PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 1 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y REPLANTEO
TOPOGRAFICO
NOMBRE Yanacocha Sulfides Definitive Feasibility Study
PROYECTO:
CÓDIGO CONTRATO : N° 26280-220-HC3-VA30-00011
NOMBRE CONTRATO: Camp Construction – Yanacocha Sulfides Project
ÁREA: CONTROL DE CALIDAD
ESPECIALIDAD: Civil
CODIGO DE DOCUMENTO
26280-220-V11-VA30-00847
Revisión Fecha Dirigido para Elaborado Revisado Aprobado
B 26/07/2021 Emitido para revisión RS WR AA
0 06/08/2021 Emitido para revisión RS WR AA
1 22/08/2021 Emitido para revisión RS WR AA
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 2 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
ELABORADOR TECNO FAST SAC
FIRMA FIRMA FIRMA
NOMBRE: Rubén Salazar NOMBRE: Wilmer Rivas NOMBRE: Alejandro Alvarado
JEFE DE CALIDAD JEFE DE CALIDAD GERENTE DE PROYECTO
PROYECTO
FIRMAS CLIENTE
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 3 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
PROCEDIMIENTO
DE TRAZO Y REPLANTEO
TOPOGRAFICO
Proyecto: “CAMP CONSTRUCTION – YANACOCHA SULFIDES
PROJECT”
Contrato N°: “26280-220-HC3-VA30-00011”
Rev. Fecha Descripción
B 26/07/2021 Emitido para Revisión Interna
0 06/08/2021 Emitido para Revisión Interna
1 22/08/2021 Emitido para Revisión Interna
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Rubén Salazar C. Wilmer Rivas A. Alejandro Alvarado H.
Jefe de Calidad Proyecto Jefe de Calidad Gerente de Proyecto
26/07/2021 26/07/2021 26/07/2021
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 4 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
INDICE
1. OBJETIVO………………………………………………………………………………………….. 5
2. ALCANCE…………………………………………………………………………………………... 5
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA……………………………………………………………… 5
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS……………………………………………………………. 5
5. RESPONSABILIDADES………………………………………………………………………….. 6
6. PERSONAL………………………………………………………………………………………… 7
7. HERRAMIENTAS………………………………………………………………………………….. 7
8. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO………………………………………………………………… 8
8.1 TRAZO Y REPLANTEO…………………………………………………………………... 8
8.2 CONTROL TOPOGRÁFICO PARA RECEPCIÓN DE TERRENO…………………... 9
8.3 CONTROL TOPOGRÁFICO EN UNA EXCAVACION………………………………… 9
8.4 CONTROL TOPOGRÁFICO PARA RELLENO………………….…………………… 10
8.5 CONTROL TOPOGRÁFICO PARA VACIADO DE CONCRETO…………………… 11
9. REGISTROS........................................................................................................................ 12
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 5 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
1. OBJETIVO
Establecer el método que se aplicará para efectuar el trazo y control topográfico, de manera tal
que se garantice la correcta ejecución de los trabajos de topografía de acuerdo con las
especificaciones técnicas y planos del proyecto, basados en puntos de referencia entregados
por Bechtel.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todas las actividades del proyecto “CAMP CONSTRUCTION –
YANACOCHA SULFIDES PROJECT”, como son ubicación de ejes, cotas, alineamientos,
nivelación, etc. Esta actividad se realizará por un topógrafo calificado, con la ayuda de
instrumentos debidamente calibrados y aprobados.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
26280-220-V11-VA30-00846_R2 Plan de Calidad.
Planos del proyecto aprobados para construcción.
26280-320-3PS-CE00-00001_R0 Movimiento de Tierra Masivo Campamento Km 52 Plataf
N°2.
26280-320-3DR-C01-00001_RA Criterio de Diseño Civil Campamento Km52.
26280-320-3DR-S01-00001_RA Criterio de Diseño Estructuras Campamento Km 52.
26280-220-HC3-VA30-00011 Especificaciones Técnicas Construcción de Campamento.
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Benchmark (BM)
Hito topográfico de concreto monumentado dentro del área de la obra que servirá como
patrón para coordenadas y cotas internas en la ejecución del proyecto.
