0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas68 páginas

Esp. Tecnicas - Mac Trujillo - Eett-01 - B-13

Este documento presenta las especificaciones técnicas para las instalaciones eléctricas del Centro MAC La Libertad en Trujillo, Perú. Incluye detalles sobre las salidas eléctricas para alumbrado, interruptores, tomacorrientes y bandejas portacables, así como los códigos y estándares aplicables para la ejecución del proyecto.

Cargado por

chribaqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas68 páginas

Esp. Tecnicas - Mac Trujillo - Eett-01 - B-13

Este documento presenta las especificaciones técnicas para las instalaciones eléctricas del Centro MAC La Libertad en Trujillo, Perú. Incluye detalles sobre las salidas eléctricas para alumbrado, interruptores, tomacorrientes y bandejas portacables, así como los códigos y estándares aplicables para la ejecución del proyecto.

Cargado por

chribaqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

CENTRO MAC LA LIBERTAD

INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PROYECTO:

CREACION DE LOS SERVICIOS INTEGRADOS DE ATENCIÓN AL


CIUDADANO A TRAVÉS DEL CENTRO DE MEJOR ATENCIÓN AL
CIUDADANO – MAC DISTRITO DE TRUJILLO - PROVINCIA DE
TRUJILLO - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

UBICACIÓN:

FUNDO LAS CASUARINAS, SUB LOTE PREDIO A; INTERSECCIÓN &,


AV. FÁTIMA 1345. DISTRITO DE TRUJILLO - PROVINCIA DE TRUJILLO
- DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Encargado de Disciplina ING. MECANICO ELECTRICISTA


MARTIN GALARRETA VASQUEZ
CIP. 113433

Revisión Descripción Fecha Elaborado Revisado Aprobado


B PARA 03/07/2021 M. M. C.
APROBACIÓN GALARRETA GALARRETA BARRON

Comentarios:

Página 1 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

ÍNDICE

1. ASPECTOS GENERALES.............................................................................................................................................7
1.1. INTRODUCCION...........................................................................................................................................................7
2.0. OBJETIVO......................................................................................................................................................................7
2.1. CODIGO Y ESTANDARES............................................................................................................................................8
2.2. UTILIZACION DE LOS PLANOS...................................................................................................................................8
2.3. SOBRE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES........................................................................................................9
2.4. SOBRE LOS MATERIALES Y EQUIPOS...................................................................................................................10
3.0. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES.......................................................................................................11
03.01. SALIDAS ELECTRICAS PARA LUMINARIAS:...........................................................................................................11
03.01.01. SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CUADRADO EN TECHO (C1).................................................12
03.01.02. SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CIRCULAR EN TECHO (S0)...................................................12
03.01.03. SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CIRCULAR EN TECHO (S1)..................................................12
03.01.04. SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CIRCULAR EN TECHO (S2)..................................................12
03.01.05. SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CIRCULAR EN TECHO (S3)...................................................12
03.01.06. SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CUADRADO EN TECHO (M1).................................................12
03.01.07. SALIDA DE ALUMBRADO TIPO DOWN LIGHT LED EN TECHO (D1)...................................................12
03.01.08. SALIDA PARA LUZ DE EMERGENCIA TIPO MICKY MOUSE ADOSADO EN PARED..........................12
03.01.09. SALIDA PARA LETRERO LUMINOSO "SALIDA" VERDE........................................................................12
03.01.10. SALIDA PARA PUNTO DE LUZ PROYECTADO EN INNOVACION Y AUTOATENCION (EN PISO).....12
03.02. SALIDAS ELECTRICAS PARA INTERRUPTORES...................................................................................................13
03.02.01 SALIDAS PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE (C/ INTERRUPTOR)..........................................13
03.02.02 SALIDAS PARA INTERRUPTOR DOBLE (C/ INTERRUPTOR)..............................................................13
03.02.03. SALIDA PARA INTERRUPTOR TRIPLE (C/ INTERRUPTOR).................................................................13
03.03. SALIDAS ELECTRICAS PARA SENSOR DE MOVIMIENTO PIR Y TOMACORRIENTES.......................................14
03.03.01. SALIDAS PARA SENSOR DE MOVIMIENTO INFRARROJO PASIVO TIPO PIR................................14
03.04. SALIDAS ELECTRICAS P/ TOMACORRIENTE.........................................................................................................16
03.04.01. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINEA+SCHUKO, SERVICIOS GENERALES (EN
PISO) 16
03.04.02. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINEA+SCHUKO, SERVICIOS GENERALES
(H=0.4-0.7m)................................................................................................................................................................16
03.04.03. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINEA+SCHUKO, SERVICIOS GENERALES
(H=1.2-2.2m)................................................................................................................................................................16
03.04.04. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINEA+SCHUKO, SERVICIO GENERAL (EN
MUEBLE) 16
03.04.05. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINEA+SCHUKO, SERVICIO GENERAL
(TELEVISOR)...............................................................................................................................................................16
03.04.06. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINEA+SCHUKO, SERVICIOS GENERALES (A
PRUEBA DE AGUA)....................................................................................................................................................17
03.04.07. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN LINEA, SERVICIO DE VOLTAJE
ESTABILIZADO (EN PISO-EN MESA)........................................................................................................................17
03.04.08. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN LINEA, SERVICIO DE VOLTAJE
ESTABILIZADO (H=0.4-0.7m).....................................................................................................................................17
03.04.09. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN LINEA, SERVICIO DE VOLTAJE
ESTABILIZADO (H=1.2-1.4-1.7m)...............................................................................................................................17
03.04.10. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN LINEA SERVICIO DE VOLTAJE
ESTABILIZADO (EN MUEBLE)...................................................................................................................................17

Página 2 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.04.11. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN LINEA, SERVICIO DE VOLTAJE
ESTABILIZADO (EN TECHO).....................................................................................................................................18
03.04.12. SALIDAS ESPECIALES PARA GABINETE DE COMUNICACIONES, PANEL CACI, PANEL DE
INTRUSION, CONTROL ACCESOS, CENTRAL DE AUDIO.....................................................................................18
03.04.13. SALIDA DE FUERZA - EQUIPO SECADOR DE MANO...........................................................................18
03.05. BANDEJA PORTACABLES.........................................................................................................................................19
03.05.01. BANDEJA RANURA METÁLICA 300 X 120 X 3000MM (WxHxL). Emín=2.00 M. NEMA VE-01. SIN TAPA.
GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123.............................................................................................................19
03.05.02. BANDEJA RANURA METÁLICA 600 X 120 X 3000MM (WxHxL) Emín=2.00 M. NEMA VE-01. SIN TAPA.
GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123.............................................................................................................20
03.05.01. BANDEJA RANURA METÁLICA 300 X 120 X 3000MM (WxHxL). Emín=2.00 M. NEMA VE-01. SIN TAPA.
GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123.............................................................................................................21
03.05.02. BANDEJA RANURA METÁLICA 600 X 120 X 3000MM (WxHxL). Emín=2.00 M. NEMA VE-01. SIN TAPA.
GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123.............................................................................................................22
03.05.03. CURVA HORIZONTAL PLANO 300 x 120 MM(WxH). Emín=2.00 MM. SIN TAPA. GALVANIZADO EN
CALIENTE ASTM A-123..............................................................................................................................................22
03.05.04. CURVA HORIZONTAL PLANO 600 x 120 MM (WxH). Emín=2.00 MM. SIN TAPA. GALVANIZADO EN
CALIENTE ASTM A-123..............................................................................................................................................22
03.05.05.CURVA VERTICAL EXTERIOR 600 x 120 MM (WxH). Emín=2.00 MM. SIN TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE
ASTM A-123.................................................................................................................................................................23
03.05.06. TEE HORIZONTAL 600 X 120 MM (WxH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN
CALIENTE ASTM A-123..............................................................................................................................................23
03.05.07. CRUZ HORIZONTAL 600 X 120 MM (WxH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN
CALIENTE ASTM A-123..............................................................................................................................................23
03.05.08. REDUCCION CONCENTRICA 600 x 300 x 120 MM (W1xW2xH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN
TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123.................................................................................................24
03.05.09. SOPORTE METALICO SUSPENDIDO PARA BANDEJA PORTACABLE 300 X 120 MM (WxH)............24
03.05.10. SOPORTE METALICO SUSPENDIDO PARA BANDEJA PORTACABLE 600 X 120 MM (WxH)............24
03.06. SALIDAS DE FUERZA.................................................................................................................................................24
03.06.01. SALIDA DE FUERZA PARA UNIDAD EVAPORADORA TIPO VRF.........................................................24
03.06.02. SALIDA DE FUERZA PARA UNIDAD CONDENSADORA TIPO VRF......................................................25
03.06.03. SALIDA DE FUERZA PARA EXTRACTOR DE AIRE EN AZOTEA..........................................................25
03.06.04. SALIDA DE FUERZA PARA INYECTOR DE AIRE EN AZOTEA..............................................................25
03.06.05. SALIDA DE FUERZA PARA UNIDAD EVAPORADORA-CONSENSADORA TIPO DE PRECISION......25
03.06.06. SALIDA DE FUERZA PARA PUERTA ENRROLLABLE - MOTOR ELECTRICO.....................................25
03.07. TUBERÍAS INTERIORES............................................................................................................................................26
03.07.01. ALUMBRADO GENERAL Y DE EMERGENCIA........................................................................................26
03.07.01.01. TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR ACCESORIOS)- ALUMBRADO GENERAL
Y DE EMERGENCIA...................................................................................................................................................26
03.07.01.02. TUBERÍA DE 1 1/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR ACCESORIOS) - ALUMBRADO
GENERAL Y DE EMERGENCIA.................................................................................................................................26
03.07.01.03. TUBERÍA DE 3/4" PVC-P (INCLUIR ACCESORIOS) - ALUMBRADO GENERAL Y DE EMERGENCIA27
03.07.02. TOMACORRIENTES EN GENERAL Y CARGAS ESPECIALES..............................................................27
03.07.02.01. TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN
GENERAL, CARGAS ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS..............................................................................27
03.07.02.02. TUBERÍA DE 1" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN
GENERAL, CARGAS ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS..............................................................................27
03.07.02.03. TUBERÍA DE 1 1/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES
EN GENERAL, CARGAS ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS........................................................................28
03.07.02.04. TUBERÍA DE 1 1/2" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES
EN GENERAL, CARGAS ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS........................................................................28

Página 3 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.07.02.05. TUBERÍA DE 2" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN


GENERAL, CARGAS ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS..............................................................................28
03.07.02.06. TUBERÍA DE 3/4" PVC-P (INCLUIR ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS
ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS..................................................................................................................29
03.07.02.07. TUBERÍA DE 1" PVC-P (INCLUIR ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS
ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS..................................................................................................................29
03.07.02.08. TUBERÍA DE 1 1/4" PVC-P (INCLUIR ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS
ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS..................................................................................................................29
03.07.03. TUBERÍAS EXTERIORES.........................................................................................................................29
03.07.03.01. TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO IMC (INCLUIR ACCESORIOS)...................................30
03.07.03.02. TUBERÍA DE 1" CONDUIT GALVANIZADO IMC (INCLUIR ACCESORIOS)......................................30
03.07.03.03. TUBERÍA DE 1 1/4" CONDUIT GALVANIZADO IMC (INCLUIR ACCESORIOS)................................30
03.08. CAJAS DE PASE.........................................................................................................................................................33
03.08.01. CAJA DE PASE DE F°G° CUADRADA DE 100 X 100 X 55 MM (INC. TAPA DE F°G°)..........................33
03.08.02. CAJA DE PASE DE F°G° CUADRADA DE 150 X 150 X 75 MM (INC. TAPA DE F°G°)..........................33
03.08.03. CAJA DE PASE DE F°G° CUADRADA DE 200 X 200 X 100 MM (INC. TAPA DE F°G°)........................33
03.08.04. CAJA DE PASE DE F°G° CUADRADA DE 100 X 100 X 55 MM (INC. TAPA DE F°G°) - A PRUEBA DE
AGUA 33
03.14. EQUIPOS DE ALUMBRADO.......................................................................................................................................53
03.14.01. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CUADRADO LED. IP20, 220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO.
EMPOTRABLE (C1)....................................................................................................................................................53
03.14.02. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CUADRADO LED. IP20, 220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO.
ADOSABLE (M1).........................................................................................................................................................54
03.14.03. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CIRCULAR LED. IP20, 220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO.
EMPOTRABLE (S0).....................................................................................................................................................54
03.14.04. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CIRCULAR LED. IP20, 220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO.
EMPOTRABLE (S1).....................................................................................................................................................54
03.14.05. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CIRCULAR LED. IP20, 220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO.
EMPOTRABLE (S2).....................................................................................................................................................54
03.14.06. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CIRCULAR LED. IP20, 220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO.
EMPOTRABLE (S3).....................................................................................................................................................54
03.14.07. LUMINARIA INTERIOR TIPO DOWN LIGHT CIRCULAR LED. IP20, 220VAC, 60HZ. MONTAJE EN
TECHO. EMPOTRABLE (D1).....................................................................................................................................54
03.14.08. LUMINARIA DE EMERGENCIA, TIPO MICKEY MOUSE, FAROS DIRECCIONABLES, 220VAC, 60HZ,
MIN. IP20, MONTAJE ADOSADO, EN MURO, CONEXION SIN ENCHUFE............................................................54
03.14.09. LETRERO LUMINOSO "SALIDA". VISTA UNA CARA. ACRILICO GRABADO, LETRA VERDE/FONDO
TRASLUCIDO..............................................................................................................................................................54
03.15. CAJAS EQUIPOTENCIALES Y CABLE DE ATERRAMIENTO (SISTEMA DE TIERRA GENERAL Y AISLADA)....57
03.15.01. CAJA EQUIPOTENCIAL PRINCIPAL CE-1...............................................................................................57
03.15.02. CAJA EQUIPOTENCIAL SECUNDARIA CE-1.1 y CE-1.2........................................................................58
03.15.03. CAJA EQUIPOTENCIAL PRINCIPAL CE-2...............................................................................................58
03.15.04. CAJA EQUIPOTENCIAL SECUNDARIA CE-2.1 al CE-2.4.......................................................................58
03.15.05. CAJA EQUIPOTENCIAL TGBM (COMUNICACIONES)............................................................................58
03.15.06. CABLE 1-1x6mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA AISLADA)..............................................58
03.15.07. CABLE 1-1x10mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA AISLADA)............................................58
03.15.08. CABLE 1-1x16mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA AISLADA)............................................58
03.15.09. CABLE 1-1x25mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA AISLADA-BANDEJA)..........................58
03.15.10. CABLE 1-1x50mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA AISLADA)............................................58
03.15.11. TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR ACCESORIOS).......................................58
03.15.12. TUBERÍA DE 1" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR ACCESORIOS)..........................................58
Página 4 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.15.13. TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO IMC (INCLUIR ACCESORIOS)........................................58


03.16. SUPRESOR DE TRANSITORIOS (DPS)....................................................................................................................60
03.16.01. SUPRESOR DE TRANSITORIOS (DPS)..................................................................................................60
03.17. INSPECCIONES Y PRUEBAS ELECTRICAS............................................................................................................61
03.17.01. INSPECCIONES Y PRUEBAS ELECTRICAS...........................................................................................61
INSPECCIÓN GENERAL. –....................................................................................................................................................61
PRUEBA DE CONTINUIDAD. –.............................................................................................................................................62
PRUEBA DE AISLAMIENTO. –..............................................................................................................................................62
PRUEBA DE PUESTA A TIERRA. –......................................................................................................................................62
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y/O DOSSIER DE CALIDAD. –............................................................................................63
03.18. ANEXOS......................................................................................................................................................................65
03.18.01. ANEXO 1: NUMERO DE CONDUCTORES POR CAJA – CNE UTILIZACION 2006...............................65
03.19. ANEXO 2: NUMERO DE CONDUCTORES POR TUBERIA – CNE UTILIZACION 2006..........................................68
(CABLES EQUIVALENTES A LOS TIPO LSOHX Y N2OHX)................................................................................................68

Página 5 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

1. ASPECTOS GENERALES

1.1. INTRODUCCION

Estas especificaciones definen las condiciones y características mínimas que deben cumplir
el diseño, fabricación y suministro de los materiales a ser usados dentro del alcance del
proyecto de construcción del Centro MAC en Trujillo.

