 137 CONECTOR EMT DE
1t2"
- 17.36 lo0.mf
U 60.00 o-aa 28.t0 60.00
129 28.80 100.00t6
107 CONECTOR EMT DE T'
U 9.00 0_rl 7.29 9.00 7.29 100.0(,'(
130 14 UNIÓN EMT DE TA
U 361.00 0.a8 t73?l 36LOO 773.2i
132 110
1m.d)'.
UNIÓN EIVÍT DE 1"
U :15.00 o.77 26.95
CAJA 5X5 METALTCA 35.00 26.95
r33 112
CON ÍAPA U 50.m 3.78 r89.00
't34 CAJA 50.00 1a!r.m 1m.00'l
1r3
CON TAPA U 8.00
srSfar 8.m a0.oa
ACCESO
15
l,','J. :ir'" t,,.: \, t, : ".,,
' re 'üliiiiii
ctlftsE,0
.ñlDlt[Tll*A¡
DE tA
4L
132 16.1
CAJA loxlo rrEtÁLtcA
U 5.00 5.01 25.05 5.m 21t.05 100,0(,x
c§faüs DEAUDTo Y
YID€O SALTS DE
AI.¡EEIICIA
155 168 TUBERIAEMT DE 3,r M 97.4 f .t9 @57 713t 5m.25 21.02 1m.30 24-66*
157 169 TUBER¿A Er,n oE 1"
M 36.O 10.2, 370.4¡ :t5.m :lro-44 1m.mf
CONECTOR EMT DE
158 170
3r¿1" U a9-m o.6t l2-Ít ¿t-m 3216 1-m 0-57 7.ú4
159 171 COT.IECTOR EMT DE I" ú.m
U 0.El 1¡1.5E u.00 14.5t 100.@tú
160 172 uNró¡¡ eur oe al+ É5.m 0-65 126.75 24.m ,5.60 17Lm 111..15 a7.gtx
U
161 173 untÓr Etr¡rr DE r" U TLtn o.T, 55.¡u 77.$ ss.¡¿ 1m-(xvr
CA,IA 5)(5 METALICA
162 171
CON TAPA U 20.m 379 75A0 20.00 75.E0 10{}.(xrf
CA'A IOXÍ O METALICA
153 175
CON TAPA U ¡1.@ s.o2 20.0E .00 z0-ot 1m.cxl'É
sI§TEMA DE AUDIO Y
vrD€o 5All oE
REUXIÓXES
I\.
13.00 100 ooiÉ
CONECTOR EMT DE
165 1n 1tT
1
r66 178 uNróN aln oE r iz" U 26.m ¿3a 772.U 26,00 112-84 100-drr
CAJA 2OX2O METALICA
'167 179
CON TAPA U 2.ú 7.É9 15-3t 2.ú 153t 100-ü,x
SISTEMA OAÍAGI'IfEi
Cl.lAPA
ELECTROMAGNENCA
172 r84
PARA PUERTA DE
MAX 6nOrB U 1,m 223.sS 221J5 1.m 223.55 100.(x)'a
SI§TEMA BIOMETRICO
CON LECTOR DE
TAR'ETA DE
173 185
PROX¡MIOAD Y
FING.RPRINT CON
co¡lrxróx ¡p U Ld, 2299.6É 2199.65 1.m 2,299.66 lm.00ta
cl¡fTto¡¡rcos
LUMI}.¡ARIA
FLUORESCENTE
EMPOTRABLE EN
176 194 qELO FALSO. COr¡
EALASTO
ELECTRÓNIco, DE
2X32 W U tzm 1533r L.Uz.4' ¿m 61¿ 16 a-m 1.27r.12 66.6ñ
LUMIÍTARI,A TIPU OJ(J
DE BUEY, CON
181 19!t LA¡,IPARA
FLUORESCENTE
COMPACTA DE 26 W U 11.@ 5a53 566-&t t-m att-2a 3.00 1.'t.59 27 -71rt
LI'MINARIA METAL
HAIIDE DE 150W,22O
1U ñ2
) v, TtPo
SOBREPUESTA U zm 1r271 3ts.s1 ¿00 365.51 100.009t
LUMINARIA TIPO OJO
OE BUEY. METAL
185 203
HALIDE DE1fiW,22O
U 3.00 t6-t.o2 50L05 3.00 50r05 1m.00'É
Lt¡il¡TARtATIPO OJO
DE BUEY, METAL
1A7 205
HALIDE DE 70 W 22O
U 3.m 155.79 6t.¡1 3_m 467.It 100.00t(
|.AMPARA (FOgO)
't68 FLOURESCENTE
206
COMPACTA DE 26 W
I2OV PARAPARED U 2.m 77.60 35.m 2.00 35_20 100.00,.
