0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas9 páginas

Matriz de Riesgo Conductores

El documento presenta 5 tablas relacionadas con la evaluación y clasificación de riesgos. La Tabla 1 define la probabilidad de ocurrencia de incidentes, la Tabla 2 clasifica las consecuencias posibles, la Tabla 3 presenta una matriz para evaluar el riesgo combinando la probabilidad y consecuencia, la Tabla 4 establece criterios para el control de riesgos en función de su clasificación, y la Tabla 5 presenta ejemplos de fuentes o situaciones que pueden generar riesgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas9 páginas

Matriz de Riesgo Conductores

El documento presenta 5 tablas relacionadas con la evaluación y clasificación de riesgos. La Tabla 1 define la probabilidad de ocurrencia de incidentes, la Tabla 2 clasifica las consecuencias posibles, la Tabla 3 presenta una matriz para evaluar el riesgo combinando la probabilidad y consecuencia, la Tabla 4 establece criterios para el control de riesgos en función de su clasificación, y la Tabla 5 presenta ejemplos de fuentes o situaciones que pueden generar riesgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TABLA 1

PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EL(LOS) INCIDENTE(S) ASOCIADO(S)

Clasificación Probabilidad de ocurrencia Valor

BAJA El incidente potencial se ha presentado una vez o 1


nunca en el área, en el período de un año.

El incidente potencial se ha presentado 2 a 4


MEDIA veces en el área, en el período de un año.. 2

El incidente potencial se ha presentado 5 o más


ALTA veces en el área, en el período de un año. 4

Volver a Matriz
TABLA 2
Consecuencia

Clasificación Consecuencia Valor


Incidentes sin lesiones o con lesiones leves
(Entre 0 a 5 Días Perdidos)
LIGERAMENTE Alteraciones a la salud reversibles (no se produce 1
DAÑINO enfermedad profesional)
.
Incidentes con Lesiones que requieren
tratamiento médico y/o daño material
DAÑINO importante. ( 6 o mas Días 2
Perdidos)
Enfermedad Profesional Reversible

EXTREMADAMENTE Incapacidad permanente sobre un 40 % o 4


DAÑINO Fatalidad

Volver a Matriz
Tabla 3
Evaluación y Clasificación del Riesgo

Consecuencia LIGERAMENTE DAÑINO (2) EXTREMADAMENT


DAÑINO (1) E DAÑINO (4)
Probabilidad

1 2 4
BAJA (1) Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Moderado

2 4 8
MEDIA (2) Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Critico

4 8 16
ALTA (4) Riesgo Moderado Riesgo Critico Riesgo Critico

Volver a Matriz
TABLA 5
CRITERIOS DE CONTROL DE PELIGROS

Nivel del Grado de


Riesgo Clasificación del Riesgo
Atención

No debe comenzar ni continuar la actividad hasta que se


controle o reduzca el Riesgo.
Es necesario implementar
Critico Inaceptable acciones inmediatas. El control
del Riesgo de forma definitiva, deberá ser en un plazo no
mayor de 15 días, indicando responsables y fechas de
implementación de las medidas.

El Riesgo debe ser controlado hasta que exista la


posibilidad de eliminarlo o reducirlo. El control de forma
definitiva deberá ser en un plazo no superior a 30 días,
Moderado Significativo
indicando responsables y fechas de implementación de las
medidas.

El Riesgo debe ser controlado hasta que exista la


posibilidad de eliminarlo o reducirlo. El control de forma
Bajo Aceptable definitiva deberá ser en un plazo no superior a 60 días,
indicando responsables y fechas de implementación de las
medidas.