Todos los materiales deberán ser de fabricación normal de serie, accesibles en el mercado,
ya sea a través de distribuidores o fabricantes directos. Todos los materiales y equipos
eléctricos provistos deberán responder a diseños y dimensiones aceptables a la disposición
de las instalaciones del proyecto a desarrollarse y compatibles con los espacios disponibles
en los mismos. Los materiales por instalar deberán ser fabricados en base a las normas, y
toda otra reglamentación local vigente para las instalaciones previstas en este tipo de
instalaciones. Todos los suministros deberán ajustarse a los diseños de los planos y las
características especificadas.

2.0. OBJETIVO

El objetivo es desarrollar documentos aptos de las especificaciones técnicas de los


materiales a utilizar para la ejecución de las instalaciones eléctricas interiores del proyecto
de construcción del Centro MAC en Trujillo, cumpliendo con las normas nacionales y
complementando con las normas internacionales vigentes, bajo los alcances detallados en
los planos.

2.1. CODIGO Y ESTANDARES

Las instalaciones eléctricas, equipos, materiales, componentes y funciones se diseñarán,


construirán, determinarán su valor nominal, probarán y deberán funcionar en estricta
concordancia con la última revisión de las normas aplicables, requerimientos,
recomendaciones y guías de las siguientes alternativas, donde predominarán las normas
nacionales:

Código Nacional Electricidad - Utilización 2006.


Código Nacional Electricidad - Suministro 2011.
RNE Reglamento Nacional de Edificaciones.
DS-024-2016– EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
Resolución Ministerial N° 308-2001 Norma Técnica – Uso de Electricidad en Minas.
ANSI American National Standards Institute.
IEEE Institute of Electrical and Electronic Engineers.
NEMA National Electrical Manufacturer's Association.
NEC National Electrical Code.
ASTM American Society of Testing Materials.
Página 6 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

De manera complementaria podrán utilizarse los siguientes estándares internacionales:


FM Factory Mutual.
ISO International Standard Organization.
UL Underwriters laboratories.
IEC International Electrotechnical Commission.

Código de colores de identificación de Cables/Fases, según el CNE sección 030-036:

2.2. UTILIZACION DE LOS PLANOS

Los planos son diagramáticos y normativos y cualquier accesorio, material ó trabajo no


indicado en los planos pero mencionados en las especificaciones o viceversa, que sea
necesario para completar el trabajo en todo aspecto y alistarlo para operación aún si no
apareciese especialmente especificado y mostrado en los planos, será suplido, transportado
e instalado por el Contratista sin que este constituya costo adicional para el propietario.

La disposición general será conforme a los planos, los cuales muestran la posición más
conveniente para la instalación de los mismos, por lo que el Contratista deberá revisar los
planos arquitectónicos y otras especialidades para verificar la instalación correcta de los
equipos de suministrar.

Los planos indican las dimensiones requeridas, punto de arranque y terminación de


canalizaciones, rutas apropiadas para adaptarse a estructuras y evitar obstrucciones. Sin
embargo, no es la intención el que los planos muestren todas las desviaciones y será el
Contratista quien al efectuar la instalación, deberá acomodarse a la estructura, evitará
obstrucciones, conservará alturas y mantendrán los planos libres para las otras
especialidades.

En caso de que existiere discrepancia entre planos y especificaciones, se deberá presentar


la solución a la Supervisión, para obtener la aprobación de la misma. En caso de que fuesen
necesarios cambios que impliquen costo adicional al proyecto, no se efectuarán hasta
obtener la aprobación por escrito del Ingeniero Supervisor. Modificaciones menores pueden
ser hechas si es necesario para adecuar el diseño normal de fabricantes de equipos al
proyecto. Estas modificaciones serán sometidas al Supervisor, para su revisión y
aprobación, definiendo si son o no sujetos de costo adicional.

Página 7 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

El Contratista, someterá al Supervisor dos (2) juegos de todos los planos y también
cualquier plano indicando, los cambios para satisfacer los requerimientos de espacio y los
que sean necesarios para resolver todos los conflictos. Cualquier trabajo de construcción,
fabricación o instalación efectuada antes de la revisión y aprobación de los planos, serán a
riesgo del Contratista.

La aprobación de los planos de instalación del Contratista no lo relevará de su


responsabilidad para cumplir con todos los requisitos de estos documentos contractuales.
Una vez terminada la instalación y aceptado el funcionamiento del sistema de electricidad,
el Contratista, presentará un juego completo de planos impresos, así como los archivos
digitalizados de todos los planos de las instalaciones de equipos y diagramas de conexión
como finalmente fueron construidos para su revisión y aprobación por parte de la
Supervisión.

2.3. SOBRE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

El MAC Trujillo será entregados con los sistemas eléctricos de alumbrado, tomacorrientes,
tierras, con todos sus elementos y accesorios, totalmente equipados, canalizados,
alambrados, probados y listos para su operación, de acuerdo con lo que indica en esta
especificación. Para la ejecución de las actividades del presente proyecto, deberán tomarse
en cuenta los siguientes puntos relevantes:

a) El Supervisor y la Contratista, antes de iniciar la ejecución de la obra de


instalaciones eléctricas, deberá compatibilizar en obra las consideraciones
contempladas en el Proyecto.
b) Cualquier observación originada por condiciones no contemplados en el
proyecto y que implicará modificar el proyecto original, será el Supervisor de
obra quién deberá realizar la consulta por intermedio de la Gerencia de obra,
a fin que el Proyectista de conformidad o no a lo consultado.
c) Todo trabajo deberá ejecutarse de acuerdo a los códigos y estándares
mencionados en adelante. Ver Item: Códigos y Estándares.
d) Los planos indican la localización general de todas las salidas y equipos del
sistema eléctrico. El Contratista será responsable de su correcta localización
en la obra y la coordinación con las otras instalaciones para evitar la
interferencia entre ellas u omisiones de cualquier clase. Si se considera
necesario hacer cambios en los planos, el Contratista notificará al Supervisor
dentro de los treinta días siguientes a la firma del contrato, luego de
transcurrido este tiempo, no se ejecutará ningún cambio sin el consentimiento
escrito del Propietario.
e) En el aspecto de manejo de personal, el Contratista será responsable de la
capacidad y disciplina de su personal en la obra, debiendo cuidar de sus
propios materiales, herramientas y equipos del proceso de instalación
eléctrica en la obra. Todos los trabajadores deberán contar con uniformes y
equipos de protección personal, como son casco, lentes contra impacto,
Página 8 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

guantes y botas dieléctricas.


f) Al comunicar el Contratista, la conclusión parcial o total de los trabajos
ofertados y contratados, deberá efectuarse todas las pruebas requeridas por
los reglamentos y códigos de cada especialidad.
g) Durante la ejecución del trabajo, y antes de la aceptación final se hará
pruebas en presencia del Supervisor, para asegurarse que materiales y mano
de obra cumplan las especificaciones. Todo defecto encontrado será
corregido inmediatamente, sin costo extra para el Propietario.

2.4. SOBRE LOS MATERIALES Y EQUIPOS

a) Los materiales y/o equipos a utilizar serán nuevos y de reconocida calidad,


además debe cumplir con las especificaciones técnicas que forma parte del
presente proyecto.
Cualquier material y/o equipo, que llegue malogrado a la obra, o se malogre
durante la ejecución de los trabajos, será reemplazado por otro igual en buen
estado, no aceptándose material y/o equipo repotenciado o reparado. Los
materiales y equipos deberán ser almacenados en la obra en forma adecuada
de acuerdo a los procedimientos técnicos del fabricante inclusive
manteniendo las condiciones climáticas (humedad relativa, temperatura de
almacenamiento, etc.). Si por mal almacenamiento del material y/o equipo
generase accidente, daños a terceros o deterioro del material y/o equipo, la
contratista asumirá con la responsabilidad. Todos los materiales a utilizarse
deberán acondicionarse a la altura de operación, temperatura máxima y
mínimas de la zona.
b) Dos o más piezas de un aparato o material de la misma clase o tipo, usados
para obras afines deberán ser manufacturados por el mismo fabricante.
Cuando se indique nombre de fabricante o número de catálogo, se entenderá
que esto es únicamente para establecer una base de referencia y se aceptará
(por parte de la Supervisión) cualquier otro fabricante aprobado que cumpla
con las especificaciones técnicas requeridas.
c) El Ingeniero Supervisor notificará por escrito a la contratista de cualquier
material y/o equipo que considere inadecuado o inaceptable de acuerdo a las
normas, reglamentos, leyes u ordenanzas de autoridades competentes.
d) Si los materiales y/o equipos tuvieran que importarse, el Contratista deberá
realizar su solicitud con la debida anticipación, a fin de cumplir con el
Cronograma de Ejecución de la obra, el incumplimiento con los suministros de
materiales y/o equipos, no será una causal de ampliación de plazo de la obra.
e) Los alimentadores eléctricos hacia los tableros son conductores del tipo
N2XOH para los alimentadores eléctricos principales y del tipo LSOHX ó NHX
para los diversos circuitos derivados y se instalarán protegidos en
canalizaciones tipo tuberías y bandejas.
Página 9 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

f) Sobre el Sistema de Puesta a Tierra. Todas las partes metálicas no vivas de


la instalación como son las cubiertas de los tableros, estructuras metálicas,
así como la barra de tierra serán conectadas al sistema de puesta a tierra
existente del centro comercial.
g) El contratista se encargará de alcanzar periódicamente a la supervisión de
obra documentación de calidad, fichas técnicas y certificados de equipos
antes de su instalación, así mismo será un requisito básico la presentación de
protocolos y registros de calidad a supervisión in situ al momento de efectuar
pruebas a equipos y sistemas (No es aceptable bajo ningún punto de vista
presentar documentación al finalizar el proyecto, por cuestiones de riesgo,
reprocesos, mal funcionamiento, retrasos, costos y demoras en la entrega;
teniendo en cuenta que este requerimiento es parte de los requisitos de todo
proyecto tipificado además en la Norma ISO 9001 – 2015).

3.0. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

03.01. SALIDAS ELECTRICAS PARA LUMINARIAS:

Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de caja octogonal y/o rectangular de
A°G° y el consumible correspondiente para la salida en techo ó pared de un centro de luz
y/o interruptor de luz.

03.01.01. SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CUADRADO EN TECHO (C1)


03.01.02. SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CIRCULAR EN TECHO (S0)
03.01.03.SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CIRCULAR EN TECHO (S1)
03.01.04.SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CIRCULAR EN TECHO (S2)
03.01.05.SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CIRCULAR EN TECHO (S3)
03.01.06.SALIDA DE ALUMBRADO TIPO PANEL CUADRADO EN TECHO (M1)
03.01.07.SALIDA DE ALUMBRADO TIPO DOWN LIGHT LED EN TECHO (D1)

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
CONECTOR RECTO HERMETICO DE FIERRO GALVANIZADO
und 2.0000
3/4"
CAJA DE PASE OCTOGONAL F.G. SAP 4" und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.1000
TAPA CIEGA CIRCULAR und 1.0000
PRENSOESTOPAS METÁLICA DE 3/4" und 1.0000
TUBO CORRUGADO LIQUID 3/4" m 2.0000

03.01.08.SALIDA PARA LUZ DE EMERGENCIA TIPO MICKY MOUSE ADOSADO EN


PARED
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales

Página 10 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

CONECTOR RECTO HERMETICO DE FIERRO GALVANIZADO


und 2.0000
3/4"
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
PRENSOESTOPAS METÁLICA DE 3/4" und 1.0000

03.01.09.SALIDA PARA LETRERO LUMINOSO "SALIDA" VERDE


Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CONECTOR RECTO HERMETICO DE FIERRO GALVANIZADO
und 2.0000
3/4"
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
PRENSOESTOPAS METÁLICA DE 3/4" und 1.0000

03.01.10.SALIDA PARA PUNTO DE LUZ PROYECTADO EN INNOVACION Y


AUTOATENCION (EN PISO)

Materiales
CONECTOR RECTO HERMETICO DE FIERRO GALVANIZADO
und 2.0000
3/4"
CAJA OCTOGONAL F.G. SAP 4" und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
PRENSOESTOPAS METÁLICA DE 3/4" und 1.0000

Material. -
Medición. -
La unidad de medida será por punto (Pto).

Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.02. SALIDAS ELECTRICAS PARA INTERRUPTORES

Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de caja rectangular de A°G°,
interruptor de luz y los consumibles correspondientes (empalmes, cintillos, cinta aislante,
etc.) para la instalación del interruptor de luz unipolares simple, doble, triple.

03.02.01 SALIDAS PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE (C/


INTERRUPTOR)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CONECTOR RECTO HERMETICO DE FIERRO GALVANIZADO
und 2.0000
3/4"

Página 11 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000


INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE 15A 250V COLOR BLANCO und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
03.02.02 SALIDAS PARA INTERRUPTOR DOBLE (C/ INTERRUPTOR)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CONECTOR RECTO HERMETICO DE FIERRO GALVANIZADO
und 2.0000
3/4"
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
INTERRUPTOR UNIPOLAR DOBLE 15A 250V COLOR BLANCO und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500

03.02.03. SALIDA PARA INTERRUPTOR TRIPLE (C/ INTERRUPTOR)

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
CONECTOR RECTO HERMETICO DE FIERRO GALVANIZADO
und 2.0000
3/4"
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
INTERRUPTOR UNIPOLAR TRIPLE 15A 250V COLOR BLANCO und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500

Material. -
Con mecanismo balancín, de operación silenciosa, encerrado en cápsula fenólica
estable conformando por dados, y con terminales compuesto por tornillos y láminas
metálicas que aseguren un buen contacto eléctrico y que no dejen expuestas las partes
con corriente. Para conductores desde 2.5 mm2 a 4 mm2.
Del tipo para instalación empotrada, y para colocarse sobre placas de aluminio
anodizado de tamaño dispositivo. Abrazaderas de montaje rígidas y a prueba de
corrosión.
Para uso general en corriente alterna. Para cargas inductivas hasta su máximo amperaje
y voltaje 250 V, 10 A, 60 Hz.
Unipolares: Para colocarse sobre una placa de aluminio anodizado de tamaño dispositivo
hasta un número de tres unidades. Para interrumpir un polo del circuito.

Conductor. -
Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5 mm de espesor mínimo.

Las cajas a emplearse serán:


Rectangular de 100x50x55mm (Caja “R”): Para salida de interruptores de luz.

Interruptores de Luz On-Off (Placas)


Las placas para los interruptores serán fabricadas en conformidad de la Norma
Internacional IEC 60669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene

Página 12 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

excelente resistencia a los impactos y con propiedades antiestáticas. Los contactos de


sus interruptores son de plata, para asegurar un adecuado funcionamiento y durabilidad;
los interruptores tendrán sus bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de contacto
accidentales, la capacidad de los bornes tiene una capacidad de 10Amp, 250 Voltios.
Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de
dimensiones 19m x 18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.03. SALIDAS ELECTRICAS PARA SENSOR DE MOVIMIENTO PIR Y


TOMACORRIENTES

03.03.01. SALIDAS PARA SENSOR DE MOVIMIENTO INFRARROJO PASIVO


TIPO PIR
Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de cable LSOHX ó NHX, caja
octogonal de A°G° y los consumibles correspondientes (empalmes, cintillos, cinta
aislante, etc.) para la instalación del sensor de movimiento.

Descripción Recurso Unidad Cantidad


CAJA OCTOGONAL F.G. SAP 4" und 1.0000
SENSOR DE MOVIMIENTO INFRARROJO PASIVO TIPO PIR und 1.0000
CABLE LSOHX-90°C 1X2.5MM2 m 2.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500

Material. -
Se activa ante la presencia de fuentes de energía en movimiento en la banda del
infrarrojo, como la emitida por el cuerpo humano.

