0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas41 páginas

S01.s1 - Conceptos Básicos

Este documento presenta el curso de Estadística Descriptiva y Probabilidades. Explica los conceptos básicos de estadística como población, muestra, unidad de análisis, dato y variable. Define los tipos de variables cualitativas y cuantitativas. También introduce los conceptos de parámetro y estadístico. El objetivo del curso es que los estudiantes aprendan a aplicar estos conceptos para la resolución de casos reales en ciencia e ingeniería.

Cargado por

Jose R
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas41 páginas

S01.s1 - Conceptos Básicos

Este documento presenta el curso de Estadística Descriptiva y Probabilidades. Explica los conceptos básicos de estadística como población, muestra, unidad de análisis, dato y variable. Define los tipos de variables cualitativas y cuantitativas. También introduce los conceptos de parámetro y estadístico. El objetivo del curso es que los estudiantes aprendan a aplicar estos conceptos para la resolución de casos reales en ciencia e ingeniería.

Cargado por

Jose R
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

1 2 3 4

5 6 7 8

9
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Revisemos nuestro silabo
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Valores y buenas prácticas

1. RESPETO
2. COMUNICACIÓN
3. PUNTUALIDAD
4. ASISTENCIA
5. RESPONSABILIDAD
LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE

Al final el curso, el estudiante aplica los


conceptos básicos y metodologías de la
estadística descriptiva y probabilidades para
la resolución de casos y toma la de
decisiones en situaciones reales en el campo
de la ciencia y la ingeniería.
PREGUNTAS DE CONTROL

• ¿En qué medios escuchó alguna palabra


relacionada al curso?

• ¿En que consiste la estadística


descriptiva?
UNIDAD I
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA
Semana 01- Sesión 1

Fuente:
www.larepublica.pe
PREGUNTAS DE CONTROL

• Mencione algunos conceptos


claves de laestadística.
TEMARIO

CONCEPTOS BÁSICOS DE
ESTADÍSTICA
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante


comprende la importancia de la estadística, identifica sus
conceptos básicos y las variables en los casos
estudiados.
La estadistica en la ingenieria
La importancia de la estadística en la ingeniería,
ha sido encaminada por la participación de la
industria en el aumento de la calidad. Muchas
compañías se han dado cuenta que la baja calidad
de un producto, tiene un gran efecto en la
productividad global de la compañía, en el
mercado, la posición competitiva, y finalmente, en
la rentabilidad de la empresa. Mejorar los aspectos
de calidad conlleva al éxito de la compañía. La
estadística es un elemento decisivo en el
incremento de la calidad, ya que las técnicas
estadísticas pueden emplearse para describir y
comprender la variabilidad.
¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

La estadística es una ciencia que nos


proporciona métodos, técnicas o
procedimientos para recopilar, organizar
(clasificar, agrupar), presentar, analizar e
interpretar datos en forma adecuada para
luego tomar decisiones o realizar
generalizaciones válidas.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA

La estadística descriptiva proporciona los métodos de recopilación, organización, procesamiento


y análisis de la información siendo sus conclusiones válidas sólo para el grupo analizado.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA

La estadística inferencial proporciona los métodos necesarios para inferir o estimar las
leyes de una población utilizando una muestra, para que esta generalización sea lo más
exacta posible es necesario utilizar una medida de confiabilidad llamada “Probabilidad”.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.1 POBLACIÓN

Se denomina población al conjunto de todos los individuos o elementos


(que consiste en personas, animales, objetos, etc.), con una o más
características observables que se van a estudiar. Una población debe
definirse en términos de su contenido, extensión y tiempo. La
población puede ser finita o infinita, dependiendo del número de
elementos que presente.

Ejemplo 1.1:
• Los treinta y cinco estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú de la sección Nº 2342
matriculados en el curso de estadística inferencial en marzo de 2020.
• Todos los usuarios de Microsoft Office en la región Arequipa en el año 2020.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.2 MUESTRA

Es una parte o subconjunto de la población, seleccionada con


el fin de obtener información acerca de la población de la que
proviene. La muestra debe ser representativa y adecuada.
Representativa porque debe reflejar fielmente las características
de la población que proviene. Adecuada, porque debe tener un
numero óptimo y mínimo de elementos.

