“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la universalización de la salud”
INFORME Nº 622 -2020-MTC/20.22.4.4/ERMV
A : ABOG. ROLLER EDINSON ROJAS FLOREANO
Subdirector de la Subdirección de Derecho de Vía.
DE : ING. ERICK RONALD MALQUI VILCA
Jefatura de Gestión de Infraestructura Vial (e).
ASUNTO : DISPONIBILIDAD FÍSICA DE TERRENOS E INTERFERENCIAS.
Obra: “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Pallasca – Mollepata – Mollebamba
– Santiago de Chuco – Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco – Cachicadan –
Mollepata”.
REFERENCIA : a) Memorándum N° 2140-2020-MTC/20.22.2 - (Exp. I-33097-2020/SEDCEN)
FECHA : Lima, 09 de octubre del 2020.
_______________________________________________________________________________________
Me dirijo a usted, en relación al documento de la referencia para informarle lo siguiente:
1. ANTECEDENTES:
1.1 PROVIAS NACIONAL es un Proyecto Especial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, creado
mediante Decreto Supremo N° 033-2002-MTC del 12.07.2002, encargado de las actividades de
preparación, gestión, administración y ejecución de proyectos de infraestructura de transporte relacionada
a la Red Vial Nacional, así como de la gestión y control de actividades y recursos económicos que se
emplean para el mantenimiento y seguridad de las carreteras y puentes.
1.2 Mediante Resolución Directoral N° 1785-2018-MTC/20 de fecha 13.09.2018, se aprobó
administrativamente el “Estudio definitivo del proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera
Pallasca – Mollepata – Mollebamba – Santiago de Chuco – Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco –
Cachicadan – Mollepata” presentado por la empresa Promoción y Gestión PROMOGEST S.A.C.
1.3 Mediante Decreto de Urgencia Nº 003-2020, de fecha 08.01.2020, se estableció Disposiciones
extraordinarias para la Adquisición y Liberación de Áreas Necesarias para el Plan Nacional de
Infraestructura para la Competitividad y el Plan Integral de Reconstrucción con cambios.
1.4 Mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM de fecha 15.03.2020, se declaró el Estado de Emergencia
Nacional por un plazo de quince (15) días calendario, y dispone el aislamiento social obligatorio
(cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote de
COVID-19.
1.5 Mediante Decreto Supremo 094-2020- PCM de fecha 23.05.2020, se declaró pprorrogar el Estado de
Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, ampliado temporalmente
mediante los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 075-2020-PCM y Nº 083-
2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos N° 045-2020-PCM, Nº 046-2020-PCM,
N° 051-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N° 057-2020-PCM, N° 058-2020-PCM, N° 061-2020-PCM, N°
063-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 068-2020-PCM, N° 072-2020-PCM y Nº 083-2020-PCM, a partir
del lunes 25 de mayo de 2020 hasta el martes 30 de junio de 2020
1.6 Mediante Memorándum N° 2140-2020-MTC/20.22.2 de fecha 05.09.2020, vía correo electrónico la
Subdirección de Obras de Carreteras, solicitó a la Subdirección de Derecho de Vía, el estado situacional
de liberación de terrenos e interferencias afectadas por la ejecución de la obra en el lugar donde se
ejecutará la obra.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la universalización de la salud”
2. ESTADO SITUACIONAL DE LIBERACION DE PREDIOS
2.1 Liberación de Predios con Actas de Compromiso de Trato de Directo.
PROGRESIVAS (Km) LIBERADAS CON ACTA DE TOTAL, DE PREDIOS TOTAL, DE TOTAL, DE PREDIOS CON
COMPROMISO DE TRATO LIBERADOS PREDIOS SIN ACTA DE COMPROMISO DE
DIRECTO (EIA-2015) LIBERACION TRATO DIRECTO (SDDV-
2018)
00+000 - 09+232 155 166 5 171
09+233 - 19+338 154 156 16 172
19+339 – 27+754 143 158 - 161
27+755 – 39+810 151 168 - 168
39+811 – 56+052 147 156 21 177
56+053 – 70+801 155 166 - 166
70+801 – 75+983 156 156 13 169
TOTAL 1061 1126 1184
(+)-Es de precisar que debido al estado de emergencia establecido mediante el Decreto Supremo N° 044-
2020-PCM, con fecha 15.03.2020 el mismo que va venido prorrogándose paulatinamente (según los
Decretos Supremos mencionados en los antecedentes), no ha sido posible completar la suscripción de
Actas de Compromiso en el tiempo programado inicialmente (julio 2020), es por ello que la Subdirección de
Derecho de Vía, estima dicha actividad a ejecutarse, hasta el mes 15 de diciembre 2020, concluyéndose la
suscripción de actas de compromiso, debido a la cuarentena focalizada en la zona del proyecto.
2.2 Proyección de Liberación de Predios pagados y en proceso de pago.
Esta Subdirección de Derecho de Vía, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1192 y sus
modificatorias, viene ejecutando siete (07) servicios (los mismos que se encuentran suspendidos,
debido al estado de emergencia establecido mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM,
con fecha 15.03.2020, el mismo que va venido prorrogándose paulatinamente. Toda vez que a la
fecha continua la cuarentena focalizada en el mencionado proyecto, por lo cual no se ha
realizado a cabalidad la adquisición de los 1126 inmuebles, afectados por el Derecho de Via:
PROGRESIVAS PREDIOS LIBERADAS CON RESOLUCION PROCESO DE PROCESO DE
(Km) DIRECTORAL TRAMITE REVISION DEL NOTIFICACION EN TOTAL, KILOMETRO
DE RD/RM EXPED. TEC. DE CARTAS PROCESO DE LIBERADOS
TOTAL EN TRAMITES EMISION OAJ LEGA DE INTENCION DE PREDIO CON RD
PAGADO DE PAGO CyF DE CONSULTOR (*) EXPROPIACI S (aprox.)
