0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas18 páginas

Informe DE SEGURIDAD

El informe resume la dotación de personal, estadísticas HSE, controles operacionales, reportes de incidentes, cierre de incidentes, inspecciones de equipos, herramientas y EPPs, y capacitación para el proyecto "Obras Electromecánicas de los Espesadores E13 y E14" en la mina Santa María durante noviembre de 2021, donde se registraron 13,167 horas hombre trabajadas y 29 colaboradores, sin reportar incidentes significativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas18 páginas

Informe DE SEGURIDAD

El informe resume la dotación de personal, estadísticas HSE, controles operacionales, reportes de incidentes, cierre de incidentes, inspecciones de equipos, herramientas y EPPs, y capacitación para el proyecto "Obras Electromecánicas de los Espesadores E13 y E14" en la mina Santa María durante noviembre de 2021, donde se registraron 13,167 horas hombre trabajadas y 29 colaboradores, sin reportar incidentes significativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

INFORME DE SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL

NOVIEMBRE 2021
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
"OBRAS ELECTROMECÁNICAS DE LOS ESPESADORES
E13 Y E14" - SANTA MARÍA

ELABORADO REVISADO APROBADO

María Ríos Requejo Julio Gálvez Marrufo Julio Gálvez Marrufo


Supervisor de Seguridad Residente de Obra Residente de Obra
Fecha: 27/10/2021 Fecha: 27/10/2021 Fecha: 27/10/2021
POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

(ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018)

PENTATECH CONSTRUCCIÓN S.A.C., es una empresa dedicada a brindar servicios de


ingeniería, fabricación metalmecánica, obras civiles, montaje electromecánico y
mantenimiento de equipos del rubro minero, hidrocarburos e industrial, enfocados en
satisfacer las necesidades de nuestros clientes con productos y servicios de calidad y altos
estándares de seguridad.

Por tanto, la organización en esta determinación se compromete a:

 Contar con colaboradores con experiencia y capacitación continua.

 Proporcionar condiciones de trabajo seguro y saludable para la prevención de


lesiones y deterioro de la salud relacionado con el trabajo y que sea apropiada al
propósito, tamaño y contexto de la organización y a la naturaleza especifica de sus
riesgos para la SST y sus oportunidades para la SST.

 Eliminar los peligros y reducir los riesgos para la SST.

 Revisar en forma periódica los logros de los objetivos y metas del Sistema Integrado
de Gestión de Calidad y Seguridad & Salud en el Trabajo como base de la mejora
continua en nuestros cumplimientos.
 Promover y asegurar la participación y consulta de los trabajadores en la
implementación, mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de Calidad y
Seguridad & Salud en el Trabajo.
 Buscar permanentemente la satisfacción de nuestros clientes y partes interesadas,
atendiendo o superando sus expectativas, a través de la gestión de riesgos y
oportunidades.
 Cumplir los requisitos legales y otros requisitos aplicables en el Sistema de Gestión
de Calidad y Seguridad & Salud en el Trabajo.
 Contar con una mejora continua del Sistema integrado de Gestión.

La fuerza de trabajo debe comprender, promover y apoyar esta política y sus principios.

Siendo firmes en el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos relacionadas a


los sistemas de gestión de Calidad, & Seguridad y Salud en el Trabajo que PENTATECH
CONSTRUCCIÓN S.A.C. suscriba.

Lima - Perú

09 de septiembre del 2020


ÍNDICE

1. OBJETIVO .................................................................................................................... 3
2. DOTACIÓN DE PERSONAL ........................................................................................ 3
3. ESTADISTICA HSE ...................................................................................................... 0
4. CONTROLES OPERACIONALES ................................................................................ 0
5. REPORTE DE INCIDENTES ...................................................................................... 10
6. CIERRE DE INCIDENTES .......................................................................................... 10
7. INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ...................................................... 11
8. INSPECCION DE EPPs. ............................................................................................. 11
9. CAPACITACIÓN. ....................................................................................................... 12
1. OBJETIVO

El presente documento tiene por objetivo, reportar el desarrollo del servicio de "OBRAS
ELECTROMECÁNICAS DE LOS ESPESADORES E13 Y E14" en la Unidad de Producción Santa
María de la Compañía Minera Poderosa S.A., cumpliendo con las normas legales aplicables,
políticas y principios de seguridad de la Unidad Minera, con la finalidad de prevenir accidentes e
incidentes.

