0% encontró este documento útil (0 votos)
453 vistas8 páginas

FLASHCARDS ToRAX Bases

Este documento presenta una metodología para la interpretación de radiografías de tórax que incluye 6 pasos: 1) partes blandas, 2) estructuras óseas, 3) campos pulmonares, 4) hilios pulmonares, 5) senos costodiafragmáticos y 6) silueta cardiovascular. También describe las estructuras óseas y partes blandas visibles en una radiografía de tórax, así como los detalles a observar en los campos pulmonares, hilios, mediastino e índice cardiaco.

Cargado por

Daniel Aldaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
453 vistas8 páginas

FLASHCARDS ToRAX Bases

Este documento presenta una metodología para la interpretación de radiografías de tórax que incluye 6 pasos: 1) partes blandas, 2) estructuras óseas, 3) campos pulmonares, 4) hilios pulmonares, 5) senos costodiafragmáticos y 6) silueta cardiovascular. También describe las estructuras óseas y partes blandas visibles en una radiografía de tórax, así como los detalles a observar en los campos pulmonares, hilios, mediastino e índice cardiaco.

Cargado por

Daniel Aldaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MetodologÍa de

interpretación
1. PARTES BLANDAS
2. ESTRUCTURAS ÓSEAS
3. CAMPOS PULMONARES
4. HILIOS PULMONARES
5. SENOS COSTODIAFRAGMÁTICOS
6. SILUETA CARDIOVASCULAR

Estructuras óseas
Partes
blandas

•Músculos Mamas
•Clavícula •Arco posterior costal
•Tejido graso Cuello
•Escápula •Cabeza humeral •Piel Axilas
•Arco anterior costal •Vértebra Fosas supraclaviculares
mediastino Silueta cardiaca

DERECHO
Aurícula derecha
Aorta ascendente
Vena cava superior
Mediastino
IZQUIERDA
superior Botón aórtico
Arteria pulmonar*
Ventrículo izquierdo
Mediastino inferior
*El “botón” pulmonar solo se
aprecia en px hipertenso o
pediátrico

hilio pulmonar hilio pulmonar

Tráquea
Bronquio Fuente Derecho
Bronquio Fuente Izquierdo
Carina Traqueal
Arteria Pulmonar Derecha
Arteria Pulmonar Izquierda
Arteria Inter-Lobar Derecha
Arteria Inter-Lobar Izquierda
Índice cardiaco

Se utiliza para medir


Diafragma indirectamente el
Ángulo cardiofrénico
tamaño de la silueta
cardiaca con la ayuda
Ángulo costofrénico de una radiografía.
A- diámetro máximo derecho
B-diámetro máximo izquierdo
C- diámetro interno torácico
Burbuja gástrica

Índice cardiaco
Campos pulmonares
DERECHO .
Campos pulmonares Campos pulmonares
IZQUIERDO . LATERAL DERECHO .

Campos pulmonares
LATERAL IZQUIERDO . Pleuras pulmonares

Reflexión pleura parietal


Contorno pulmón
mediastino
LATERAL..

Espacio intersticial
Red de fibras de tejido conectivo, miofibroblastos, colágeno y fibronectina.
Estructura y soporte de los alvéolos..

4 compartimentos: paredes alveolares, septos interlobulillares, espacio


Espacio intersticial

subpleural y los espacios perivascular y peribronquial

Espacio alveolar

Pared del alvéolo conformada por: neumocitos tipo I,


neumocitos tipo II y macrófagos alveolares.
Vista lateral - tórax Vista lateral - tórax

Espacio retroesternal -> espacio radiolúcido en forma de media


luna entre el externos y la aorta ascendente.
Región hiliar-> ausencia de masa bien definida.
Cisuras-> líneas delgadas como trazadas con un lápiz.
Columna dorsal-> cuerpos rectangulares con platillos paralelos,
espacios intervertebrales conservados.
Diafragma-> del lado derecho ligeramente elevado que el izquierdo.
Ángulos costofrénicos-> ángulos posterior e inferior bien
definidos.

Notas Notas
Notas Notas

Notas Notas
Notas Notas

Notas Notas

También podría gustarte