Volver a Matriz
Acto (o acción de peligro)
Volver a Matriz

Acción de terceros
Actuar sin autorización
Almacenamiento defectuoso.
Altura, peso, tamaño, fuerza , extensión inadecuada
Aptitud mecánica escasa
Capacidad Física, Fisiológica / Otra
Capacidad Mental, sicológica inadecuada /Otra
Conducta / comportamiento inadecuado
Deficiencia visual / deficiencia auditiva
Desempeño inestable
Desequilibrio emocional
Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas
Discernimiento pobre; coordinación y aptitudes de aprendizaje insuficiente.
El desempeño correcto se convierte en castigo
El desempeño inadecuado es más gratificante
Enfermedad mental
Enfermedad mental
Entrenamiento de actualización inadecuado
Entrenamiento inicial inadecuado
Estrés físico o fisiológico
Fallas de memoria (olvidadizo)
Falta de conocimiento / Otras
Falta de experiencia
Falta de Habilidad, Entrenamiento / Otra
Falta de incentivos / Incentivos de producción inapropiados
Falta de práctica
Fatiga debido a carga o duración laboral
Fatiga debido a falta de reposo
Fatiga debido a sobrecarga sensorial
Fatiga por carga o velocidad de tarea mental
Frustración excesiva / agresión inapropiada
Habilidad limitada para mantener posiciones del cuerpo
Incapacidad respiratoria
Inhabilidad para comprender
Instrucción inicial inadecuada
Instrucción inicial inadecuada
Instrucciones mal interpretadas
Insuficiencia de azúcar en la sangre
Intento inapropiado por ahorrar tiempo o esfuerzo / evitar lo inconfortable
Intervenir equipos energizados y/o en movimientos
Lesión o enfermedad
Limitaciones de movimiento
Mal manejo de materiales, equipos e insumos
Motivación Inadecuada / Otra
Nivel de inteligencia
No advertir /señalizar
No usar equipo de protección personal
No Mantener la Distancia Adecuada
Omitir o neutralizar dispositivos de protección
Orientación inadecuada
Otras deficiencias corporales (tacto, gusto, olfato, equilibrio)
Otras deficiencias físicas permanentes / temporales
Práctica inadecuada
Preocupaciones con problemas / Frustración
Presentarse al trabajo en condiciones de salud anormales
Rango de movimiento corporal restringido
Sensibles a límites sensoriales (temperatura, ruido, etc.)
Sensibles a sustancias o alergias
Sobrecarga emocional
Temores o fobias
Tiempo de reacción lenta
Uso de vestuario o elementos extraños
Uso inadecuado de datos /información
Área de trabajo desordenada
Ingreso al foso por lugar no habilitado
Saltar desde el salón del tren o cabina a nivel de piso
Efectuar trabajos en salón del tren con puertas abiertas y sin medidas de control
Subir al techo del tren si hacer uso de línea de vida
Ingresar a zonas de trabajo sin autorización
Trabajos en vías sin autorización
Trabajos en vías sin elementos de seguridad
Transitar por vías energizadas por lugares no habilitados
Transitar sobre barra Guía
No utilizar lo Elementos de Protección Personal
No cumplir con los instructivos de trabajo
Transito en vías sin reflectancia
Ingresar a vías principales por lugares no habilitados
Cruzar sobre el foso sin pasarela
Utilizar herramienta en mal estado
Conducción de grúa horquilla a alta velocidad
Conducción de maquinaria de vías y trenes a exceso de velocidad
Manipulación de puente grúa o polipasto sin aislar la zona del paso de carga
Intervención de cofres del tren en haz de vías
Falta de comunicación al acoplar o desacoplar Tren con Track mobile
realizar trabajos sin bloqueo de energía
Retiro de Cuerpo desde los órganos del tren en un Sigma
Retiro de basura desde los pliegues.
Uso inadecuado de herramientas y equipos de protección

Volver a Matriz
Ejemplos de Fuente o Situación Volver a Matriz

Protección de maquinaria inexistente o insuficiente


Inexistencia de manuales de operación
Falla en el sistema de aislación
Equipos:

Conductores eléctricos sin protección o falta de aislación


Sistemas de bloqueo inexistente o desconectados
Advertencias o poco claras o inexistentes (auditiva u visual)
Equipos sin mantenciones o revisiones de funcionamiento
Equipo con partes alteradas o defectuosas
Falta de manual de instrucciones (original)
Falta de rotulación
Materiales:

