0% encontró este documento útil (0 votos)
880 vistas4 páginas

Importancia y Aplicación de Los Mecanismos

Los mecanismos son esenciales en muchas industrias como la automotriz, agropecuaria, aeroespacial y robótica. Convierten la energía de entrada en movimientos deseados y son fundamentales para que funcionen máquinas complejas. Se usan engranajes y ecuaciones para representar mecanismos y analizar cómo se mueven. Los mecanismos incluso existen en nuestro cuerpo y nos ayudan en tareas cotidianas.

Cargado por

Ruben Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
880 vistas4 páginas

Importancia y Aplicación de Los Mecanismos

Los mecanismos son esenciales en muchas industrias como la automotriz, agropecuaria, aeroespacial y robótica. Convierten la energía de entrada en movimientos deseados y son fundamentales para que funcionen máquinas complejas. Se usan engranajes y ecuaciones para representar mecanismos y analizar cómo se mueven. Los mecanismos incluso existen en nuestro cuerpo y nos ayudan en tareas cotidianas.

Cargado por

Ruben Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Introducción a la importancia y aplicación de los mecanismos.

En el presente documento, se dará a conocer la gran importancia y la aplicación de los

mecanismos en el ara automotriz, industrial, aeronáutica, agropecuaria, robótica, etc. Según los

principios de la mecánica, los engranajes o engranajes se utilizan para representar la maquinaria, y

estos engranajes o engranajes se utilizan para formar ecuaciones, que caracterizan el

comportamiento y el funcionamiento de la maquinaria. A diferencia de los problemas dinámicos

básicos, los mecanismos no se consideran masas puntuales, sino un conjunto de entidades rígidas

vinculadas. Estos sólidos se denominan elementos del mecanismo y exhiben una combinación de

movimientos relativos de rotación y traslación, que pueden causar movimientos muy complejos.

Para analizar un mecanismo, generalmente se requieren conceptos como el centro de gravedad, el

momento de inercia y la velocidad angular. Funciona el dispositivo o el grupo sólido resistente que

recibe la energía de entrada a través del sistema de transmisión y conversión del movimiento. Un

mecanismo convierte el movimiento de entrada (lineal, circular, oscilante) en el patrón deseado;

por lo general, se crea una ruta de salida final predecible en función del problema que está tratando

de resolver.
Desarrollo

Cómo sabemos, el hombre ha creado maquinas para facilitar el trabajo, acortar distancias y

poder observar más allá de lo que el ojo humano puede ver. Pero, ¿cómo es que todas estas

maquinas funcionan? Esto es debido a los mecanismos, un dispositivo o grupo de dispositivos que

resiste los sólidos recibe energía de entrada a través de un sistema de transmisión y conversión de

movimiento.

Los mecanismos son muy esenciales en la industria automotriz, ya que el automóvil es una

maquina impresionante que el hombre ha creado para poder acortar distancias y hacer que su

calidad de vida mejore. El automóvil está plagado de un sinfín de mecanismos, desde la fuente

motriz de este hasta el simple e insignificante mecanismo de seguros de puertas. A escala industrial,

son demasiado importantes, ya que estos mecanismos juntos crean máquinas que nos ayudan a

mover cargas tan pesadas que, con un solo movimiento en falso nos podrían borrar de la faz de la

tierra, es para esto que nos ayudan enormemente. Al igual que nos ayudan en la siembra y cosecha

de los alimentos que ingerimos todos los días, hablo del sector agropecuario. Hemos pasado de

utilizar arados tirados por bestias a un tractor que tiene más caballos de fuerza y rendimiento que

una bestia, estas mismas maquinas están llenas de mecanismos. Esto solo es en la tierra y, ¿en el

cielo? Bueno, hay mecanismos en los armatostes de acero que llamamos aviones. Por ejemplo, el

tren de aterrizaje de un avión posee un mecanismo plegable para guardar los neumáticos de este.

Algunos aviones son de motor de pistones y están llenos de mecanismos. Esto es poco del área

aeroespacial, en la industria espacial también tenemos mecanismos, ya que la industria especial

esta ligada de la robótica. Esta ultima esta fuertemente ligada con los mecanismos, ya que estos

están montados internamente y externamente en los transbordadores espaciales, esto para poder
ayudar a los astronautas en las labores de mantenimiento de la Estación Espacial internacional, y

esta misma esta llena de mecanismos ampliamente utilizados por la robótica.

Pero, regresando en la tierra, tenemos mucha presencia de la robótica en la creciente

industria automotriz y en un sinfín de industrias. Los mecanismos son muy fundamentales para

nuestro vivir. Tanto que sin que nos demos cuenta nosotros mismos tenemos mecanismos,

interactuamos con los mecanismos todos los días de nuestra existencia; desde abriendo la puerta

del cuarto, abriendo una ventana, destapando una botella, etc.

En nuestro cuerpo podemos encontrar diversos mecanismos, por ejemplo, nuestras piernas

son bielas a la hora de pedalear en una bicicleta, ya que convertimos el movimiento lineal de

nuestras piernas en movimiento circulas continuo.

Por último, tenemos la industria mecánica, aquí los mecanismos son demasiado

importantes, ya que aquí se encargan de la fabricación de piezas para los mecanismos para

diferentes industrias donde se emplean. Al igual que las industrias anteriores, aquí es de mucho

empleo los robots para la fabricación de las piezas mecánicas.


Conclusión

Llegue a la conclusión de que todos los mecanismos que vamos a estudiar en este

curso nos van a ayudar a comprender el funcionamiento y el mantenimiento de las diversas

maquinas que se utilicen en una fábrica, taller, etc. También pude comprender que los mecanismos

se utilizan en la producción y distribución de los alimentos que consumimos diariamente.

También podría gustarte