REFLECTOR
r90 208 INCANDESCENTE DE
rmw. t20v TJ 1'_m :[l-63 711.v lE.00 7E.v 10(}.00tÉ
Lt,UII{ARIA
SOBREPUESTA
lríETAL |"|ALIDE DE 70
19r 2@
w 220v, coN
OIFUSOR DE
POLICARBONATO U 17.00 203.93 3,466.E1 17-d) 3.a66.11 100.00r
REFLEqTOR
192 210 Asn ÉrRlco, MErAL
IIALIDE OE 250W.220 U zm art.73 96l¡-4É' 2.m tÉ-¿6 100.oox
06
ri¿¡
COI,¡SE'O DE LA
üIDIGAIUBA¡
206 24 ESPECIAL
5.m 1t5_1l, 925,95 3.00 55557 2.00 370.38 40 00t¿
u
204 m BrFÁsrco DE 6
2m 8S.09 176.18 ¿00 176 18 lmmf
CENTRO DE CARGA
210 2A BIFÁSICO DE i2 1.00 126.61 100.00'l
t, 100 126.51 726.6L
I ESPACIO§
211 D DEE
i-8 118.07 236.1¡l
2,00 2i6 tl 100.00r(
I CEHTRO DE CARGA
213 za1 fRlFÁstcQ cE 2c 2.@ 608.?E
i 7
1,21&56 2-m 60E 23
ESPACIOS as0 3É¡.-La
BREA'(ER DE 3
POLO§. ÍlPO
217 235 OE:5 A 50.0016
ENCHUFASLE, 300 3_00 209./t()
6-08 69 80 418 rú 209_40
504
fl{TERRUPTgR
TER¡¡CMÁGiIET!CC
218 2§ T¡PO CA,¡AT¡O'.OEAOA
OE ? PCLOS, EE ¿00 72a74 100.00*
t-cú 62.3i 121.-14
HAST¡ 73
----llffinñuP¡ce
i renr¡c*¿rc nPc'
L:-- . MOLDEAII D=
üA^t¡A ! 2.00 267.§ 100.00t4
?.co ,.33.94 267 8A
PCIOS OE7! A
Ji{.TERRJPTOR
t TERtilüIIAG TiPO
jii I c¡¡¡ r,lot-oeADe oe s
PoLos. DE 150 A A 160 200 7\L40 100.00t4
i U ¿00 ?sÁ20 712.40
EN §.m 335.40
2N 247 TTU M 15.00 72-36 335.¿lO
230
231
24
249
rCo¡¿tenDnEN gAJr
rENs¡óN 3x«6) TTU
EN
TTU
M
M
20.00
30.m
26.St
a1-ft4
531.50
L,23L20
20.00
3{].00
s31.60
1.231-20
J
232 2* TTU
EN
M a).00 65¡2 7974.@
30.00 1 974.60 1m.00ta
ACOIIIETIDAEN BAJA
233 251 EusÉt¡oaio(to) t9.s5 2,6¡5J0 x).00 2.68650 100.0()'(
TTU M
ACOMENOA EN BAJA
zi4 252 TENSóN 3x4rD(2/o) 20.00 2-'1 .20 100.00Í
M 20.00 139.71 2,791.24
TTU
COBRE DESNUDO.
253 CALIBRE 4 AWG
235
'
PUESTA A
6.74 312.00 50-00 312.00 100.@ta
M 50.m
EdNDUcroR DE
COBRE DESNUOO,
ffi 2g CALIBRE # 2 AWG
(PAFA PUESTA A 30-00 2A290 1m.oof
M :1o.00 9.43 2t2.90
TIERRA)
CONDUCTOR DE
COBRE DESNUDO,
237 255 CALIBRE I
I,tr AWG
(PARA PUESTA A 43200 1m.00t6
NERRA) M 30.00 L.¡a{, €¿m 30.00
L7
r,i.l"'i ,I ,, '
CEIISE'O DELA
.nñltGAflmAf
TUBERhTIPO ETf,f OE f
239 257 1' M
DE 10.m 22Lá 100.0o'1
260 M 10.00 2L13
212
1.m 4,418.00 lm
247 265 PAFA
u t00 r.¡1t m r.4ú¡o
MOIA
TE¡I9(I{ Y (lf{fRo DE
30.00 5r.:p
zfi 7ü vhs coN
{ M 30.00 t7.rL 537.30
FUSIBLE DE
251 ?72 P6PCELANA TIPO [email protected] 1C0
3.m
AB¡ERTO, PARA 13 8 3.00 ú690 560.70
u
¡eDtctÓt¡ oe
INDIRECTA OE
62 N eNeRci¡ eN aAJA 462.95
1.00
re¡rs¡ór¡. xo 1.@ {52.95 a5.¿95
U
1.00 2a7.20 50
217.ñ
266 2&x MEDIA TENSIÓN A 13'8 am 247.m 494.40 1.@
U
1.00 1&12
266 2U MEOIA TENSIÓN A 13,8 Ld [email protected] ¡r59.82
U
1.00 zla.t7
268 2§ ftiiEDlA TENSTÓN A 13,8 1.00
7:28-¿7
U
1.m n.95 50.00t(
A L00 T¡.95
2.q, Tr.9S 155 90
269 ?ü U
191.
A
270 2ñ 2.@
ArrsfROilG NCLLTYE
271 2.g¿ ESTRUCruRA
10
EÑffiÁDE
M2
2-6ú
7 -97 1_050.01
3!.t39.99
n9 a9 ALUMINIO Y VIDRIO
M2 :too.@ Éa00 39.9@O0 29¿03
ctARO. /t Llt{E'As
?ü 30 1
2&. w ALI'MINIO
i/TOOULARES'
7
ALUMINIO 750
2U 303
o.
304 Y VIDR¡O CLARO
2E5
6
307 U 6.@
283
2s 317 r ri
1',9
t
COHSEJO OE LA
JUDICAIUBA*
TIPO KWLSET
(INCLUYE
CERRArrllEt¡TO
PROVTSTONAT-
?99 322 IIADERAY
TooL(SEGúN
ESPEC¡FICACIONES) ML 80.00 100.1¡0 Emo.00 50.m q ooo.m io-00 3 000_m a7 sFr
SOPORTES
301 324 GRUPALES PARA
TUBERIA U 37.6 32 00 11t4.m 37.00 1-18¡t-0O 1oo-(f)tÉ
TERr\itO lrEl{nuclar!¡
UNIDAD SPLfT DE
311 334 sm
PARED gOM BTU U 6.00 2315.60 13.Efl3 50 11 S7A-OO 10I) 2 311-60 16 674
KIT DE CONEXION
314 337 E136m u,
cAñERns Y FTLTRo U 8.00 /taE.0O 3J¡a.00 7.6 1.00 oo 72l0',{
DUCTO AISLADO.