Falta de la Hoja de Datos de Seguridad


Envase dañado o con defectos
Almacenamiento incorrecto
Productos incompatibles o reactivos
Iluminación insuficiente
Presencia de gases o agentes peligrosos
Piso fuera de norma o especificaciones
Espacio reducido
Espacio confinado
Falta de orden y aseo
Falta de delimitación de pisos
FUENTE

Superficies calientes
Carga de combustible
Falta de señalización

Manejo manual de carga - Agente Ergonómico


Movimiento repetitivo -Agente Ergonómico
Trab. altura geográfica - Agente Ergonómico
Ambiente

Ruido
Sílice - Agente Químicos
Asbesto- Agente Químicos
Polvo - Agentes Químicos
Gases - Agentes Químicos
Vapores - Agentes Químicos
Rocíos - Agentes Químicos
Nieblas - Agentes Químicos
Humos metálicos - Agentes Químicos
Calor
Frío
Rad. Ionizante (rayos X, alfa, beta, gama)
Rad. no Ionizante (campos electromagnéticos baja , media y alta frecuencia; UV)
Ag. Biológicos (Virus, Bacterias, hongos, etc.)
Vibración cuerpo entero
Vibración mano-brazo
Administrativas de oficina
Administrativas de Terreno
Labores de vigilancia y protección industrial
Manipulación de herramientas manuales
Preparación de alimentos
Manejo manual de cargas
Manejo de corto punzantes con material biológico
Trabajo en altura (igual o superior a 1,8 metros)
Labores en espacios confinados
SITUACIÓN

Operación y/o mantención de equipos energizados


Operación de equipos o herramientas con partes en movimiento
Conducción de vehículos
Operación de maquinarias en Superficies (tractor, grúa horquilla)
Izamiento de cargas u operaciones de levante (uso de tecles, grúas torre,
etc.)
Manejo con objetos calientes o fundidos
Operaciones con sustancias peligrosas
Excavaciones
Operaciones de Calderas y/o Autoclaves
Manejo de Animales
Mantencion de Trenes o maquinarias de vías
Armado o desarme de neumático Portador
Armado o desarme de neumático Guía
Retiro de Cuerpo desde los órganos del tren en un Sigma

Volver a Matriz
Incidente Asociados a Seguridad (Referencia Según norma ANSI Z 16.2)
Volver a Matriz

Agresión Física
Agresión Psicológica
Atrapamiento por objeto fijo o en movimiento
Atropello
Asalto y/o Secuestro
Caída al mismo nivel
Caída a diferente nivel
Choque contra elementos móviles o estructura fija
Colisión o Choque por otro vehículo
Contacto con electricidad
Contacto con fuego
Contacto con objetos calientes
Contacto con objetos cortantes
Contacto con objetos punzantes
Contacto con sustancias químicas
Explosión
Exposición a Ag. Biológicos (Virus, Bacterias, hongos, etc.)
Exposición a Calor
Exposición a Frío
Exposición a Gases - Agentes Químicos
Exposición a humos metálicos - Agentes Químicos
Exposición a manejo manual de carga - Agente Ergonómico
Exposición a mov. repetitivo -Agente Ergonómico
Exposición a nieblas - Agentes Químicos
Exposición a polvo - Agentes Químicos
Exposición a Rad. Ionizante (rayos X, alfa, beta, gama)
Exposición a Rad. no Ionizante (campos electromagnéticos de baja , media y alta frecuencia;
UV)
Exposición a rocíos - Agentes Químicos
Exposición a Ruido
Exposición a Sílice - Agente Químicos
Exposición a trabajo en altura geográfica - Agente Ergonómico
Exposición a vapores - Agentes Químicos
Exposición a Vibración
Golpeado con objeto o herramienta
Golpeado contra objetos o equipos
Incendio
Inmersión
Intoxicación por Alimentos
Picadura o mordedura causado por animal, insecto o Ser Humano
Contacto eléctrico 220 a 380 Vol.
Contacto eléctrico con 750 Vol. o Mas
Colisión entre Track Mobile y Tren
Colisión entre maquinaria de vías
Colisión entre Trenes
Descarrilamiento de Tren
Descarrilamiento de Moto Vía
Descarrilamiento de carro plano
Descarrilamiento de Track Mobile
Atropello Por grúa Horquilla
Atropello por Tren o Maquinaria de Vía
Caída sobre dos metros de altura
Caída dentro del Foso
Caída desde Salón del Tren
Caída desde cabina del tren
Caída desde la intercirculación del Tren
Golpeado por parte de Tren
Golpeado por parte de maquinaria de vía
Golpeado por Carga Suspendida
Evento Crítico por Sigma