Fuente de alimentación V-130VAC 220V-240VAC


Rango de detección 360 grados
La frecuencia de alimentación 60Hz
Temperatura de trabajo -20 ~ + 40
Fotosensor de luz ambiente 3-2000LUX (ajustable
Humedad de trabajo <93% RH
Retardo de tiempo Min: ± 3sec 10sec máx.: 7min ± 2min
La instalación de altura 2,2 m ~ 4m
Consumo de energía 0,1 W (trabajo)
Página 13 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Palabras clave Sensor de movimiento Pir interruptor


800W (100V-130VAC) 1200W (220V-
Carga nominal
240VAC)
Detección de velocidad de
0,6 ~ 1,5 m/s
movimiento
Distancia de detección Max 15 m
Color Blanco

Conductor. -
Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5 mm de espesor mínimo.

Las cajas a emplearse serán:


Octogonal de 100x55mm : Para salida en techo

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de
dimensiones 19m x 18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.04. SALIDAS ELECTRICAS P/ TOMACORRIENTE


Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de los tomacorrientes dobles tipo
combinada: TRES EN LINEA + SCHUKO (general) y TRES EN LINEA + TRES EN
LINEA (estabilizado), cajas rectangular de A°G° y los consumibles correspondientes
(empalmes, cintillos, cinta aislante, etc.).

03.04.01. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN


LINEA+SCHUKO, SERVICIOS GENERALES (EN PISO)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
CAJA RECTANGULAR F°G° 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA und 1.0000
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO 3/4" und 2.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
2.0
03.04.02. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES
EN LINEA+SCHUKO, SERVICIOS GENERALES

Página 14 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

(H=0.4-0.7m)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

03.04.03. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN


LINEA+SCHUKO, SERVICIOS GENERALES (H=1.2-2.2m)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

03.04.04. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN


LINEA+SCHUKO, SERVICIO GENERAL (EN MUEBLE)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

03.04.05. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN


LINEA+SCHUKO, SERVICIO GENERAL (TELEVISOR)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

03.04.06. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN


LINEA+SCHUKO, SERVICIOS GENERALES (A PRUEBA DE AGUA)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
PLACA DE PARED RESISTENTES A LA INTEMPERIE (A PRUEBA DE AGUA) PARA TOMACORRIENTE
und 1.0000
DOBLE
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500

03.04.07. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN


Página 15 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

LINEA, SERVICIO DE VOLTAJE ESTABILIZADO (EN PISO-EN MESA)


Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

03.04.08. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN


LINEA, SERVICIO DE VOLTAJE ESTABILIZADO (H=0.4-0.7m)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA PLACA
und 1.0000
NARANJA
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

03.04.09. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN


LINEA, SERVICIO DE VOLTAJE ESTABILIZADO (H=1.2-1.4-1.7m)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA PLACA
und 1.0000
NARANJA
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

03.04.10. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN


LINEA SERVICIO DE VOLTAJE ESTABILIZADO (EN MUEBLE)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA PLACA
und 1.0000
NARANJA
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

03.04.11. SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE - TRES EN LINE+TRES EN


LINEA, SERVICIO DE VOLTAJE ESTABILIZADO (EN TECHO)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
TOMA DOBLE SCHUKO + TRES EN LINEA PLACA
und 1.0000
NARANJA
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

Página 16 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.04.12. SALIDAS ESPECIALES PARA GABINETE DE COMUNICACIONES,


PANEL CACI, PANEL DE INTRUSION, CONTROL ACCESOS, CENTRAL
DE AUDIO
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0500
CONECTOR PVC SEL ELECTRICO
und 2.0000
3/4"

03.04.13. SALIDA DE FUERZA - EQUIPO SECADOR DE MANO


Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA RECTANGULAR FºGº 100 X 50 X 45 MM und 1.0000
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.1000

Material. -
Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5 mm de espesor mínimo.

Las cajas a emplearse serán:


Rectangular de 100x50x55mm (Caja “R”): Para salida de tomacorrientes dobles.
Cuadrada de 100x100x55mm : Para salida de tomacorrientes dobles

Tomacorrientes (Placas)
Las placas para los tomacorrientes serán fabricadas en conformidad de la norma
internacional IEC 60669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene
excelente resistencia a los impactos y con propiedades antiestáticas. Los tomacorrientes
tendrán sus bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de cortocircuito y contacto
accidental, preparado para tomacorrientes dobles tipo combinada: TRES EN LINEA (01
dados) + SCHUKO (01 dado), capacidad de 15 A, 250V para servicio normal y TRES EN
LINEA (02 dados), capacidad de 15 A, 250V para servicio estabilizado.
En el caso de los tomacorrientes en piso ó empotrado en mueble, estos se
complementarán con una tapa rebatible.
Las placas de los tomacorrientes serán del tipo decorativa.
Para servicios generales: Placa color blanco.
Para servicios generales, a prueba de agua: Placa tipo Idrobox ó similar.
Para servicios estabilizados: Placa color naranja.

Cinta Aislante

Página 17 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de


dimensiones 19m x 18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Instalación. -
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad
Utilización.

Medición. -
La unidad de medida será por punto (Pto).

Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.05. BANDEJA PORTACABLES

Alcance. –
Esta partida comprende el suministro e instalación de bandejas metálicas portacables
del tipo ranuradas, sus accesorios de unión/conexión, soportería metálica, según
dimensiones indicadas en planos de A°G° y los consumibles correspondientes.

03.05.01. BANDEJA RANURA METÁLICA 300 X 120 X 3000MM (WxHxL).


Emín=2.00 M. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN
CALIENTE ASTM A-123
Descripción Recurso Unidad Cantidad
TUERCA A°G° CON RESORTE PARA PRISIONERO DE Ø1/2". PARA RIEL 7/8" x 1 5/8" und 10.0000
ESPARRAGO ACERO GALVANIZADO 3/8" X 3.00 M. GRADO 2 und 1.3500
PLACA DE CONEXIÓN PLANA DE A°G° Ø9/16", MODELO P2864, MARCA UNISTRUT und 4.0000
CONTRATUERCA HEXAGONAL DE ACERO GALVANIZADO Ø1/2", GRADO 2. und 4.0000
ARANDELA PLANA ACERO GALVANIZADO 1/2" und 12.0000
PERNO CABEZA REDONDA/LENTEJA A°G° 1/2" X 1/2" HILO CORRIDO GRADO 2 und 4.0000
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9 MM. und 1.8000
BANDEJA PORTACABLE TIPO RANURA 300X120X3000MM. Emín=2.00 M. NEMA VE-1. SIN/TAPA.
und 1.0000
GALVANIZADO EN CALIENTE

03.05.02. BANDEJA RANURA METÁLICA 600 X 120 X 3000MM (WxHxL)


Emín=2.00 M. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN
CALIENTE ASTM A-123
Descripción Recurso Unidad Cantidad
TUERCA A°G° CON RESORTE PARA PRISIONERO DE Ø1/2". PARA RIEL 7/8" x 1 5/8" und 10.0000
ESPARRAGO ACERO GALVANIZADO 3/8" X 3.00 M. GRADO 2 und 1.3500
PLACA DE CONEXIÓN PLANA DE A°G° Ø9/16", MODELO P2864, MARCA UNISTRUT und 4.0000
Página 18 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

CONTRATUERCA HEXAGONAL DE ACERO GALVANIZADO Ø1/2", GRADO 2. und 4.0000


ARANDELA PLANA ACERO GALVANIZADO 1/2" und 12.0000
PERNO CABEZA REDONDA/LENTEJA A°G° 1/2" X 1/2" HILO CORRIDO GRADO 2 und 4.0000
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9 MM. und 2.1000
BANDEJA PORTACABLE TIPO RANURA 600X120X3000MM. Emín=2.00 M. NEMA VE-1. SIN/TAPA.
und 1.0000
GALVANIZADO EN CALIENTE

Material e Instalación. –
Su función principal es la conducción segura de cableados aéreos. Las bandejas
metálicas portacable se define como una estructura metálica, fabricadas bajo la norma
NEMA VE-1, con un espesor mínimo de 2.0mm de plancha metálica.
La soportería tendría un distanciamiento con un 1.5m de separación.
Serán del tipo ranurado en la base y contara con tapa cubierta.
De acuerdo a necesidades del usuario las bandejas se fabricaran con planchas LAC que
serán galvanizadas, posterior a la fabricación, con un tratamiento de galvanizado por
inmersión en caliente según norma ASTM A123.
Las penetraciones y pases a través de las paredes, entre ambientes, deberán ir por los
sistemas de distribución pre construidos.
Al realizar trabajos de cortes en bandejas eléctricas para empates ó empalmes se
utilizará Galvanox en spray para evitar cualquier riesgo de corrosión.
En cuanto al recorrido de las bandejas de datos ha de tener una separación mínima de
30 cm respecto a las líneas de alimentación eléctrica, en todas sus direcciones.
Cuando la bandeja circule por zonas con aire impulsado o atraviese muros cortafuegos,
la canalización (sea bandeja ó tubo) ha de estar sellada en estos tramos de modo que no
propague incendios, si es que es necesario.
Las canalizaciones presentarán un grado de ocupación de cómo máximo un 60% con el
fin de permitir futuras ampliaciones sin necesidad de modificar la infraestructura
instalada.
No deben ubicarse en la misma bandeja, cables de media y/o alta tensión con cables de
baja tensión.
En la bandeja de cableado eléctrico se utilizara un separador entre los cables de voltaje
estabilizado, alimentadores principales y el sistema eléctrico de las demás cargas.
Las bandejas metálicas deben estar aterradas en toda su extensión con cable continuo
de cobre aislado de 25mm2 de sección, desnudo en las zonas a conectar, hasta
desembocar y conectar a la caja equipotencial correspondiente. Para esto, a los efectos
de mantener la continuidad del aterramiento y dado que las bandejas se instalan por
tramos, se recomienda el aterramiento de cada tramo, mínimo con un punto de
conexión. Estos conectan (un conector por cada tramo de bandeja y accesorio) a las
paredes mediante conectores tipo GBM.

Considerar la ejecución de la red ACI y posterior la instalación del recorrido de las


bandejas eléctricas.
Las bandejas portacables tanto eléctricas y de comunicaciones serán superpuestas a
diferentes niveles ó paralelas a un mismo nivel con un distanciamiento de 30cm, como

Página 19 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

mínimo.

Para este proyecto se usaran bandejas de 60 cm de ancho y 12cm de altura, en tramos


de bandeja de 3m. En ciertos tramos de 30 cm de ancho y 12cm de altura.

Soporte Canal Unistrut:


Sera metálico del tipo riel acanalado, con espesor mínimo de 1.9mm, liso o ranurado
(con ojales), soportado al techo mediante varillas zincadas roscadas a los extremos, de
sección mínima de 3/8”. Con dimensiones similares:

Accesorios de Instalación para las Bandejas


Las bandejas están provistas de 04 agujeros tipo "ojo chino" e incluyen 02 acoples con
sus respectivos pernos de fijación, para asegurar un perfecto calce de la unión recta.

03.05.01. BANDEJA RANURA METÁLICA 300 X 120 X 3000MM (WxHxL). Emín=2.00 M.


NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123

Materiales
TUERCA A°G° CON RESORTE PARA PRISIONERO DE Ø1/2". PARA RIEL 7/8" x 1 5/8" und 10.0000
ESPARRAGO ACERO GALVANIZADO 3/8" X 3.00 M. GRADO 2 und 1.3500
PLACA DE CONEXIÓN PLANA DE A°G° Ø9/16", MODELO P2864, MARCA UNISTRUT und 4.0000
CONTRATUERCA HEXAGONAL DE ACERO GALVANIZADO Ø1/2", GRADO 2. und 4.0000
ARANDELA PLANA ACERO GALVANIZADO 1/2" und 12.0000
PERNO CABEZA REDONDA/LENTEJA A°G° 1/2" X 1/2" HILO CORRIDO GRADO 2 und 4.0000
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9 MM. und 1.8000
BANDEJA RANURA METÁLICA 300 X 120 X 3000MM. Emín=2.00 M. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO
und 1.0000
EN CALIENTE ASTM A-123

03.05.02. BANDEJA RANURA METÁLICA 600 X 120 X 3000MM (WxHxL). Emín=2.00 M.


NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123

Página 20 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Materiales
TUERCA A°G° CON RESORTE PARA PRISIONERO DE Ø1/2". PARA RIEL 7/8" x 1 5/8" und 10.0000
ESPARRAGO ACERO GALVANIZADO 3/8" X 3.00 M. GRADO 2 und 1.3500
PLACA DE CONEXIÓN PLANA DE A°G° Ø9/16", MODELO P2864, MARCA UNISTRUT und 4.0000
CONTRATUERCA HEXAGONAL DE ACERO GALVANIZADO Ø1/2", GRADO 2. und 4.0000
ARANDELA PLANA ACERO GALVANIZADO 1/2" und 12.0000
PERNO CABEZA REDONDA/LENTEJA A°G° 1/2" X 1/2" HILO CORRIDO GRADO 2 und 4.0000
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9 MM. und 1.8000
BANDEJA PORTACABLE TIPO RANURA 600X120X3000MM. Emín=2.00 M. NEMA VE-1. SIN/TAPA.
und 1.0000
GALVANIZADO EN CALIENTE

03.05.03. CURVA HORIZONTAL PLANO 300 x 120 MM(WxH). Emín=2.00 MM. SIN
TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123

Materiales
CURVA HORIZONTAL PLANO 300 x 120 MM(WxH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO
und 1.0000
EN CALIENTE ASTM A-123

03.05.04. CURVA HORIZONTAL PLANO 600 x 120 MM (WxH). Emín=2.00 MM. SIN
TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123
Materiales
CURVA HORIZONTAL PLANO 600 x 120 MM(WxH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO
und 1.0000
EN CALIENTE ASTM A-123

03.05.05. CURVA VERTICAL EXTERIOR 600 x 120 MM (WxH). Emín=2.00 MM. SIN
TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123

Materiales
CURVA VERTICAL 600 x 120 MM(WxH). Emín=2.00 M. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN
und 1.0000
CALIENTE ASTM A-123

Página 21 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.05.06. TEE HORIZONTAL 600 X 120 MM (WxH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN
TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123

Materiales
TEE HORIZONTAL 600 X 120 MM(WxH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN
und 1.0000
CALIENTE ASTM A-123

03.05.07. CRUZ HORIZONTAL 600 X 120 MM (WxH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN
TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123
Materiales
CRUZ 600 X 120 MM(WxH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE
und 1.0000
ASTM A-123

03.05.08. REDUCCION CONCENTRICA 600 x 300 x 120 MM (W1xW2xH). Emín=2.00


MM. NEMA VE-01. SIN TAPA. GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123

Materiales
REDUCCION CONCENTRICA 600-300 x 120 MM(W1xW2xH). Emín=2.00 MM. NEMA VE-01. SIN TAPA.
und 1.0000
GALVANIZADO EN CALIENTE ASTM A-123

03.05.09. SOPORTE METALICO SUSPENDIDO PARA BANDEJA PORTACABLE 300 X


Página 22 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

120 MM (WxH)
Materiales
SOPORTE METALICO SUSPENDIDO PARA BANDEJA PORTACABLE 300 X 120
und 1.0000
MM(WxH)

03.05.10. SOPORTE METALICO SUSPENDIDO PARA BANDEJA PORTACABLE 600 X


120 MM (WxH)
Materiales
SOPORTE METALICO SUSPENDIDO PARA BANDEJA PORTACABLE 600 X 120
und 1.0000
MM(WxH)

Medición. –
La unidad de medida será por pieza (pza).

Forma de Pago. –
El pago de estos trabajos se hará por pieza, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.06. SALIDAS DE FUERZA

Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de caja cuadrada de A°G° y el
consumible correspondiente para la salida de fuerza como HVAC, secador de manos, etc.

