100% encontró este documento útil (1 voto)
322 vistas8 páginas

Ejercicio Fisicoquímica

Este documento presenta los cálculos para determinar las masas de vapor y líquido de propano dentro de un recipiente de 0.35 m3 a una temperatura de 320 K y una presión de 16 bar, utilizando la ecuación de estado de Peng-Robinson. Los cálculos incluyen determinar los factores de compresibilidad del vapor y líquido saturados y luego calcular los volúmenes molares y masas de cada fase. La masa de vapor fue de 2.2653 kg y la masa de líquido fue de 126.2577 kg.

Cargado por

Angela tm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
322 vistas8 páginas

Ejercicio Fisicoquímica

Este documento presenta los cálculos para determinar las masas de vapor y líquido de propano dentro de un recipiente de 0.35 m3 a una temperatura de 320 K y una presión de 16 bar, utilizando la ecuación de estado de Peng-Robinson. Los cálculos incluyen determinar los factores de compresibilidad del vapor y líquido saturados y luego calcular los volúmenes molares y masas de cada fase. La masa de vapor fue de 2.2653 kg y la masa de líquido fue de 126.2577 kg.

Cargado por

Angela tm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

FISICOQUÍMICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN:

GASES REALES

Integrantes:

Daniel Saltos

Esteban Sosa
Angela Tenezaca

Paralelo
IQ3-P001

Tercer semestre
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Introducción a la termodinámica, ejercicio 3.44.

Se utiliza un recipiente de 0.35 m3 para almacenar propano líquido a su presión de vapor. Las

consideraciones de seguridad dictan que a una temperatura de 320 K el líquido no debe ocupar

más de 80% del volumen total del recipiente. Bajo estas condiciones determine las masas de

vapor y de líquido dentro del recipiente. A 320 K la presión de vapor del propano es 16.0 bar.

Análisis: cuando hablamos de la presión de vapor, nos referimos a la presión de saturación, así

que utilizamos la ecuación cubica generalizada para Peng-Robinson, con el fin de obtener

resultados mas precisos

Recolección de datos

T =320 K
P=16 ¯¿
3
V recipiente =0,35 m =350 L

V Líquido en el recipiente =(0.8)350 L

V Vapor enelrecipiente =(0,2)350 L


Ω=0,07780
ω¿ 0,152

Ѱ¿ 0,45724

ε¿−0,4142

σ¿ 2,4142

T c =369,83 K

Pc =42,48 ¯¿
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Cálculos

P
Pr = =16 ¯¿ 42,48 ¯
¿ 0,3766
Pc

T 320 K
T r= = =0,8653
T c 369,83 K

β=Ω
( )
Pr ( 0,07780 ) ( 0,3766 )
Tr
=
0,8653
=0,033 9

α¿ ¿

α¿ ¿

α¿ 1,0639

q¿ Ѱ ∙ α /Ω∙ T r

q¿( 0,45724)(1,0639) /(0,07780)(0,8653)

q¿ 7,2260

1.1. Factor de compresibilidad para vapor saturado

Z=1+ β−( q ∙ β )
( Z−β
( Z +εβ ) ( Z + σβ ) )
Z=1+0,0339−( 7,2260 )( 0,0339) ¿

Z=0,7889 ¿
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

1.1.1. EES

Figura 1.

Fuente: EES, (2022)


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Figura 2. Iteración

Fuente: EES, (2022)

1.2. Factor de compresibilidad para líquido saturado

Z=β+ ( Z +εβ )( Z+ σβ ) ( 1+qββ−Z )


Z=0,0339+ ( Z+ (−0,4142 )( 0,0339 ) )( Z + ( 2,4142 )( 0,0339 )) (( 1+ ( 0,0339 )−Z
7,2260 )( 0,0339 ) )
Z=0,0339+ ( Z−0,0140 ) ( Z +0,0818 ) ( 1,0339−Z
0,2450¿ )
¿
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

1.2.1. EES

Figura 3.

Fuente: EES, (2022)


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Figura 3. Iteración

Fuente: EES, (2022)

Calculamos la masa del líquido y vapor en el recipiente:


 Masa de vapor:
P V =ZRT

V=
(
(0,8187) 0,08314
.̄ L
mol ∙ K )
(320 k )
¿¿
V =1,3613 L/mol de vapor de propano

1,3613 L 1 mol
∙ =0,0309 L /g
mol 44.1 g
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

1g 1 kg
( 0.2 ) ( 350 L ) ∙ =2,2653 kg de vapor de propano
0,0309 L 1000 g

 Masa de líquido:

P V =ZRT

V=
(
(0,05883) 0,08314
.̄ L
mol ∙ K )
( 320 k )
¿¿
V =0,0978 L /mol de líquido de propano

0,0978 L 1 mol −3
∙ =2,2177 ×1 0 L/g
mol 44.1 g
1g 1 kg
( 0.8 ) ( 350 L ) ∙ =126,2577 kg de líquido de propano
2,2177 ×1 0 L 1000 g
−3

Bibliografía:
 Smith, J. M., Van Ness, H. C., & Abbott, M. M. (2007). Introducción a la termodinámica

en Ingeniería Química (Séptima ed.). México, D.F., México: Editorial Mc Graw Hill. p.

(119-120)

También podría gustarte