Levantamiento de Terreno
Operación que se refiere a la toma de datos de terreno (ángulos horizontales, ángulos
verticales, distancias, etc.) a partir de puntos de referencias, según sea su necesidad de
localización, esto es necesario para un estado de superficie de suelo y con ello controlar,
dibujar, cubicar los movimientos de tierra que en ella ocurran. Los instrumentos a usar son
estaciones totales niveles, teodolito, etc., cualquiera de estos dependiendo de la precisión
requerida.
Poligonal de Apoyo
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 6 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
Poligonal cerrada (mediante uso de equipos topográficos de precisión se establece un
circuito cerrado de posición para compensar errores) donde los vértices son puntos
topográficos con coordenadas y cota conocida que servirá para el control horizontal y
vertical del proyecto.
Cota
Elevación de un punto respecto al nivel del mar.
Trazo
Es la delimitación del replanteo topográfico.
Levantamiento Topográfico
Es el traslado de los puntos del terreno a un plano.
5. RESPONSABILIDADES
RESIDENTE
Coordinar y supervisar directamente las operaciones en campo de acuerdo con lo indicado
en el presente procedimiento.
Coordinar con Bechtel los detalles contractuales del trabajo a realizar, algunas
modificaciones relevantes del trabajo que pudieran suceder por alguna causa, asimismo de
ser necesario intervendrá en la solicitud de algún material o permisos que se requiera.
Difundir y hacer cumplir el presente procedimiento a todo el personal a su cargo,
incluyendo a subcontratistas de ser el caso.
Coordinar las solicitudes de materiales, recursos o permisos que pudiesen necesitarse.
Coordinar con el área de Control de Calidad la distribución y difusión de los procedimientos
asociados a esta actividad.
JEFE DE OFICINA TECNICA
Proporcionar los planos de construcción aprobados por Bechtel a todas las áreas.
Revisar conjuntamente con el Supervisor de Construcción de Tecno Fast los planos y
plantear las consultas que sean necesarias ante Bechtel.
Ser responsable de la topografía de la obra, incluyendo los levantamientos necesarios, el
trazo y replanteo; asimismo, controlar la operatividad y calibración de los equipos
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 7 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
topográficos con Certificados de Calibración vigentes, emitidos por una empresa
acreditada por INACAL.
JEFE QA/QC
Asegurar que se cumplan los requerimientos establecidos en el presente procedimiento.
Verificar que los equipos se encuentren calibrados y cuenten con sus respectivos
certificados de calibración vigentes, emitidos por una empresa acreditada por INACAL
Difundir el presente procedimiento.
Verificar los ejes y las elevaciones durante el replanteo de la obra.
Topógrafo
Contar con los planos y especificaciones del proyecto en su última versión aprobada.
Conocer y cumplir el presente procedimiento.
Inspeccionar el buen estado, operatividad y calibración de los equipos topográficos a
utilizar
Verificar la ubicación de los BMs indicados por el cliente y existentes en la zona de trabajo.
Plasmar en terreno la ubicación de los ejes y las elevaciones durante el replanteo de la
obra.
Determinar y registrar todos los datos topográficos para posterior elaboración de los planos
As Built.
Informar de cualquier desperfecto en los equipos topográficos que se estén utilizando.
6. PERSONAL
El personal debe ser calificado sobre la base de su experiencia de ejecución de la actividad a
realizar.
Cuadrilla Típica:
01 Topógrafo
01 Ayudante de topógrafo
7. HERRAMIENTAS
Estación total con accesorios (Trípode, jalón, entre otros).
Nivel Topográfico.
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 8 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
Niveles de mano.
Wincha metálica.
Radios de comunicación.
Prismas, mini prisma
Pintura spray o esmalte sintético.
Señalizadores, marcadores, tiralíneas, yeso.
Combas, estacas, clavos.
8. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
8.1 TRAZO Y REPLANTEO
De acuerdo a las coordenadas de los puntos entregados por el Bechtel se ubicará en
campo los BM y posteriormente, se procederá a realizar:
De ser el caso, antes de efectuar cualquier trabajo, se marcará y trazará todas las
instalaciones enterradas existentes y que puedan interferir en los trabajos. De existir
alguna interferencia se debe dar aviso al Supervisor de Construcción de Tecno Fast
para que, en conjunto con la Supervisión de Bechtel, se planifique la solución más
adecuada y se tomen las medidas necesarias antes de continuar con los trabajos.
En base a los BMs, ubicar y marcar todos los puntos auxiliares necesarios para
ejecutar el trazado y replanteo de las obras.
El topógrafo, desde los BMs y puntos auxiliares, deberá ubicar y trazar los puntos más
preponderantes en el replanteo, tales como vértices, ejes y elevaciones.
Todos los ejes, vértices y elevaciones deberán ser marcadas e identificadas claramente
en terreno.
Las mediciones se harán en coordenadas, sistema métrico decimal o grados
centesimales, según el tipo de equipo que se utilice.
Registrar todos los datos obtenidos y mantener una base de datos.
Si se llegase a detectar alguna diferencia entre los puntos de referencia entregados por
Bechtel y las estructuras a construir se deberá informar para su solución.
Aquellos elementos que sufran modificaciones en su ubicación, cota, dimensiones, etc
durante el proceso de construcción, serán identificados en el respectivo protocolo y
deberán ser informados al Área de Calidad, para su ingreso en los Planos As Built.
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 9 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
Todo control topográfico será aprobado por el Área de Construcción de Bechtel, quien
registrará su firma en el registro (protocolo) correspondiente, como señal de
conformidad.
8.2 CONTROL TOPOGRÁFICO PARA RECEPCIÓN DE TERRENO.
Para el caso de recepción de terreno, plataformas o fundaciones, se tendrá en cuenta los
siguientes controles:
Definir y/o verificar los límites del terreno en el que se va a desarrollar la construcción.
Establecer datos suministrados por Bechtel como la ubicación los puntos de referencia
BMs e instalaciones existentes.
Verificar y establecer en el campo los datos planimétricos y altimétricos suministrados
por Bechtel como: puntos de cambio, instalaciones existentes, tuberías, obras
subterráneas, etc.
Efectuar el levantamiento planimétrico y altimétrico del terreno, plataforma o fundación
entregado por Bechtel.
Para el caso específico de fundaciones, es necesario efectuar la verificación en cada
elemento como: ejes, dimensiones, ángulos, coordenadas, cotas o niveles, etc.
Para el caso específico de fundaciones con pernos de anclaje, sobre los cuales se
colocarán estructuras prefabricadas, se realizará la verificación de: ubicación de todos
los pernos, la distancia entre su eje, la distancia entre pernos y los rangos de errores
acumulados.
El Topógrafo entregará al Supervisor de Control de Calidad de Tecno Fast el protocolo
de la Verificación Topográfica elaborado, en el cual deberán estar registradas todas
las aclaraciones u observaciones que se efectuaron durante el proceso de recepción.
8.3 CONTROL TOPOGRÁFICO EN UNA EXCAVACION
Antes de la excavación se realizará:
Realizar el trazo de la excavación, según planos aprobados.
Marcar en una baliza la profundidad de la excavación.
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 10 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
Marcar los trazos sobre el terreno con yeso, ocre y/o tiralíneas.
Durante la excavación:
Verificar los niveles de la excavación, según las marcas y planos.
Verificar el ancho y largo en la parte más alta y baja de la excavación y de ser
necesario mediciones intermedias.
Después de la excavación:
Marcar claramente el nivel del fondo de la excavación.
Marcar el espesor de rellenos, solados y/o vaciados. El marcado se realizará en las
paredes de la excavación y de ser posible por medio de estacas centradas y
aseguradas.
8.4 CONTROL TOPOGRAFICO PARA RELLENOS
Una vez posicionado los dados de concreto prefabricado rellenar la excavación para
restituir el grado de terminación requerido.
En caso de necesitar Material de préstamo para el relleno será clasificado de acuerdo
a ASTM D 2487-11, ASTM D2488-09.