03.06.01. SALIDA DE FUERZA PARA UNIDAD EVAPORADORA TIPO


VRF
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA CUADRADA FºGº 100 X 100 X 70 MM und 1.0000
TAPA CIEGA RECTANGULAR FºGº und 1.0000
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 1.0000
3/4"

03.06.02. SALIDA DE FUERZA PARA UNIDAD CONDENSADORA TIPO


VRF
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA CUADRADA FºGº 100 X 100 X 70 MM und 1.0000
TAPA CIEGA RECTANGULAR FºGº und 1.0000
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 1.0000
3/4"

Página 23 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.06.03. SALIDA DE FUERZA PARA EXTRACTOR DE AIRE EN


AZOTEA
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA CUADRADA FºGº 100 X 100 X 70 MM und 1.0000
TAPA CIEGA RECTANGULAR FºGº und 1.0000
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 1.0000
3/4"

03.06.04. SALIDA DE FUERZA PARA INYECTOR DE AIRE EN AZOTEA


Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA CUADRADA FºGº 100 X 100 X 70 MM und 1.0000
TAPA CIEGA RECTANGULAR FºGº und 1.0000
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 1.0000
3/4"

03.06.05. SALIDA DE FUERZA PARA UNIDAD EVAPORADORA-


CONSENSADORA TIPO DE PRECISION
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA CUADRADA FºGº 100 X 100 X 70 MM und 1.0000
TAPA CIEGA RECTANGULAR FºGº und 1.0000
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 1.0000
3/4"

03.06.06. SALIDA DE FUERZA PARA PUERTA ENRROLLABLE - MOTOR


ELECTRICO
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CAJA CUADRADA FºGº 100 X 100 X 70 MM und 1.0000
TAPA CIEGA RECTANGULAR FºGº und 1.0000
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 1.0000
3/4"

Material. -
Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5 mm de espesor mínimo.

Las cajas a emplearse serán:


Cuadradas de 100x100x70mm : Para salida de fuerza

Instalación. -
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad
Utilización.
Página 24 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Estas cajas se instalaran de manera adosada ó sobrepuesta.


Medición. -
La unidad de medida será por punto (Pto).

Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.07. TUBERÍAS INTERIORES

03.07.01.ALUMBRADO GENERAL Y DE EMERGENCIA

03.07.01.01.TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR


ACCESORIOS)- ALUMBRADO GENERAL Y DE EMERGENCIA
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.0600
MM.
CAJA DE PASO CONDULET 3/4" und 0.1000
UNION DE A°G° Ø3/4''. P/TUBERIA EMT und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø3/4'' P/ TUBERIA EMT und 0.1000
CONECTOR RECTO HUB Ø3/4" P/TUBERIA EMT und 1.0500
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 3/4" CON 2 OREJAS und 0.7500
TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO EMT. DIAM. 3/4". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

03.07.01.02.TUBERÍA DE 1 1/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR


ACCESORIOS) - ALUMBRADO GENERAL Y DE EMERGENCIA
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.0660
MM.
CAJA CONDULET 1 1/4" und 0.2000
CONECTOR RECTO HUB Ø1 1/4" P/TUBERIA EMT und 1.0500
UNION DE A°G° Ø1 1/4''. P/TUBERIA EMT und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø1 1/4'' P/ TUBERIA EMT. und 0.1000
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 1 1/4" CON 2 OREJAS und 0.7500
TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO EMT. DIAM. 1 1/4". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

03.07.01.03.TUBERÍA DE 3/4" PVC-P (INCLUIR ACCESORIOS) - ALUMBRADO


GENERAL Y DE EMERGENCIA

Página 25 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
TUBO PVC ELECTRICO SAP 3/4" X 3
und 0.3500
M.
UNION PVC ELECTRICA SAP 3/4" und 0.3300
CURVA PVC ELECTRICA SAP 3/4" X
und 0.3300
90°
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 0.3300
3/4"

03.07.02. TOMACORRIENTES EN GENERAL Y CARGAS ESPECIALES

03.07.02.01.TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR


ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS
ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.0600
MM.
CAJA DE PASO CONDULET 3/4" und 0.1000
UNION DE A°G° Ø3/4''. P/TUBERIA EMT und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø3/4'' P/ TUBERIA EMT und 0.1000
CONECTOR RECTO HUB Ø3/4" P/TUBERIA EMT und 1.0500
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 3/4" CON 2 OREJAS und 0.7500
TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO EMT. DIAM. 3/4". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

03.07.02.02.TUBERÍA DE 1" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR


ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS
ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.0660
MM.
CAJA CONDULET 1" und 0.1000
CONECTOR RECTO HUB Ø1" P/TUBERIA EMT und 1.0500
UNION DE A°G° Ø1''. P/TUBERIA EMT und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø1'' P/ TUBERIA EMT und 0.1000
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 1" CON 2 OREJAS und 0.7500
TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO EMT. DIAM. 1". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

Página 26 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.07.02.03.TUBERÍA DE 1 1/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR


ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS
ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.0660
MM.
CAJA CONDULET 1 1/4" und 0.2000
CONECTOR RECTO HUB Ø1 1/4" P/TUBERIA EMT und 1.0500
UNION DE A°G° Ø1 1/4''. P/TUBERIA EMT und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø1 1/4'' P/ TUBERIA EMT. und 0.1000
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 1 1/4" CON 2 OREJAS und 0.7500
TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO EMT. DIAM. 1 1/4". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

03.07.02.04.TUBERÍA DE 1 1/2" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR


ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS
ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.0660
MM.
CAJA CONDULET 1 1/2" und 0.2000
CONECTOR RECTO HUB Ø1 1/2" P/TUBERIA EMT und 1.0500
UNION DE A°G° Ø1 1/2''. P/TUBERIA EMT und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø1 1/2'' P/ TUBERIA EMT. und 0.1000
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 1 1/2" CON 2 OREJAS und 0.7500
TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO EMT. DIAM. 1 1/2". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

03.07.02.05.TUBERÍA DE 2" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR


ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS
ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.1000
MM.
CAJA CONDULET 2" und 0.1500
CONECTOR RECTO HUB Ø2" P/TUBERIA EMT und 1.0500
UNION DE A°G° Ø2''. P/TUBERIA EMT und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø2'' P/ TUBERIA EMT. und 0.1000
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 2" CON 2 OREJAS und 0.7500
TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO EMT. DIAM. 2". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

Página 27 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.07.02.06.TUBERÍA DE 3/4" PVC-P (INCLUIR ACCESORIOS) -


TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS ESPECIALES Y
LLEGADA A TABLEROS
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
TUBO PVC ELECTRICO SAP 3/4" X 3
und 0.3500
M.
UNION PVC ELECTRICA SAP 3/4" und 0.3300
CURVA PVC ELECTRICA SAP 3/4" X 03.07.02.07. T
und 0.3300
90° U
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO
und 0.3300 B
3/4"
E
R
ÍA DE 1" PVC-P (INCLUIR ACCESORIOS) - TOMACORRIENTES EN
GENERAL, CARGAS ESPECIALES Y LLEGADA A TABLEROS

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
TUBO PVC ELECTRICO SAP 1" X 3 M. und 0.3500
UNION PVC ELECTRICA SAP 1" und 0.3300
CURVA PVC ELECTRICA SAP 1" X
und 0.3300
90°
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO 1" und 0.3300

03.07.02.08.TUBERÍA DE 1 1/4" PVC-P (INCLUIR ACCESORIOS) -


TOMACORRIENTES EN GENERAL, CARGAS ESPECIALES Y
LLEGADA A TABLEROS
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CINTA AISLANTE ELECTRICA und 0.0200
TUBO PVC ELECTRICO SAP 1 1/4" X
und 0.3500
3M
UNION PVC ELECTRICA SAP 1 1/4" und 0.3300
CURVA PVC ELECTRICA SAP 1 1/4" X 90° und 0.3300
CONECTOR PVC SAP ELECTRICO 1 1/4" und 0.3300

03.07.03. TUBERÍAS EXTERIORES

03.07.03.01. TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO IMC (INCLUIR


ACCESORIOS)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.0660
MM.
CAJA DE PASO CONDULET 3/4" und 0.1000
UNION DE A°G° Ø3/4''. P/TUBERIA IMC und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø3/4'' P/ TUBERIA IMC und 0.1000
CONECTOR RECTO HUB Ø3/4" P/TUBERIA IMC und 1.0500
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 3/4" CON 2 OREJAS und 0.7500

Página 28 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO IMC. DIAM. 3/4". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

03.07.03.02. TUBERÍA DE 1" CONDUIT GALVANIZADO IMC (INCLUIR


ACCESORIOS)
Descripción Recurso Unidad Cantidad
Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.0660
MM.
CAJA CONDULET 1" und 0.1000
UNION DE A°G° Ø1''. P/TUBERIA IMC und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø1'' P/ TUBERIA IMC und 0.1000
CONECTOR RECTO HUB Ø1" P/TUBERIA IMC und 1.0500
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 1" CON 2 OREJAS und 0.7500
TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO IMC. DIAM. 1". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

03.07.03.03. TUBERÍA DE 1 1/4" CONDUIT GALVANIZADO IMC (INCLUIR


ACCESORIOS)

Descripción Recurso Unidad Cantidad


Materiales
CANAL UNISTRUT DE FIERRO GALVANIZADO 1 5/8" x 7/8" x 3.00 M. ESPESOR 1.9
und 0.0660
MM.
CAJA CONDULET 1 1/4" und 0.2000
UNION DE A°G° Ø1 1/4''. P/TUBERIA IMC und 0.1500
CURVA 90° DE AºGº Ø1 1/4'' P/ TUBERIA IMC und 0.1000
CONECTOR RECTO HUB Ø1 1/4" P/TUBERIA IMC und 1.0500
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 1 1/4" CON 2 OREJAS und 0.7500
TUBERIA CONDUIT FºGº TIPO IMC. DIAM. 1 1/4". ROSCA NTP X 3 M. und 0.3500

Tubería EMT
Las tuberías EMT (Electrical Metallic Tubing), tubería eléctrica metálica galvanizada con
las siguientes características principales:

 Norma de Fabricación : ANSI C80.3


 Clase de Tubería : Liviano
 Tipo de Empalme : Conector recto
 Diámetro mínimo : 20 mmØ

Los accesorios de unión y conexión serán del tipo de acero galvanizado, usando
fijaciones empernadas para garantizar las conexiones.
Es valida la fabricación de curvas en campo haciendo uso de dobladora de tubería, en
los tramos donde requiera cambio de dirección del recorrido del conductor. Son válidas
las curvas 90°, bayonetas, escalonadas, cuello de cisne.

Galvanizados por inmersión en caliente, con baño de zinc en toda su superficie interna y
externa de un espesor no menor a 0.02 mm. Con extremos roscados según ANSI B

Página 29 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

1.20.1, incluye unión tubo a tubo en uno de los extremos. El conducto debe ser libre de
costura o soldadura interior, especialmente fabricada para instalaciones eléctricas, con la
parte interna completamente uniforme y lisa sin ningún reborde. Deberá ser dúctil, capaz
de doblarse en frío un cuarto de círculo, con un radio desde cuatro veces su diámetro
nominal, sin que se degrade la cobertura de zinc y sin que se reduzca su diámetro
efectivo. Fabricación de acuerdo con ANSI C80.6. Las dimensiones serán las siguientes:

Los accesorios que utilizarán tendrán las siguientes características:


Curvas.- Del mismo material que el conducto. Con rosca en ambos extremos. Cumplirán
con la norma ANSI C80.1.
Uniones conduit.- Para conducto metálico rígido. Serán del mismo material y acabado
que los conductos, con roscas según ANSPT B2.1 y extremos biselados.
Características especificadas por ANSI C80.1.
Manguitos (bushings).- Para conductos y conectores metálicos. Serán del mismo
material que los conductos, del tipo no aislado. Con rosca interna según ANSPT B2.1 y
características mecánicas según ANSI C80.4.
Contratuercas (locknuts).- Para conductos y conectores metálicos. Serán hexagonales,
del mismo material que los conductos. Con rosca interna según ANSPT B2.1 y
características mecánicas según ANSI C80.4.

Tubería IMC
Las tuberías IMC (Intermediate Metal Conduit), tubería eléctrica metálica galvanizada
con las siguientes características principales:
 Norma de Fabricación : ANSI C80.3
 Clase de Tubería : Semipesado
 Tipo de Empalme : Conector roscado
 Diámetro mínimo : 20 mmØ

Los accesorios de unión y conexión serán del tipo de acero galvanizado roscados (NTP),
usando fijaciones empernadas para garantizar las conexiones.
Se utilizaran curvas en los tramos donde requiera cambio de dirección del recorrido del
Página 30 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

conductor.
Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campanas unidas
mediante pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro mínimo : 20 mmØ

Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en
toda unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de esta.
Tendrán las siguientes dimensiones:

Medición. –
La unidad de medida será por metro lineal (ml).

Forma de Pago. –
El pago de estos trabajos se hará por metro lineal, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.08. CAJAS DE PASE

03.08.01. CAJA DE PASE DE F°G° CUADRADA DE 100 X 100 X 55 MM (INC.


TAPA DE F°G°)
03.08.02. CAJA DE PASE DE F°G° CUADRADA DE 150 X 150 X 75 MM (INC.
TAPA DE F°G°)
03.08.03. CAJA DE PASE DE F°G° CUADRADA DE 200 X 200 X 100 MM (INC.
TAPA DE F°G°)
03.08.04. CAJA DE PASE DE F°G° CUADRADA DE 100 X 100 X 55 MM (INC.
TAPA DE F°G°) - A PRUEBA DE AGUA
Página 31 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de cajas cuadradas, según las
dimensiones indicadas en planos, serán de material A°G° y abarcara sus consumibles
correspondientes (pernos de fijación a estructura, pernos de tapas, etc.).

Material. -
Cajas Interiores
Las cajas serán del tipo adosada ó sobrepuesta, pesado de fierro galvanizado (plancha
galvanizada de origen), fabricado por estampados en planchas metálica de 1.5mm de
espesor mínimo.
Las cajas mayores de 0.2x0.2m serán fabricadas con planchas galvanizadas de 2.0mm
de espesor. Las tapas serán del mismo material empernadas. En las partes soldadas
que ha sido afectado el galvanizado deberá aplicarse una mano de pintura epóxica.
Cajas Exteriores (A prueba de agua)
Las cajas a instalarse de manera adosada ó sobrepuesta, en intemperie (a prueba de
agua y polvo), tendrán las condiciones anteriormente señaladas y además formarán una
sola unidad electrosoldada, sin traslape de planchas. La tapa incluirá un empaque de
neopreno con el borde angular para que esté a ras del borde de la caja. La supervisión
determinará si la fabricación amerita un acabado adicional en epóxico antecedido del
primero.

Instalación. -
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad
Utilización.
Las cajas de fierro galvanizado se instalarán adosadas ó empotradas en la estructura
según se requiera.
La llegada de las tuberías de PVC-P a caja será mediante conectores de PVC, y en el
caso de las tuberías EMT ó IMC mediante conexiones metálicas.

Medición. -
La unidad de medida será por punto (Pto).

Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por pieza, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.09. CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGIA EN TUBERIAS

03.09.01. ALIMENTADOR 1-1x10.0mm2/L+1-1x10.0mm2/N+1-1x10mm2/T,


N2XOH-90°C (TS-MG/T7)
03.09.02. ALIMENTADOR 3-1x10.0mm2/L+1-1x10.0mm2/N+1-1x10mm2/T,
N2XOH-90°C (TD-BN/T1, TS-BN/T2, TS-DATA/T5)

Página 32 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.09.03. ALIMENTADOR 3-1x35.0mm2/L+1-1x35.0mm2/N+1-1x10mm2/T,


N2XOH-90°C (TD-MAC/T3, TF-MAC/T6)
03.09.04. ALIMENTADOR 3-1x50mm2/L+1-1x50mm2/N+1-1x10mm2/T, N2XOH-
90°C (TS-MAC/T4)
03.09.05. ALIMENTADOR 3-1x35mm2/L+35mm2/N+16mm2/T, N2XOH-90°C (TD-
EMERG-MAC)
03.09.06. ALIMENTADOR 3-1x185mm2/L+185mm2/N+50mm2/T, N2XOH-90°C
(TD-MAC)

03.10. ALIMENTADORES A CARGAS HVAC

03.10.01. CIRCUITO 1-1X4.0MM2/L + 1-1X4.0MM2/N + 1-1X4.0MM2/T, LSOHX-


90°C (TF-MAC/T6)
03.10.02. CIRCUITO 3-1X4.0MM2/L + 1-1X4.0MM2/N + 1-1X4.0MM2/T, LSOHX-
90°C (TF-MAC/T6)
03.10.03. CIRCUITO 1-1X6.0MM2/L + 1-1X6.0MM2/N + 1-1X4.0MM2/T, LSOHX-
90°C (TF-MAC/T6)
03.10.04. CIRCUITO 3-1X10.0MM2/L + 1-1X10.0MM2/N + 1-1X10.0MM2/T,
LSOHX-90°C (TF-MAC/T6)
03.10.05.CIRCUITO 3-1X16.0MM2/L + 1-1X16.0MM2/N + 1-1X10.0MM2/T,
LSOHX-90°C (TF-MAC/T6)

03.11. ALIMENTADORES A CARGAS DE ALUMBRADO (GENERAL Y


EMERGENCIA)

03.11.01. CABLE 1-1x2.5mm2/L, COLOR BLANCO, LSOHX-90°C.


ALUMBRADO GENERAL + EMERGENCIA (TD-BN/T1; TD-
MAC/T3)
03.11.02. CABLE 1-1x2.5mm2/L, COLOR ROJO, LSOHX-90°C.
ALUMBRADO GENERAL + EMERGENCIA (TD-BN/T1; TD-
MAC/T3)
03.11.03. CABLE 1-1x2.5mm2/L, COLOR NEGRO, LSOHX-90°C.
ALUMBRADO GENERAL + EMERGENCIA (TD-BN/T1; TD-
MAC/T3)
03.11.04. CABLE 1-1x2.5mm2/L, COLOR AZUL, LSOHX-90°C.
ALUMBRADO GENERAL + EMERGENCIA (TD-BN/T1; TD-
MAC/T3)
03.11.05. CABLE 1-1x2.5mm2/L, COLOR VERDE, LSOHX-90°C.
ALUMBRADO GENERAL + EMERGENCIA (TD-BN/T1; TD-
MAC/T3)

03.12. ALIMENTADORES A CARGAS DE TOMACORRIENTES Y CARGAS


ESPECIALES

03.12.01. CIRCUITO 1-1x4.0mm2/L+1-1x4.0mm2/N+1-1x4mm2/T,


LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TD-BN/T1)
03.12.02. CIRCUITO 1-1x2.5mm2/L+1-1x2.5mm2/N+1-1x2.5mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TS-BN/T2)
03.12.03. CIRCUITO 1-1x4.0mm2/L+1-1x4.0mm2/N+1-1x4mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TS-BN/T2)
Página 33 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.12.04. CIRCUITO 1-1x4.0mm2/L+1-1x4.0mm2/N+1-1x4mm2/T,


LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TD-MAC/T3)
03.12.05. CIRCUITO 1-1x6.0mm2/L+1-1x6.0mm2/N+1-1x4mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TD-MAC/T3) - 50% DE
RECORRIDO INICIAL
03.12.06. CIRCUITO 1-1x4.0mm2/L+1-1x4.0mm2/N+1-1x4mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TD-MAC/T3) - 50% DE
RECORRIDO FINAL
03.12.07. CIRCUITO 1-1x4.0mm2/L+1-1x4.0mm2/N+1-1x4mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TS-MAC/T4)
03.12.08. CIRCUITO 1-1x6.0mm2/L+1-1x6.0mm2/N+1-1x4mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TS-MAC/T4) - 50% DE
RECORRIDO INICIAL
03.12.09. CIRCUITO 1-1x4.0mm2/L+1-1x4.0mm2/N+1-1x4mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TS-MAC/T4) - 50% DE
RECORRIDO FINAL
03.12.10. CIRCUITO 1-1x2.5mm2/L+1-1x2.5mm2/N+1-1x2.5mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TS-DATA/T5)
03.12.11. CIRCUITO 1-1x4.0mm2/L+1-1x4.0mm2/N+1-1x4mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TS-DATA/T5)
03.12.12. CIRCUITO 1-1x6.0mm2/L+1-1x6.0mm2/N+1-1x4mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TS-DATA/T5)
03.12.13. CIRCUITO 1-1x4.0mm2/L+1-1x4.0mm2/N+1-1x4mm2/T,
LSOHX-90°C SERV. GENERALES (TS-MG/T7)

Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de los cables tipo N2XOH
(alimentadores principales) y LSOHX ó NHX (circuitos derivados).

Material. -
Cable N2XOH
Conductor de cobre electrolítico recocido, solido o cableado, flexible. Aislamiento de
compuesto termoplástico libre de halógeno, de alta resistencia dieléctrica, resistencia a
la humedad, productos químicos y grasa, al calor hasta la temperatura servicio, baja
emisión de humos tóxicos, temperatura de trabajo 90º C. Tensión de servicio 1kV. Para
ser utilizados como conductores activos en alimentadores eléctricos protegido con
tuberías y ductos de concreto directamente enterrado.
Características principales:

 Norma de Fabricación : NTP 370.252


 Tensión de Servicio : 0.6/1kV
 Temperatura de Operación : 90 °C
 Normas de Aplicación : IEC 60754-2
 Sección nominal mínima : 6 mm2
 Color : Blanco, Rojo, Negro, Azul, Amarillo-Verde ó Verde.

Página 34 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Cable LSOHX ó NHX


Conductor de cobre electrolítico recocido, solido o cableado, flexible. Aislamiento de
compuesto termoplástico sin halógeno, de alta resistencia dieléctrica, resistencia a la
humedad, productos químicos y grasa, al calor hasta la temperatura servicio, baja
emisión de humos tóxicos, temperatura de trabajo 90º C. Tensión de servicio 750 V. Para
ser utilizados como conductores activos en circuitos de distribución de alumbrado,
tomacorrientes y fuerza.
Características principales:

 Norma de Fabricación : NTP 370.252


 Tensión de Servicio : 750V
 Temperatura de Operación : 90 °C
 Normas de Aplicación : IEC 332-3, IEC 60754-1
 Sección nominal mínima : 2.5 mm2
 Color: Rojo, Negro, Azul, Amarillo-Verde ó Verde.

Instalación. -
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad
Utilización.
Los cables N2XOH y LSOHX ó NHX se instalarán en tuberías y bandejas. En el caso de
instalar tuberías adosadas u ocultas no empotradas, se empleará tubería EMT y cajas de
fierro galvanizado con tapa. Para la unión entre las tuberías EMT se empleará conector
recto y conector a caja para tubería EMT.
De ser empotrado el canalizado se empleará tubería de PVC-P y las cajas de fierro
galvanizado se instalarán empotradas según se requiera. La unión entre las tuberías de
PVC-P, conectores y curvas será con pegamento a base de PVC para garantizar su
hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo que estipula
el CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas o puntos de derivación.
Previo a la instalación de cables el Contratista deberá presentar al Supervisor el catálogo
del fabricante con la indicación de radios de curvatura permitidos para sus cables, o en
su defecto emplear lo establecido en el CNE, para la correcta instalación en bandejas,
tuberías y/o buzones, los cuales deberán ser verificados por la Supervisión durante el
proceso de montaje.

Normativa de los Conductores. -


IEC 332-1: Retardancia a la llama.
IEC-332-3 (IEC 60332-3 Categoría C.): No propagación al incendio.
NES 713 (IEC 60754-1-2): Emisión de gases tóxicos y corrosivos.
ICEA T-33-655-1994: Emisión de humos.
IEC 754-1 (IEC 60754-1-2): Contenido de halógenos/Libre de Halogenos.
IEC 61034-1 y 61034-2: Baja emisión de humos opacos.

Página 35 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Radio de Curvatura de los Conductores. -


Sección 070-110 del CNE-U:
El radio de curvatura de los conductores debe ser lo suficientemente grande como para
asegurar que no se produzcan daños a los conductores, su aislamiento, cubiertas o forros.

Medición. -
La unidad de medida será por metro (m).

Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por metro lineal, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.13. TABLERO ELECTRICOS

03.13.01. TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-BN / T1


(SERVICIOS GENERALES), TRIFASICO, 3F+1N,
380/220VAC, 60Hz
03.13.02. TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TS-BN / T2
(VOLTAJE ESTABILIZADO), TRIFASICO, 3F+1N,
380/220VAC, 60Hz
03.13.03. TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-MAC /
T3 (SERVICIOS GENERALES), TRIFASICO, 3F+1N,
380/220VAC, 60Hz
03.13.04. TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TS-MAC /
T4 (VOLTAJE ESTABILIZADO), TRIFASICO, 3F+1N,
380/220VAC, 60Hz
03.13.05. TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TS-DATA /
T5 (VOLTAJE ESTABILIZADO), TRIFASICO, 3F+1N,
380/220VAC, 60Hz
Página 36 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.13.06. TABLERO ELECTRICO DE FUERZA TF-MAC / T6


(HVAC), TRIFASICO, 3F+1N, 380/220VAC, 60Hz
03.13.07. TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TS-MG / T7
(VOLTAJE ESTABILIZADO), MONOFASICO, 1F+1N,
220VAC, 60Hz
03.13.08. TABLERO ELECTRICO GENERAL TG-MAC,
TRIFASICO, 3F+1N, 380/220VAC, 60Hz
03.13.09. TABLERO ELECTRICO DE EMERGENCIA TG-EMERG-
MAC, TRIFASICO, 3F+1N, 380/220VAC, 60Hz

A. Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de tableros de distribución eléctrica
principal y secundaria (subtableros), de montaje adosado, de iluminación y
tomacorrientes, además del sistema de fuerza. Los referentes a los de fuerza dan las
guías base para las que están especificadas en los respectivos equipamientos. Los
tableros de distribución cumplirán con la ubicación y diagramas unifilares mostrados en
planos.
Los tableros eléctricos principales y secundarios incluyen como materiales consumibles
los Conectores y/o Terminales según la sección de horquilla, tipo de lengüeta y
diámetro de agujero de conexión, en relación al Tipo de Interruptor Caja Moldeada,
Diferencial, Riel u otro, que asegure la correcta instalación y garantice la fijación y
contacto eléctrico entre los cables y las llaves ITM e ITD.

B. Lista de Tableros Eléctricos. -


Tableros Principales (Generales):

 TABLERO TG-MAC (GENERAL/NORMAL, MAC).


Dimensiones aproximadas: 800*600*200mm. Polos: 30. Montaje: Adosado.
Barras de cobre principal 5x40mm, mínimo.
Barras de cobre derivación 3x8mm, mínimo.
01 UND ITM 3x250AF/250AT
01 UND ITM 3x125A
01 UND ITM 3x100A
01 UND ITM 3x80A
02 UND ITM 3x32A
01 UND ITM 3x20A
01 UND MEDIDOR MULTIFUNCION

 TABLERO TG-EMERG-MAC (GENERAL/ESTABILIZADO, MAC).


Dimensiones aproximadas: 800*600*200mm. Polos: 24. Montaje: Adosado.
Barras de cobre principal 5x25mm, mínimo.
Barras de cobre derivación 3x8mm, mínimo.
01 UND ITM 3x100AF/50AT
03 UND ITM 3x32A
01 UND ITM 3x20A
Página 37 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

01 UND ITM 2x40A


01 UND MEDIDOR MULTIFUNCION
Tableros Secundarios (Subtableros):
 TABLERO TD-BN (T1) (GENERAL/NORMAL, BANCO DE LA NACION).
Dimensiones aproximadas: 900*600*180mm. Polos: 48. Montaje: Adosado.
Barras de cobre principal 3x20mm.
Barras de cobre derivación 3x8mm.
01 UND ITM 3x32A
03 UND ITM 2x10A
05 UND ITM 2x16A
03 UND ITM 2x20A
11 UND ID 2x25A 30mA

 TABLERO TS-BN (T2) (ESTABILIZADO, BANCO DE LA NACION).


Dimensiones aproximadas: 950*600*150mm. Polos: 48. Montaje: Adosado.
Barras de cobre principal 3x20mm.
Barras de cobre derivación 3x8mm.
03 UND ITM 3x32A
03 UND ITM 2x16A
03 UND ITM 2x20A
01 UND ITM 2x25A
01 UND ITM 3x40A
06 UND ID 2x25A 30mA
01 CONMUTADOR SELECTOR TRES POSICIONES

 TABLERO TD-MAC (T3) (GENERAL/NORMAL, LOCAL MAC).


Dimensiones aproximadas: 1800*800*200mm. Polos: 200. Montaje: Adosado.
Barras de cobre principal 3x20mm.
Barras de cobre derivación 3x8mm.
01 UND ITM 3x80A
21 UND ITM 2x10A
10 UND ITM 2x16A
15 UND ITM 2x20A
01 UND ITM 3x20A
42 UND ID 2x25A 30Ma
01 UND ID 4x25A 30mA
10 UND CONTACTOR
10 UND INTERRUPTOR HORARIO

 TABLERO TS-MAC (T4) (ESTABILIZADO, LOCAL MAC).


Dimensiones aproximadas: 1600*900*200mm. Polos: 110. Montaje: Adosado.
Barras de cobre principal 3x20mm.
Barras de cobre derivación 3x8mm.
03 UND ITM 3x100A
Página 38 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

05 UND ITM 2x16A


17 UND ITM 2x20A
01 UND ITM 3x40A
21 UND ID 2x25A 30Ma
01 CONMUTADOR SELECTOR TRES POSICIONES

 TABLERO TS-DATA (T5) (ESTABILIZADO, LOCAL MAC-COMUNICACIONES).


Dimensiones aproximadas: 900*600*180mm. Polos: 44. Montaje: Adosado.
Barras de cobre principal 3x20mm.
Barras de cobre derivación 3x8mm.
03 UND ITM 3x32A
03 UND ITM 2x16A
02 UND ITM 2x20A
01 UND ITM 2x32A
01 UND ITM 3x40A
05 UND ID 2x25A 30Ma
01 UND ID 2x40A 30mA
01 CONMUTADOR SELECTOR TRES POSICIONES

 TABLERO TF-MAC (T6) (FUERZA HVAC, LOCAL MAC).


Dimensiones aproximadas: 1350*800*200mm. Polos: 100. Montaje: Adosado.
Barras de cobre principal 3x20mm.
Barras de cobre derivación 3x8mm.
01 UND ITM 3x125A
08 UND ITM 2x16A
02 UND ITM 2x20A
02 UND ITM 3x16A
02 UND ITM 3x25A
01 UND ITM 3x40A
01 UND ITM 3x50A
07 UND ID 2x25A 30mA
04 UND ID 4x25A 30mA
01 UND ID 4x40A 30mA
01 UND ID 4x63A 30 mA
02 UND CONTACTOR
02 UND INTERRUPTOR HORARIO

 TABLERO TS-MG (T7) (ESTABILIZADO, MIGRACIONES-COMUNICACIONES).


Dimensiones aproximadas: 900*600*150mm. Polos: 40. Montaje: Adosado.
Barras de cobre principal 3x20mm.
Barras de cobre derivación 3x8mm.
03 UND ITM 2x40A
04 UND ITM 2x20A
01 UND ITM 2x25A
Página 39 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

04 UND ID 2x25A 30mA


01 CONMUTADOR SELECTOR TRES POSICIONES

C. Generalidades. -

Los tableros serán equipos de protección, maniobra y/o comando tendrán cubierta
metálica que responderán a los requerimientos de las especificaciones técnicas
particulares basadas en los siguientes criterios constructivos, a saber:
compartimentados; armados en fábrica; para instalación interior del tipo de sobrepuesto
ó adosado; grado de protección acorde IP42, fijos; con protección para las personas.