317 340 (G
LAT{A DE VIDRIO 3.150r)0 7246 39-2¡19 0O 3_12L33 *,891,.77 28.67 3S7.23 0-91X
PROTECCION OE
319 u2 OUCTO EXTERIOR
CHOVA M2 35.00 18.90 55t-50 21.63 ¡108.81 13.37 252.5!) 3E 20f
SOPORTE DE DUCTO
320 343
EXTERIOR U 5S.m 25.20 1-386 00 t.m 201-50 47.00 1.184 40 85.45X
{
é¿t 350 DIFUSOR 12X1?'
21m 1 t2? 80 1-m a6.to
U 22.OO 86.80 1,909.60
PI.NAru
PANEL CIE@
339 362. MELAMIlt¡A PISO
TECHO M2 95.00 285.@ 2t.1i2.OO s5 11 15 739 a2 3919 11.392.58 ¡t1.99t¿
PANEL CIEGO
341 364 MELAMINA MEDIA
AI TIIRA M2 1¿00 2a5.60 3.127.20 !.oa 879.65 8.92 2 S¿7 55 74.31X
¡ltCHlVO
MODULO AFCHÍVO
1900x9@ coN
3a9
REPISA§ Y PUERTAS
EN OIIRAPLAC U 16.m Tl5.ñ 1r.«)9.60 1¿ 00 to tst-40 2-m 1J51-20 12.5
DOBLE PUERTA
371 395 1.00 rt6-20 1m_o{r!x
TAMBORADA U 1.00 886.20 186-20
79
f-¡.'
Z
TECHO
ctEco 2856.@ E:t.3rl
430 4s MELAMÍMi/IEDIA
M7 u.00 2!5.60 3.4¡7-a i 2.§o 57L20 10.00
-PA¡¡EL
ALTURA
sAt^ OVILY
.00
SALLS OE .m 10.m
62 4S AUDIENCIA
-BANCA !,lt t¡103
31141,?3rja ¿12§41Í51
MONTO NO EJECUTADO
PORCENTAJE REAI NO
10.31%
EIECUTADO
INCREMENTOS:
INFORMACION GENERAL DE
;¿ñ
3.069.774,50
MONTO DEL CONTRATO
241.7U.32
'"1
IJ
TOTAL INCREMENTOS 7,87o/o
pónceurn.lE DE INCREMENToS
CANTIDADES):
3.069.774,50
MONTO DEL CONTRATO 31 6,373.03 (DlsPoNlBLES)
TOTAL DECREMENTOS 10,31%
póñ,cerurnJE DE DECREMENToS
CANTIDADES
PTANILI.A 3 ACUMUTADO
PtANIttA 1 PTAN¡I,I¡Z
2,662,6t0.76
1,685,4tr.88 977,745.88 JÉq
CANCELADO
118,793.73 2,753,40]^.47 É
1,726,220.L5 908,387.59
RELIQUIDACION
118, 793.73 90,790.71
755.27 758.29
) DIFERENCIA
DE DE OBRA
ACÍA2 ACTA 3
ACTA 1
.09
RELIQUI DACION
vALoRToTALDEI-APtANlLl.ANo.3CoNlNcREtE}lTos=90.790'7t+241.744,32=332.535'03
el Acta de Diferencia de
Oe agosto d9^19]3-T-tuscribió
Además se debe inturmar
que
que con
lcna
; ¿;;il.
bs
{
varores dj aumento y oisminución
de obra, según se detalla
a
cantidades, en ra
continuacón:
0 i; 0 ('2',' 2
20
CONSEJO DE LA
JüDlGIIU$A¡
DECRECMENTOS 3163t3.O3
INCREM ET{TOS DE CANTI DADES 24t.74432
DIFERENCIA
74.628,7L
t
VALOR AMORTIZACION SALDO ANTICIPO
CONTRATO 3,069,774.50
ANTICIPO 2,748,842.75
Fiscalización ha llevado el control de la ejecución de todos y cada uno de los rubros, solicitando al
Contatista que cuente con el personal, equipo y materiales de la mejor calidad, para el normal avance de
la obra.
Para demostrar que lo ejecutado está acorde con Io solicitado, se han requerido pruebas de resistencia a
la compresión de los hormigones, pruebas de laboratorio para medir el grado de compactación del suelo,
certificaciones de los sistemas de voz y datos, pruebas de presión de los sistemas hidroneumáthos, etc.
Se ha controlado que todo el personal cuente con todos los aditamentos de Seguridad lndustrial, para
prevenir y evitar cualquier tipo de accidente labo¡al.
2L
, ,'zi#$.,-,
'*,i..,
.' . \' -*1i;.'1./i'"?. ".,
,,.
1,.:"
E{ffiÜODEt.A
.IffIffiATU8r*
#fl,.r ,,
PIAZO 90
CONTRATOS COMPLEMENTARIOS
FECHA PEDIDO RECEPCION PROVISIONAL 1Tagu12 Of . No. EDIF4N J-?,41 -2012 tr.
I NO
MORA
6.1 Actividades:
q
22
COI¡SEJO DE I.A
JUHEAN'RA *
6
7.8 Verifi caciones realizadas :
se ha procedido conjuntamente con el contratista
a realizar todas ras verificaciones necesarias para que
la obra cumpla con todas las exigenciai que
verificando que se cumpla un adecuádo proceso
amerita, respetando tasespeim;i;;;; técnicas y
constructivo, tánto de los ítems de obra ciúl
tecnologÍa. como los de
t\
23
*ir).j'rl,ti
;i
-\ corfsElo 0E LA
ITI}E,AIUBI;
g.2 Fiel Cumplimiento de Contrato: Esta garantía fue devuelta al Contratista, toda vez que, el mismo,
presentó una RecepciÓn Definiüva Presunta a la Entidad contratante'
ELABORADO POR:
Firma F
t¡
Nombre: lng. Vinicio Burgos H.
FISCALIZADOR
C. C.:060173596'2
t{*
)
0t0li27i
24
ZlL
lEFl
Quito, 06 de Noviembre de 2015
Arq.
