0% encontró este documento útil (1 voto)
343 vistas17 páginas

Lab 4 Est Desc

El resumen analiza la relación entre el número de comerciales de televisión emitidos en fin de semana y las ventas de una tienda durante la semana siguiente. Los datos muestran que a medida que aumenta el número de comerciales, también lo hacen las ventas de la tienda, lo que sugiere una correlación positiva entre las variables. El coeficiente de correlación de 0,93 confirma una fuerte relación positiva.

Cargado por

Maria Badan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
343 vistas17 páginas

Lab 4 Est Desc

El resumen analiza la relación entre el número de comerciales de televisión emitidos en fin de semana y las ventas de una tienda durante la semana siguiente. Los datos muestran que a medida que aumenta el número de comerciales, también lo hacen las ventas de la tienda, lo que sugiere una correlación positiva entre las variables. El coeficiente de correlación de 0,93 confirma una fuerte relación positiva.

Cargado por

Maria Badan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Relacion entre en numero de comerciales televisados en un fin de semana y las ventas de la tienda durante

la semana
Week No. of Commercials Sales Volume
1 2 50
2 5 57
3 1 41
4 3 54
5 4 54
6 1 38
7 5 63
8 3 48
9 4 59
10 2 46

Relacion entre en numero de comerciales televisados en un fin de semana y las


ventas de la tienda de equipos de sonido durante la semana
70
59 63
60 54
50 57
54
50 48
41 46
ventas netas

40 38
30
20
10
0
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5
no de comerciales

∑(Xi-Ẍ)(Yi-Ỹ) covarianza
Sxy=
n-1

Sxy= 11

Sxy Coeficiente de correlacion


Rxy=
Sx * Sy

Rxy= 0.93049
47. Nielsen Media Research proporciona dos medidas de la audiencia que tienen los programas
detelevisión: un ratingde los programas, porcentaje de hogares que tienen televisión y están vien-do
determinado programa, y un sharede los programas de televisión, porcentaje de hogares quetienen la
televisión encendida y están viendo un determinado programa. Los datos siguientesmuestran los datos de
ratingy sharede Nielsen para la final de la liga mayor de básquetbol enun periodo de nueve años.
(Associated Press, 27 de octubre de 2003).

a.Elabore un diagrama de dispersión con los ratingsen el eje horizontal.


b.¿Cuál es la relación entre ratingy share? Explique.
c.Calcule e interprete la covarianza muestral.
d.Calcule el coeficiente de correlación muestral. ¿Qué dice este valor acerca de la relación entre ratingy
share?

Rating Share
19 32 Sxy= 10
17 28
17 29 Rxy= 0.9901475
14 24
16 26 b. la relacion es que los rating son los que estan
12 20 viendo un programa y el share son el porcentaje de
hogares que tienen la television encendida
15 24
12 20
13 22

d. Hay una relacion perfecta entre el rating y el share


entre los hogares que tienen television encendida y
los que tienen television y estan viendo un programa
ya que sera mayor.

Relacion entre los datos de rating y share (medidas de la audiencia) de


Nielsen para la final de la liga mayor de básquetbol en un periodo de
nueve años.
35
24 26 29 32
30
25 20 28
20 24
SHARE

20 22
15
10
5
0
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
RATING
5
0
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
RATING
48. En un estudio del departamento de transporte sobre la velocidad y el rendimiento de
la gasolinaen automóviles de tamaño mediano se obtuvieron los datos siguientes.

Calcule e interprete el coeficiente de correlación muestral.

Velocidad Rendimiento
30 28
50 25 Rxy= -0.91
40 25
55 23
30 30
25 32 Hay una relacion positiva en varias empresas
que estan arriba del90%
60 21
25 35
50 26
55 25

Resumen de un estudio del departamento de transporte sobre


la velocidad y el rendimiento de la gasolina en automoviles de
tamano medio
40
35
35
30 26
30 25
32 28
25 25
VELOCIDAD

20
25 21
23
15
10
5
0
20 25 30 35 40 45 50 55 60 65
RENDIMIENTO
50. El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA, por sus siglas en inglés) y el Standard & Poor’s
500Index (S&P 500) se usan para medir el mercado bursátil. El DJIA se basa en el precio de
las ac-ciones de 30 empresas grandes; el S&P 500 se basa en los precios de las acciones de
500 empre-sas. Si ambas miden el mercado bursátil, ¿cuál es la relación entre ellas? En los
datos siguientesse muestra el aumento porcentual diario o la disminución porcentual diaria
del DJIA y del S&P500 en una muestra de nueve días durante tres meses (The Wall Street
Journal, 15 de enero a 10de marzo de 2006).

a.Muestre el diagrama de dispersión.


b.Calcule el coeficiente de correlación muestral de estos datos.
c.Discuta la asociación entre DJIA y S&P 500. ¿Es necesario consultar ambos para tener
unaidea general sobre el mercado bursátil diario?