Se construirán siguiendo los lineamientos de las Normas:


 Código Nacional de Electricidad Utilización 2006.
 National Electrical Manufacturers Association (NEMA).
 American national Standard Institute (ANSI).
 National Electrical Code (NEC).
 IEC.

Los materiales no metálicos empleados en la construcción de cajas, gabinetes o


armarios, deberán cumplir a lo menos con lo siguiente:
 Serán no higroscópicos.
 En caso de combustión, deberán ser autoextinguibles, arder sin llama y emitir humos
de baja opacidad.
 Tendrán una resistencia mecánica suficiente como para soportar una energía del
cortocircuito de choque de 2 joules para tableros con puerta y 0,5 joules para tableros
sin puerta.

D. Gabinetes y Componentes

 Para las cajas adosadas, serán construidas con plancha de acero 1.5 mm mínimo,
sin knock outs, los bordes ligeramente redondeados. La soldadura será eléctrica. El
acabado será fosfatizado y pintura de base epoxi y pintura final de epoxi.
 Las cajas alojaran la base de los interruptores y las barras. Las barras serán de
cobre electrolítico de 99.9%, de alta pureza.
 En caso de uso de Riel Din, será en marcas de alta tecnología reconocidas
internacionalmente de tal forma que la distribución de corriente sea eficiente y no
existan puntos débiles de contacto.
 Se incorporará la barra de neutro y la de tierra, las barras contaran con soportes
aisladores de 1 KV, excepto la barra de tierra.
 Tendrán un mandil protector de 1.5 mm mínimo similar a la caja de tableros
adosados, la cual será abisagrada, y con posibilidad de removerse fácilmente. Incluye
cerradura para herramienta dado. Estará perfectamente calada para permitir la
maniobra de los interruptores y la lectura de instrumentos, si existieran estos últimos.

Página 40 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

 La puerta será de plancha de 1.5 mm como mínimo, con acabado similar a la caja de
tableros adosados y será ligeramente boleada. Además, tendrá empaquetadura en todo
su perímetro, bisagras y cerradura de llave de fácil sistema de cierre. Tiene en la parte
posterior láminas de acero para incluir documentación y el directorio del tablero.
 Todas las partes metálicas serán sometidas previamente a un tratamiento
anticorrosivo previo de decapado y fosfatado por inmersión en caliente para asegurar la
limpieza y adherencia perfecta de la pintura de acabado. Las partes externas llevarán
un acabado con pintura electrostática en polvo del tipo 100% poliéster texturada, color
RAL 7035, con un espesor mínimo de 80 micrones.
 Todos los componentes metálicos internos para la fijación del equipo eléctrico
tendrán un baño electrolítico tropicalizado de cadmio o de zinc o ambos para permitir
una malla equipotencial de toda la soportaría interna. Todas las uniones de estos
componentes serán con elementos de fijación (tornillos, tuercas, arandelas planas y de
presión) tropicalizado.
 Todos los elementos sujetos a los esfuerzos electrodinámicos de un cortocircuito, se
diseñarán para soportarlos sin daño alguno, la ubicación de soportes evitará resonancia
durante el cortocircuito. Los cálculos serán presentados.
 El ingreso o salida de alimentadores será podrá ser por arriba o abajo, del gabinete
de acuerdo a la configuración del sistema. El equipador tomará la información en base
de la Ingeniería de detalle de la obra. Los paneles estarán previstos para facilitar dichos
ingresos y salidas, de manera segura y sin degradar el índice de protección para el
equipo.
 Los instrumentos, señalizadores y elementos de control que se indiquen serán
montados en las puertas.
 Serán de construcción antisísmica de acuerdo a normas Americanas o Europeas,
para lugar altamente sísmico, de ser necesario.
 Las partes metálicas, paneles, puertas, bastidores y en general todas las partes
metálicas que no conduzcan corriente, así como también los componentes, dispositivos
y accesorios que lo requieran, serán firmemente aterrizados mediante conexiones a la
barra de tierra. Las dimensiones de la barra de tierra no serán menores del 50% de la
capacidad del interruptor general.
 Se proveerá una perfecta identificación para los interruptores tanto en su misma caja
como exteriormente en la pantalla de protección para frente muerto. En este último
caso, para los interruptores derivados también deberá indicarse el circuito que alimenta.
Además, cumplirá la señalización de INDECI.
 La puerta tendrá un bolsillo metálico que alojará los diagramas de fuerza y control del
tablero.
 Toda la pernería, además del acabado indicado, tendrán sus correspondientes
tuercas, arandelas planas y cónicas de presión. Se deberá realizar un reapriete de toda
previo a la conexión del tablero.
 El acceso de los cables será por la parte inferior o superior del tablero, mediante
tuberías conduit EMT ó PVC, la que deberá ser con tuerca y contratuerca de acero
galvanizado.
Página 41 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

 El tablero en su totalidad estará dimensionado para permitir el montaje de todos los


interruptores indicados o que surjan en la elaboración del proyecto de detalle por parte
del contratista (incluyendo las reservas equipadas) más un 10% aproximadamente de
espacio libre para reservas no equipadas.
 Las barras deberán pintarse con colores reglamentarios.
 No se admitirá ningún empalme de cables dentro de los tableros.
 Los gabinetes de los tableros incluirán todos los materiales, componentes,
dispositivos y accesorios necesarios para su correcta fabricación, transporte, montaje y
puesta en funcionamiento.
Con las siguientes características:

Tensión nominal 600 VAC

Tensión de Servicio Ver cuadro siguiente

Frecuencia 60 Hz

Nivel de aislamiento mínimo 0.6 KV

Rango de temperatura -5 ºC a 40 ºC

TENSIONES DE SERVICIO TABLEROS

TABLERO TENSIÓN DE N° DE POLOS


SERVICIO

Todo Tablero de 400-230 V 3F + 1N


Distribución Trifásico

Ferretería

Para la ferretería de fijación es utilizada, cadmiada, galvanizada o bicromatizada,


respondiendo a las normas respectivas.

Conectores/Terminales

Serán del tipo horquilla plana ó de punta redonda (pin), para el ingreso a los
interruptores termomagnéticos y diferenciales del total de tableros eléctricos. El color
será designado por el calibre del cable a conectar. Serán tipo a presión.

Transformadores de Corriente. -

Página 42 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Los transformadores serán del tipo encapsulado en resina sintética, fabricados de


acuerdo a las Normas IEC, y adecuados para instrumentos de medida. Adjuntar
protocolo de prueba.

Los transformadores de corriente tendrán las siguientes características:

 Clase de aislamiento : 600 V


 Relación de Transformación:

 Primario : (1)

 Secundario :5A

 Potencia Nominal : 10 VA (2)

 Clase de Presión : 0.5

(1) Variable, según la capacidad del interruptor principal.

(2) Valor mínimo requerido.

Medidor Multifunción. -

Los medidores de energía multifunción contaran con funciones de medida de las


siguientes variables:

 Voltaje
 Corriente
 Frecuencia
 Factor de potencia
 Energía (Clase 0,5s energía acorde a IEC 62053-22)
 Potencia activa y reactiva
 Armónicos THD hasta el 31th orden como mínimo.

El medidor deberá ser adecuado para trabajar en redes de hasta 690V Fase-Fase y
400V Fase-Neutro con frecuencia de 60Hz y corriente nominal de 1A o 5A

Se instalará empotrado en la puerta del tablero eléctrico con pantalla LCD para una
adecuada revisión del personal de mantenimiento en sitio.

El medidor deberá contar con las siguientes características:

 Velocidad de muestreo 64 muestras/ciclo como mínimo


 Contactos:
o Número de entradas: 2 digital

Página 43 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

o Número de salidas: 2 digital / 2 relé


 Multitarifa: mínimo 4
 Comunicación:
o Modbus RS485 RTU
 Capacidad de memoria de 256 kB como mínimo para registro de eventos.

Alambrado. -

El tablero será completamente alambrado en fábrica respetando las normas estéticas y


funcionales para este tipo de trabajos. Donde las secciones sean separadas por motivos
de embarque, se prepararán los alambres para la interconexión en el campo.

El cableado del tablero será del tipo B de acuerdo a las Normas NEMA o equivalente en
IEC, y se hará con conductores de cobre, con aislamiento de plástico para 600 V, del
tipo anti-inflamable y libre de halógeno, considerando una sección mínima de 1.5 mm²
para los circuitos de mando y señal de tensión.

Regletas Terminales. -

Para efectuar conexiones a los circuitos externos, secundarios y de control, se instalarán


borneras con cintas marcadas para la identificación de los alambres.

A las borneras deberán llegar los contactos auxiliares de los interruptores, y todos
aquellos conductores que traen la información para las funciones de medición, vigilancia
y mando remoto.

Se proveerá por lo menos un 20% de borneras adicionales, con un mínimo de 5


unidades para cada cubículo.

Placas de Identificación y Rótulos. -

Cada cubículo deberá llevar una placa de identificación de aproximadamente 25 x 60


mm que se sujetará a la puerta del cubículo por medio de autoadhesivos. Las placas
deberán ser placas de aluminio anodizado de 0.5 mm de espesor con letras blancas
sobre un fondo negro.

Se suministrará rótulos adecuados para la identificación de las unidades de mando y


señalización montados sobre el tablero.

Las leyendas serán en el idioma castellano.

Todo el equipamiento instalado en el interior de cada cubículo, deberá contar con


etiquetas autoadhesivas para la indicación de su posición, las cuales, llevarán una
nomenclatura acorde con los esquemas eléctricos.

Página 44 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Repuestos. -

El Postor suministrará una lista detallada con su recomendación de los repuestos, que
deberá adquirir el Propietario para un período de operación de 2 años, incluyendo los
precios unitarios correspondientes por separado.

a) Inspecciones y Pruebas. -

 Inspecciones. -

El vendedor deberá permitir el ingreso y dar facilidades todas las veces que serán
necesarias al Comprador o a su inspector autorizado, para que inspeccione y examine
todos los equipos componentes y materiales durante la fabricación y ensamble, a fin de
asegurar la conformidad de los materiales, trabajo y acabado de los requerimientos de
esta especificación y a los planos aprobados por el comprador.

 Pruebas. -

El Vendedor deberá proporcionar junto con su oferta una lista de las pruebas que espera
realizar en los componentes y en el tablero terminado.

El comprador o su representante se reservan el derecho de presenciar una o todas las


pruebas indicadas y pedir la realización de alguna otra prueba de rutina.

En un plazo prudencial el vendedor deberá estar en condiciones de realizar las pruebas


seleccionadas.

Las pruebas realizadas deberán incluir como mínimo las siguientes:

 Pruebas de resistencia dieléctrica a 60 Hz de las conexiones principales de potencia y


sobre cada uno de los elementos componentes individuales.

 Continuidad eléctrica de todas las conexiones de las puestas a tierra de los equipos y de
los armazones de todos los elementos componentes individuales.

 Pruebas de operación bajo condiciones de servicios simuladas para asegurar la perfecta


operación de todo el equipo y elementos.

El Proveedor suministrará, además, una lista de las pruebas de las pruebas a las que
deberá ser sometido el Tablero de Distribución una vez instalado y antes de ser puesto
en servicio, así como también las instrucciones detalladas para llevarlas a cabo.

Reporte de Pruebas. -

Después de las pruebas y antes de la entrega el vendedor deberá proporcionar tres (3)
copias de cada uno de los reportes de pruebas firmado por un representante

Página 45 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

responsable, como prueba del cumplimiento con los requerimientos de pruebas de estas
especificaciones, adicional, deberá entregar las certificaciones de total cumplimiento de
la IEC 61439-1&2.

Coordinación de los Interruptores

Los interruptores de los tableros generales y algunos interruptores generales de los


tableros derivados deberán ser de tipo regulable.

El proveedor deberá garantizar la selectividad total en los tableros generales a través del
software del fabricante considerando:

 Selectividad amperimétrica.
 Selectividad cronométrica.
 Selectividad energética.

Los interruptores deberán cumplir con los 3 tipos de selectividad mencionadas y NO SE


ACEPTARÁN interpretaciones locales que no coincidan con los resultados del software
del fabricante (el proveedor deberá presentar los reportes al momento de presentar su
oferta económica para el debido análisis de la supervisión).

Garantía. -

El vendedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo
esta especificación y que los resultados de las pruebas cumplan con los requerimientos
de esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquier equipo o componente


encontrado defectuoso en material o mano de obra durante los trabajos de instalación o
que falle durante el normal y apropiado uso.

Presentación de las Ofertas. -

El Postor deberá presentar con su oferta la siguiente información:

 Tabla de datos técnicos debidamente llenada.

 Planos preliminares mostrando la disposición general del Tablero de Distribución en


planta, elevación y cortes y las dimensiones principales.

 Características de los equipos principales contenidos en el tablero.

 Peso de los componentes principales del tablero.

 Diagrama unifilar preliminar mostrada las conexiones, circuitos de control, protección y


medida.

Página 46 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

 Folletos descriptivos en duplicado de todos los elementos del tablero.

Planos de Aprobación. -

Una vez recibida la orden y antes de entrar a fabricación, el Proveedor preparará y


someterá para aprobación del Propietario planos detallados que cubran la siguiente
información:

 Planos (3 copias). -

 Disposición y dimensiones generales del tablero.

 Disposición interna que muestre la ubicación de los distintos elementos.

 Diagrama unifilar y diagramas que muestren los puntos accesibles para conexión de los
cables externos.

 Lista general de los componentes del tablero y sus características

 Esquemas eléctricos de principio, funcionales y conexionado.

 Manuales (3 copias). -

 Manual de operación y mantenimiento de los equipos.

 Manual de Instalación del Tablero.

 Interruptores e instrumentos de medición, etc.

Embalaje y Despacho. -

Los conjuntos serán asegurados sobre plataformas de madera, estarán totalmente


cubierto con tablones, fuertemente reforzados provistos de aros o ganchos debidamente
marcados por donde se les deberá izar para la carga o descarga.

Las partes del equipo que se despachen sueltas serán embaladas en cajas de madera.
No se usarán zanjas de cartón ni bolsas como medio de embalaje externo. Todas las
cajas y cajones serán fuertemente zunchados con flejes de acero y debidamente
forrados con papel impermeable a prueba de polvo.

Todos los vacíos que queden en los embalajes serán rellenados y los elementos en
dichos embalajes debidamente asegurados para evitar su desplazamiento relativo
durante el transporte. Todos los instrumentos delicados y las piezas frágiles serán
almohadillados como medida de protección.

Excepciones y Desviaciones. -

Todas las excepciones y/o desviaciones de esta especificación deberán ser claramente

Página 47 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

detalladas en su oferta por el vendedor.

Otros

Los conductores de control serán de tipo extra flexible, y se identificarán mediante


colores, dependiendo del nivel de tensión de servicio, mientras que para corriente
continua se elegirán colores distintos, los que se mantendrán a lo largo de toda la línea
de tableros del mismo fabricante.

Los cables multifilares que tengan acceso a los tableros se fijaran a la estructura
mediante prensacables.

E. INTERRUPTORES EN GENERAL

INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS DE CAJA MOLDEADA

Los interruptores con protección termomagnética hasta 1000 A y todos los interruptores
generales, serán tripolares o bipolares serán del tipo caja moldeada, con comando
manual, accionado por palanca aislante que indicará también la señalización de
"abierto", "cerrado" y en posición intermedia indica abierto por relé y en los casos que se
indican en planos.
Los interruptores del tipo caja moldeada, con comando manual, accionado
manualmente por palanca aislante que indicará también la señalización de "abierto",
"cerrado" y en posición intermedia indica abierto por relé.
El comando actuará por disparo rápido ya sea en el cierre como en la apertura por
cualquier sobrecarga desde uno de los polos.
Con cámaras apaga chispas y sistema de soplado "de ion". Serán aptos para operar a
las intensidades nominales por cortocircuito, y poder de cierre indicadas en la
documentación. La tensión nominal de diseño será de 600 V.
Número mínimo 20.000 operaciones.
Salvo otras indicaciones en contrario de la documentación los interruptores se
suministrarán para montaje fijo.
El poder de ruptura mínimo será el indicado en las barras de los diagramas unifilares,
en planos.

