0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas6 páginas

Mcs-Ope-Pets027 - v05 Perforacion de Jumbo en Frentes de Avance

Este documento describe los procedimientos para la perforación de jumbo en el frente de avance. Incluye una lista del personal y equipos de protección personal requeridos, así como los equipos, herramientas y materiales necesarios. Explica los pasos de inspección del equipo, traslado al frente de trabajo, verificación del área de trabajo y delimitación del área de trabajo.

Cargado por

Jaramjc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas6 páginas

Mcs-Ope-Pets027 - v05 Perforacion de Jumbo en Frentes de Avance

Este documento describe los procedimientos para la perforación de jumbo en el frente de avance. Incluye una lista del personal y equipos de protección personal requeridos, así como los equipos, herramientas y materiales necesarios. Explica los pasos de inspección del equipo, traslado al frente de trabajo, verificación del área de trabajo y delimitación del área de trabajo.

Cargado por

Jaramjc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PERFORACION DE JUMBO EN FRENTE DE AVANCE

UEA
Área: MINA Versión.:05 SAN CRISTOBAL
Código: MCS-OPE-PETS027 Página: 1/6
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

1 PERSONAL

1.1 Operador de jumbo. 1.4 Ayudante perforista


1.2 Ayudante de Jumbo. 1.5 Supervisor.
1.3 Maestro Perforista.

2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1 Casco tipo sombrero o Jokey con 2.4 Guantes neoprene 14” y guantes de cuero.
barbiquejo. 2.5 Botas de jebe con punta de acero.
2.2 Anteojos de protección luna clara y/o 2.6 Correa Porta lámpara.
lentes de malla. 2.7 Mameluco con cinta reflectiva.
2.3 Respirador de media cara con filtro para 2.8 Tapón auditivo y protector de oídos.
polvo y cartuchos.

3 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1 Equipo electro hidráulico Jumbo 3.10 Pintura


empernador. 3.11 Herramienta para levantar cable eléctrico
3.2 Conos de seguridad. (muchacho).
3.3 Juego de Brocas (mínimo 4) 3.12 Kit de contingencia/antiderrames.
3.4 Combo de 6 lb. 3.13 Llave Stillson 12”.
3.5 Juego de llaves mixtas (19, 22, 24,30, 32). 3.14 Lámpara minera (Sin cordón para
3.6 Cizalla operador).
3.7 Flexómetro. 3.15 2 bastones luminosos de color rojo
3.8 Arco de sierra 3.16 Tubo PVC de 11/2 de diámetro x 3 m
3.9 Barra en standby. 3.17 Cordel
3.18 Brocha o waype.

4 PRE-REQUISITO DE COMPETENCIA

4.1 Autorización interna. 4.4 Capacitación en mantenimiento, sistemas


4.2 Capacitación en Geomecánica. eléctrico e hidráulico del jumbo
4.3 Capacitación en operación de equipo empernador.
jumbo. 4.5 Capacitación de manejo defensivo.
PERFORACION DE JUMBO EN FRENTE DE AVANCE
UEA
Área: MINA Versión.:05 SAN CRISTOBAL
Código: MCS-OPE-PETS027 Página: 2/6
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

5 PROCEDIMIENTOS

N° PASO (QUÉ) RESPONSABLE EXPLICACIÓN (CÓMO)


(QUIÉN)

1 Inspección del Operador de jumbo y  Recibir la orden de trabajo (MCS-SEG-


equipo y traslado al ayudante de jumbo PR002.F01) para la guardia de parte del
frente de trabajo. supervisor o jefe de guardia.

 Realizar el IPERC Continuo (MCS-SEG-


PR003.F01), verificando el orden y limpieza, así
como las condiciones de trabajo.

 Inspección del equipo (vuelta del gallo),


utilizando el Check list de inspección de jumbo
(MCS-SEG-PR001.F08), comunicando cualquier
desperfecto al personal de mantenimiento y al
supervisor de turno, para su reparación.

 En la parte posterior del equipo se verifica


específicamente la cadena de puesta a tierra, la
tambora del cable de energía del jumbo, las
luces de emergencia y de alumbrado, posibles
fugas de aceite del motor diesel y el filtro de
aire. Nivel de combustible, nivel de aceite
motor y nivel de aceite hidráulico.

Operador de jumbo  Para encender el equipo realizar un toque de


claxon para advertir que el equipo entra en
funcionamiento.

 Para desplazar el equipo se debe de recoger las


gatas de su posicionamiento, encender la
circulina, advertir con dos toques de claxon
para iniciar la marcha hacia adelante y tres
toques de claxon para retroceder.