Volver a Matriz
Código : MIP-SSMA -01
Versión : 02 / actualizacion
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGRO,
EVALUACION Y CONTROL DEL RIESGO Desde : 02/01/2019
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vigencia
Hasta: 01/12/2020

Empresa: IXXOS SPA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Lugar de la Actividad TERRENO Nombre DANIEL JARA MOYA Nombre ERVING HIDALGO BALBOA Nombre ERVING HIDALGO BALBOA
Área: CONDUCCION
Comisión Nombres SUPERVISION Cargo SUPERVISOR SSMA -MANTENCION Cargo GERENTE GENERAL Cargo GERENTE GENERAL
Codigo IXXOS SPA MIP-SSMA -01
Fecha 1/2/2020 Fecha 1/2/2020 Fecha 1/2/2020

Firma Firma Firma

NOTA: El documento incluye comentarios y vínculos, sólo desplace el cursor por los principales campos.

PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Control Operacional Valor Residual


Identificar Empresa

N° TRABAJADORES
SEGURIDAD SALUD A:Eliminacion SEGURIDAD
Actividad Rutinaria o No B: Sustitución
PROCESO ACTIVIDAD
Rutinaria
TAREAS INCIDENTES POTENCIAL Medida de Control Actual
C: Control de Ingeniería
Nuevas Medidas de Control
FUENTE, SITUACIÓN ACTO D: Control Adminis trativo,
Existe Señalización, advertencia Valor Residual
Probabilidad (P) Consecuencia(C) Evaluación del Riesgo Nivel de Riesgo Clasificacion del Riesgo Evaluacion de Accion a Ejecutar E: Elemento de Protección Probabilidad (P) Consecuencia(C) Evaluación del Riesgo
Nuevo Nivel de Clasificacion Final
Higiene Personal Riesgo

A:Eliminación
Traslado de combustible desde Plantas EXCESO DE VELOCIDAD Limite DAS,Manual del conductor,Procedimientos aplicables .Obedecer B: Sus titución
Rutinaria Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y transporte de Petroleo Choque ,volcamiento,colision ,atropellos las leyes de tránsito; Respetar luces de señalización para cruces 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación C: Control de Ingeniería ✘ curso de manejo a la defensiva y de autocuidado 1 4 4 Moderado Significativo
permitido 85 K/H D: Control Administrativo, /Manual del conductor
regreso peatonales . Señalización, advertencia
E: Elemento de Protección Personal

Entrega de
producto CONDUCIR CON
A:Eliminación
Traslado de combustible desde Plantas Charla procedimiento conduccion de vehiculos.Obedecer las B: Sus titución ✘
Rutinaria transporte de Petroleo PEATONES IMPRUDENTES Colisión, choques o volcamientos /Atropellos C: Control de Ingeniería curso de manejo a la defensiva y de autocuidado
Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y leyes de tránsito; Respetar luces de señalización para cruces 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación D: Control Administrativo, /Manual del conductor
1 4 4 Moderado Significativo
regreso peatonales . Señalización, advertencia
E: Elemento de Protección Personal