Características generales:
 Tensión de servicio 380 Vac y 220 Vac.
 Temperatura de referencia 40ºC.
 Tensión de aislación 600 V.

Interruptores Termomagnéticos Derivados de Riel Din

Los interruptores termomagnéticos de los circuitos derivados, serán del tipo en aire, tipo
de fijación mediante riel DIN, para facilitar el montaje y desmontaje de estos.
La norma IEC 60898-1 y IEC 60947-2 rige la selección y uso de los interruptores
Página 48 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

termomagnéticos.
Serán de una capacidad de interrupción conforme se indique en los diagramas
unifilares, del tipo de disparo común, que permita la desconexión de todas las fases del
circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una sola línea.
Los interruptores serán de operación manual por medio de una sola palanca, la que
llevará claramente marcada la corriente nominal en amperios y las posiciones
Conectado (ON) y Desconectado (OFF).
La velocidad de apertura y cierre de los contactos debe ser de acción independiente y
será posible cerrarlos manualmente sobre fallas presentes.
Los interruptores han sido diseñados para proteger a los circuitos y tienen las siguientes
características:
Rápido: Para separar la falla inmediatamente y evitar daños causados por arcos
eléctricos, destrucción de aislante.
Selectivo: Para desconectar solamente la parte afectada.
Automático: Sin intervención humana.
Sensible: Funcionamiento adecuado para el valor mínimo de perturbación.
Fiable: La señal del defecto no debe ser distorsionada por el relé y su funcionamiento
debe superar el valor extremo de la corriente de cortocircuito.
Elección: La elección de los interruptores termomagnéticos se basa en la curva de los
fabricantes y teniendo en cuenta entre otros detalles lo siguientes: Intensidad de
arranque de los equipos, tiempo de arranque de estos, voltaje de utilización, intensidad
de cortocircuito en el lugar de instalación.

INTERRUPTORES DERIVADOS DIFERENCIALES

Se instalarán aguas abajo de los interruptores derivados y generales indicados en


planos. Tendrán por finalidad interrumpir el circuito o un grupo de circuitos derivados, en
presencia de corrientes a tierra por fallas de aislamiento. Serán del tipo instantáneo e
inmunizado, (Clase AC) que pueda discriminar un transitorio de un defecto diferencial
real, para evitar disparos intempestivos innecesarios.
La protección dará lugar a aperturas automáticas. Tendrán también un botón de
pruebas. Para montaje en riel DIN. De bornes idénticos para conexión opcional del
alimentador por la parte superior o inferior; pero necesariamente salida hacia el centro
del riel de los interruptores termomagnéticos, si estos fueran más de dos.
Adicionalmente, los bornes serán del tipo combinados para posibilitar la conexión
simultánea del bus de barras y del cable alimentador. Montaje y desmontaje sin el uso
de herramientas. Estarán perfectamente identificados igual al interruptor derivado
asociado en concordancia con el directorio de circuitos que se alojará en un
compartimiento, previsto para tal fin en el interior de la puerta del mismo tablero. Usarán
todos los accesorios como barras, terminales de conexión, etc., provistos por el mismo
fabricante de los interruptores.

Cumplirán con IEC 61008-1, IEC 61008-2-1, IEC 61543.

Página 49 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Tendrán las siguientes características:

Tensión asignada 380 - 220 VAC

Tensión de servicio 380 - 220 V según indicación en


planos
Corriente nominal Según planos

Capacidad de interrupción Según planos

Corriente residual nominal Según planos

Número de polos 4, 2

Frecuencia nominal 60 Hz

Endurancia 10,000 ciclos

Resistencia a corriente de impulso, onda Según DIN VDE 0432, Parte 2


8/20 μs

Temperatura ambiente -40 ºC a 75 ºC

Humedad relativa máxima 95 %

CONTACTORES

Para el control de Iluminación y ciertas cargas motorizadas de ventilación mecánica.


Garantizado para un mínimo de un millón de operaciones. Responderán a las
prescripciones para aparatos de maniobra de baja tensión.
Para mando de circuito de iluminación y ciertos motores, incorporado con contactos
auxiliares y bobina de 220V, salvo especificaciones en contrario de la documentación,
en la que también se indicarán las capacidades, forma de arranque y parámetros
eléctricos de los arrancadores.
Los mandos manual/automático serán con botones con resortes en el panel de los

Página 50 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

tableros adosados e incluirá lámparas indicadoras encendidas y apagadas, así como


regletas cableadas para el mando a distancia. Así mismo, contara con un selector
conmutador manual de tres posiciones para seleccionar el modo manual (mediante
botones) o automático (mediante interruptor horario) de control de las cargas.

SISTEMA DE CONTROL DE ALUMBRADO

El control de alumbrado interior se hará desde el tablero de distribución de baja tensión, a


través de botonera de encendido-apagado y mediante un contactor magnético.

El control de alumbrado exterior se hará desde el tablero de distribución de baja tensión, a


través de un contactor magnético y un interruptor horario digital, que tendrá las siguientes
características:

Interruptor Horario

Interruptor horario digital carril Din 110-230 V AC 1. Espacios de memoria, pantalla


retroiluminada, código PIN, contador de horas de funcionamiento, programa semanal
(encendido/apagado), programa de vacaciones (encendido/apagado, apagado
permanente), maniobra mínima: 1 minuto, libre formación de bloques de días, de la
semana, conmutador manual: Automático/Override/Encendido/Apagado permanente, pila
sustituible desde el frontal.

De las siguientes características:

Tensión de alimentación : 230 V/50-60 Hz

Consumo de potencia a 230 V~ (CA)) : 5 VA

Capacidad de conmutación AC

Carga resistiva (VDE, IEC) : 16 A / 250 V AC

Carga inductiva cos. ϕ 0.6 : 8 A / 250 V AC

Carga de lámpara incandescente : 1000 W

Capacidad de conmutación DC24 VDC/50 VDC/220 VDC : 800 mA / 300 mA / 150 mA

Tipo de contacto : Libre de potencial

Tipología de contacto : 2 contactos de conmutado

Precisión : ± 1 s/días a +20°C

Programable cada : min

Espacios de memoria : 50 (para canal 2)

Página 51 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Sección máx. de los bornes : 4 mm2

Tipo de conexión : Bornes de tornillo imperdible

F. ENSAYOS Y PRUEBAS DE LOS TABLEROS

Se efectuarán con la presencia de personal de la Inspección de Obra, del Cliente y del


fabricante. Responderán a las normas vigentes, en particular los siguientes:
 Aislación
 Tensión a frecuencia industrial
 Grado de protección
 Inspección visual
 Tensión sobre el circuito principal
 Tensión sobre los circuitos auxiliares
 Funcionamiento mecánico
 Secuencia de maniobras
 Resistencia de aislación
 Funcionamiento de los circuitos de medición
 Funcionamiento de los circuitos de protección
 Funcionamiento de los circuitos de comando
 Adherencia de pintura
 Espesor de pintura

Se confeccionará un acta a ser revisada por el personal mencionado más arriba, con
todos los valores obtenidos de los ensayos y las eventuales correcciones que surjan de
las observaciones efectuadas por el Cliente y la Inspección de Obra.
Medición. -
La unidad de medida será por pieza (pza).

Forma de Pago. -

El pago de estos trabajos se hará por pieza, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.14. EQUIPOS DE ALUMBRADO

03.14.01. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CUADRADO LED. IP20,


220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO. EMPOTRABLE (C1)
03.14.02. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CUADRADO LED. IP20,
220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO. ADOSABLE (M1)
Página 52 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.14.03. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CIRCULAR LED. IP20,


220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO. EMPOTRABLE (S0)
03.14.04. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CIRCULAR LED. IP20,
220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO. EMPOTRABLE (S1)
03.14.05. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CIRCULAR LED. IP20,
220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO. EMPOTRABLE (S2)
03.14.06. LUMINARIA INTERIOR TIPO PANEL CIRCULAR LED. IP20,
220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO. EMPOTRABLE (S3)
03.14.07. LUMINARIA INTERIOR TIPO DOWN LIGHT CIRCULAR LED.
IP20, 220VAC, 60HZ. MONTAJE EN TECHO. EMPOTRABLE (D1)
03.14.08. LUMINARIA DE EMERGENCIA, TIPO MICKEY MOUSE, FAROS
DIRECCIONABLES, 220VAC, 60HZ, MIN. IP20, MONTAJE
ADOSADO, EN MURO, CONEXION SIN ENCHUFE
03.14.09. LETRERO LUMINOSO "SALIDA". VISTA UNA CARA. ACRILICO
GRABADO, LETRA VERDE/FONDO TRASLUCIDO
Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de los artefactos de alumbrado los
tipos adosados ó empotrados y los consumibles correspondientes.
El fabricante de artefactos deberá suministrar artefactos de primera calidad, construidos
con material de aluminio, resinas o acero, de acuerdo a normas y según espesores
especificados, con el tratamiento anticorrosivo y acabado de última tecnología. Las
partes y accesorios deben ser de primer uso, debidamente garantizados y probados.
No deberán instalarse con conexiones, conductores o equipo visibles que hagan peligrar
la seguridad de instalación.
Las unidades a ser suministradas deberán ser de fabricantes de reconocido prestigio
nacional o internacional.
 Marcas Sugeridas en artefacto de iluminación: Phillips, Josfel/Luxiona,
Portalámparas.
Los artefactos deberán ser aprobados previa presentación de muestras, por el
Propietario, Supervisores de obra y Arquitectos, antes de darse la autorización de la
fabricación, suministro e instalación.

Material. -
Luminaria Cuadrada tipo C1.-
Panel LED de 40W, 4000K, 3650 lúmenes como mínimo, cuadrada. Es una luminaria de
techo para empotrar, tipo panel, ideal para la iluminación de oficinas y ambientes
corporativos. Cuenta con un diseño moderno con distribución de luz homogénea.
Su presentación metálica blanco mate, tiene una estética conjugable con cualquier tipo
de espacio dada su presentación y su excelente eficiencia ahorrando así un 30% de
energía, se sitúa como una de las mejores opciones de led en el mercado. Posee un
ángulo de apertura mínimo de 120°. La luminaria y/o instalación deberá evitar parpadeo
cuando se apague el equipo, así mismo este deberá contar con conexión de puesta a
tierra y cumplir con las normas IEC-60598, IEC-61547, IEC-62471.

Página 53 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Potencia Nominal: 40 Watts.


Voltaje: 120 – 240 Volts.
CRI: >80.
THD: <20.
Vida útil: L70@25°C > 50000 hrs
Factor de potencia > 0.95
Libre de Flicker

Luminaria Cuadrada tipo M1.-


Panel LED de 40W, 4000K, 3650 lúmenes como mínimo, cuadrada. Es una luminaria de
techo para adosar, tipo panel, ideal para la iluminación de oficinas y ambientes
corporativos. Cuenta con un diseño moderno con distribución de luz homogénea.
La luminaria y/o instalación deberá evitar parpadeo cuando se apague el equipo, así
mismo este deberá contar con conexión de puesta a tierra y cumplir con las normas IEC-
60598, IEC-61547, IEC-62471.
Potencia Nominal: 40 Watts.
Voltaje: 120 – 240 Volts.
CRI: >80.
THD: <20.
Vida útil: L70@25°C > 50000 hrs
Factor de potencia > 0.95
Libre de Flicker

Luminaria Circular tipo S0.-


Luminaria LED de 10W, 4000K, 560 lúmenes como mínimo, para empotrar en falso
techo, del tipo Downlight. Difusor blanco mate. Sistema óptico de alta reflexión en color
blanco. Carcasa y aro exterior fabricados en aluminio inyectado. Posee un ángulo de
apertura mínimo de 120°. La luminaria y/o instalación deberá evitar parpadeo cuando se
apague el equipo, así mismo este deberá contar con conexión de puesta a tierra y
cumplir con las normas IEC-60598, IEC-61547, IEC-62471.
Potencia Nominal: 10 Watts.
Voltaje: 120 – 240 Volts.
CRI: >80.
THD: <20.
Vida útil: L70@25°C > 50000 hrs
Factor de potencia > 0.95
Libre de Flicker

Luminaria Circular tipo S1.-


Luminaria LED de 15W, 4000K, 1010 lúmenes como mínimo, para empotrar en falso
techo, del tipo Downlight. Difusor blanco mate. Sistema óptico de alta reflexión en color
blanco. Carcasa y aro exterior fabricados en aluminio inyectado. Posee un ángulo de
apertura mínimo de 120°. La luminaria y/o instalación deberá evitar parpadeo cuando se
apague el equipo, así mismo este deberá contar con conexión de puesta a tierra y
Página 54 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

cumplir con las normas IEC-60598, IEC-61547, IEC-62471.


Potencia Nominal: 15 Watts.
Voltaje: 120 – 240 Volts.
CRI: >80.
THD: <20.
Vida útil: L70@25°C > 50000 hrs
Factor de potencia > 0.95
Libre de Flicker

Luminaria tipo S2.-


Luminaria LED de 24W, 4000K, 2075 lúmenes como mínimo, para empotrar en falso
techo, del tipo Downlight. Difusor blanco mate. Sistema óptico de alta reflexión en color
blanco. Carcasa y aro exterior fabricados en aluminio inyectado. Posee un ángulo de
apertura mínimo de 120°. La luminaria y/o instalación deberá evitar parpadeo cuando se
apague el equipo, así mismo este deberá contar con conexión de puesta a tierra y
cumplir con las normas IEC-60598, IEC-61547, IEC-62471.
Potencia Nominal: 24 Watts.
Voltaje: 120 – 240 Volts.
CRI: >80.
THD: <20.
Vida útil: L70@25°C > 50000 hrs
Factor de potencia > 0.95
Libre de Flicker

Luminaria tipo S3.-


Luminaria LED de 35W, 4000K, 3480 lúmenes como mínimo, para empotrar en falso
techo, del tipo Downlight. Difusor blanco mate. Sistema óptico de alta reflexión en color
blanco. Carcasa y aro exterior fabricados en aluminio inyectado. Posee un ángulo de
apertura mínimo de 120°. La luminaria y/o instalación deberá evitar parpadeo cuando se
apague el equipo, así mismo este deberá contar con conexión de puesta a tierra y
cumplir con las normas IEC-60598, IEC-61547, IEC-62471.
Potencia Nominal: 35 Watts.
Voltaje: 120 – 240 Volts.
CRI: >80.
THD: <20.
Vida útil: L70@25°C > 50000 hrs
Factor de potencia > 0.95
Libre de Flicker
Luminaria tipo D1.-
Luminaria LED de 12W, 4000K, 1010 lúmenes como mínimo, para empotrar en falso
techo, del tipo Downlight. Difusor blanco mate. Sistema óptico de alta reflexión en color
blanco. Carcasa y aro exterior fabricados en aluminio inyectado. La luminaria y/o
instalación deberá evitar parpadeo cuando se apague el equipo, así mismo este deberá
contar con conexión de puesta a tierra y cumplir con las normas IEC-60598, IEC-61547,
Página 55 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

IEC-62471.
Potencia Nominal: 12 Watts.
Voltaje: 120 – 240 Volts.
CRI: >80.
THD: <20.
Vida útil: L70@25°C > 50000 hrs
Factor de potencia > 0.95
Libre de Flicker

Luminaria de Señalización. –
Artefacto seguridad y para señalización de evacuación. Para adosar a la pared o
suspender en techo con 1 lámpara de 5w, con batería incorporada para operar 1.5 horas
(90 minutos), con un gabinete de acero con pintura electrostática con difusor de vidrio
laminado, GP IP42, alimentación 220V/60Hz, pictogramas de acuerdo a plano.