PAULI}'IA VELASCO i'ALDONADO
Administrador det contr:ato t{o. l9l-201i "EJEcuctoN DE oBRA clvtL PARA
LA COI{STRUCCION DE tá UNIDAD ESPECTALTZADA DE LA FUNC¡Ottt
JuDtctAL
DE ALAUSI"
Ciudad.-
De miconsideración
ffi
Atentamente
(@ono-
tnlrrr?E Er?¡i.ño: cJ€x?.201tirao{¡,
\ loucll¡r¡f¡.
iazúr¡ tocrL
3LrRG¡JS r JrLi:^F, V(¡C¡O BERTiA\IC
§N
FEcH o¡ RtcE?ctón. (:Jic r2,tr,¿iCt:,; lS 49
A{EXq I3'A- I4 E ]-AS
fiio DsuttiaTo. SN
rNoitSaoo toR
Vín H
Pri * ¿, sfl¿do ia, y¡rntú ar
ffF ¡ffif!n.EñJJdE¡ cot !.60r.¡slar!ar.s_t¡rT,¡r,ti¡ Ee_
rl
0 i:0
a¿)t
5
l(
V\'r\t
o
@**
rNFoRrE DE FtscAr_ztclón
2.1.- Antecedentes:
En la ciudad de Quito el 16 de Diciembre del año 2011 comparece por una parte el Dr. Mauricio Jaramillo
Velasteguí en calidad de Director Gerpral del Consejo de la Judhatura de Transhión corno
CONTRATANTE, y por otra parte el lngeniero Julb Alberto Tenorio Córdova, en calidad de representante
legal de TEVICOR y ClA. CO\ISTRUCTORA, corno CONTRATISTA, con el fin de celebrar et Contrato
NO. 191.2011 'EJECUCION DE OBRA CIVIL PARA LA CONSTRUCCION DE LA UNIDAD
r§prcnllzRoA DE LA FUNCION JUDICIAL DE ALAUSt',. Con fecha 5 de Enero det 2012 se da et
lnicb de Obra rnediante Acta en la que se establece el plazo de ejectrción de g0 díc calendario y la
fecha de terminación contrmtualel 04 de abrildel2012.
q
1
..." ,,,ri, 2?0
cot SEJo.oE rA tbl
.^[II]EñTIHAp
Con fecha 15 de Febrero del 2012 y Oficio No. EDI-CNJ -324-2012 el Contratlsta solicita
ampliaitin de
plazo de 90 días, debido a que la empresa proveedora de ascensores
efiregará los mismos en días
posteriores alfin de plazo delconlrato.
Con fecha 20 de febrero de 2012 y OfE¡o Circular No, 00$ElC{JdeT-2012 el tngeniero Guillermo
Tafur
Avikh Coordinador Estratégico del Eie de lnfraesúr.¡ctura Civil (E) y Administratoidel Contrato Delegado
det Director General, informa a los Contratistas del Consejo de la Judicatura de Transiclón de: Contatos
de Consultorias para Estudir¡s y Diseños de Obrm, Contnatos de Constnrcción de Obrm, Contralos
de
Fiscalizackln de Obras, que por la presente "üdqtala suspensíó n inmediate de los tabeiosen
fbdqs
,o§ cDnÚallos suscribs desde el tnhio del Ptl/odo del Consgo de la Judlcetun de Transtción pa¡
la eiearcián ¡le oüres, Fiscalización yConsutúoría de Esfudlos y Diseño de Oó¡¿e
Conswqtemente,la suspensión da la $earción de los confieúos y ptazás corrtr¡firereq ,lesfe
gue §e twstttút¡e la Coordinación del Eje da lnfraxlntcfr,tn Civil y se supero tas linitxiones
existenfes que impklen la edmteda úmtnistrcióa delos contztos".
Con fecha 26 de Mazo del 2012, mediante Of. s/n, Fiscalízacón emite informe favorabb, en el que
ryrueba una ampliacón de plazo por 90 dÍa, oficio difuido al lng. Guillermo Tafur Coordinador
Estratfuico del Eie de lnfraestructura Civil para su autorizacirin.
Con fecha 27 de mazo del 2012, mediante 0f. s/n, se envía por parte del contratista, un listado para
creackin de rubros nuevos que serán necesarios ejecutarlos paa brindarfuncionalidad a la obra.
Med¡ante oficio No. A0+VHBH-2012 de fecha 27 de marzo det 2012 y número de recepción 7g0g
entregado por Fiscalizaión, solhita alConHante, el aral y la legalización de la tabla de cantidades y
precios (pesupuesto arexo) que fuera entregado por el Contratista;
@ido que se lo hrce mn la
finaltld de proeder a tramitar las planillas de avance de obra. Con fecha 16 de Abril det2012y número
de recepciÓn 9769 se insiste por parte de FiscdizacirSn nrediante Oficio No. AlI-VHBH-2012, dirígtdo al
ingeniero Guillennc Tafur Cmrdinador Estratégico del eje de lnfraestructura Civil del Consejo de la
Judhatura, en el que se solicita se abalbe y legalhe la Tabla de Cantiddes y Precios (presupnesto),
entregado por el Contratista de manena informal.
Con fecha 17 de ailil de 2012, mediante Of, OSEIC-RL012, se dispone el reinicio de tos trabaps
suspendidos.
Mediante Oficio No. 0FR1-EIC-PP-012, de bcha 23 de Abril del 2012, el ingeniero Guillermo Tafr¡r
Coordinador Esffifukn del Eie de lrrfraesfuctura Civil ratitrca al Contratista y a Fiscalizacón de,t?-
^
Autorizacón de 90 dic de ampliacbn de plazo, concluyendo que el nuevo fin de plazo es el 29 de Agors$.J U
. ..- .,
tl ;i t" :i
4
del 2012.