Una vez concluida la preparación de la superficie, el material de relleno será extendido
en cantidad suficiente para obtener capas horizontales de quince (15) centímetros de
espesor máximo, después de compactada (compactación al 95% densidad máxima
seca compactada)
El material de relleno no contendrá piedras mayores de tres (3) pulgadas de longitud
en cualquier dirección, así como tampoco estará constituido por arcillas o limos
uniformes, no contendrá materia orgánica, raíces, etc. El material para rellenos
localizados deberá ser aprobado previamente por el Supervisión de Bechtel.
El material de relleno será dispuesto en capas y se pasará la plancha compactadora
de forma longitudinal de manera que cada pasada traslape la mitad de la segunda
pasada de manera uniforme hasta alcanzar la densidad especificada.
Cuando sea necesario, agregar agua para mantener la humedad adecuada en la
compactación.
La densidad de campo se determinará por el método de cono de arena. Una vez que
la prueba de densidad de campo indique que está dentro del rango de aceptación 95%
de compactación (densidad máxima seca compactada), ésta capa será aprobada.
Si la cota deseada aún no se lograra, se escarificará la capa compactada y se
colocará más material de relleno repitiéndose el ciclo hasta llegar a nivel de suelo
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 11 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
terminado.
No se compactará el material en vaciados de concreto nuevo a menos que haya
curado 4 días o cuando el concreto haya alcanzado por lo menos el 80% de su
compresión especificada.
Si durante el proceso de relleno y compactación, se presentan lluvias que pueden
afectar el contenido de humedad del material de relleno, se recomienda proteger el
material o la zona de trabajo, con carpas o plásticos en buen estado. Efectuar una
inspección visual de los posibles efectos del agua, antes de continuar con los trabajos.
Todo relleno efectuado (capa por capa) deberá ser liberado mediante ensayo de
densidad de campo, El área de Construcción de Bechtel coordinará con área de QC
de Tecno Fast la realización de dichos ensayos.
8.5 CONTROL TOPOGRÁFICO PARA VACIADO DE CONCRETO
Antes del vaciado
Verificar el ancho, largo y profundidad de la excavación o solado, según los planos.
Verificar las marcas para el vaciado.
Verificar el trazo del eje de cimentación, ejes de columnas, dados de concreto, losas,
zapatas o pedestales según los planos.
Realizar trazos que limitan las aristas de las cimentaciones.
De ser el caso, marcar los trazos con tiralíneas y ocre en solados de fundación (ya
preparados con este fin; al mismo tiempo se marcan con puntos (clavos) que se dejan
como referencias.
El método de excavación debe dejar las paredes laterales y la parte inferior de la
excavación libre de materiales sueltos que puedan impedir el contacto del concreto
con suelo firme.
Cuando se cuente con encofrado, verificar sus dimensiones y colocar cotas o alturas
hasta donde deben llenarse de concreto, estas marcas se dejan dentro del encofrado
indicando con tiralíneas y clavos en el límite de la altura de vaciado.
Los encofrados deben estar aplomados en escuadra para mantener su posición
vertical.
Cuando se cuente con pernos de anclaje o insertos, se debe verificar su posición y
cota con la precisión solicitada.
PROCEDIMIENTO DE TRAZO Y Página: 12 de 12
Revisión: 1
REPLANTEO TOPOGRAFICO Fecha: 22-08-21
Código: TFC-4463-QA-PROC-001
CÓDIGO DOCUMENTO: 26280-220-V11-VA30-00847
Retirar todo el material suelto de cada excavación abierta, para evitar su
contaminación durante el vaciado.
Durante el vaciado:
Verificar las dimensiones en el encofrado principalmente ante cualquier indicio de falla,
rotura o deterioro de sus elementos.
Verificar el nivel o cota de vaciado.
Verificar la posición y cota de los pernos o insertos, con la precisión solicitada.
Después del vaciado:
Verificar las dimensiones del elemento vaciado
Verificar el nivel o cota de vaciado.
Verificar la posición y cota de los pernos o insertos, con la precisión solicitada.
9. REGISTROS
26280-220-V11-VA30-00889_R0 Registro Verificación Topográfica.