CHEQUES (*) ON
00+000 - 09+232 73 13 22 12 19 27 0 166 7.85
09+233 - 19+338 129 07 - - 10 - 10 156 8.94
19+339 – 27+754 - 17 57 05 26 53 - 158 7.90
27+755 – 39+810 - 33 55 10 32 38 - 168 7.71
39+811 – 56+052 - 27 39 11 22 57 - 156 6.97
56+053 – 70+801 - - - - 35 131 - 166 -
70+801 – 75+983 - 38 37 13 20 48 - 6.79
TOTAL 202 135 210 51 154 364 10 1126
(*).- Predios en notificación de Carta de Intención, debido a la cuarentena focalizada no se he completado,
en la totalidad. Cabe precisar que la demora de liberación y culminación de las actividades de adquisición,
no fue por una causa imputable a la Subdirección de Derecho de Vía. Toda vez que, debido al estado de
emergencia, y actualmente en la zona del proyecto, persiste la cuarentena focalizada, persistiendo la
restricción de pase vehicular y peatonal en diversos sectores, para adjuntar documentación y
conformación del Expediente Técnico Legal, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo N.º
1192.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la universalización de la salud”
(**) .- Respecto a las progresivas liberadas y en proceso de adquisición (kilometrajes) se tiene un
total de 46.16 kilómetros, teniendo avances en los siguientes tramos.
3. INTERFERENCIAS - LIBERACIÓN DE REDES ELÉCTRICAS
3.1. Actualmente el Expediente Técnico se encuentra en proceso de Inclusión al PAC (Plan Anual de
Contrataciones), aprobado mediante Resolución Directoral N° 1218-2020-MTC/20, de fecha
13.08.2020, por lo que se tiene programado lo siguiente:
Informe de aprobación para el Expediente Técnico con Resolución Directoral, proyectado:
Fechas estimadas con resolución directoral: Agosto 2020
- Inclusión al PAC - PVN: Noviembre.2020
- Convocatoria de postores – SDDV: Diciembre.2020
- Fecha estimada suscripción de contrato e inicio de obra: Diciembre 2020
- Plazo estimado de culminación de ejecución de obra: 3 meses: Abril .2021
Progresivas (Km) Interferencias Alumbrado Baja Tensión Media Tensión Alta Tensión
Eléctricas Público
00+000 - 09+232 24 - 24 - -
09+233 - 19+338 35 - 35 - -
19+339 – 27+754 8 - 8 - -
27+755 – 39+810 33 - 33 - -
39+811 – 56+052 16 - 16 - -
56+053 – 70+801 4 - 4 - -
70+801 – 75+983 20 - 20 - -
TOTAL 140 - 140 - -
4. ESTADO SITUACIONAL DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO.
De acuerdo al EDI, para la obra: Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Pallasca – Mollepata –
Mollebamba – Santiago de Chuco – Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco – Cachicadán –
Mollepata, no se tiene identificadas interferencias arqueológicas, sin embargo, se proyecta
implementar un servicio de Monitoreo arqueológico cuando se dé inicio a la obra,
5. CONCLUSIONES.
5.1. Se vienen desarrollando las actividades de adquisición y expropiación, en ampliación al Decreto Legislativo
N° 1192 y sus modificatorias, teniendo programado la liberación de predio con un porcentaje de avance de
adquisición de los predios de 54 % (kilómetros adquiridos = 46.16 Km), según se indica en el cuadro
resumen del Ítem 2.2.
5.2. Con respecto a los predios liberados, de un total de 1,184 afectados, se cuenta con 1,126 actas de
compromiso de liberación de áreas, que representa el 95% del total, teniendo avances en todos los
tramos respecto al cuadro resumen Ítem 2.2.
5.3. Actualmente el expediente técnico de reubicación de interferencias eléctricas del citado proyecto se
encuentra aprobado mediante Resolución Directoral N° 1218-2020-MTC/20, de fecha 13.08.2020. y
se encuentra en inclusión al PAC, se proyecta en concluir los trabajos de la reubicación de interferencias
eléctricas para abril 2021.
5.4. Es de precisar que debido al estado de emergencia establecido mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-
PCM, con fecha 15.03.2020 el mismo que viene prorrogándose paulatinamente (según los Decretos Supremos
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la universalización de la salud”
mencionados en los antecedentes), no ha sido posible completar la suscripción de Actas de Compromiso en el
tiempo programado inicialmente (julio 2020), es por ello que la Subdirección de Derecho de Vía, estima dicha
actividad a ejecutarse, hasta el mes 15 de diciembre 2020, concluyéndose la suscripción de actas de
compromiso, debido a la cuarentena focalizada en la zona del proyecto.
5.5. De acuerdo al EDI, para la obra: Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Pallasca – Mollepata –
Mollebamba – Santiago de Chuco – Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco – Cachicadán – Mollepata, no se
tiene identificadas interferencias arqueológicas, sin embargo, se proyecta implementar un servicio de Monitoreo
arqueológico cuando se dé inicio a la obra
Es todo lo que informo a usted para los fines del caso.
Atentamente,
CONFORMIDAD
_________________________________
ING. ERIK RONALD MALQUI VILCA
Administrador de Proyecto PACRI
Santiago de Chuco-Cachicadan-Mollepata