Con fecha 06 de Junio del 2012 y número de recepción 15709, se insiste por parte de Fiscalizaión
rnediante Oficio No. AISVHH{-2012, dirigido al ingeniero Guillenno Tafur Coordinador Estratfui{p del
2
,.Yi
,'
COflSEJO"OE LA
ü'IIGAruRA¡
eje de lnfraestructura Civil del Consep de la Judixtuft¡, en el que se solicita se disponga a la persona a
quien conesponda, solicitar los documentos debiJamente aprobados y legalizados por
el responsabb
de la Consr¡ltoria, quien tenía a cargo la elaboracón de los planos y Oisenos; y et reépectivo avalde la
Tabla de Cantidades y Precios del contrato, con la finalirlad de dar inhio al procesó de pago de lm
planitlas,
Con Oficio No. A17-VHBH-2012 del 06 de junio del 2012y recepción N0,15707, Fisca¡zactón solicita al
Doctor José MaurÍcio Jaramillo Velasteguí Director General de la Judicatura de Transición una copia
certiñcada del Contrato, irrcluyerdo todos y cada uno de los documentos habilitantes, es@ialmente la
tabta de cantidades y precios.
Mediante ofnio No. 14+EICCJ-GT-012 de fecha 17 de Julio det 2012, et ingeniero Guiilermo Tatur
Coordinador del Eje de lnfraestn¡ctura Civil remite la Tabla de Cantidades y Precios para los úÉ¡nites
posteriores, referente al presupuesto del contrato 1 91 -201 1 .
t Mediante Of. sln de fecha 20 de julb de 2012, Fiscalizrción comunica alContratista que se ha recibkto
de parte del ingeniero Guillermo Taft¡r Cmrdinador del Ele de tnfraestructura Civil la Tabta oe Cantidades
y Precios para los trámites pertinentes, mediante oficio No, 144-E|C-CJ-GT-ZO12de fecha 17 de
Julio rtel
2012; y por lo tanto, se comunica que los rubros nuevos solicitados rnediante ofcb s/n del 27 de mazo
del N12, cor§tan dent¡o de la tabla remiüda, por b que no es necesaio realizar la creaón de estos.
Mediante Of. s/n de bcha 03 de agosto de|2012, FiscdEaclón fiesenta la Planilta de avance de obria No
1 y la Planilla de Aunento de Cantidades de Obra Nol al Arq. Fernando Conal, Administrador de
Contrato.
Con fecha 13 de Agosto de fr12y oficio No. EDIFCN J-3É1-2A12, el Contratísta indica que ha concluldo
la obra y solicita la Entrega - Recepción Provisional contrdados a la Enüdad Contnatante. pedido que
hmta la presente fecha no se ha remitido a Fiscalizacón.
Mediante lrtorme de Fiscdizalon de fecha 20 de agosto deln12, Fiscalizrción remite al Arq. Femando
? Conal, Administradorde Contrato, la Planilla de Avance de Obra No. 2 y la Planilla No. 2 de incrementos
de Canüdades de Obra, en el qtre se indica que estos rubros se determinaron por ajustes en el diseño
onginal y por ser esúiclarnente necesarios para cumplir con elobjeto del contrato.
Mediante Of. s/n de fucha 22 de agosto de 2012, se remite al Arq, Femando Conal, Adminbtrador de
Contrato, elAcla de Dtferencia de Cantidades de Obra, en la que luego de un análisis minucioso, se llegó
a determínar los aumentos y decrementos de cantidades de obra, análisis que determirp que És
decrementos sofl mayores que hs incrementos en un valor de $ 69.726,52 equivalente al2,27o/odel valor
delconfato; por h que rlo es necesario la aignacón de recursos econornicos para la obra.
Con fecha 11 de Octubre del 2012 y oftio No. EDIF-CN J-34t2012, el contratista vuetve a insisür en qrc
se rcdice la Recepción Provisiond. Con fecha 29 de octubre del 2012, en Oficio recibirlo por el Arq.
FemarÉo Conal, se b comunica que luego del reconido realizado a la obra, el día viemes 26 de octubé
de 2012, con el constructor, Fiscalizmón se pronuncia en el senüdo que no es procedente el pedido, por
cuanto exbten observaiones a los trabajos.
3
', i'!;tll,!rr:, .1, 1
*:'
'i:,,--i"*,i'",..' r'
.t
,l ,,.¿r'
,
269
lez
c)oiEgro.0E rA
ü,DrcfiTIMA}
Mediante oficio de fecha 29 de Octubre de12012, Fiscalización comunha al Administrador del Conüato,
Arq. Femando Conal, el informe de la inspectión realizada a los trabajos ejecutados en la "Ejecucion de
la Obra Civil para la construccirin de la Unidad Especializada de la Función Jdhiat de Aiausi', en el
mismo que se detallan las observaciones que se rcalizaron, razón por la cual no es procedente la firma
delActa de Recepción Povisional,
El Arq. Femando Conal, Administrador de Contrab, mn fecha 19 de Diciembre de 2012, envía un corTeo
electónico circular a varil¡s Fiscalizadores, en el qtc comunica el incumplimiento en la elaboraclón de las
Act6 de Recepcbn de la obrre, correo que fue contestado el mhmo día, en el sentido de qr.re no puede
realizarse la Recepción Provisional, por cuanto h6ta la presenb fecha el Constructor no cornunica el
cumplimiento de las observrciones realizada a h obra por parte de fiscalización. Coneo que ratifica b
actuado y comunhado en dicios anteriores de fecha 29 de octubre y 29 de noviembre de12012.