Ejemplo 1.2:
• Cinco estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú de la sección Nº 2342 matriculados en
el curso de estadística inferencial en marzo de 2020.
• Ochenta usuarios de Microsoft Office en la región Arequipa en el año 2020.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.3 UNIDAD DE ANALISIS

Es el objeto elemento indivisible que será estudiado en una


población (cada elemento de una determinada población), de los
cuales se van a obtener datos.

Ejemplo 1.3
• Un estudiante de la Universidad Tecnológica del Perú de la
sección Nº 2342 matriculados en el curso de estadística
inferencial en marzo de 2020.
• Un usuario de Microsoft Office en la región Arequipa en el año
2020.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.4 DATO

Es el valor o respuesta que adquiere la variable en


cada unidad de análisis como resultados de la
observación, entrevista. Son la materia prima de la
estadística, estos pueden ser números, palabras, o
símbolos .

Ejemplo 1.4
• Masculino (Un valor de la variable sexo de una persona)
• Magíster (Un valor de la variable grado académico de un profesional)
• Dos hijos (Un valor de la variable número de hijos de una familia)
• 1.68 m (Un valor de la variable estatura de un estudiante)

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.5 VARIABLE

Es la característica de la población que interesa al investigador y que puede tomar diferentes valores. Se
clasifica de la siguiente manera:

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.5 VARIABLE

1.5.1 Variable cualitativa:

Expresan un atributo o cualidad de la población, los valores obtenidos no constituyen un espacio


métrico, por lo tanto las operaciones aritméticas como sumar y obtener promedios no son significativas.
Sólo podemos compararlos (iguales o diferentes) y organizarlos.

Ejemplo: Empresas bancarias donde un ciudadano


tiene sus ahorros.

Banco Financiero
Banco de Crédito
Banco Ripley
Interbank
BBVA Continental
Scotiabank Perú
NC OS A

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.5 VARIABLE

• Variable cualitativa nominal:

Establece la distinción de los elementos en categorías sin implicar orden entre ellas.

Ejemplo: Operador de telefonía móvil que usa un ciudadano del Perú.


• Entel
• Claro
• Movistar
• Bitel

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.5 VARIABLE

• Variable cualitativa ordinal:


Agrupa a los objetos o individuos en categorías ordenadas para establecer relaciones
comparativas.

Ejemplo: Grado de instrucción de un ciudadano peruano:


• Analfabeto,
• Primaria,
• Secundaria
• Superior.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.5 VARIABLE

1.5.2 Variable cuantitativa:

Cuantifica un elemento de la población, es decir, expresan cantidad, los valores que puede asumir
constituyen un espacio métrico, por lo tanto las operaciones aritméticas, como sumar y obtener
promedios, son significativas.

Ejemplos:

Temperatura de un paciente en el hospital Honorio Delgado.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.5 VARIABLE

• Variable cuantitativa discreta:

Su rango es un conjunto numerable, puede tomar sólo ciertos


valores de un intervalo, son datos de tipo conteo normalmente.

Ejemplo: Número de hijos de una familia.

• Variable cuantitativa continua:

Su rango no es numerable, puede tomar cualquier valor de un


intervalo, o rango de medición.

Ejemplo: magnitudes físicas como: longitud, superficie,


volumen, peso, tiempo, etc.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.6 PARÁMETRO

Se denomina parámetro a una medida usada para


describir alguna característica de una población, se
obtiene mediante un censo.
Entre los parámetros más conocidos tenemos:
• Media poblacional: 
• Varianza poblacional: 2
• Desviación estándar poblacional: 
• Proporción poblacional: p

Ejemplo 1.5:
• Salario promedio de todos los empleados de una empresa.

