1.
Ubicación:
Riesgo geologico (Quebrada dos aguas chinchao)
Area sujeta a deslisamientos: asentamiento lento de la carretera
Afecta 250m de la carretera huanuco-tingo maria, se ha colocado muro de
concreto
1.1. Ubicación en google maps
Punto: https://www.google.com/maps/place/18A/@-9.6966655,-
76.1049914,13.17z/data=!4m5!3m4!
1s0x91a7c2bf9580781d:0xc86a703d7cd85423!8m2!3d-9.7060357!4d-
76.0932142!5m1!1e1
2. Datos para el analisis de talud y diseño del muro cantilever
2.1. Estudio de mecanica de suelos
Fuente: ante proyecto sub estacion amarilis (informe del estudio geologico,
geotecnico y mecanica de suelos realizado por el laboratorio de suelos
concreto y asfalto “la piramide “ e.i.r.l
datos de estudio:
se realizaron 4 calicatas
para este estudio tomaremos la c-4 se realizo el dimensionamiento de
1.50x1.50m
estratos que se encontro:
Suelo de grano fino en la capa superficial
el primer estrato a 0.80 mts de espesor está compuesto por una arcilla
inorgánica
segundo estrato de 0.40 mts. de espesor es un suelo de grano grueso
compuesto por arenas limosas
el tercer estrato de 2.30 mts. de espesor está conformado por un suelo
de grano grueso compuesto por mezcla de arenas con limos y presencia
de gravas esquistosas
Nota: no se encontró nivel freático
2.2. Parámetros de los estratos estudiados
Parámetros adoptados para el cálculo de la Capacidad Admisible del suelo
a la profundidad de 1.00 mts.
Angulo de fricción (φ) = 22°
Cohesión (C) = 28.73 Kn/m2
Peso especifico (Pe) = 18.14 Kn/m3
Parámetros adoptados para el cálculo de la Capacidad Admisible del suelo
a la profundidad de 1.50 mts.
Angulo de fricción (φ) = 27.47°
Cohesión (C) = 3.92 Kn/m2
Peso específico (Pe) = 16.08 Kn/m3
Parámetros adoptados para el cálculo de la capacidad admisible del suelo a
la profundidad de 3.50 mts.
Angulo de fricción (φ) = 27.47°
Cohesión (C) = 3.92 Kn/m2
Peso específico (Pe) = 16.08 Kn/m3
3. Para el análisis sísmico:
Se determino: 5.06kh/cm2 =496.22 kn/m2
Ubicación sísmica: distrito de chinchao (zona 2)
Factor z : la aceleración máxima horizontal en suelo rígido con una probabilidad
de 10% de ser excedida en 50 años.
Por lo tanto:
La aceleracion horizontal es:
Kh = 0.5*Z donde es Z= factor zona
Kh =0.5*0.25 = 0.125
La aceleracion vertical es:
Kv = 2/3*(Kh)
Kv =2/3*0.125 = 0.083
Factores des eguridad recomendado por la norma CE0.20
Para condiciones estaticas Fs > 1.5
Para condiciones sismicas Fs>1.25
4. Analisis del talud en slide
Paso 1: Determinamos el punto de estudio en Google earth
Paso 2: Pasamos al global maper el trazo aproximado de la carretera y del
terreno
Paso 3: Delimitamos la zona de estudio y realizamos el levantamiento
topográfico de la zona de estudio
Paso 4: Exportamos al AutoCAD civil 3d
Paso 5: Generamos la superficie y procedemos a crear el corredor para poder
analizar el talud teniendo en cuenta el ancho de la calzada de 6.60m
Paso 6: Obtenemos en vista en sección transversa el talud analizar,
considerando de manera aproximada el talud existente en dicho punto, y
procedemos a hacer el análisis del talud.
Paso 7: importamos geometría al programa slide ( boundaries- add external
boundary)
Paso 8: importamos también el material y procedemos a poner los datos
obtenidos en el estudio de mecánica de suelos en el programa slide ( propertis-
define materials)
Paso 9: adherir los coeficientes sísmicos kh y kv (loading - sismic load)
Paso 10: seleccionar los métodos de análisis a emplear en el calculo de
estabilidad de talud ( análisis – proyect settings methods; bishop ,Morgenstern,
spencer
Paso 11: determinaremos la superficie de falla recomendado para proyectos el
análisis de 5000 superficies de falla. (Surface – Surface options – slope search)
Paso 12: procedemos a analizar la estabilidad del talud y observar los factores
de seguridad obtenidos por cada método analizado ( análisis – computer –
interpret )
Observamos que el Fs = 1004 ( por el método de bishop)
Observamos que el Fs = 0.996 ( por el método de spencer)
Observamos que el Fs = 1.005 ( por el método Morgenstern-Price)
Observamos también las dovelas que son 20 rebanadas y observamos las
fuerzas actuantes
Propiedades de cada estrato
5. Análisis de estabilidad
Resumen del factor de seguridad analizados por los métodos
Fs = 1004 (por el método de bishop)
Fs = 0.996 (por el método de spencer)
el Fs = 0.996 (por el método Morgenstern-Price)
nos fijamos que los factores de seguridad están por debajo de los factores
recomendados según CE0.20, Fs > 1.25 para condiciones sísmicas y el Fs
> 1.5 para condiciones estáticas
6. Predimensionamiento de muro cantiléver
7. Diseño en geo5 de un muro cantilever
Paso1: configuración para el análisis y el cálculo de estabilidad (ACI318-19) y
los métodos de cálculo- para este caso Rankine
Ojo: también consideramos el material tanto de acero(fy grado60) y un
hormigón de un peso unitario de 24 Mpa
Paso 2: ingresamos la geometría obtenida en el predimensionamiento
Paso 3: colocamos los estratos de los tipos de suelos
El primer estrato: arcilla inorganica 0.8m
El segundo estrato: arcilla limosa a 1.2
El tercer estrato: arena limosa y grava 3.5
Paso 4: creamos los suelos de los estratos
Paso 5: asignamos los suelos en los estratos
Paso4: agregamos los coeficientes de la cimentación (suelo-estructura) u=2/3 y
cohesión base-suelo es de 2/3*3.92=2.61 kpa
Paso 6 : agregamos el Angulo de inclinación del talud que es de 23 grados
Paso6: asignamos la resistencia del suelo a un desplante de 1.5
Paso 9: checamos las condiciones de estabilidad por vuelco y deslizamiento
(observamos que no se cumple por lo tanto debemos corregir la geometría para
poder dar estabilidad
Corregimos geometría para poder estabilizar
Volvemos a verificar el equilibro del muro
Observamos que ahora si es aceptable las condiciones de vuelco y
deslizamiento
Obtenemos un factor de seguridad para vuelco de 2.49>1.5 ok cumple, tambien
para deslizamiento un factor de seguridad de 1.54>1.5
Paso 9: verificación por capacidad portante
Qadm= 5.06kh/cm2 =496.22 kn/m2
Comprobamos que es aceptable por capacidad portante
Paso11: verificación del muro (ingresamos la cantidad de barras de acero y el
diámetro como también el recubrimiento); diam 3/8, recubrimiento de 5cm y 10
barras
Paso 12: Realizamos el análisis de estabilidad con el muro de contención
Bishop
Spencer:
Morgenstern – Price