Con fecha 25 de Febrero del2013 rrediante Memorarxlo No. DG-201$0371, la Abogada Doris Gallardo
Cevallos, Directora General del Consejo de la Judhatura, pone en conmimiento al lng. Fedemman
; Estrada Director Nacbnal tle lnfurmáica y a la lng. Maria Cristina Cuelto Coordinadora (e), del Eje de
lrlfraestructutia Civil del Consejo de la Jr.dicatura, el lnfonre General sobre novedades del edifrcio jr¡dhial
del CantÓn Alausí, presentado por el lng. Malrhio Miño Andino, Director de la Unidd Jrdicial
Multftrmpnente - Alatsí, en el que se indba ent¡e varirx de sus puntos, los s§uientes: 1)
Antecedentes, 2) Justifhación, 3) Obje'tivo, 4) Descrlpción Generalde la situaión, 5) Constatacbn fisica
del mobiliario, 6) Rev'sión por parte de Fiscalizacion e lnfraestructura civil, en el mismo que se indica las
no conformidades para proceder a la firma de la Entrega Recepción Proüsional de la obra, 7l
Firma del Acta de Recepcion Provisional, suscrita unilateralmente entre el Aq. Femando Conal,
Administralor del Contrato, el Arq. Juan Górnez, Delegado por el Consejo de la Judicatura, el Sr. Julio
Tenorb representante legalde TEVICOR Y ClA. CONSTRUCTURA y corno veedor el lng. Mauricio Miñ0,
Director de la Unidad Judicial Multicomponente - Alarsí. Acta de Recepckin Provisional suscrita con
fecha 22 de dhiembre del 2t12, 8) Conclusiores, 9) Reconrerdaciones,
Con fecha 05 de Junb del 2013 mediante Memorando No.ElC-D-201*317, la Arquitecla María
Mercedes Tones Gerente de Diseño remite la valilacón de los análísb de precios de varios rubros, del
contrato 191-2011 d Arq. Robert Pin Guadamtd, Admínistradorde Confato.
iIediante Of. Vn de fucha 12 de Agosto del 2013, y recepcón No, 228M, Fiscalizmlón presenta la
Planilla No. 3 de Liquilalón alArq. Robert Ping G., Administrador de Contrato'Ejecución de la Obra
Civil para la constnrci5n de la Unidd Especializada de la Furrción Judicial de Alausí',
Mediante 0f. s/n de fecha '12 de Agosto del 2013, y recepción No. 22803, Fiscalizaión remite la Planilla
I
No. de lncrementos de cantldades de Obra, al Arq. Robert Ping G. Administrador de Conúah
'Efecución de la Obra Civil pana la construcción de la Unldad Especializada de la Función iudicialde
Alausí".
Mediante Memorando No.CE[CE-201Y117, del 21 de Agosto del 2013 el Arq. Robert Pin Guadamud-
Administradordel Contrato, notiflca a Fiscalizaion ta Devolucirin de la Planilla No3 de LiquñaciO0úé0 [, J t-,"j
Contrato, que mediante memorando No. CEIC-PL-26S2013 del 20 de agosto del 21013, la Jefdura del
Area de Planilla Regional 1; adiunh un informe elaborado por la Arquitecta Alexandra Miranda que
determina varios enores.
Mediante Of. ln tle fecf¡a 23 de Agosto del 2013, Fiscalizrción notifica al Contratbta la necesldad de
k
realizar la conmck5n de la plarilla No. 3 de Liquidaion.
4
t
I", ; ,,1/,, ,t:, ,,
lJ;'
¿¡1".
l+'
Si
lt ':
w'
c0t{sE$.r}E ¡.A
,f,ltlEAIIHAp
Mediante Of. s/n de fecha 09 de Septiernbre del 2013, Fiscalizaclón reingresa la planilla No. 3 de
Liquidación,
Con fecha 24 de septlembre del 2013, memorando No. CEIC-PL-29$2013,laAq, Alexarutra Miranda
Especialista de Desanollo Área de Planillm del Eje de lnftaestructura Civil, emite un informe técnico en el
que se indica que la planilla de liquUacón tlene observaciones que tienen que conegirse,
Con fecha 18 de Diciembre de 2013 se emite el Memorando DNIC-OR1-201$0344 del lngeniero Daníel
Páez G, Director de lnfraestn¡ctura Civil, para el Dr. Esteban Zavala Palmk», Directoi Nacbnal de
Asesoría Jurídica delConsejo de la Judicatura en elque enfe otras cosas solicita 'indiar ant ffila üe
cmtidad,es y ptecios se de0e aplicar terycb e ta continuación pta la liguidecion gr;onontc,e
del conteto".
Con fecha 23 de diciembre del 2013, rnediante Memorando -CJ-DNJ-201$38S7 dirigirlo al lngeniero
, -D¡rector
Daniel Páez Director Nabnal de lnfaestructura Civil, el Dr. Esteban Zanla Palacios Genenat
qL
F.n de Asesoría Jurídica sobre el asunto de criterio tabla de canüdades y precbs liquidación del contrato
N0.191-2011, concluye " En Virtud de le Base lqat uptefi y análisis
Jurídia rulitado, la
Dir*ciÓn Nacional de Asesorí¡ Ju¡ídlca conside¡a pslinüte aptic* la tebta de canüdedres y
precíos con la a¡el se adJudicó a la conpañía TA flCOR y CA. COTVSIRUCTORA la g*ución tie
obn cMl para la constuccián de la Unidad Especiallzada de ta Functón Judictat de Aiarct; dúido
e que las modifiaciones realizedes posteñwm*te no fueon justifíadas úcnicanaúe y
legdnente; y, no siguíeron d tánite lqal canspondienb.
Con fecha 06 de erero del 2014 y Oficío No. DNICOR1-2014-010, et Aquitecto Edison G. Antonío
Moran, Adminbtrador del Contrato informa a fiscalización del criterio Jurídico emitido mediante
Memorando -CJ-DNJ-201I3857 por pfie del Dr. Esteban ZualaPalacios Director Generatde Asesoría
Juridha.
Mediante Of. 9n de fecha I de julio de 2014, Fiscalización luego de revisar las planillas presentadas por
el Contnatista, prwede a su devolución, pana que se acojan las observmiones encontradas y se coni.la la
misma.
