Registros de Resistividad
Herramientas Inductivas
AIT y Doble Inducción
MSc. Jorge Dueñas
Facultad de Geología Geofísica y Minas
UNSA
www.unsa.edu.pe
Email:
[email protected] 2021
Registros para evaluación de formaciones
Evaluación de volumen de arcilla, delimitación de capas
Potencial espontáneo (SP)
Rayos gamma (GR)
Rayos gamma espectral (NGT)
Espectroscopía de rayos gamma de captura (ECS)
Evaluación de porosidad
Registro Sónico
Registro de Porosidad Neutrón
Registro de Densidad
Registro de Resonancia Magnética
Evaluación de saturación
Registros de resistividad: Inducción, Laterolog, Microlog
Registros Dieléctricos
Registros de Neutrón pulsado: Sigma y C/O
1
Registros de Resistividad
La resistividad es uno de los insumos primarios necesarios
para evaluar el potencial de producción de un pozo de
petróleo o gas natural. Esta medición es necesaria para
determinar Sw, que se necesita para estimar la cantidad de
petróleo o gas natural presente en el pozo.
La resistividad de una formación depende de:
• Resistividad del agua de formación
• La cantidad de agua
• Geometría de la estructura de los poros
Principios (registros eléctricos convencionales)
Se hicieron pasar corrientes a través de la formación
desde los electrodos de corriente y se midieron los
voltajes entre los electrodos de medición.
Enfoque del Registros de Resistividad
Está obligando a las corrientes eléctricas a fluir en la formación en
una situación en la que la resistividad de la formación aumenta.
Los dispositivos laterolog son dispositivos enfocados. El término
laterolog surgió porque la corriente se ve obligada a fluir
"lateralmente" lejos de la herramienta.
Actualmente se utilizan tres tipos de sistemas de enfoque:
• Sistemas de enfoque pasivo: DLL, ARI
• Sistemas de enfoque activo - ARI
• Enfoque calculado - HRLA
2
Example of Passive Focusing Passive Focusing Systems
Las mediciones de laterolog
comenzaron con un dispositivo
llamado electrodo de deformación.
Para enfocar la corriente medida
lateralmente en la formación, se
colocan electrodos de deformación
por encima y por debajo del
electrodo de medición. Como se
muestra en el gráfico de "Enfoque
pasivo", los tres electrodos emiten
la misma corriente para enfocar la
corriente en la formación. Con esta
disposición, las formas
equipotenciales se distorsionan muy
rápidamente. Esta configuración de
electrodo se llama Laterolog Three
Distortion of
equipotential surfaces (LL3) y se conoce como sistema de
bucking pasivo.
Ejemplo de Enfoque Activo
Enfoque active
Para mantener la forma de las superficies
equipotenciales y asegurar que la
corriente medida fluya lateralmente hacia
la formación en formaciones de
resistividades más altas, se introdujo el
sistema de bucking activo (dispositivo
LL5). Como se muestra en el gráfico de
"Enfoque activo", este sistema coloca dos
electrodos de voltaje, M1 y M2, entre el
electrodo de medición que emite corriente
y el electrodo de deformación. La
corriente medida se ajusta hasta que la
diferencia de voltaje entre M1 y M2 sea
cero. Esto asegura que el área frente a
estos electrodos de monitorización sea
equipotencial y que la corriente de
medición fluya lateralmente alejándose de
la herramienta. Esto se conoce como
medición de laterología profunda (LLD).
3
Enfoque de Análisis
La herramienta Laterolog utiliza la condición de monitoreo principal de M1 - M2 = 0
como condición de control principal.
• Rango dinámico limitado. Para mantener las condiciones M1 - M2 en resistividades
muy altas se requiere una ganancia infinita.
• Variaciones de temperatura. Las variaciones de temperatura introducen errores en
las medidas.
Los continuos desarrollos en las capacidades de procesamiento, transmisión y conversión
digital de datos han hecho posible aprovechar algunos principios electromagnéticos,
específicamente los principios de superposición electromagnética. Estas capacidades nos
permiten obtener medidas enfocadas a través de cálculos en lugar de por medios
mecánicos. Los principios del enfoque calculado nos permiten mantener la condición de
M1 - M2 = 0 combinando matemáticamente combinaciones lineales de pares de modos de
funcionamiento. Estos modos de funcionamiento y las combinaciones utilizadas para
obtener las diferentes profundidades de investigación se muestran en los diagramas
"Enfoque profundo computado" y "Enfoque superficial computado". Los dispositivos de
laterolog de matriz tienen múltiples modos de funcionamiento que se combinan para
obtener una serie de modos de enfoque computados con profundidades de investigación
crecientes. Una discusión en profundidad de estos modos está más allá del alcance de
este texto.