DJIA S&P 500


0.2 0.24
0.82 0.19 Rxy= 0.91
-0.99 -0.91
0.04 0.08
-0.24 -0.33 No es necesario consultar ambos para tener una
idea generla sobre el mercado bursatil diario. y
1.01 0.87 hay una relacion muy positiva entre DJIA Y S&P
0.3 0.36 500.
0.55 0.83
-0.25 -0.16

Relacion en el aumento porcentual diario o la disminucion


porcentual diaria del promedio industrial Dow Jones (DJIA) y
el Standard & Poor's 500 Index (S&P 500)
1
0.8 0.83 0.87
0.6 0.36
0.4
0.2 0.19
S&P 500

0.24
-0.16 0
0.08
-1.5 -1 -0.5 -0.2 0 0.5 1 1.5
-0.4
-0.33
-0.6
-0.8
-0.91
-1

DJIA
X W Duracion en dias en u
Compra costo por libra ($) Numero de libras (Wi*Xi)$
1 3.00 1200 3600
Duracion de
2 3.40 500 1700 auditorias
3 2.80 2750 7700
4 2.90 1000 2900 10-14 10
5 3.25 800 2600 15-19 15
15.35 6250 18500 20-24 20
25-29 25
Ẍ ∑Wi*Xi 18500 30-34 30
2.96
∑Wi 6250 TOTALES

Ẍ ∑Xi 15.35 Ẍ ∑Fi*Mi


3.07
n 5 n

S^ ∑Fi* (Mi-
n-1

S= √ s^

CV= S

69. A continuación se presentan los días de plazo de vencimiento en una muestra de cinco fondos 57. La distribución de
demercado de dinero. Aparecen también las cantidades, en dólares, invertidas en los fondos. Em- dustrial Dow Jones (Th
plee la media ponderada para determinar el número medio de días en los plazos de vencimientode Calcule el precio medi
los dólares invertidos en estos cinco fondos de mercado de dinero. Industrial Dow Jones.

Pr

X W Precio por accion


Diaz de plazo de (Wi*Xi) $
Valor de dolares
vencimiento $20 - 29 20
20 20 400 $30 - 39 30
12 30 360 $40 - 49 40
7 10 70 $50 - 59 50
5 15 75 $60 - 69 60
6 10 60 $70 - 79 70
85 965 $80 - 89 80
Media Ponderada TOTALES
∑Wi*Xi 965
11
Ẍ= ∑Wi 85 Ẍ ∑Fi*Mi
n

S^ ∑Fi* (Mi-
n-1

S= √ s^

CV= S

68. Una técnica de pronóstico conocida como promedios móviles emplea el promedio o la media
delos nperiodos más recientes para pronosticar el valor siguiente en los datos de una serie de tiem-
po. En un promedio móvil de tres periodos, se usan los datos de los tres periodos más
recientespara calcular el pronóstico. Considere un producto que en los primeros tres meses de este
año tuvola demanda siguiente: enero (800 unidades), febrero (750 unidades) y marzo (900
unidades).

a.¿Cuál es pronóstico para abril empleando un promedio móvil de tres meses?


b.A una variación de esta técnica se le conoce como promedios móviles ponderados. La pon-
deración permite que al calcular el pronóstico se le dé más importancia a los datos recientes de la
serie de tiempo. Por ejemplo, en un promedio móvil de tres meses a los datos quetienen un mes
de antigüedad se les da 3 como peso, 2 a los que tienen dos meses de anti-güedad y 1 a los que
tienen un mes. Con tales datos, calcule el pronóstico para abril usandopromedios móviles de tres
meses.

X W
PERIODO DEMANDAS PESO
Enero 800 1 800
Febrero 750 2 1500
Marzo 900 3 2700
6 5000

Ẍ= 817

∑Wi*Xi 5000
833
Ẍ= ∑Wi 6
en dias en una muestra de auditorias de fin de a;o de una empresa peque;a de contadores
publicos

n de 70. Un sistema de radar de la


ias Fi M Fi*Mi Ẍ Mi-Ẍ (Mi-Ẍ)^2 Fi*(Mi-Ẍ)^2 dad máxima de 55 millas por

14 4 12 48 19 -7 49 196 a.¿Cuál es la velocidad medi


b.Calcule la varianza y la des
19 8 17 136 19 -2 4 32
24 5 22 110 19 3 9 45
29 2 27 54 19 8 64 128
34 1 32 32 19 13 169 169
Velocidad (millas
ES 20 - 380 570 por horas)