Mediante Of. 9n de fecha 18 de julio del 2014, Fiscalizaión remite al lng. Emesto Pinto del pozo,
Administrador de Contrato, el lnforme Técnioo de Físcalizmlón de la Planilla No. 3 de Liquidmirin.
Con fecha 29 de julio de 2014 y memorando No. PIGCJ-PL-201+135, la arquitecta Ana Arciniegas H.
remite la devolucón de la documentacón habilitante de la Planilla No, 3 de lir¡uirlación.
Con fecha 9 de Diciembre de 2014 y Oficio No. 92-TVC-2014, el Gerente generat de TEVTCOR y
COMPAÑÍA, Julio Alberto Tenorio C. cómunica a fiscalízación que el Arq. tttarloiópez Valarezo y el lnd.
5
rk
a
16 B lp,v
COIT§EJO.DE tA
.frrlltcAflmAt
Con Fecha 27 de agosto de 2015 y oñcío s/n el Crerente de Tevhor el Sr. Julio
Tenorio, solicita a
fiscalizacón que en la planillas de lk¡uidación se devengue la totaLlidad del anticipo pendiente
de
amortizar.
Con Fecha 28 de agosto de 2015 y oficio gn. Fiscalización remite a la Arq. paulina Velasco
Administralora de los contratm N0191-201 1 y 192-2011 ta planiila No 3. de liquidación
róñ ir*on .nto,
conegída, para revislón y tramites respectivos,
con fecha 23 de septiembre de 2015 y oficio No. Plc-cJ-scG2o1*175 ta Arq. paulina vetmco
Adminisfadora de los contratos N0191-2011 y 192-2011 procede a ta devotución Oe ia planilla
No.3 de
dP obr.a qre se realicen los cambios y las observaiones emitidas pdr et lng. Ronatd
llulUafn. Fra
LÓpez del Area de Planillas de lnfraestnrtura Civil mediante Memorando No.AC-ú-pL-201¡-154
de
fecha 21 de Septiembre de 2015.
lon_fecha24 de septiembre de 2015, se remite al Contratista de parte de Fiscalizrción, elofrcío No. plC-
CJ-SCO-201$175, con la docurnentaión respectiva, para que se proceda con lo solhitado.
Con fecha 08 de octubre det 2010 y dcio No.6$WC-2015 el contratbta entrega a ¡scalización la
planilla No 3 de liquldrción pam su revislón, en la que indica qre se han
e¡ecutaOo las observmiones
emitídas por el consep de la ir¡dicatura con fecha 23 de septiembre de 2015.
Con fecha 15 de octubre mediante oficio gn, reclbklo por el Consejo de la Judicáura et 19 de octubre
de
2015, FimalizmiÓn remite a la Arq. Paulina Velasco, Admini$radora de Contrato, la planilla No. 3
de
liquidrciÓn con irnrernentos, planilla de rubros nuevos y el lnforme de Fiscalizairin y los lnformes
Técnicos de Ire planillas respecliva.
0i0irlc-'i
q
Con fecha 4 de noviembre mediante oficio No, SGTVC-2015, el señor Julio Terprio, Representante Legal
de TEVICoR Y COMPAÑIA, comunica a Fiscalizaión que las observaciones realizadas a ta planilla No, 3
de Liquidacón más incrementos y de rubros nrreros, han sUo subsanadas en su totalidad, en atención a
6
a
!t.
il
!,
3, .,
!11
1,.
t:
É
cflflsEJo.Dt rA
JIlIffiffiHAf
Luis Benavides Román, Tecnicos de Tevir:or y Compañía, quedan autorizados por la Gerencia de la
compañía para la legatización de planiflas de obna y Liquidacón del contrato.
Mediante Of. s/n de fecha 29 de junio de 2015, el Conúatista de Oha, presenta la planilta No.
3 de
liquidacón de acuerdo a los últinros formatos enfegados por la entkJad contratante, para la revbión y
trámite conespondiente.
Ivlediante Of. s/n de fecha 29 de junio de 2015, Fiscalizaión, prcsenta la Planilla No. 3
de liquldalón de
acuerüo a los úlünPS fgrmatog entregados por la entidad contratante, pa¡:a la revlsión y trámite
conespondiente, a la arquÍtecta Paulina Velasco.
con Fecha 27 de agosto de 2015 y ofrio No, 4&TVC-2015 elcontratista entrega a fscalizaión la planilla
No 3 de liquidacirin para revisiÓn de que se han ejecutado las observmionesámitidas por et Confolo
de
la Judicatura.
ñ Con Fecha 27 de agosto de 2015 y of¡cio gn el Gerente de Tevicor el Sr. Julio Tenorio, solicita
a
fiscalizaciÓn que en la planillas de lquidaciÓn se devengrE la total¡dad det anticipo pendiente
de
amortizar.
Con Fecha 28 de agosto de 2015 y oñcio s/n, Fiscaltzación remÍte a la Arq. paulina Velasco
Administralora de hs contratos Nol91-2011 y 192-2011la planilla No 3. de lír¡uklac6n con irrrernentos
conegida, paa revislón y tramites respectivos.
Con fecha 23 de septíembre de 2015 y oficio No. PIC-CJ-SCO-2A1LfiS ta Arq. pautina Vetasco
Adminisffiona de los contratos N0191-2011 y 192-2011procede a Ia der¡otucún de ia planilla No.3 de
lit¡uidaion de obrg qgra que se realirren los cambir¡s y las observaciones emiüdas pd,r el Ing. Ronald
LÓpez del Area de Planillas de lnfraestnrctuna Civil rnediante Memorando No.plC-CJ-pL-201S-1S4 de
fecha 2l de Septiembre de 2015,
Con fecha 24 de septiembre de 2015, se remite alContratbta de parte de Fiscalizmón, etoficio No. plC-
CJ-SC0-201$175, con la documentación respectiva, pari¡ que se proceda con lo solicitado.