2. DOTACIÓN DE PERSONAL

2.1. Número de trabajadores y horas hombre acumuladas en el servicio:

Durante el mes de noviembre del presente año, para el Proyecto "OBRAS


ELECTROMECÁNICAS DE LOS ESPESADORES E13 Y E14" en la Unidad de Producción
Santa María, se llegado a contar con una fuerza laboral de 29 colaboradores entre
personal operativo y staff.

Las horas hombre que se generaron entre las actividades previas y durante la ejecución
del Proyecto “Obras Electromecánicas de los Espesadores E13 y E14” ascienden a un
total de trece mil ciento sesenta y siete (13167) horas hombres trabajadas durante el mes
de octubre. Sin embargo, existe un acumulado desde el inicio de obra de dieciocho mil
seiscientos cuarenta y cinco (18645) horas hombre traiibajadas.

HORAS HOMBRE TRABAJADAS DURANTE EL MES DE OCTUBRE 2021 -


PENTATECH

MES NOVIEMBRE 2021


10/11/2021

11/11/2021

12/11/2021

13/11/2021

14/11/2021

15/11/2021

16/11/2021

17/11/2021

18/11/2021

19/11/2021

20/11/2021

21/11/2021

22/11/2021

23/11/2021

24/11/2021

25/11/2021
1/11/2021

2/11/2021

3/11/2021

4/11/2021

5/11/2021

6/11/2021

7/11/2021

8/11/2021

9/11/2021

N° ITEM

1 CANTIDAD PERSONAL INDIRECTO 7 7 7 7 6 6 9 9 10 10 10 9 9 9 9 10 10 11 10 10 13 13 13 13 13


2 CANTIDAD PERSONAL DIRECTO 7 7 7 7 7 7 12 12 20 20 20 20 19 19 19 27 27 27 24 25 26 26 25 25 25
3 HHT PERSONAL INDIRECTO 77 77 77 77 66 66 99 99 110 110 110 99 99 99 99 110 110 121 110 110 143 143 143 143 143
4 HHT PERSONAL DIRECTO 77 77 77 77 77 77 132 132 220 220 220 220 209 209 209 297 297 297 264 275 286 286 275 275 275
5 HHT TOTAL 154 154 154 154 143 143 231 231 330 330 330 319 308 308 308 407 407 418 374 385 429 429 418 418 418
6 HHT TOTAL POR SEMANA 1133 2156 2728 1683
7 HHT MENSUAL 8921
8 HHT TOTAL ACUMULADA 14681 16837 19565 21248

TOTAL HORAS HOMBRE TRABAJADAS - PENTATECH


MES OCTUBRE 2021

N° ITEM TOTAL

CANTIDAD PERSONAL
1 13
INDIRECTO
CANTIDAD PERSONAL
2 27
DIRECTO
HHT PERSONAL
3 2640
INDIRECTO
4 HHT PERSONAL DIRECTO 5060
5 HHT TOTAL 7600
3. ESTADISTICA HSE:

El desarrollo del proyecto tuvo los siguientes indicadores durante el mes de Noviembre de 2021:
ANEXO 28
CUADRO ESTADÍSTICO DE SEGURIDAD
ESTADÍSTICA DE SEGURIDAD
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A. - UNIDAD DE PRODUCCIÓN SANTA MARÍA