Example of Computed Focusing
4
Depth Of Investigation
Different depths of investigation are obtained by varying lengths of
bucking current electrodes.
Shallow Focusing
If the current is returned to the tool body, instead of the surface electrode,
the equipotential surfaces distort very quickly and the resistivity measurement is
influenced by events very close or shallow to the tool. This is known as the
laterolog shallow (LLS) measurement.
Deep Focusing
In this system the currents are returned to the surface electrode instead of the
tool body. This maintains the shape of the equipotential surfaces much deeper
into the formation insuring the measure current is flowing deeper into the
formation than the shallow measurement. To measure both the shallow and deep
depths of investigation simultaneously is very desirable to help estimate the
invasion profile for more accurate measurements. The Dual Laterolog (DLT), a
device that measures at two depths of investigation was developed for this
purpose.
This tool combines the measurement principles of the LLD and LLS into a single
device by having each measurement operate on a different frequency.
Depth Of Investigation
Invaded Zone or Rxo Devices
To complete the borehole description, devices were developed
that measured at very shallow depths of investigation in the
invaded zone (Rxo), also referred to as the flushed zone.
These devices use the principles of active and passive focusing
and change the distance between the emitting electrodes and
the return electrode to achieve very shallow depths of
investigation. Example of the tools are MSFL, Microlog and
MCFL.
Azimuthal Resistivities
Azimuthal resistivities are resistivity measurements made
around the circumference of the borehole. Azimuthal
measurements are very useful in evaluating highly deviated and
horizontal boreholes.
5
Depth Of Investigation
Array Resistivities - HRLA
Laterolog array resistivities are obtained through multi-frequency
operating modes (5 curves) employing a shallow-style measurement. By
taking an array of measurements we are able to solve a formation
model to determine and correct for environmental effects (such as
shoulder bed effects and invasion) and hence calculate the un-invaded
formation resistivity, Rt, which is the main goal of this type of
measurement.
Laterolog Borehole Effects
• Laterologs measure Resistivity in Series
• Laterologs see the borehole environment as
RLL=Rm+Rmc+Rxo+Rt
Best measurement is in salt
saturated, low resistivity mud.
Worst readings obtained in fresh
mud.
Measurement can’t be taken in OBM
Rm: Mud resistivity
Rmc: Mud cake resistivity, usually neglected as very small
Rxo: Flushed zone resistivity, depends on Rmf, needs to be known
Rt: Parameter to be measured, the higher the better
6
Tornado Charts
The simple invasion model is used to solve for the three unknowns: Rt, Rxo, di
Three resistivity measurements are needed
Deep: ILD,ILDH,LLD,AIT90,RLA5
Medium: ILM,IMPH,LLS,SFL,AIT30,RLA2
Shallow: MSFL,AIT10,RLA1
The equation can be solved using Tornado charts
Several charts exist: one for each possible configuration of the resistivities. The correct
one must be chosen for each situation
There are zones on each chart where the solution is impossible, this is where the tool is
being run outside its specifications or the corrections have not been properly applied
Example Tornado Chart
7
Code/Name
Deep: RT,LLD,RLA5,RT*
Medium: LLS,RLA3
Shallow: RXO,MSFL,SFLU,RLA1/RLA2
RESISTIVITY - DUAL LATEROLOG LOG EXAMPLE
STANDARD DISPLAY OF
(PHASOR) INDUCTION LOG (PI)
- Primary Logging Curves:
LLD … Deep Laterolog Resistivity [Ωm]
LLS… Shallow Laterolog Resist. [Ωm]
SP*…... Spontaneous Potential
* not shown on this display
- Basic Quality Control:
Dual Laterolog readings for formation
resistivities < 1.0 Ωm become inaccurate -
Induction might have been the better
choice. LLS can be severely affected in
large holes - washouts - and not be in
agreement with LLD (LLD less sensitive to
borehole conditions).