A:Eliminación ✘
Traslado de combustible desde Plantas Charla procedimiento conduccion de vehiculos.Obedecer las B: Sus titución
Rutinaria Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y transporte de Petroleo CONDUCTORES PARTICULARES GOLPEADO POR leyes de tránsito; Respetar luces de señalización para cruces 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación
C: Control de Ingeniería curso de manejo a la defensiva y de autocuidado
1 4 4 Moderado Significativo
IMPRUDENTES D: Control Administrativo, /Manual del conductor
regreso peatonales . Señalización, advertencia
E: Elemento de Protección Personal

Entrega de CONDUCIR CON


producto

A:Eliminación ✘
Traslado de combustible desde Plantas CONDICIONES CLIMATICAS Charla procedimiento conduccion de vehiculos.Obedecer las B: Sus titución
No Rutinaria Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y transporte de Petroleo ADVERSAS :Neblina ,lluvia Choque ,volcamiento,colision leyes de tránsito; Respetar luces de señalización para cruces 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación C: Control de Ingeniería curso de manejo a la defensiva y de autocuidado 1 4 4 Moderado Significativo
D: Control Administrativo, /Manual del conductor
regreso escarcha ,granizo peatonales . Señalización, advertencia
E: Elemento de Protección Personal


A:Eliminación
Traslado de combustible desde Plantas CICLISTAS EN LA VIA,ANIMALES Charla procedimiento conduccion de vehiculos.Obedecer las B: Sus titución
Rutinaria Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y transporte de Petroleo SUELTOS VEHICULOS DE Choque ,volcamiento,colision,atropello leyes de tránsito; Respetar luces de señalización para cruces 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación C: Control de Ingeniería ✘ curso de manejo a la defensiva y de autocuidado 1 4 4 Moderado Significativo
D: Control Administrativo, /Manual del conductor
regreso TRACCION ANIMAL peatonales . Señalización, advertencia ✘
E: Elemento de Protección Personal

A:Eliminación
Traslado de combustible desde Plantas Charla procedimiento conduccion de vehiculos.Obedecer las B: Sus titución
Rutinaria Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y transporte de Petroleo CAMINOS CON DERRAMES DE Choque ,volcamiento,colision,atropello leyes de tránsito; Respetar luces de señalización para cruces 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación C: Control de Ingeniería ✘ curso de manejo a la defensiva y de autocuidado 1 4 4 Moderado Significativo
regreso ACEITES Y HIDROCARBUROS peatonales .
D: Control Administrativo, /Manual del conductor
Señalización, advertencia
E: Elemento de Protección Personal

A:Eliminación
Traslado de combustible desde Plantas PROTESTAS ,DISTURBIOS O Charla procedimiento conduccion de vehiculos,curso manejo de
B: Sus titución
Rutinaria transporte de Petroleo Atropello -Proyeccion de particulas C: Control de Ingeniería ✘ curso de manejo a la defensiva y de autocuidado
Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y DELINCUENCIA seguridad en la conduccion.Plan de Emergencia
2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación D: Control Administrativo, /Manual del conductor
1 4 4 Moderado Significativo
regreso Señalización, advertencia
E: Elemento de Protección Personal

CONDICIONES INADECUADAS A:Eliminación ✘


Traslado de combustible desde Plantas MIENTRAS CONDUCES,HABLAR Charla procedimiento conduccion de vehiculos,curso manejo de
B: Sus titución
Rutinaria Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y transporte de Petroleo POR CELULAR CON EL Choque ,volcamiento,colision,atropello 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación C: Control de Ingeniería curso de manejo a la defensiva y de autocuidado 1 4 4 Moderado Significativo
seguridad en la conduccion. D: Control Administrativo, /Manual del conductor
regreso VEHICULO EN MOVIMIENTO O Señalización, advertencia
COMER EN AL ACTO E: Elemento de Protección Personal