Con fecha 25 de septiembre del 2015y ofclo No. PIC-CJ-SCG2015, ta Artministradora det Contnato Aq.
A Pzullna Velasco solhita ernitir el i¡rfonne final de Fiscalizmión de cunplimiento de observaciorcs previo
al pago de la planilla de liquidaión de la obra No. 191-2011.
Con fecha 08 de octubre del 2010 y dic¡o No.6&TVC-2015 el contratista entrega a fiscalización la
planilla No 3 de lil¡uidrión para su revislón, en la qrc indba qrc se han elecutado las
observaciones
emitidm por el consejo de la iudkatura con fcha 23 de sepüembre de 2015.
Con fecha 15 de oclubre mediante ofrcio gn, recibirlo por el Consejo de la Judicdura el 1g de octubre de
2015, FiscalizaciÓn remite a la Arq. Paulina Velascr, Administradora de Contrato, la planilla No. 3 tte
liquidación con irprementm, planilla de rubros nuevos y el lnforme de Fiscalización y los lnformes
Técnhos de las planillas respectivas.
Con fecha 4 de noviembre mediante oficio No. 8&IVC-2015, el señor Julio Tenorio, Representante Legal
de TEVICOR Y COMPAÑIA, comunica a Fiscalización que l*
observaclones realizdas a la planilla No, 3
de Liquidrcion más incremenbs y de rubros nuevos, han sido subsanadm en su totalirJad, en aterrción a
6
q
coilsEJo.BE
üEffiAITn[ É
lj
u67
l*
de recha 30 de octubre de 2015,
illffirffij:nioo emitido pr ra Arq. pautina vetmco, Adminisrrdora
instruccionesorÉ Jmo.oiiJr:fo*umentos
contractuares.
2.3 tonto tld Contrato:
El precio que pagará el conseio
de la Judlcatura al contratista de constn¡cción
pr los hbalos descritos
il,'ürl'f,fl,l!
obj'eto del .ont .to,
fiffi r t¡allan fijaoói *lá óre*ua ou¡irta,- poio-orr c,nraro,
2.f PluoContractual:
0rü0ir 2[[
En la cláusula Octava,- Plazo, se indica que
el plazo.htal para la elecución del presente
(90) NoVENTA DIAS CALENDARIo, contrato es de
contaoós'desde la ie.n, oá'ürificacrón de que
encuenfa disponible' P9r taú razón el plazo er anthipo se
confatuar rige oesdJár ós or enero de 2012 hasa
abril de 2012' f*ha a la que se oeoe er 4 de
anao¡r sz o¡as poiircpe;rd y una mrptiación
días; por b que ra fecha finarde prazo n¡e - de ptazo de g0
ár ig oe agosio ae zoiz.-
7
(k
.t'*
j i'r
c0nsEJollf LA
"ifr[clrunAÉ
dda constanc¡a que cualouier ücio oculto. sigue siendo resmnsab¡lidad dd constructor
T
obra.
de ta
tr 2.9 tlultar:
B
f,i,
X,¡
,':;''
h,,, ', i
¿66 tsf
ff':'l
Á,
¡*-
cot{sEto t}E rA
.ft,BmA?UnA#
CANNDADES COI{IBACTUATES
0ir l$ I
9 (ql
t-.\
sot{sE,0 0t t
f,,IlTE,lnNAF
Ademfu se debe informar que con f*ha 22 de agosto de fr12, se suscribió el Acta de Dlerencia de
Cantidades, en la que se determina los valores de aumento y dbminución de obra, según se detalla a
continuacón:
DECREMENTOS 316,373,03
INCREMENTOS 247,744,32
DIFERENCIA 74.628,7L
RUBROS NUEVOS 55,162,¡tO
Como se puede observar los DECREMENTOS son mayores a los INCREMENTOS obteniéndose una
DIFERENCIA de $ 74,68,71, valor que servirá pana cancelar la Planilla de Rubros Nuevos,
G
PRECIO PRECIO
RUB. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
Al no haberse ll€gado al monh del contrato, se ha originado un vabr sin utilizar de $ 316.373.03 el mhmo
que serviÉ pala cancelar el valor de la Planilla de Rubros Nuevos de 55.102.40 e lncrementos de
cantidades por un valorde$241,7M.32; determinándose que finalmente existe un remanente contractual
de $ 19.466.31.
CONTRATO 3,069,774.50
ANTICIPO 2,748,842.15
Fiscalizacón ha llevado el control de la elecución de todos y cada uno de los rubros, solhitando al
Contratsta que cuente con el personal, equip y materiales de la melor calirJad, para el normal arance de
la obra.
Para demostrar que lo ejecüado está rorde con lo solbitado, se han requerido pruebas de resister¡cia a
la compreskin de los hormigorcs, pruebas de laboratorio pafra medir el grado de compactririn del suelo,
certif¡cacbnes de los sbtemas de voz y datos, pruebas de preslón de los sistemas hidroneumáicos, etc.
Se ha controlado que todo el pensonal cuente con todos los aditamentos de Seguridad lndulrial, paria
prevenir y evitarcualquier tipo de accidente laboral.
57
REINICIO DE I,A OBRA 17-*r-12 of. 005.Etc-R1-2012
AMPLIACIONES DE PI.AZO 90 &úr-12 of. otRl-ETGPP-2012
CONTRATOS COMPI.EMEI.{TARIOS
n 1
MORA NO
U ü
11 ('+,
--.\
I
*\
c0r{§u0I}[ LA
ü,TIGANMA*
6.1Ac{ividades:
'12
a
ls)
?rñ
II ¿o{ a
ffiffi
y
constrt¡crivo, tárm áá hs írems de obra civilcomo los de
obra.
8.- Garantías
Burgos H.
C. C.:060i73S6.2
13