SP……see SP section on log quality
control.
8
Applications
Correlation, Water saturation, and Invasion analysis
Because laterolog tools have the ability to control the region of
investigation in
Vertical, radial and azimunthal directions, these tools have additional
apps :
Evaluate mud cake and mud resistivity for borehole correction using very
shallow measurements.
Enhance the evaluations of horizontal and or highly-deviated wells using
azimuthal and array measurements.
Fracture analysis using azimuthal measurements.
Enhance the evaluations of thin and invaded formation using array
measurements.
Enhance the accuracy of Rt evaluation in difficult environments such as
Groningen affected areas, high contrasts, thinly bedded formations and high
apparent dip by using array measurements and formation inversion
processes.
Open Hole Formation Evaluation
Section 10:
Induction Logging
9
Registro de Inducción: principio físico
Por la bobina transmisora se inyecta
corriente IT que genera un campo magnético
que induce una corriente IL en la formación.
IL es proporcional a la conductividad CF de la
formación.
IL a su vez genera un campo magnético
secundario que inducirá una corriente en la
bobina receptora también proporcional a CF .
Si conocemos el volumen investigado por la
herramienta (factor geométrico), entonces
es directo derivar la conductividad y
resistividad (su inversa) de la formación.
Cuándo necesito herramientas de Inducción?
• Lodos no conductivos:
base aceite,
aireados,
muy dulces
• También se pueden utilizar en lodos conductivos base
agua dependiendo del contraste entre resistividad de
lodo y formación.
10
Medición de Rt
Herramienta
Pozo
Zona Invadida Revestidor Zona Virgen
Cemento/Rxo
Encontrar Rt en presencia de invasión
• La interpretación de
los registros de
inducción se complica
por su gran volumen de
investigación.
11
Encontrar Rt en presencia de invasión
• Aun las mediciones mas profundas tienen influencia
de la zona invadida.
• Para estimar el valor real de Rt se debe medir la
resistividad a varias profundidades de
investigación.
– Para perfiles “sencillos” de invasión
necesito resolver 3 incógnitas: Rt,
Rxo y ri
– Para resolverlas necesito 3
mediciones.
Encontrar Rt en presencia de invasión
Las herramientas inductivas de los años ’70 y ’80,
como el Doble Inducción (DIL), tenían dos curvas
de inducción:
ILD: Inducción profunda
ILM: Inducción media
El DIL también disponía de una tercera medición
somera, el SFL (Spherically Focused), tipo
laterolog*, mas somera que el ILM.
* Requiere lodo conductivo.
12
Profundidad de investigación del DIL
Estimación de Rt
• Resolución gráfica
con “Tornado chart”
• Notar que solo se
aplica para Rxo
> Rt
13
Limitaciones del DIT
• Lodos no conductivos no hay SFL no
puedo aplicar el Tornado Chart para resolver
Rt (… uso ILD…)
• Si Rxo < Rt (lodos base agua con Rmf < Rw)
difícilmente se puede estimar Rt (Nota: usar
laterolog)
• Perfiles complejos de invasión (efecto
“Annulus”).
Efecto alto
contraste RT’s
en el DIT
• Alto contraste de
resistividades en capas
adjacentes genera
“cuernos” en la respuesta
del DIT.
14
Qué ocurre si no estimo correctamente RT?
Rt es fundamental en el cómputo de la
saturación de hidrocarburos. Un error en Rt
significa computar valores incorrectos de Sw:
No se estimará correctamente las Reservas.
Se corre el riesgo de pasar por alto zonas con
potencial o disparar zonas invadidas.
Herramientas doble inducción
• Se introdujeron en 1962, y no cambiaron mucho
hasta 1985.
• A mediados de los 80’s se introduce el Phasor
Induction (PI).
• Se mejora el efecto de capas adjacentes (con
contrastes moderados)
• Mejora también la resolución vertical (de 6 a 4 o 3
pies en agujeros no muy rugosos)
• El PI sigue teniendo las mismas limitaciones que el
DIT para perfiles complejos de invasión y cuando
Rxo < Rt.
15
Requerimientos para una nueva herramienta
– AIT (comienzo de los ’90s)
• Capacidad para resolver capas de 1 m aún en agujeros
rugosos y con Rt/Rm = 100.