Exploración: Almacenamiento Concentrados y Otros: Sistema Transporte: Labor General: Actividad Conexa:
INDICE
N° INCID. N° ACCIDENT. HORAS HOMBRE INDICE DE INDICE DE
N° DE TRABAJADORES N° INCIDENTES N° ACCIDENTES CON PÉRDIDA DE TIEMPO DIAS PERDIDOS ACCIDENTABILID
PELIGROSOS LEVES TRAB. FRECUENCIA SEVERIDAD
PENTATECH Construcción SAC AD
M ES A C UM ULA D O
E M P LE A D T OT A L A C UM U A C UM U A C UM U A C UM U A C UM U A C UM U A C UM U A C UM U
OB R ER OS M ES M ES M ES M ES M ES M ES M ES M ES
OS TRAB. L 2021 L 2021 L 2021 L 2021 L 2021 L 2021 L 2021 L 2021
IN C A P M OR T A L T OT A L IN C A P M OR T A L T OT A L

ENERO 2021 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

FEBRERO 2021 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

MARZO 2021 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

ABRIL 2021 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

MAYO 2021 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

JUNIO 2021 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

JULIO 2021 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

AGOSTO 2021 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

SETIEMBRE 2021 10 19 29 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,298 5,298 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

OCTUBRE 2021 11 18 29 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 2 2 7,029 12,327 34.14 34.14 68.29 68.29 0.01 0.01

NOVIEMBRE 2021 13 27 40 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 26 28 8,921 21,248 0.00 34.14 699.47 767.76 0.00 0.01

DICIEMBRE 2021 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

TOTAL 10 19 29 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8,921 21,248 0 0 0 0 0 0

1.- El titular de actividad minera deberá informar de manera independiente las estadísticas, cuando tenga varias unidades mineras.
2.- En el cuadro precedente deberá consignarse a todo el personal que opera en la unidad de producción (mina, planta de beneficio y otros servicios, incluyendo personal de las ECM y CONEXAS)
3.- El plazo máximo de presentación es 10 días calendario vencido cada mes.
4.- Los índices totales de Frecuencia y Severidad se calcularán incluyendo al personal de las ECM y CONEXAS.
ELABORADO POR: REVISADO APROBADO:

_________________________________
_________________________________ _________________________________
María del Pilar Ríos Requejo Julio Gálvez Marrufo Giovanni Cabezas Jacinto
INGENIERO SSOMA RESIDENTE DE OBRA GERENTE GENERAL
4. CONTROLES OPERACIONALES

ITEM ACTIVIDAD EVIDENCIA


Reuniones y capacitaciones
Reunión de seguridad de 05 minutos con
todo el personal operativo y staff antes de
iniciar las labores.
Los temas que se trataron fueron:
1. Obligaciones de los Supervisores
2. Recomendaciones de seguridad sobre
el uso correcto de herramientas
manuales
3. Notificación de incidentes y
accidentes de trabajo según el
Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería
4. Actos y condiciones subestándar
5.
6. ¿Qué es el material particulado
7. ¿Qué es el atrapamiento?
8. Prevención de riesgos eléctricos
9. Trabajo en altura
10. Prevención de peligros por Radiación
01 UV
11. Sanciones por el incumplimiento de
Protocolos Covid-19
12.
13. Manipulación de cargas
14. Peligros y riesgos en el área de
trabajo
15. Los mejores siempre hacen el trabajo
16. Jerarquía del Controles de riesgos
17. Trabajos en Caliente
18. Riesgo psicosocial: Estrés laboral
19. Uso correcto de andamios
20. Que es disciplina Operativa
21. Señalización en el área de trabajo
22. Autorización Interna para trabajos de
alto riesgo
23. Orden y limpieza en el área de trabajo
24.
25. Primeros auxilios en quemaduras
Talleres prácticos sobre el Correcto Llenado
de la Matriz IPERC continuo por actividades
de trabajo.

02
Se realiza la entrega de las Licencias
03 Internas para Trabajos Críticos (Caliente y
Altura) de los trabajadores habilitados.

Se habilita a nuestro Operador de Camión


Grúa en C.M. Poderosa
Entrega de mascarillas quirúrgicas
07 descartables a todo el personal para que se
realice el cambio diario.

Desinfección interna del camión grúa por


12
nuestro personal de Pentatech.
Desinfección de vehículos mediante el
13
personal establecido por CMP S.A.

