0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas1 página

Impacto de la Desviación del Río Ranchería

El documento discute los impactos negativos de desviar el Río Ranchería para la extracción de carbón. Esto afectaría el contexto social, económico y ambiental de la región al disminuir la agricultura, causar incertidumbre laboral, y dañar la biodiversidad y el hábitat de la vida silvestre. Además, la desviación del río podría convertir el área en un desierto, causando la migración de la comunidad local y problemas de salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas1 página

Impacto de la Desviación del Río Ranchería

El documento discute los impactos negativos de desviar el Río Ranchería para la extracción de carbón. Esto afectaría el contexto social, económico y ambiental de la región al disminuir la agricultura, causar incertidumbre laboral, y dañar la biodiversidad y el hábitat de la vida silvestre. Además, la desviación del río podría convertir el área en un desierto, causando la migración de la comunidad local y problemas de salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Responsabilidad Social Empresarial

VARIABLES AFECTADAS POR


LA DESVIACIÓN
DEL RÍO
RANCHERIA
1. CONTEXTO SOCIAL
Disminución alimentaria: la desviación del río disminuye
las probabilidades de sostener actividades agrícolas para

la producción de alimentos y el sustento de la comunidad.

Incertidumbre social para los empleados:el Cerrejón


tiene 5.116 trabajadores con vinculación directa y 5.225

tercerizados, a los cuales se les prohíbe afiliarse al

sindicato.

2. CONTEXTO ECONÓMICO
Afectación económica para los habitantes cuyo
sustento proviene de actividades relacionadas con el

río, con esta desviación se perdería la biodiversidad, el

ecosistema del sector, los cultivos de muchos

campesinos que viven de la agricultura, además

perdida de animales por la sequía.

Desaprovechamiento de la riqueza de las tierras.


.

3. CONTEXTO AMBIENTAL
Agua: al pretender trasladar el rio Ranchería en
una zona semidesértica con tendencias muy altas

de convertirse en desierto

La vida Animal:se cambia totalmente el habitad al


modificar irreversiblemente el elemento

fundamental de cualquier estructura ecológica se

puede generar grandes pérdida de la fauna y flora.

ANÁLISIS
Las diferentes empresas mineras y los gobiernos en general buscan la explotación de los

minerales como petróleo y carbón con gran intención, pues representan millones de dólares de

ingresos para los entes y las empresas; pero siempre hay algo que se está dejando a lado y es la

sostenibilidad ambiental.

La desviación del río Ranchería por la empresa CERREJON, pues su intención esta en aprovechar

los 500 millones de toneladas de carbón que existen bajo su superficie, aspecto que genera

muchos impactos negativos al medio ambiente y el contexto en general donde se desarrolla.

Impactos negativos Migración


Afectaciones
de la
de las vías
comunidad Afectaciones
respiratorias,
patologías en la
sostenibilidad
ambiental
Afectaciones en la
Fauna y Flora Zona totalmente
desértica

Yosman Osnaider Quinayas Torres: COD: 2011981628


Andres Ramos Reyes COD: 100071791 Bibliografía:

Leidy Tatiana Hernandez Vanegas COD: 2011982296 Extavismo en Colombia, Megamineria -Conflicto y Alternativas, (2018),

"La desviación del río Rancheria ¿Un crimen de Lesa Humanidad?". Recuperado de :
Juan Gabriel Ruiz COD: 1921022492
http://extractivismoencolombia.org/la-desviacion-del-rio-rancheria-un-crimen-de-lesa-humanidad/
Monica Liliana Peñaloza sanchez COD: 100255901

También podría gustarte