0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas3 páginas

Respuestas PRIMER PARCIAL MATEMATICA PRIMER TURNO TEMA 1 06-05-2022

Este documento contiene un examen parcial de matemáticas que consta de 9 preguntas con respuestas múltiples. El examen incluye preguntas sobre resolución de inecuaciones, identificación de conjuntos, determinación de rectas paralelas, cálculo de distancias entre puntos, propiedades de parábolas, dominios de funciones y conjuntos de negatividad y asíntotas de funciones.

Cargado por

Saail Gox
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas3 páginas

Respuestas PRIMER PARCIAL MATEMATICA PRIMER TURNO TEMA 1 06-05-2022

Este documento contiene un examen parcial de matemáticas que consta de 9 preguntas con respuestas múltiples. El examen incluye preguntas sobre resolución de inecuaciones, identificación de conjuntos, determinación de rectas paralelas, cálculo de distancias entre puntos, propiedades de parábolas, dominios de funciones y conjuntos de negatividad y asíntotas de funciones.

Cargado por

Saail Gox
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MATEMÁTICA (51) (Cátedra A: NUÑEZ, Myriam

1° PARCIAL

06/05/2022 - 1º TURNO TEMA 1


Hoja 1 de 3

APELLIDO:
NOMBRE: CALIFICACIÓN:
DNI (registrado en SIU Guaraní):
E-MAIL: DOCENTE (nombre y apellido):
TEL:
AULA:

Tabla de uso exclusivo para el docente


1 2 3 4 5 6 7 8 9

Puntaje de cada
ejercicio 2,50 0,50 0,50 2,50 0,50 0,50 0,50 0,50 2
Duración del examen: 2 hrs. Completar los datos personales con letra clara, mayúscula e imprenta.
No se aceptarán respuestas en lápiz. En los ejercicios de respuesta múltiple, elija la respuesta correcta de cada
pregunta y márquela con una X.

1. Hallar el valor de 𝒌 ∈ ℝ (𝒌 > 𝟎), para que el conjunto solución de la inecuación |𝒌𝒙 − 𝟐| < 𝟏𝟎 sea
(−𝟐; 𝟑).

Sea la inecuación modular |𝑘𝑥 − 2| < 10, procedemos a resolverla utilizando propiedades de inecuaciones

con módulo
−10 < 𝑘𝑥 − 2 < 10
−10 + 2 < 𝑘𝑥 − 2 + 2 < 10 + 2 (sumamos miembro a miembro 2)
−8 < 𝑘𝑥 < 12
8 12
− <𝑥< (𝑠𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑘 > 0)
𝑘 𝑘
Ahora bien, se debe trabajar con la condición propuesta por el ejercicio. El conjunto solución es (– 2; 3)
8 12 8 12
Se puede afirmar que: − < 𝑥 < = (−2; 3) → − = −2 𝑦 =3
𝑘 𝑘 𝑘 𝑘
8
Se resuelven ambas ecuaciones: − 𝑘 = −2
−8 = −2𝑘
−8: (−2) = 𝑘
4=𝑘
12
El mismo procedimiento se puede aplicar para: 𝑘 = 3 → 𝒌 = 𝟒

2. El conjunto 𝑨 = {𝒙 ∈ ℝ/ (𝒙 + 𝟏) ∙ (𝒙 − 𝟓) < 𝟎} queda expresado como:

a) (−1; 5) CORRECTA
b) (−∞; −1) ∪ (5; +∞)
c) (5; +∞)
d) (−1; +∞)

3. Identificar cuál de las siguientes opciones corresponde a una recta paralela a la recta de ecuación:
𝐲 = −𝟐𝐱 + 𝟑
a) 𝑦 = 2𝑥 + 3
1
b) 𝑦 = 2𝑥
1
c) 𝑦 = −2𝑥 + 3
d) 𝑦 = −2𝑥 CORRECTA
MATEMÁTICA (51) (Cátedra A: NUÑEZ, Myriam 1° PARCIAL

APELLIDO Y NOMBRE: DNI: TEMA 1


Hoja 2 de 3

𝟑
4. ¿Cuál es el valor de 𝒌 ∈ ℝ+ , si el punto 𝑷 = ( 𝒌 + 𝟏 ; 𝟐 ) dista 𝟏𝟎 unidades del punto 𝑸 = (− 𝟐
𝒌 − 𝟏 ; 𝟖 )?

