0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas6 páginas

Tarea 7

Este documento presenta un resumen de un proyecto de investigación sobre los componentes de un plan estratégico para una empresa. El proyecto analiza la definición de planificación estratégica, sus componentes clave como misión, visión, objetivos y estrategias, y referencias teóricas sobre el tema de autores como Kotler, Chiavenato y Fayol. El documento concluye explicando que el plan estratégico propuesto tendrá un enfoque a mediano plazo y mirando hacia el futuro de la empresa.

Cargado por

Ariana Eras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas6 páginas

Tarea 7

Este documento presenta un resumen de un proyecto de investigación sobre los componentes de un plan estratégico para una empresa. El proyecto analiza la definición de planificación estratégica, sus componentes clave como misión, visión, objetivos y estrategias, y referencias teóricas sobre el tema de autores como Kotler, Chiavenato y Fayol. El documento concluye explicando que el plan estratégico propuesto tendrá un enfoque a mediano plazo y mirando hacia el futuro de la empresa.

Cargado por

Ariana Eras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


ECONÓMICAS

MAYO 2022 – SEPTIEMBRE 2022

ESCUELA: ADMINISTRACIÓN

CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE


EMPRESAS

NOMBRE: ARIANA NOHELIA ERAS GUARANDA

CURSO: “B”

DOCENTE: ING. NIMIA MARIA MACIAS ZA<MBRANO

TEMA DEL PROYECTO: COMPONENTES DE UN PLAN

ESTRATEGICO

NIVEL: IV

TIPO DE PROYECTO: INVESTIGACION

AÑO LECTIVO: 2022 -2023


INTRODUCCION

La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se


declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación interna y
externa de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las
estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos. La
planeación estratégica se realiza a nivel de la organización, es decir, considera
un enfoque global de la empresa, por lo que se basa en objetivos y estrategias
generales, así como en planes estratégicos, que afectan una gran variedad de
actividades, pero que parecen simples y genéricos. La planeación estratégica
exige cuatro fases bien definidas: formulación de misión, objetivos
organizacionales; análisis de las fortalezas y limitaciones de la empresa; análisis
del entorno; formulación de estrategias.

Cabe mencionar que el presente trabajo se ha llevado a cabo asumiendo el reto


con seriedad y veracidad, ya que los datos se han obtenido en fuentes de alta
credibilidad, con el propósito de solucionar el problema principal que la empresa
tiene como es la falta de planificación estratégica, la misma que incide en el
volumen de ventas. Este documento está estructurado en seis capítulos; El
primer capítulo se denomina el problema en el cual establecemos el tema de
investigación. El segundo capítulo describe el Marco Teórico de referencia a las
variables de Planificación Estratégica el cual incluye las definiciones de
administración, marketing, planificación, misión, visión, objetivos, políticas. De la
variable Ventas las definiciones de mercado, posicionamiento, participación en
el mercado, canales de distribución. El tercer capítulo describe la metodología
que se implementa en el estudio de la presente investigación. El cuarto capítulo
desarrolla el análisis e interpretación de resultados obtenidos en base a la
encuesta realizada a los clientes externos.El quinto capítulo da un diagnóstico
sobre la situación de la empresa en base a las conclusiones y recomendaciones.
Finalmente el sexto capítulo describe la propuesta a ser implementada y que
responde a un plan estratégico para conocer cuáles son las fortalezas
oportunidades debilidades y amenazas
CUERPO O DESARROLLO

En un plan estratégico se definen 7 elementos: Misión, Visión, Valores,


Objetivos, Metas, Medidores de Impacto y Análisis de Riesgos.

La misión define la razón de existir de un negocio: qué hace la organización,


qué soluciones ofrece y cuál es su público objetivo.

os autores definen la planificación estratégica como "preocupados por el


establecimiento de objetivos a largo plazo", el desarrollo y la implementación
de planes para alcanzar estos objetivos, y la asignación o desvío de los recursos
necesarios para alcanzarlos

El plan estratégico es un documento integrado en el plan de negocio que recoge


la planificación económico-financiera, estratégica y organizativa con la que una
empresa u organización cuenta para abordar sus objetivos y alcanzar su misión
de futuro.

Cabe mencionar que el presente trabajo se ha llevado a cabo asumiendo el reto


con seriedad y veracidad, ya que los datos se han obtenido en fuentes de alta
credibilidad, con el propósito de solucionar el problema principal que la empresa
tiene como es la falta de planificación estratégica, la misma que incide en el
volumen de ventas. Este documento está estructurado en
seis capítulos; El primer capítulo se denomina el problema
en el cual establecemos el tema de investigación. El
segundo capítulo describe el Marco Teórico de referencia a
las variables de Planificación Estratégica el cual incluye las
definiciones de administración, marketing, planificación,
misión, visión, objetivos, políticas. De la variable Ventas las definiciones de
mercado, posicionamiento, participación en el mercado, canales de distribución.
El tercer capítulo describe la metodología que se implementa en el estudio de la
presente investigación. El cuarto capítulo desarrolla el análisis e interpretación
de resultados obtenidos en base a la encuesta realizada a los clientes externos.
El quinto capítulo da un diagnóstico sobre la situación de la empresa en base a
las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, el sexto capítulo describe la
propuesta a ser implementada y que responde a un plan estratégico para
conocer cuáles son las fortalezas oportunidades debilidades y amenazas

AUTORES

Kotler (2001) plantea que la planificación estratégica tiene


cuatro aspectos fundamentales: Establecer
la misión de la organización, identificar las
UENs (unidades estratégicas de negocios),
analizar y valorar la cartera de negocios e
identificar nuevas áreas de negocios.
Chiavenato (1931) La planeación estratégica es la disciplina en
que se buscan y especifican las ventajas
competitivas de la organización en relación
con su competencia, con el fin de emplearlas
para alcanzar sus objetivos financieros, de
acuerdo con su misión y visión.
Fayol (1020) La planificación consiste en examinar el
futuro y elaborar un plan de acción. La
organización consiste en construir una
estructura dual (material y humana) para
conseguir los fines. La dirección consiste en
el mantenimiento de la actividad entre el
personal de la organización
CONCLUSION

La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se


declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación interna y
externa de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las
estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos. La
planeación estratégica se realiza a nivel de la organización, es decir, considera
un enfoque global de la empresa, por lo que se basa en objetivos y estrategias
generales, así como en planes estratégicos, que afectan una gran variedad de
actividades, pero que parecen simples y genéricos. La planeación estratégica
exige cuatro fases bien definidas: formulación de misión, objetivos
organizacionales; análisis de las fortalezas y limitaciones de la empresa; análisis
del entorno; formulación de estrategias.

El Plan Estratégico que se generará como resultados en un plan a mediano


plazo, con enfoque en el futuro con miras hacia los cambios.
En conclusión, el plan estratégico es un programa de actuación que consiste en
aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo.
BIBLIOGRAFIA

 https://nataliabonilla.org/2020/11/16/7-elementos-de-un-plan-
estrategico/#:~:text=En%20un%20plan%20estrat%C3%A9gico%20se,cu
%C3%A1l%20es%20su%20p%C3%BAblico%20objetivo.
 https://www.marcialpons.es/libros/planeacion-
estrategica/9781456256630/
 https://economipedia.com/definiciones/plan-estrategico.html
 https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Basic/valencia_ce/Conc
lu.pdf
 https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_4/mod_virt
uales/modulo5/9.2.pdf

También podría gustarte