∑Fi*Mi 380 MEDIA 45 - 49 45 49


19
n 20 50 - 54 50 54
55 - 59 55 59
∑Fi* (Mi-Ẍ)^2 570 VARIANZA 60 - 64 60 64
30
n-1 19 65 - 69 65 69
70 - 74 70 74
s^ 5 DESVIACION ESTANDAR 75 - 79 75 79
TOTALES
COEFICIENTE DE VARIACION
% 29%
Ẍ ∑Fi*Mi
n

S^ ∑Fi* (Mi-Ẍ)^2
n-1

S= √ s^

CV= S
%

ribución de frecuencias siguiente muestra los precios de las 30 acciones del Promedio In-
ow Jones (The Wall Street Journal, 16 de enero de 2006).
precio medio por acción y la desviación estándar de los precios por acción en el Pro-medio
Dow Jones.

Precio de las 30 acciones del promedio industrial Down Jones

accion Fi M Fi*Mi Ẍ Mi-Ẍ (Mi-Ẍ)^2 Fi*(Mi-Ẍ)^2

29 7 24.5 171.5 45.83 -21.33 455.11 3185.78


39 6 34.5 207 45.83 -11.33 128.44 770.67
49 6 44.5 267 45.83 -1.33 1.78 10.67
59 3 54.5 163.5 45.83 8.67 75.11 225.33
69 4 64.5 258 45.83 18.67 348.44 1393.78
79 3 74.5 223.5 45.83 28.67 821.78 2465.33
89 1 84.5 84.5 45.83 38.67 1495.11 1495.11
ES 30 - 1375 9546.67

∑Fi*Mi 1375 MEDIA


45.83
n 30

∑Fi* (Mi-Ẍ)^2 9546.67 VARIANZA


329.2
n-1 29

s^ 18 DESVIACION ESTANDAR

COEFICIENTE DE VARIACION
% 40%
a de radar de la policía vigila los automóviles en una carretera que permite una veloci-
e 55 millas por hora. La siguiente es una distribución de frecuencias de las veloci-dades.

elocidad media de los automóviles en esta carretera?


rianza y la desviación estándar.

Fi M Fi*Mi Ẍ Mi-Ẍ (Mi-Ẍ)^2 Fi*(Mi-Ẍ)^2

10 47 470 61 -14 187.26 1872.58


40 52 2080 61 -9 75.42 3016.62
150 57 8550 61 -4 13.57 2036.01
175 62 10850 61 1 1.73 302.98
75 67 5025 61 6 39.89 2991.69
15 72 1080 61 11 128.05 1920.71
10 77 770 61 16 266.20 2662.05
475 - 28825 14802.63

28825
60.68
475

∑Fi* (Mi-Ẍ)^2 14802.63


31.23
n-1 474

5.59

9.21%
63. El transporte público y el automóvil son los dos medios que usa un empleado para ir a su traba- 64. La Nationa
jo cada día. Se presenta una muestra del tiempo requerido con cada medio. Los tiempos se danen una casa en Es
minutos. cinco años. Us
siguientes.
a.Calcule la media muestral en el tiempo que se necesita con cada transporte.
b.Calcule la desviación estándar para cada transporte. a.¿Cuál es la m
c.De acuerdo con los resultados en los incisos a y b ¿cuál será el medio de transporte preferi-do? b.En enero del
Explique. en el preciode
incremento po
c.¿Cuáles son
d.Dé el resume
e.¿Existe algun
f.¿En la muestr
National As-so
las casas?

Transporte publico Automovil

28 29
29 31
32 33 Home Price
37 32 C. El preferido seria el que tiene diferente variacion, 995.9
33 34 una persona se sentiria mas seguro con el tiempo en 48.8
25 30 trasporte publico que automovil.
175
29 31 263.5
32 32 298
41 35 218.9
34 33 209
628.3
111
Transporte publico Automovil 212.9
Media 32 Media 32 92.6
Mediana 32 Mediana 32 2325
Moda 29 Moda 31 958
Desviación estándar 4.64279609 Desviación estándar 1.82574186 212.5
Varianza de la muestra 21.5555556 Varianza de la muestra 3.33333333
Rango 16 Rango 6
E. Es atipica
Mínimo 25 Mínimo 29 cual influye
Máximo 41 Máximo 35 con la medi
muestra.
Suma 320 Suma 320
Cuenta 10 Cuenta 10

CV= 14.51% CV= 5.71%


62. Los propietarios de negocios pequeños suelen contratar a empresas con servicio de nómina
para quese encarguen del pago de sus empleados. Las razones son que encuentran regulaciones
complica-das para el pago de impuestos y que las multas por errores en los impuestos de los
empleados sonelevadas. De acuerdo con el Internal Revenue Service, 26% de las declaraciones de
impuestos delos empleados contienen errores que ocasionan multas a los dueños. (The Wall Street
Journal, 30 deenero de 2006). La siguiente es una muestra de 20 multas a propietarios de negocios
pequeños.

a.¿Cuál es la media en multas?


b.¿Cuál es la desviación estándar?
c.¿Es una observación atípica la multa más alta, $2040?
d.¿Cuáles son algunas de las ventajas que tienen los propietarios de los negocios pequeños
alcontratar una empresa de servicio de pago de nomina para que se ocupen del pago a sus em-
pleados, incluyendo la declaración de impuestos de los empleados?