Consideramos los siguientes datos: d(P;Q)=10


2
3
10 = √[𝑘 + 1 − (− 𝑘 − 1)] + (2 − 8)2
2
2
3

10 = [𝑘 + 1 + 𝑘 + 1] + (−6)2
2
2
2
5
10 = [ 𝑘 + 2] + 36
2
2
5
100 − 36 = [ 𝑘 + 2] + 36 − 36
2
2
5
64 = [ 𝑘 + 2]
2
5
8 = | 𝑘 + 2| (𝑟𝑒𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑚𝑜𝑑𝑢𝑙𝑎𝑟)
2
Solución 1:
5
8 = 𝑘 + 2 (𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛)
2
5
8−2= 𝑘+2−2
2
5
6= 𝑘
2
2 5 2
6. = . 𝑘
5 2 5
𝟏𝟐
=𝒌
𝟓
Solución 2:
5
−8 = 𝑘 + 2 (𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛)
2
5
−8 − 2 = 𝑘 + 2 − 2
2
5
−10 = 𝑘
2
2 5 2
−10. = . 𝑘
5 2 5
−𝟒 = 𝒌 ∉ ℝ+
𝟏𝟐
Por lo tanto, la única solución es 𝒌 =
𝟓

5. Las coordenadas del vértice de la parábola que corta al eje x en – 3 y 1 y tiene ordenada al origen
– 6 son:
a) 𝑉 = (− 1; − 6)
b) 𝑉 = (− 1; − 8) CORRECTA
c) 𝑉 = ( −1; 6)
d) 𝑉 = (− 1; 8)

-1
6. Determinar en cuál de las siguientes opciones se muestra correctamente el dominio de f (x),
𝟏
siendo f (𝑥) = 𝒙−𝟏

a) 𝐷𝑜𝑚(𝑓 −1 ) = ℝ − {1}
b) 𝐷𝑜𝑚(𝑓 −1 ) = ℝ − {0; 1}
c) 𝐷𝑜𝑚(𝑓 −1 ) = ℝ − {0} CORRECTA
d) 𝐷𝑜𝑚(𝑓 −1 ) = ℝ

MATEMÁTICA (51) (Cátedra A: NUÑEZ, Myriam 1° PARCIAL

APELLIDO Y NOMBRE: DNI: TEMA 1


Hoja 3 de 3

7. El conjunto de negatividad de la función 𝒇(𝒙) = 𝒙(𝒙 + 𝟏)(𝒙 − 𝟒) es:


a) (4; +∞)
b) (−1; 0) ∪ (4; +∞)
c) (−∞; −1) ∪ (0; 4) CORRECTA
d) (−∞; −1)

𝒙𝟐
8. La/s asíntota/s vertical/es de la función 𝒇(𝒙) = es:
𝒙𝟐 −𝟒
a) 𝑥 = 2 𝑦 𝑥 = −2 CORRECTA
b) 𝑥=2
c) 𝑥 = −2
d) No tiene asíntotas verticales

9. Determinar el conjunto imagen de la función 𝒉(𝒙) = (𝒈𝒐𝒇)(𝒙) siendo:


𝒇(𝒙) = 𝟐𝒙 − 𝟐 𝒚 𝒈(𝒙) = 𝒙𝟐

Para obtener la imagen de h(x) debemos realizar la composición de funciones:

ℎ(𝑥) = (𝑔 ∘ 𝑓)(𝑥) = 𝑔[𝑓(𝑥)]

Realizamos las sustituciones correspondientes: ℎ(𝑥) = 𝑔(2𝑥 − 2)

ℎ(𝑥) = (2𝑥 − 2)2

Se puede observar que h(x) es una función cuadrática en forma canónica 𝑓(𝑥) = 𝑎. (𝑥 − 𝑥𝑣 )2 + 𝑦𝑣

Por lo tanto, como el 𝑦𝑣 = 0 y parábola cóncava 𝑰𝒎 = [𝟎; +∞)]

También podría gustarte