0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas11 páginas

Guía de MRP: Planificación y Ejemplos

El documento explica qué es la planificación de requerimientos de materiales (MRP), la cual involucra planificar los insumos, componentes y materiales necesarios para producir artículos finales de acuerdo con la demanda, administrar inventarios y programar pedidos de reabastecimiento para cumplir con los clientes en tiempo y calidad. El MRP utiliza la lista de materiales, el programa maestro de producción y los registros de inventario para determinar las necesidades de materiales.

Cargado por

lucero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas11 páginas

Guía de MRP: Planificación y Ejemplos

El documento explica qué es la planificación de requerimientos de materiales (MRP), la cual involucra planificar los insumos, componentes y materiales necesarios para producir artículos finales de acuerdo con la demanda, administrar inventarios y programar pedidos de reabastecimiento para cumplir con los clientes en tiempo y calidad. El MRP utiliza la lista de materiales, el programa maestro de producción y los registros de inventario para determinar las necesidades de materiales.

Cargado por

lucero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

¿Qué es planificación de requerimientos de materiales o

MRP?
Se define MRP como la planificación de los insumos,
componentes y materiales de demanda dependiente
para la producción de artículos finales, lo que conlleva a
la administración del inventario y programación de
pedidos de reabastecimiento. Todo esto hecho para
cumplir al cliente en los tiempos estimados y con la
calidad requerida.

Esta es la definición más genérica que te puedo dar.


Vamos a analizar cada parte.
Cada artículo que tu produces está compuesto por insumos,
componentes o materiales. A veces más, a veces menos.
Cuando la demanda de un artículo está ligada a la de otro,
hablamos de demanda dependiente. Ejemplos de artículos de
demanda dependiente son: en los zapatos: cordones, plantilla
y suela; en los celulares: el carbono, silicio, grafito, coltán, y
un largo etc; y en los automóviles: radiadores, neumáticos,
luminarias, etc.
Hablamos de administración de inventario y pedidos de
reabastecimiento porque con el MRP buscamos mantener
bajos los niveles de stock a fin de disminuir costos. Esto
implica reabastecer el inventario en momentos concretos
buscando que el costo de posesión sea mínimo.
Es común que la planificación de requerimientos de
materiales (MRP) sea asociada a un software. De hecho
algunos autores definen el MRP como un software o sistema
computarizado para administrar el inventario de demanda
independiente y los puntos de reorden, y en cambio le
otorgan la definición anterior al «plan» de requerimientos
de materiales.

Es por esto que mucho software ERP (enterprise resource


planning) trae un módulo denominado MRP, por ejemplo
SAP.
Desde la planeación agregada, pasando por el
programa maestro hasta la planificación de
requerimientos de materiales

Con el plan agregado o PAP hablamos de familias de


productos. En una empresa de chocolates esto sería la
línea de galletas, burbujas y sobres de chocolate. Por
ejemplo en el PAP hablamos de cuánto vamos a
producir en la familia de producto de galletas de
chocolate para el próximo trimestre.
Con el programa maestro de producción o MPS
profundizamos en las referencias de las familias de
producto, definiendo cuánto vamos a producir y en qué
momento. Por ejemplo en el MPS definimos cuántas
galletas de chocolate con minichips de 3x4 vamos a
producir en las próximas 4 semanas.

Por último, el plan de requerimiento de material


profundiza aún más y dice los materiales (crema,
minichips, empaque, etc) y las cantidades para producir
las galletas de las que hablamos en el MPS
El día de hoy vienen unos invitados importantes a la casa
y hoy toca lasaña. Decide entonces la cantidad de lasaña
por hacer a partir del número de personas. Hacer esa
lasaña involucra un procedimiento en el que se usan unos
materiales e insumos específicos, como la carne, el pan y
la salsa; o sea que tiene que definir cuánto necesita de
cada ingrediente. Pero además, debe de conocer qué
hace falta por comprar porque en el inventario ya cuenta
con algunos ingredientes, pero hacen falta otros. Para
apoyarse, cuenta con la receta y el conocimiento del
tiempo que se demora preparando los ingredientes,
haciendo el plato y su tiempo en el horno. Todo esto para
que los invitados tengan su cena a tiempo y calentita en
sus mesas.
Así pues, definamos los conceptos:

-Programa maestro: Menú


-Lista de materiales: Ingredientes
-Trayectoria del proceso: Paso a paso para cocinar
-Necesidades de material: Cantidad de ingredientes
tanto en inventario como para comprar
-Tiempo de espera: Tiempo para hacer preparación
El MPS o programa maestro define la cantidad de artículos a
producir en el horizonte de tiempo establecido. A nivel
general, las cantidades de artículos terminados en un MPS
se definen a partir de dos fuentes de demanda: La demanda
pronosticada y la demanda de los clientes que hacen
pedidos específicos para una fecha deseada.
La lista de materiales detalla las cantidades de insumos,
materiales y componentes de los que consta cada artículo.
Este puede cambia según el diseño del artículo.
El registro de inventarios contiene las cantidades
disponibles y las pedidas, así como el tiempo estimado para
su arribo. Se ve modificado por las transacciones de
inventario.
Lista de materiales
También conocido como BOM o bill of materials, la lista
de materiales es el detalle de componentes, piezas o
materiales que estructuran el producto terminado.

En un BOM, los artículos que están por encima de un


nivel, se denominan padres; los que están abajo se
llaman hijos. El nivel superior es el nivel 0 y a medida
que desciende, va aumentando el nivel. Cada material
tiene entre paréntesis la cantidad necesaria para
fabricar una unidad de su padre superior
Fíjate en la imagen: El artículo A está compuesto por 3 unidades
del artículo B y 1 del C. A su vez, el artículo B está conformado
por 3 unidades del artículo D, 1 del E y 2 del F. Al otro lado, El C
está conformado por 4 unidades de G y 1 unidad de H.

También podría gustarte