0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

Glosario de Termino

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con la criminalística, definiendo palabras clave como evidencia, sangre, semen, sitio del suceso, tetraedro de la criminalística, entre otros. El glosario fue elaborado por un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en Venezuela como material de apoyo para el VIII Curso de Investigación Penal.

Cargado por

Mary Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

Glosario de Termino

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con la criminalística, definiendo palabras clave como evidencia, sangre, semen, sitio del suceso, tetraedro de la criminalística, entre otros. El glosario fue elaborado por un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en Venezuela como material de apoyo para el VIII Curso de Investigación Penal.

Cargado por

Mary Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES,


JUSTICIA Y PAZ
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CENTRO DE FORMACIÓN MONAGAS
PROGRAMA DE FORMACIÓN ESPECIAL
VIII CURSO DE INVESTIGACIÓN PENAL

CRIMINALÍSTICA
(GLOSARIOS DE TÉRMINOS)

Profesora: Autores:
Betsy Velásquez Yander Daniel Rodríguez C.I V-14.751.899
Liliana Cecilia Barreto Herrera C.I V-15.815.591
Graciela del Valle Palma Figueroa C.I V-16.374.552
Gabriel José González Sánchez C.I V-17.486.197
Yoleida Oscarina Rodríguez Gimón C.I. V-18.174.319
Luis Fernando Meza Marcano C.I. V-27.559.475

Maturín, Mayo, 2022


GLOSARIO DE TÉRMINOS

Apéndice Piloso

Son las extremidades externas que se encuentran nacidas de los folículos capilares que
encontramos en las axilas, cuero cabelludo, pecho del hombre, cejas y demás área en la cual la
piel del sujeto forme los referidos folículos y de esta característico se desprende los estudios del
ADN para la identificación de sujeto.

Cadena de Custodia

Es el procedimiento controlado y sistematizado que se aplica a los medios de prueba


relacionados con el delito, desde la localización de la evidencia de interés criminalístico hasta su
valoración por los encargados de sus análisis.

Colectar

Procede de colecta; Reunir cosas o personas de procedencia diversa

Criminalística

Es una disciplina que emplea conocimientos, métodos y técnicas de investigación


científica de las ciencias naturales, en auxilio de los órganos de la administración de la justicia.
Aplicando el conocimiento científico a la hora de esclarecer cualquier hecho punible, colectando
en el sitio del suceso cualquier evidencia que conduzca a el rápido esclarecimiento del caso,
medios de comisión, víctima y victimario.

Delito

Es un comportamiento que ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta contrario
a lo establecido por la ley.
E

Embalaje

Es el proceso que se lleva a cabo para proteger el producto o mercancía durante su


manipulación, traslado y almacenamiento del mismo.

Estafa

Es un delito que consistes en provocar engaño a otra persona, a la que se causa, con ánimo
de lucro, un perjuicio patrimonial.

Evidencia

Es la prueba que se colecta en una escena de crimen y que sirve para esclarecer un hecho
que se estudia en un proceso judicial.

Fijación

Aplicaciones de técnicas que registran las características generales y particulares del lugar
de inversión, con sus diversas variantes que son: descripción escrita, fotográfica, planimetría,
moldeado, animación 3D, entre otros.

Homicidio

Es un delito contra la vida humana que se produce cuando una persona matar a otra.

Hurto

Es la apropiación de propiedad ajena sin consentimiento, pero sin tener que recurrir al uso
de la fuerza o a la amenaza de violencia.

Occiso

Es aquel que ha sido asesinado o que ha muerto violentamente.


P

Peritaje

Es un informe técnico de valoración económica que es realizado por un experto, dicho


informes se realiza con el fin de presentarlo ante un juez o tribunal, para explicar de manera clara
algún hecho.

Recolectar

Hace referencia a la acción y efecto de juntar cosas dispersas

Resguardo

Tiene por objeto no permitir el ingreso de personas extrañas que puedan alterar, mover o
distribuir elementos físicos de pruebas rastros, huellas o cualquier otro, debe protegerse el interior
y el exterior del lugar mediante el aislamiento de la escena.

Robo

Es la manera de apoderarse de un bien ajeno mediante el uso de la intimación o la fuerza,


sobre la cosa o violencia en la persona.

Sangre

Es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los
vertebrados, de color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico
contenido en los glóbulos rojos.

Semen

Fluido espeso y de color blanquecino que está compuesto por un líquido en el que se
encuentra en suspensión los espermatozoides, se produce por las secreciones de distintas
glándulas del aparato reproductor masculino, principalmente la próstata y los testículos, y se
expulsa en el momento de la eyaculación.
Sitio de Sucesos

Es aquella porción de espacio donde se materializó el acto, susceptible de revelarse por


vestigios objetivamente constatables.

Tetraedro de la criminalística

Es la fuente donde se originan los indicios que posteriormente confrontados se convierten


en evidencias físicas, que servirán para realizar las experticias de la criminalística. El tetraedro de
la criminalística enfoca su estudio en cuatro aspectos específico que los individualiza para tener
un objeto propio, desde el punto de vista material de la criminalística. Esos cuatro aspectos
fundamentales de la Criminalística vienen a ser: El Sitio del Suceso, El Autor, La Víctima, y Los
Medios o Instrumentos de Comisión. Estos cuatro aspectos son fundamentales en el estudio de
esta disciplina; hacia ellos se dirige la atención dela criminalística; se dirige hacia el sitio del
suceso, con todos los lugares relacionados, hacia la verificación de la víctima, la
individualización del autor, y la determinación de los instrumentos utilizados, que son los
denominados agentes físicos, químicos, mecánicos o biológicos.

Tipos de Sitios de Sucesos

Es el lugar, el espacio físico o localización geográfica en el cual se desarrolló un presunto


hecho delictivo.

Abierto: es aquel que se encuentra totalmente expuesto a los elementos o fenómenos


ambientales. No está contenido
Cerrados: es el que está físicamente delimitado, tanto por los lados como por la parte
inferior o superior, no se encuentra expuesto a los elementos o fenómenos ambientales,
Mixto: Es una combinación, está parcialmente expuesto a los fenómenos ambientales y
parcialmente limitado físicamente.

También podría gustarte