• Porcentaje o proporción de todos los empleados que ganan más de 4000 soles.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


Definición 1.7 ESTADÍGRAFO

Se denomina estadístico o estadígrafo a una medida


descriptiva que resume una característica de la muestra, se
obtiene por medio de una encuesta.
Entre los estadístico más conocidos tenemos:
• Media muestral: 𝑥ҧ
• Varianza muestral: s2
• Desviación estándar muestral: s
• Proporción muestral: 𝑝ҧ

Ejemplo 1.6:
• El salario promedio (𝑥ҧ) de 50 empleados de una empresa donde laboran 800 empleados.
• La varianza (s2) del sueldo de 50 empleados de una empresa donde laboran 800 empleados.
• La proporción (𝑝ҧ) de empleados que ganan mas de 1000 dólares en una muestra 50 empleados de
una empresa donde laboran 800 empleados.

CONCEPTOS BÄSICO DE ESTADÍSTICA


EJERCICIOS EXPLICATIVOS
1. Según un artículo publicado en un diario de circulación local, los habitantes de la región están
disconformes con la aplicación de la justicia. Según el artículo el 80% de la población indica que la justicia
no es igual para todos. Para estudiar el problema se tomó una muestra de 500 ciudadanos de la región
Arequipa en el mes de enero del 2019, en el cuestionario entre las varias interrogantes destacan la opinión
sobre la aplicación de la justicia, y la edad del encuestado, en la muestra se observó que un 78% de los
encuestados opinan que la justicia no es igual para todos, la edad promedio de los ciudadanos
encuestados es de 48.6 años. Indicar:
Población:

Muestra:

Unidad de análisis:

Variable(s):

Parámetro(s):

Estadístico(s): .
CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA
EJERCICIOS EXPLICATIVOS
2. Para cada uno de los siguientes enunciados, indique la variable y el tipo de variable.
a. En una estación de monitoreo de sismos se mide el tiempo de llegada de 16 ondas sísmicas reflejadas.
Variable:
Tipo de variable:
b. Se desea conocer las marcas de calculadora empleadas por 100 estudiantes de ingeniería.
Variable:
Tipo de variable:
c. Jorge cuenta el número de caracteres impresos por líneas de salida de computadora en una impresora.
Variable:
Tipo de variable:
d. En una reunión se encuentran 200 personas a quienes se les pregunta por el grado académico
que poseen.
Variable:
Tipo de variable:
e. Se observa las tasas de accidentes en 46 talleres de maquinado.
Variable:
Tipo de variable:

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


EJERCICIOS ADICIONALES

LISTOS PARA
RESOLVER LOS
EJERCICIOS
ADICIONALES

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


EJERCICIOS ADICIONALES

1. Indique el tipo de variable:

Variables Tipo de variable


Profesión de un empleado de la empresa
Número de errores cometidos por un operario.
Color de un auto
Partido político al que se encuentra afiliado una persona.
Grado académico de un padre de familia
Volumen de combustible que transporta un cisterna
Estrato social al cuál pertenece una familia.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


EJERCICIOS ADICIONALES
2. Los estudiantes del curso de Estadística Descriptiva y Probabilidades observaron el peso
de los estudiantes de la UTP Arequipa, en el periodo académico verano 2020, para esto
los estudiantes colocaron una balanza en la puerta de ingreso a la universidad, no todos
los estudiantes fueron pesados, solo se pesaron al azar a 50 estudiantes. Del texto se
describe:
Población: Estudiantes de la UTP.

Muestra: Estudiantes del curso de estadística descriptiva y probabilidades.

Unidad de análisis: Peso de los estudiantes.