Luminaria de Emergencia. –
Artefacto para adosar, tipo Mickey Mouse, con dos proyectores orientables sellados de
policarbonato, de haz ancho, con 02 lámparas LED 10 W de alta potencia y larga vida
>100,000h, cada faro. El equipo será construido de material termoplástico o metálico,
resistente al impacto. Contará con sistema automático para encendido y apagado de los
proyectores para casos de corte y reposición de la energía eléctrica, protección contra
sobrecarga de batería y protección contra sobre descarga de batería. Provisto de
cargador de batería compensado por temperatura, para 220/12V y batería acido de
plomo, sellada, libre de mantenimiento, de 12 voltios, para una autonomía de 1.5 horas
(90 minutos). Incluye sistema de auto diagnóstico automático y manual para indicación
del estado de las lámparas, batería y cargador.
Instalación. -
Se instalará las luminarias adosadas, empotradas y/o colgadas según lo indicado en planos
y según los requerimientos del CNE.

Medición. -
La unidad de medida será por pieza (pza).
Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por pieza, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.15. CAJAS EQUIPOTENCIALES Y CABLE DE ATERRAMIENTO (SISTEMA


DE TIERRA GENERAL Y AISLADA)

03.15.01. CAJA EQUIPOTENCIAL PRINCIPAL CE-1


03.15.02. CAJA EQUIPOTENCIAL SECUNDARIA CE-1.1 y CE-1.2

Página 56 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.15.03. CAJA EQUIPOTENCIAL PRINCIPAL CE-2


03.15.04. CAJA EQUIPOTENCIAL SECUNDARIA CE-2.1 al CE-2.4
03.15.05. CAJA EQUIPOTENCIAL TGBM (COMUNICACIONES)
03.15.06. CABLE 1-1x6mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA
AISLADA)
03.15.07. CABLE 1-1x10mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA
AISLADA)
03.15.08. CABLE 1-1x16mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA
AISLADA)
03.15.09. CABLE 1-1x25mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA
AISLADA-BANDEJA)
03.15.10. CABLE 1-1x50mm2/T, LSOHX-90°C COLOR VERDE (TIERRA
AISLADA)
03.15.11. TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR
ACCESORIOS)
03.15.12. TUBERÍA DE 1" CONDUIT GALVANIZADO EMT (INCLUIR
ACCESORIOS)
03.15.13. TUBERÍA DE 3/4" CONDUIT GALVANIZADO IMC (INCLUIR
ACCESORIOS)
Alcance. -
Esta partida comprende el suministro e instalación de cajas cuadradas equipotenciales
adosadas, serán de material A°G° y abarcara sus componentes correspondientes (barra
de cobre de alta pureza perforada, aisladores y pernos). Para el servicio de puesta a
tierra general y aislada.
La tierra general del sistema normal está compuesta por las cajas equipotenciales CE-1,
CE-1.1, CE-1.2 y sus cables eléctricos de cobre de enlace equipotencial
correspondientes.
La tierra aislada del sistema estabilizado está compuesta por las cajas equipotenciales
CE-2, CE-2.1, CE-2.2, CE-2.3, CE-2.4 y sus cables eléctricos de cobre de enlace
equipotencial correspondientes.

Material. -
Caja Equipotencial:
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado (plancha galvanizada de origen),
fabricado por estampados en planchas metálica de 1.5mm de espesor mínimo.
Las tapas serán del mismo material empernadas. En las partes soldadas que ha sido
afectado el galvanizado deberá aplicarse una mano de pintura epóxica.
Las cajas a instalarse en intemperie (a prueba de agua y polvo) tendrán las condiciones
anteriormente señaladas y además formarán una sola unidad electrosoldada, sin
traslape de planchas. La tapa incluirá un empaque de neopreno con el borde angular
para que esté a ras del borde de la caja. La supervisión determinará si la fabricación
amerita un acabado adicional en epóxico antecedido del primero.
Estas tendrán interiormente una barra de cobre tipo barra rectangular, de alta pureza.
Sujetado a la caja mediante dos aisladores cónicos.
Página 57 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Cable LSOHX ó NHX:

Conductor de cobre electrolítico recocido, solido o cableado, flexible. Aislamiento de


compuesto termoplástico, sin halógeno, de alta resistencia dieléctrica, resistencia a la
humedad, productos químicos y grasa, al calor hasta la temperatura servicio, baja
emisión de humos tóxicos, temperatura de trabajo 90º C. Tensión de servicio 750 V. Para
ser utilizados como conductores activos en circuitos de distribución de alumbrado.
Se clasifican por su calibre en mm2.
Características principales:

 Norma de Fabricación : NTP 370.252


 Tensión de Servicio : 750V
 Temperatura de Operación : 90 °C
 Normas de Aplicación : IEC 332-3, IEC 60754-1
 Sección nominal mínima : 6.0 mm2
 Color : Verde ó Verde.
 IEC 332-1 : Retardancia a la llama.
 IEC-332-3 (IEC 60332-3 Categoría C.): No propagación al incendio.
 NES 713 (IEC 60754-1-2): Emisión de gases tóxicos y corrosivos.
 ICEA T-33-655-1994: Emisión de humos.
 IEC 754-1 (IEC 60754-1-2): Contenido de halógenos/Libre de Halogenos.
 IEC 61034-1 y 61034-2 : Baja emisión de humos opacos.

Tubería EMT
Las tuberías EMT (Electrical Metallic Tubing), tubería eléctrica metálica galvanizada con
las siguientes características principales:

 Norma de Fabricación : ANSI C80.3


 Clase de Tubería : Liviano
 Tipo de Empalme : Conector recto
 Diámetro mínimo : 20 mmØ

Los accesorios de unión y conexión serán del tipo de acero galvanizado, usando
fijaciones empernadas para garantizar las conexiones.
Es valida la fabricación de curvas en campo haciendo uso de dobladora de tubería, en
los tramos donde requiera cambio de dirección del recorrido del conductor. Son válidas
las curvas 90°, bayonetas, escalonadas, cuello de cisne.

Tubería IMC
Las tuberías IMC (Intermediate Metal Conduit), tubería eléctrica metálica galvanizada
con las siguientes características principales:
Página 58 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

 Norma de Fabricación : ANSI C80.3


 Clase de Tubería : Semipesado
 Tipo de Empalme : Conector roscado
 Diámetro mínimo : 20 mmØ
Los accesorios de unión y conexión serán del tipo de acero galvanizado roscados (NTP),
usando fijaciones empernadas para garantizar las conexiones.
Se utilizaran curvas en los tramos donde requiera cambio de dirección del recorrido del
conductor.

Instalación. -
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad
Utilización.
Las cajas de fierro galvanizado se instalarán adosadas en la estructura según se
requiera.
La llegada de las tuberías EMT ó IMC será mediante conexiones metálicas.

Medición. -
La unidad de medida será por punto (Pto).
Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por pieza, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.16. SUPRESOR DE TRANSITORIOS (DPS)

03.16.01. SUPRESOR DE TRANSITORIOS (DPS)

En los tableros indicados en planos se instalarán DPS.

 El sistema deberá estar diseñado para operar a 380 VAC, 3 fases más neutro, 3 hilos
más neutro y más tierra.
 El sistema DPS debe estar construido a base de módulos de protección, utilizando
varistores de óxido metálico (MOV´s)
 El supresor deberá cumplir con un ciclo de vida probado de manera tal que soporte
eventos de 20 kV mínimo número de transientes que deberá soportar el DPS de acuerdo
a las condiciones antes descritas es de 3000 eventos línea - tierra, y 3000 eventos línea
– línea.
 Disponible para conectarse en paralelo al tablero.
 El supresor deberá proveer protección contra transientes para los siguientes modos:
Línea – Línea, Línea – Tierra.
 El supresor deberá tener una capacidad (kA) de acuerdo a lo indicado en planos.

Página 59 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

 Deberá cumplir con UL 1449 revisión 2, para garantizar que dicho dispositivo es
retardante al fuego y no conlleva el riesgo de explosiones bajo condiciones de falla.
 El DPS deberá venir en un gabinete tipo NEMA 12 para colocarse en paralelo con el
tablero eléctrico.
 Deberá contar con contactos secos, uno normalmente abierto y uno normalmente
cerrado para monitoreo remoto.

Las instalaciones y en condiciones de funcionamiento. Las puestas en marcha de los


diversos equipos instalados deben ser efectuadas por los fabricantes y proveedores
locales completando previamente, los correspondientes ajustes y calibraciones y no
menos de 3 pruebas con la carga máxima del sistema. Se instalarán en los tableros:

 TABLERO TS-BN (T2) (ESTABILIZADO, BANCO DE LA NACION).


 TABLERO TS-MAC (T4) (ESTABILIZADO, LOCAL MAC).
 TABLERO TS-DATA (T5) (ESTABILIZADO, LOCAL MAC-COMUNICACIONES).
 TABLERO TS-MG (T7) (ESTABILIZADO, MIGRACIONES-COMUNICACIONES).

Medición. -
La unidad de medida será por pieza (Pza).
Forma de Pago. -
El pago de estos trabajos se hará por pieza, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

03.17. INSPECCIONES Y PRUEBAS ELECTRICAS

03.17.01. INSPECCIONES Y PRUEBAS ELECTRICAS

Al concluir los trabajos de montaje se deberán de realizar las pruebas que se detallan a
continuación en presencia del ingeniero encargado, empleando instrucciones y métodos de
trabajo apropiado para éste, y por el responsable se realizarán las correcciones y/o
reparaciones que sean necesarias hasta que los resultados de las pruebas sean
satisfactorios.
En todas las mediciones se deberá contar con equipos de medición en Baja Tensión
(Megómetro, Telurometro, Multímetro, Pinza Amperimétrica, otros), que muestre
visiblemente su respectiva calibración y habilitación vigente adherido/pegado en equipos
para pruebas y mediciones, así como contar con el respectivo protocolo de calibración
previo a la ejecución de las pruebas indicadas en el presente acápite.

INSPECCIÓN GENERAL. –
Previa a toda prueba se deberá realizar una inspección ocular a toda la obra, a fin de
detectar posibles anomalías, así como efectuar las observaciones del caso para las
subsanaciones correspondientes.
Página 60 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

PRUEBA DE CONTINUIDAD. –
Se comprobará la continuidad en cada uno de los circuitos ejecutados para verificación si
estos están abiertos o cerrados. Solamente los circuitos cerrados tendrán continuidad. Esto
se realiza con un milímetro digital calibrado enviando pequeñas corrientes y medir la
resistencia del circuito. Los resultados se registrarán en protocolo de pruebas.

PRUEBA DE AISLAMIENTO. –
Se comprobará cada uno de los circuitos ejecutados, debiendo obtenerse por lo menos los
valores de aislamiento que especifica la norma NTP-IEC 61557-2:

Las pruebas de aislamiento se deben medir:


a) Entre cada uno de los conductores de fase.
b) Entre todos los conductores de fase y el neutro, si lo hubiera.
c) Entre todos los conductores de fase y el conductor de protección.
d) Entre el conductor neutro, si lo hubiera, y el conductor de protección.
Sera medida con un medidor de aislamiento ó megometro calibrado, bajo tensión de
ensayo, aplicada durante un minuto, será considerada como satisfactoria, si cada circuito
con los equipos desconectados presenta una resistencia de aislamiento mayor o igual al
valor indicado en la misma tabla de valores mínimos. Los resultados se registrarán en
protocolo de pruebas.

PRUEBA DE PUESTA A TIERRA. –


Antes de que la instalación se ponga en servicio, se comprobará que la resistencia de
puesta a tierra del conductor neutro en varios puntos de cada circuito, sea como máximo
5 y 20 ohmios.
El valor de resistencia de puesta a tierra para los equipos de cómputo, Data Center y
otros de corrientes débiles no será mayor a 5 ohmios.
Nos permite verificar la capacidad de evacuación y dispersión de corriente a tierra en el
sistema instalado (una puesta a tierra será eficiente cuando su medición arroje valores
pequeños, según los valores mencionados en la memoria).
Para verificar las condiciones de resistencia de una puesta a tierra se debe tener
presente los siguientes requerimientos:

* La instalación debe estar desenergizada.


Página 61 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

* Se deben retirar todas las conexiones de la puesta a tierra.


* La medición se efectuará utilizando un TELUROMETRO debidamente aceptable y
calibrado.

Valores estipulados:
Del sistema eléctrico general:
 Por el CNE Suministro 036.B: La puesta a tierra con un solo electrodo deberá,
tener una resistencia a tierra que no exceda 25 Ω.
 Por el CNE Utilización 060-712: El valor de la resistencia de la puesta a tierra
debe ser tal que, cualquier masa no pueda dar lugar a tensiones de contacto
superiores a las permitidas y no debe ser mayor a 25 Ω.

Del sistema de control/equipo electrónico, comunicación y teleproceso:


 No existe un único umbral estándar de resistencia de puesta a tierra que sea
reconocido por todas las agencias. Sin embargo, la NFPA y la IEEE han
recomendado un valor de resistencia de puesta a tierra de 5,0 ohmios o menos.
La NEC ha indicado lo siguiente: “Asegúrese de que la impedancia del sistema a
la puesta a tierra sea de menos de 25 ohmios, tal como se especifica en NEC
250.56. En instalaciones con equipo sensible, debe ser de 5,0 ohmios o menos”.
El sector de las telecomunicaciones con frecuencia ha utilizado 5,0 ohmios o
menos como su valor para puesta a tierra y unión.

Cualquier cálculo del sistema SPAT será según normativa internacional IEEE Std 142 -
1991 - Tabla 13.

El contratista comunicará al Ingeniero Inspector con anticipación y según cronograma


presentado, la fecha de realización de las pruebas.
Después de finalizadas las pruebas, se levantará un acta en la que se consignará los
resultados obtenidos modificaciones y reparaciones, si las hubiera.
Las pruebas de puesta en servicio fueron llevadas de acuerdo con las modalidades y el
protocolo de pruebas aprobado.
Los instrumentos de medición y equipos de monitorio deben estar seleccionados de
conformidad con las partes correspondientes a la normativa nacional. Si otro equipo de
medición es usado, este debe proporcionar un grado de desempeño y seguridad no
menor.

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y/O DOSSIER DE CALIDAD. –


El contratista deberá presentar al término de la ejecución los documentos como certificados
de calidad como ejecutor de las Instalaciones Eléctricas, acompañado de los Protocolos de
Pruebas Suscritos por los Profesionales a Cargo del Residente y Supervisor, así como del
Profesional de parte del Fabricante para los Tableros, UPS, Transformadores de
Aislamiento, y otro que corresponda, acompañado de sus respectivas Cartas de Garantía de
Fabricante, así como se deberá incluir Planos de Replanteo y documentación técnica

Página 62 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

complementaria coordinado con la Supervisión, dicha documentación deberá ser compilada


en un Dossier de Calidad, con la finalidad de acreditar la buena calidad, duración y
procedencia de materiales, equipos y dispositivos antes de su respectiva instalación y
montaje.
Se incluye dentro de la documentación Manuales de Instalación de Equipamiento, así como
el Manual de Mantenimiento, con la firma de un Acta de Capacitación al Personal de la
Entidad a cargo de la operación de las instalaciones eléctricas.

Medición. –
La unidad de medida será Global (gbl).

Forma de Pago. -

El pago de estos trabajos se hará Global, cuyos precios unitarios se encuentran


definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el
desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los
trabajos realizados.

Página 63 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.18. ANEXOS

03.18.01. ANEXO 1: NUMERO DE CONDUCTORES POR CAJA – CNE


UTILIZACION 2006

Página 64 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Página 65 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Página 66 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

03.19. ANEXO 2: NUMERO DE CONDUCTORES POR TUBERIA – CNE


UTILIZACION 2006
(CABLES EQUIVALENTES A LOS TIPO LSOHX Y N2OHX)

Página 67 de 68
CENTRO MAC LA LIBERTAD
INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

Página 68 de 68

También podría gustarte