Tax Penalty
230
270 Ẍ= 670
270
300 S= 455.91
350
350 CV= 68%
370
390 MIN= 230
420 120
450 Q1= 350
620 185
640 Q2= 535 MEDIANA
700 338
730 Q3= 873
820 1168
890 MAX= 2040
1010
1200 IQR= 523
1350
2040
C. Se puede pensar que hubo un eeror a la hora de
sacar los datos.
D. Una ventaja es que se evitaria el trabajo de hacer el
pago y se ocuparian para la que realmente es la
empresa, y asi no tener que pagar multas.
D. Una ventaja es que se evitaria el trabajo de hacer el
pago y se ocuparian para la que realmente es la
empresa, y asi no tener que pagar multas.
a National Association of Realtors informa sobre la mediana en el precio de 65. Los datos siguientes son los g
asa en Esta-dos Unidos y sobre el aumento de esta mediana en los últimos millo-nes de barriles (bbls.) de la
años. Use la muestra de pre-cios de casas para responder a las preguntas
entes. a.¿Cuál es la covarianza muestral
b.¿Cuál es el coeficiente de corre
ál es la mediana muestral de los precios de las casas? c. con estos datos elabore un dia
enero del 2001 la National Association of Realtors informó que la mediana
preciode una casa en Estados Unidos era $139 300. ¿Cuál ha sido el
mento porcentual de lamediana en el precio de una casa en cinco años?
áles son el primer y tercer cuartiles de los datos muestrales?
el resumen de cinco números para los precios de las casas.
iste alguna observación atípica en los datos?
la muestra cuál es la media en el precio de una casa? ¿Por qué prefiere la Brand
nal As-sociation of Realtors usar en sus informes la mediana en el precio de Budweiser
sas? Bud Light
Miller Lite
Coors Light
Busch
MEDIANA 139.0 Natural Light
rice Miller Genuine Draft
MEDIANA 215.9 Ẍ= 482.1 Miller High Lite
Busch Light
DIFERENCIA 76.9 Milwaukee's Best

MIN= 48.8
Relacion entre los g
Q1= 159.00 los envíos en mill

Q3= 710.7 40
35
MAX= 2325
Shipments in bbls. (M)

30
25
IQR= 551.73 20
15
7.1 8.1
10
5 4.4 5.6
Es atipica porque hay un numero muy grande la
al influye en la mediana y se prefiere trabajar 0 4.3 4.3
n la mediana que esta en el centro de la 0 20
uestra.
siguientes son los gastos en publicidad (en millones de dólares) y los envíos en 66. Road & Track proporci
barriles (bbls.) de las 10 principales marcas de cerveza. carga má-xima de llantas d

covarianza muestral? ¿Indica que hay una relación positiva o negativa? a.Con estos datos elabore
coeficiente de correlación? b.Calcule el coeficiente de
atos elabore un diagrama de dispersion. correlaciónmuestral acerc

Media
Expenditures Shipments in Desgaste Capacidad
de carga
($M) bbls. (M) en llantas maxima
120 36.3
68.7 20.7 75 853
100.1 15.9 82 1047
76.6 13.2 Sxy= 418.165 85 1135
8.7 8.1 rxy = 0.8851 87 1201
0.1 7.1 88 1235
21.5 5.6 91 1356
1.4 4.4 92 1389
5.3 4.3 93 1433
1.7 4.3 A. Es positiva, relativamente 105 2039
fuerte.

acion entre los gastos en publicidad (en millones de dólares) y


s envíos en millones de barriles (bbls.) de las 10 principales
marcas de cerveza.

36.3

20.7
15.9
8.1 13.2

4.4 5.6
4.3
20 40 60 80 100 120 140
Media Expenditures ($M)
proporciona la muestra siguiente de desgaste en llantas y la capacidad de
llantas de automóviles.
elabore un diagrama de dispersión en el que el desgaste ocupe el eje x.
ciente de correlación muestral. ¿Qué indica el coeficiente de
ral acerca de la relación entre el desgaste y la capacidad de carga máxima?

También podría gustarte