Uso correcto y adecuado de EPP para los


diferentes trabajos en campo.
Inspección de herramientas manuales con
la cinta del mes: Blanco

Se realiza la segregación correcta de


residuos generados en obra. Además, se
realiza el recojo de los residuos sólidos
18
peligrosos y no peligrosos según
cronograma. El personal de STAFF se
involucra en la disposición de residuos.
Campañas de Orden y Limpieza en las
19
áreas de trabajo: Estándar COLPA

Inspección mensual de los extintores


20
ubicados en campo y los vehículos móviles.
Inspección mensual de los botiquines
ubicados en campo y los vehículos móviles.

Implementación de hojas de seguridad


MSDS y los Rombos NFPA para los
diferentes Productos Químicos
Implementación de señalética en el área de
trabajo
Delimitación de accesos restringidos para
21
personal no autorizado

TRABAJOS CRÍTICOS: Trabajos en altura

- Se implementan tarjetas de Andamios de


colores para identificar el estado de los
mismos antes de su uso:
 Tarjeta Color Rojo: Andamio
Inoperativo
 Tarjeta Color Amarillo: Andamio
en proceso de construcción
 Tarjeta Color Verde: Andamio
Operativo

- Para mayor seguridad en las actividades


realizadas, se procede a fijar y asegurar
los andamios.
TRABAJOS CRÍTICOS: Trabajos en izaje de carga

- Para ejecución de izaje de cargas se


delimita el área de trabajo para evitar el
ingreso a personal no autorizado.

- Se realiza el monitoreo de vientos en las


áreas de trabajo (Planta de Espesadores
y Almacén de Acopio de estructuras de
CMP S.A.) con el apoyo del anemómetro.
Se evidencian velocidades entre 0 a 2 m/s
en promedio.

5. REPORTE DE INCIDENTES
El día 28/10/2021, el trabajador Montes Osorio Fabián Sebastián sufrió un accidente
incapacitante parcial por sufrir una fractura oblicua de falange distal de 3re dedo mano
izquierda por causa de atrapamiento de la puerta del contenedor de Servicios Higiénicos.

6. CIERRE DE INCIDENTES
Se elabora el siguiente Plan de Acción para su implementación
7. INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Se realizaron las inspecciones de pre uso de las herramientas y equipos:


- Inspección de herramientas manuales.
- Inspección pre-uso de máquinas de soldar
- Inspección pre-uso equipos de oxicorte.
- Inspección pre-uso de amoladoras.
- Inspección pre-uso de andamios.
- Inspección de accesorios de izaje.
- Inspección de escaleras
- Inspección de extintores y botiquín de primeros auxilios

8. INSPECCION DE EPPs.

Para mantener el perfecto estado de los equipos de protección personal y garantizar el


uso correcto de los mismos, se efectuó periódicamente la inspección de los equipos de
protección personal.
9. CAPACITACIÓN.

Previo al inicio del Proyecto “Obras Electromecánicas de los Espesadores E13 y E14”
se cumplió con la inducción de seguridad (Anexo N°4) exigida por ley y requisito para el
ingreso a Compañía Minera Poderosa S.A., además se continúa desarrollando la
capacitación específica dictado por la empresa Pentatech Construcción S.A.C. (Anexo
N° 5) a todos los trabajadores que se van incorporando al proyecto.

Se continuó con las capacitaciones como requisito legal:

- Inducción de seguridad por parte de la empresa Pentatech Construcción S.A.C.


- Difusión de PETS
- Charlas de inicio de turno con temas relacionados a los peligros y riesgos específicos
de las tareas a desarrollar.
- Capacitaciones para Trabajos en caliente
- Capacitaciones para Trabajos en altura
- Capacitaciones para Trabajos de izaje de carga
- Reporte Inmediato de Incidentes y Accidentes de trabajo
- Obligaciones de los Trabajadores según Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo D.S. 024-2016 E.M. y su modificatoria D.S. 023-2017 E.M.

También podría gustarte