• Mejor estimación de Rt en complejos perfiles de
invasión, especialmente en OBM.
• Mejor estimación de Rt en pozos desviados de alto
ángulo o de echados pronunciados.
• Determinación de Rt para contrastes moderados de
Rxo < Rt
Volumen de Investigación del AIT
Aun mayor que
el DIT!
16
Concepto del AIT
• 8 bobinas con
espaciamientos de 6” a 72”.
• Medición de resistividad a
varias profundidades, desde
el agujero hasta profundo
en la formación.
• Las curvas se obtienen a
partir de un promedio
ponderado de las respuestas
de las bobinas individuales.
Concepto del AIT
Cambiando el peso de las
bobinas en la ecuación
de respuesta cambio
resolución y
profundidad.
3 resoluciones
verticales de 4 ft, 2 ft
y 1 ft.
Cada una con 5
profundidades de
investigación
17
Registro AIT
Lizamba-28
Curvas de
Campo
• 5 profundidades de
investigación fijas
(90, 60 , 30, 20 y 10
pulgadas),
estimación de Rt y
ri.
18
Rango de operación del AIT
AIT
DIT
Tool Planner
Ejemplo
Pozo XX
Lodo muy salado
Aprox. 180,000 ppm
Tool Planner
19
Registro de AIT
en Pozo XX
AHF10
Saturada
AIT
AHF10
Saturada
20
AIT + HALS
AIT + HALS
Inversión
30” de
invasión
de lodo
21
Para qué quiero resolución vertical?
Afloramiento Chicontepec
1 m = 3 ft
ILD AF90 AT90 AO90
Mejor resolución AIT, 2’ y 1’
Mas baja resolucion
del AIT, 4’
Doble inducción, 6’
Resolución estándar Alta Resolución
Pozo XY
Incremento en reservas con la
mejor resolución del PEX
+ 65.5%
Espesor bruto*: 255 m Espesor bruto*: 255 m
Espesor yacimiento: 23.9 m Espesor yacimiento: 37.6 m
Net Pay: 18.1 m Net Pay: 29 m
Indice de reservas: 1.08 Indice de reservas: 1.79
* Se muestra parcialmente en la figura. * Se muestra parcialmente en la figura.
22
Interpretación de la Invasión
• No existe herramienta que mida Rt
directamente, debe ser interpretada, pero
el AIT me da mucha mas información (mas
curvas) para hacerlo.
• Se puede usar cualquiera de los modelos
mostrados.
• El de “pendiente” (slope profile) es
automático en campo para AIT.
• Los otros están disponibles en el centro de
procesamiento
Procesamiento Merlin
Resuelve el problema de alto echado
relativo entre capas y el pozo.
Mejora la respuesta en condiciones de alto
contraste entre capas adjacentes.
23
Efecto del
buzamiento
relativo entre
capas y agujero.
Pozo AXB Desviación del pozo = 30
Buz estructural 0
HC Adicional
Merlin 1 foot 2 feet 4 feet
Perfiles de invasión mas realistas
Mejor resolucion de los estratos
24
Pozo APJ Desviación del pozo = 42
Buz estructural 0
HC Adicional
Merlin 1 foot 2 feet 4 feet
Mejor resolución
de capas
delgadas
Pozo Cebo 2 feet Merlin
Desviación del pozo = 60
Buz estructural ?
• Curvas de resistividad
fuera de orden?
• Perfil de invasión en
zonas muy cerradas?
25
Pozo Cebo 2 feet Merlin
Desviación del pozo = 60
Buz estructural ?
Previo al procesamiento las
curvas de resistividad estan
fuera de orden (AT60 > AT90
> AT30, AT20, AT10).
También las curvas aparecen
con demasiada separación.
Los registros procesados
tienen mucho mas sentido con
la respuesta esperada.
Resumen de Ventajas del AIT
• Mas curvas a diferentes profundidades de
investigación para resolver perfiles de invasión.
• Inversión de Rt aun en situaciones donde Rxo < Rt
• Mayor rango de operación (Rt mas altas)
• Mayor inmunidad a la rugosidad del agujero.
• Mayor resolución vertical, mejor definición de
capas delgadas.
• Mejor respuesta en alto contraste resistividad.
• Corrección del efecto de echado relativo.
26
Preguntas?
27