Indique el error cometido en la descripción de la población, muestra y unidad de análisis y


corríjalo.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


EJERCICIOS ADICIONALES
De los datos cuantitativos siguientes, indique los que son de variables discreta y los que son de variables
continua.
a) Cantidad de matrimonios efectuados el año pasado

b) Temperatura ambiente en un día cualquiera

c) Número de palabras que se leen por minuto

d) Tiempo empleado en resolver un examen

e) Número de personas que viven en su casa

f) Distancia de su casa a la UTP


EJERCICIOS ADICIONALES

3. Una empresa que opera a nivel internacional desea conocer si la edad promedio de sus empleados ha
variado, los empleados de esta empresa son al rededor de ochenta mil hasta enero de 2020. Para
estudiar dicha variable se le preguntó por su edad a quinientos empleados de esta empresa,
encontrándose una edad promedio de 48.3 años. Estudios anteriores indican que la edad promedio de
los empleados es de 48.7 años.
a) La Población es: .........................................................................................................................
b) La variables es: ...........................................................................................................................
c) El tipo de variable es: .................................................................................................................
d) Parámetro: …...............................................................................................................................
e) Estadístico: .................................................................................................................................
f) La unidad de observación es: ………………………………………………………………………..

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


EJERCICIOS ADICIONALES
Un fabricante de medicamentos está interesado en la proporción de personas que padecen de
hipertensión arterial (presión arterial elevada) cuya condición pueda ser controlada por un nuevo
producto desarrollado por la empresa. Se condujo un estudio en el que participaron 5000 personas que
padecen de hipertensión, y se encontró que 80% de las personas pueden controlar su hipertensión con
el medicamento. Suponiendo que las 5000 personas son representativas del grupo con hipertensión,
conteste las siguientes preguntas.
a) ¿Cuál es la población?

b) ¿Cuál es la muestra?

c) Identifique el parámetro de interés

d) Identifique el estadístico y proporcione su valor.

e) ¿Se conoce el valor del parámetro?


EJERCICIOS ADICIONALES
4. Un geólogo pesa una roca varias veces en una balanza. Cada vez, la balanza da una lectura ligeramente
diferente. ¿Cuál es la población?

5. Para cada una de las siguientes situaciones, identifique la población y la(s) variable(s) de interés.

a) Un investigador universitario de la universidad de Cambridge en el presente año, desea estimar la


proporción de ciudadanos estadounidenses de la “generación X” que están interesados en iniciar sus
propios negocios.

b) Durante más de un siglo, la temperatura corporal normal en seres humanos ha sido aceptada como
37°C. ¿Es así realmente? Los investigadores desean estimar el promedio de temperatura de adultos
sanos en Estados Unidos en la actualidad.

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

1. ¿Qué es la estadística y cuáles son los conceptos


básicos?
2.¿Qué es población y que es una muestra?
3.¿Qué es una variable y cuáles son sus tipos?

CONCEPTOS BÁSICO DE ESTADÍSTICA


TAREA DOMICILIARIA

1. Indique el tipo de variable:

Variables Tipo de variable


Nacionalidad de un empleado de la empresa.
Estado civil de un congresista.
Tiempo empleado por un estudiante para resolver un examen.
Peso de una mercadería transportado por un camión
Número de facturas que no fueron cobradas por un vendedor
TAREA DOMICILIARIA

2. El director de la I.E. Miguel Grau con la colaboración del psicólogo que trabaja en esta institución,
está realizando un estudio para determinar la edad a la cuál los estudiantes de esta institución
han fumado un cigarrillo por primera vez. Para este fin el psicólogo ha tomado una muestra de
200 estudiantes en el mes de abril del presente año.
a) La Población es: .........................................................................................................................
b) La variables es: ...........................................................................................................................
c) El tipo de variable es: .................................................................................................................
d) La unidad de observación es: ………………………………………………………………………..
TAREA DOMICILIARIA

3. Un inspector de calidad prueba 40 pernos de una gran remesa y mide la longitud de cada uno.
Descubre que 34 de ellos (85%) cubre la especificación de longitud. Llega entonces a la
conclusión de que aproximadamente 85% de los pernos de la remesa satisfacen la
especificación. Además se sabe que la longitud promedio de todos estos pernos es de dos
pulgadas. Determinar:
Población: ........................................................................................................................................
Muestra: ...........................................................................................................................................
Unidad de análisis:..........................................................................................................................
Variable(s): .......................................................................................................................................
. ..........................................................................................................................................................
Parámetro(s): ....................................................................................................................................
Estadístico(s): ..................................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte