0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas35 páginas

Elementos Formes en Muestra de Orina y Heces

El documento describe los elementos que pueden encontrarse en muestras de orina y heces durante exámenes microscópicos. En el examen de orina, se analizan células, bacterias, cilindros y cristales. En las heces, se observan células vegetales, almidones, grasas, leucocitos y parásitos. Ambos exámenes ayudan a diagnosticar infecciones, enfermedades renales y trastornos metabólicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas35 páginas

Elementos Formes en Muestra de Orina y Heces

El documento describe los elementos que pueden encontrarse en muestras de orina y heces durante exámenes microscópicos. En el examen de orina, se analizan células, bacterias, cilindros y cristales. En las heces, se observan células vegetales, almidones, grasas, leucocitos y parásitos. Ambos exámenes ayudan a diagnosticar infecciones, enfermedades renales y trastornos metabólicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

ELEMENTOS FORMES EN

MUESTRA DE ORINA Y HECES

Integrante: * Castro Mori Maryuri Stephany


* Sandoval Chinchay Raúl Alonso
Docente: Angiela Tatiana Nuñez Montenegro
Asignatura: Equipos e instrumentos en microscopia
Tema: Elementos formes en muestra de orina y heces
ELEMENTOS FORMES EN MUESTRA DE
ORINA Y HECES

EXAMEN COMPLETO DE ORINA


• Un análisis de orina es una prueba que se le hace a la orina.
• Se utiliza para detectar y controlar infecciones de las vías
urinarias, enfermedad renal y diabetes.
Se componentes de tres etapas:
1. Examen físico: color, aspecto, densidad de la
orina

2. Examen químico: pH de la orina, proteínas,


glucosa, cetonas, urobilinógeno, bilirrubina,
leucocitos y sangre/hemoglobina

3. Examen microscópico: células, bacterias,


cilindros, cristales y elementos variados
EXAMEN • Color: normalmente es amarillo claro
FÍSICO pero puede ser:
*rosada o roja *parda o colurica
El examen físico de la orina incluye
la determinación de:
*negra *verde
• Color • Aspecto: normalmente es limpia
• Aspecto *turbia
• Densidad • Densidad:
• Olor *1010 a 1025 g/litro
*Aumentada
*Disminuida
• Olor:
*fétido
*sui generis
EXAMEN • PH: indica la cantidad de acido en la
orina.
QUÍMICO • Proteínas: los aumentos de proteínas
indica un problema renal.
En el examen químico se introduce • Glucosa: su presencia puede indica
una tira reactiva en la orina para hiperglucemia.
determinar la presencia de ciertas
sustancias como: • Cetonas: cualquier cantidad de cetonas
puede indicar diabetes.
• Urobilinógeno: se excreta
normalmente en la orina.
• Bilirrubina: es un producto de la
descomposición de los glóbulos rojos.
• Leucocitos: su presencia puede indicar
infección en las vías urinarias.
• Sangre: la presencia de sangre puede
indicar cáncer al riñón, infección, etc.
EXAMEN • En el examen microscópico se observan y
MICROSCÓPICO analizan los elementos formes de la
orina.
En este examen se observan gotas de • Elementos formes: Son cuerpos en
orina concentrada (orina que se suspensión que se encuentran en la orina
centrifugó en una máquina) con un como:
microscopio.
*Células epiteliales
*Células sanguíneas
*Cilindros
*Cristales
*Bacterias
*Elementos variados
• Son de tamaño irregular, alargadas,
presentan núcleo y granulación en el
Células epiteliales citoplasma.
• Otro tipo de células epiteliales que
pueden ser:
Las célula renales o tubulares, son
redondas, presentan un núcleo grande y
redondeado.

• Su presencia es indicador de daño renal.


Células Las células sanguíneas que se pueden
encontrar en el examen de orina son:
sanguíneas • Eritrocitos: Se pueden detectar
eritrocitos isomórficos y eritrocitos
dismórficos.
Leucocitos
Su presencia pueden ser un signo de
enfermedad renal, trastorno en la sangre.
• Leucocitos: En condiciones normales
podemos observar hasta 5 leucocitos por
campo.
Una cantidad elevada de leucocitos puede
Eritrocitos indicar una infección.
• Los cilindros son producto de un proceso
inflamatorio y destrucción epitelial.
• La matriz de un cilindro está compuesta
Cilindros por una glicoproteína excretada por
células del epitelio renal.
• Podemos encontrar diferentes tipos de
cilindros, los cuales son:
Cilindro hialino
Cilindro granuloso
Cilindro eritrocitario
Cilindro leucocitario
Cilindro epitelial
Cilindro céreo
• Los cristales pueden adoptar múltiples
formas que dependen del compuesto
Cristales químico y del pH de la orina.
• Los cristales solo pueden indicar
trastornos metabólicos y cálculos
renales.
URATO DE SODIO
CRISTALES EN ORINA
PH ACIDO

SULFATO DE CALCIO

ACIDO HIPURICO
OXALATO DE CALCIO LEUCINA

CISTINA
TIROSINA COLESTEROL
CRISTALES DE ORINA FOSFATO AMORFO
PH ALCALINO

FOSFATO TRIPLE
FOSFATO DE CALCIO CARBONATO DE CALCIO

BIURATO DE AMONIO
OTROS
• Se presentan en sedimentos urinarios a • Levaduras: Son células incoloras, de
causa de contaminación uretral o vaginal. forma ovoide. La levadura más
• Su presencia en grandes cantidades frecuentemente observada
sugiere un proceso infeccioso del tracto es Candida sp.
urinario.
PARÁSITOS

En orina podemos
identificar Trichomonas
vaginalis, el cual es un parásito
protozoario flagelado.
Otras exámenes que se hacen son:
• UROCULTIVO
Para verificar la presencia de bacterias u otros microorganismos en la orina.
Los urocultivos de orina pueden ayudar a identificar el tipo de microorganismo
que causa una infección.

• ANTIBIOGRAMA
Determinar cuál es su perfil de sensibilidad y de resistencia a los antibióticos
que normalmente son utilizados para tratar dicha infección.
EXAMEN COMPLETO DE
HECES
• Es un análisis clínico que puede determinar las posibles causas de
los problemas de estómago, intestino u otras partes de sistema
digestivo.
• Para la realización de esta prueba es necesaria una muestra de
heces.
DONDE SE FORMAN LAS
HECES
• Las heces se forman en el intestino grueso, mediante los
movimientos peristálticos (contracciones intestinales involuntarias)
que han sido digerido de forma parcial comienzan adquirir las
características de las heces cuando pasan del intestino grueso.
Para realizar el análisis de heces, se recoge una muestra de heces en un
frasco limpio y luego, se envía al laboratorio.
El análisis de laboratorio incluye:
• Examen macroscópico
• Pruebas químicas
• Pruebas microbiológicas

Examen macroscópico: Se evaluarán *el color


*La consistencia
*Sangre
*La cantidad
*El olor
*La presencia de mucosidad
• CAFÉ: estercobilina (bilirrubina)
• BLANQUECINO: ausencia de pigmentos
Color biliares.
• AMARILLOS: presencia de bilirrubina
inalterada.
• GRIS OSCURO: ingesta de grandes
cantidades de chocolate o cacao.
• VERDE : diarrea infantil – biliverdina.
• ROJO: remolacha – hemorroides
• NEGRO: hierro y bismuto
Consistencia

En general:
• Las heces tipo 3,4 y 5 se consideran
normales.
• Las heces tipo 1 y 2 indican
estreñimiento
• Las 6 y 7 son heces diarreicas
• Sangre: la presencia de sangre indica
hemorragia.
• Restos alimenticios: tejidos o fibras
vegetales indican mala digestión.
• Mocos: capas desgarradas translucidas,
indica proceso inflamatorio del intestino.
• PH: Mide la cantidad de ácido en las
heces, es importante en casos de diarreas
e intolerancia a la lactosa.
• Olor: debido a los alimentos que las
personas comen, y las bacterias
presentes en su colon.
• Células vegetales: tienen múltiples
EXAMEN formas, doble pared, diversas
MICROSCÓPICO coloraciones provenientes de pigmentos
vegetales.
• Células vegetales
• Almidones
• Grasas
• Jabones
• Leucocitos
• Parásitos
• Cristales
• Ácidos grasos
• Otros
ALMIDONES

Se colorean de color oscuro al


observarlos al microscopio con
Lugol.
GRASAS JABONES

Son regularmente circulares. Tiene varias formas generalmente de


color ámbar.
LEUCOCITOS ÁCIDOS GRASOS

Estas células suelen estar Tienen forma de aguja , a veces


asociadas al moco de la agrupadas en masas. Son abundantes
materia fecal. en casi de insuficiencia biliar. Se
colorean bien con azul de metileno.
CRISTALES

Son estructuras conducen a buscar


enfermedades que cursen derivadas de
los eosinófilos y de los basófilos.

Charcot-Leiden
ÁCIDOS GRASOS

Entre los tipos de parásitos


más frecuentes se hallan los
parásitos unicelulares Giardia
lamblia.

Giardia lamblia

Entamoeba histolytica
Trichuris trichiura

Ascaris lumbricoides
Taenia sp Hymenolepis nana
Uncinarias
Enterobius vermicularis Strongyloides stercoralis
Otros exámenes que se hacen son:
• SANGRE OCULTA HECES
La principal causa de sangre en heces suele ser pequeños desgarros fetales. Pero en
ocasiones puede ser consecuencia de hemorragias o sangrados gastrointestinales,
ciertos tipos de diarrea infecciosa, y en otros trastorno

• EXAMEN PARASITOLÓGICO SIMPLE O DIRECTO


Es una prueba que permite detectar enfermedades de todo el tubo digestivo y permite
identificar las diferentes formas de los parásitos.

También podría gustarte