0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas2 páginas

MRUV

Este documento presenta 14 preguntas sobre movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV). Las preguntas involucran cálculos de velocidad inicial, aceleración, distancia recorrida, tiempo y separación entre objetos en movimiento con diferentes aceleraciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas2 páginas

MRUV

Este documento presenta 14 preguntas sobre movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV). Las preguntas involucran cálculos de velocidad inicial, aceleración, distancia recorrida, tiempo y separación entre objetos en movimiento con diferentes aceleraciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV)

01. Respecto al MRUV, determine la veracidad A) 4 m B) 10 m C) 16 m


(V) o falsedad (F) de las siguientes
D) 22 m E) 28 m
proposiciones.
I. La aceleración indica la dirección del 05. Un ciclista presenta una rapidez constante
movimiento. de 20 m/s y se encuentra a 42 m de un
II. La velocidad y la aceleración siempre motociclista que inicia su movimiento. Halle
tienen la misma dirección. la separación mínima entre ambos, si el
III. Si la velocidad es cero, módulo de la aceleración del motociclista o
necesariamente la aceleración es módulo es 5 m/s2.
nula.
A) FFF B) VFV C) VVV
D) VVF E) FVV
02. Se lanza un ladrillo sobre un piso, si luego de
6 s se detiene recorriendo 9 m. Halle la
rapidez inicial y el módulo de la aceleración.
Considere que el ladrillo realiza MRUV. A) 12 m B) 10 m C) 8 m
A) 3 m/s; 0,3 m/s2 B) 5 m/s; 0,4 m/s2 D) 6 m E) 2 m
C) 3 m/s; 0,5 m/s2 D) 5 m/s; 0,7 m/s2 06. Un chofer toca el claxon de su auto en el
E) 7 m/s; 1 m/s2 instante que inicia su movimiento, y se
dirige perpendicularmente a una pared con
03. Un auto presenta una rapidez v y tiene una una aceleración constante de módulo 4
aceleración constante cuyo módulo 6 m/s2. m/s2. Si escucha el sonido nuevamente
Si luego de 4 s su rapidez se cuadruplica, cuando a recorrido 32m. Determinar la
halle su recorrido para dicho tramo. separación inicial entre el auto y la pared.
(Vsonido = 340 m/s)
A) 60 m B) 80 m C) 100 m
D) 120 m E) 160 m A) 500 m B) 560 m C) 610 m
04. Una esfera se lanza como se muestra y D) 654 m E) 696 m
experimenta MRUV con aceleración de
módulo 2 m/s2. Determine a qué distancia 07. Un bloque es lanzado sobre un piso liso con
del punto P se encontrará al cabo de 8 s. rapidez de 40 m/s, si luego de t segundos de
haber sido lanzado ingresa a una superficie
rugosa, su rapidez se reduce a la cuarta
parte en 3s. Hallar t, si se sabe que el
recorrido en el piso liso es 4/3 del recorrido
en el suelo rugoso.

A) 2,6 s B) 3,2 s C) 2,5 s


D) 2,8 s E) 3,5 s
08. Un auto realiza un MRUV; en el momento 11. Por el costado de un patrullero en reposo
que presenta una rapidez de 40m/s y a pasa un motociclista con una rapidez
160m de una señal de tránsito, y empieza a constante de 50m/s, la cual no es permitida.
frenar con una aceleración del módulo Ocho segundos después el patrullero inicia
5m/s2, indique la(s) proposición(es) la persecución con aceleración constante. Si
correcta(s). la persecución dura 20s, calcule el módulo
I. Pasa frente a la señal luego de 10s de de la aceleración del patrullero
haber empezado a frenar.
II. Pasa frente a la señal con una rapidez A) 4m/s2 B) 5m/s2 C) 6m/s2
de 10m/s. D) 7m/s2 E) 8m/s2
III. Se detiene frente a la señal.
12. Desde un mismo punto parten dos móviles
A) I B) II C) III
D) I y II E) II y III A y B simultáneamente, el primero
experimenta MRU con una rapidez de
09. El auto que se muestra inicio su movimiento 12m/s y el móvil B parte del reposo y en
con una aceleración constante, dirección perpendicular al trayecto que
mostrándose que al ingresar al puente lo sigue A y con una aceleración de 4m/s2.
hace con 12m/s y al terminar de salir lo hace Calcule la separación entre ellos en el
con 20m/s. Determine: ¿A qué distancia del instante en que B, logra tener una rapidez
frente inicia su movimiento? igual a la de A.
Vo=0 A) 18√3𝑚 B) 16√5𝑚 C) 18𝑚
D) 18√5𝑚 E) 16m
3m
13. Un coche pasa con 108km/h junto a un
97m coche de la policía que está detenido. Éste
acelera inmediatamente a razón de 4m/s
A) 18m B) 27m C) 36m cada 2s hasta 144km por hora y persigue a
D) 42m E) 50m esta velocidad al otro coche hasta ponerse
al lado suyo. Calcule la distancia recorrida
10. En la figura hallar "d" si el móvil experimenta
por el coche de la policía (en km)
un M.R.U.V.
A) 1000m B) 1100m C) 1200m
D) 1300m E) 1500m
t t
V=0
14. Una persona parte del reposo y acelera a
razón de 1,6m/s2. Si la rapidez máxima que
puede lograr es 8m/s. Calcule la distancia
6m d máxima que logrará recorrer en 20s
A) 100m B) 120m C) 140m
D) 150m E) 160m
A) 6m B) 12m C)18m
D) 24m E) 30m

También podría gustarte