A:Eliminación
Traslado de combustible desde Plantas B: Sus titución
Rutinaria Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y transporte de Petroleo CONDICIONES MECANICAS Choque ,volcamiento,colision y panne Chequeo diario al vehiculo 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación
C: Control de Ingeniería ✘ control del mantenimiento de las camiones ,Manual
1 4 4 Moderado Significativo
DEFICIENTES D: Control Administrativo, del conductor
regreso Señalización, advertencia ✘
E: Elemento de Protección Personal

A:Eliminación
Traslado de combustible desde Plantas B: Sus titución
C: Control de Ingeniería ✘
Rutinaria Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y transporte de Petroleo RADIACION UV Exposicion de radiacion UV de origen solar Uso ropa manga larga 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación D: Control Administrativo, Entrega de triptico exposiciona rayos UV 1 4 4 Moderado Significativo
regreso Señalización, advertencia
E: Elemento de Protección Personal

A:Eliminación
B: Sus titución
No Rutinaria Aseo del Camion Limpieza del equipo SUPERFICIE DE TRABAJO Caida a distinto nivel Charla procedimiento conduccion de vehiculos 2 4 8 Crítico Inaceptable No Se debe realizar evaluación C: Control de Ingeniería ✘ Procedimiento de conduccion de vehiculos ,instructivo 1 4 4 Moderado Significativo
RESBALADIZA O DESORDENADA D: Control Administrativo, de accidentes del trabajo y trayecto
Señalización, advertencia
E: Elemento de Protección Personal

A:Eliminación
Traslado de combustible desde Plantas ACSENDER Y DECENDER DEL
B: Sus titución
Procedimiento de conduccion de vehiculos ,instructivo
C: Control de Ingeniería ✘
Rutinaria Enex a Clientes ,Talleres mecanicos ida y transporte de Petroleo Caida a distinto nivel Charla procedimiento conduccion de vehiculos 2 2 4 Moderado Significativo No Se debe realizar evaluación 1 2 2 Bajo Aceptable
CAMION D: Control Administrativo, de accidentes del trabajo y trayecto
regreso Señalización, advertencia
E: Elemento de Protección Personal

A:Eliminación
Traslado desde y hacia el lugar donde se ASALTOS AL B: Sus titución

Rutinaria encuentra el camion ,via transporte de Petroleo CONDUCTOR ,ROBO DEL Golpeado por, contacto con objetos punzantes y armas . DAS -Protocolo de responsabilidad del equipo ,cartilla 2 2 4 Moderado Significativo No Se debe realizar evaluación
C: Control de Ingeniería ✘ Capacitacion en aspectos de la seguridad 1 2 2 Bajo Aceptable
publica ,Aparcadero,estacionamiento o en operacional del conductor. D: Control Administrativo,
EQUIPO FEX Señalización, advertencia
operación E: Elemento de Protección Personal


Código:

Matriz de identificación de peligros, evaluación y control de riesgos. Sistema de


Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

TIPO DE EVALUACION
FECHA
REVISION DEL
NATURALEZA DEL CAMBIO APROBACION
EXTRAORDINARIA REGISTRO
DEL REGISTRO
INICIAL PERIODICA
Incidente Cambio de Proceso

Cambio de formato y revisión de


--- X --- --- 4 2/2/2020
contenido

REVISION DEL FECHA


NATURALEZA DEL CAMBIO
FORMULARIO APROBACION

1 2/2/2020 Revisión y aprobación de contenido

2 c/a Reordenamiento e inclusión de incidentes a la fecha

Reordenamiento e inclusión de incidentes a la fecha.


3 c/a
Inclusión de labores de vigilancia

Medidas de control contemplando TMERT en


actividades de percusión. Se incorpora LEY 20.949
que rebaja el peso maximo. Inclusión de tareas
4 administrativas. Se incorpora labores del paletero
haciendo mención del CAPITULO 5 SEÑALIZACIÓN
TRANSITORIA Y MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA
TRABAJOS

También podría gustarte