 Para el traslado del equipo se debe de tener


vigía (ayudante del jumbo) el cual debe de estar
Operador de jumbo y
con su bastón luminoso de color rojo (luces
ayudante de jumbo
parpadeando) a una distancia de 30 metros
delante del equipo. Para traslado por superficie
se debe de realizar con una escolta “liebre”.
 Verifique los accesos y caminos por donde
transitará el jumbo.
PERFORACION DE JUMBO EN FRENTE DE AVANCE
UEA
Área: MINA Versión.:05 SAN CRISTOBAL
Código: MCS-OPE-PETS027 Página: 3/6
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

2 Verificación del área  Al llegar cerca de la zona de trabajo el operador


de trabajo del jumbo debe estacionar el equipo antes de la
Operador de jumbo. señalización colocada por el personal de la
labor, queda prohibido retirar cualquier tipo de
señalización y/o delimitación de área sin haber
inspeccionado anteriormente.

 Si no se encuentra ningún tipo de señalización


estacionar el equipo a 20 metros
aproximadamente del tope de la labor y colocar
los conos de seguridad.

 Inspeccionar el área de trabajo identificando


Operador de jumbo y los peligros y controlando los riesgos, registrar
ayudante de jumbo. en el formato de IPERC continuo (MCS-SEG-
PR003.F01). Realizar esto por cada labor en la
que se realizará alguna actividad.

 El gavión del extremo del cable eléctrico del


Ayudante de jumbo. Jumbo empernador debe sujetarse en la
alcayata fija cementada tipo (L) que se
encuentra a 1 metro del piso de la labor (urna
eléctrica).

3 Delimitación del área Operador de jumbo y  Ingresar y posicionar el Jumbo en el área de


de trabajo. ayudante de jumbo. trabajo, luego el ayudante del Jumbo, se ubica
en la parte posterior a dos metros de distancia
del equipo, hasta que se complete el
accionamiento total de las gatas hidráulicas,
fijar las gatas delanteras y posteriores.

 Colocar los conos de seguridad, bastones


luminosos (luces en stop) y letrero de hombres
trabajando para delimitar el área de trabajo,
esta se colocará a 5 metros antes de la urna
(tablero eléctrico del jumbo empernador).
Únicamente el operador del Jumbo
empernador puede otorgar la autorización para
el pase.

4 Perforación de Operador de jumbo y  Levantar toda la longitud del cable eléctrico


taladros. ayudante de jumbo. del jumbo sobre las alcayatas que se
encuentran separadas cada 3 metros y a una
altura de 1.5 metros del piso de la labor.

 El ayudante instalará el cable de energía


eléctrica de la tambora en la caja breaker con
Ayudante de Jumbo. energía cero (Utilizar el Lock Out y Tag Out),
PERFORACION DE JUMBO EN FRENTE DE AVANCE
UEA
Área: MINA Versión.:05 SAN CRISTOBAL
Código: MCS-OPE-PETS027 Página: 4/6
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

levantará la palanca a posición ON (encendido)


cuando el operador indique

 Antes de iniciar la perforación se debe ventilar,


Maestro perforista, regar, desatar, limpiar y sostener la labor según
Ayudante perforista y la recomendación geomecánica.
Supervisor  El Geomecánico realizara la evaluación del
último disparo junto con el frente de la labor,
Geomecánico y
en el cual considerara las condiciones
Supervisor
estructurales que influyen en la estabilidad del
frente. Realizada la evaluación, indicara que se
coloque el sostenimiento de sacrificio con el
concreto lanzado (Shotcrete) o malla
electrosoldada.

 Marcar punto de dirección y gradiente según


Operador de jumbo y proyecto o estructura mineralizada, marcar la
ayudante de jumbo. sección según diseño y estándar aprobado,
luego pintar la malla a perforar y marcar la
línea de dirección en el techo de labor para el
alineamiento de la viga del jumbo según la
dirección a perforar.

 Prender los reflectores del Jumbo dirigiendo


hacia el frente de perforación, la perforación de
los taladros en labores con roca muy fracturada
se utilizara la broca de 51 mm y la de 45 mm
para los otros tipos de rocas, iniciar la
perforación realizando el emboquillado según
la malla diseñada, iniciado en los taladros de
arrastre, ayuda de arrastre, pasando luego a la
corona y finalmente el resto de taladros de
abajo hacia arriba, usar los guiadores para
controlar el paralelismo de los taladros, el
ayudante estará atento para ver cualquier
desviación y corregir de inmediato las posibles
fallas. Por ningún motivo el ayudante estará
realizando actividades en el frente cuando el
jumbo este en el proceso de perforación.

 Cuando se tiene que colocar los tubos de PVC


en los taladros, guiadores o realizar limpieza de
detritus, el operador debe detener el
movimiento del brazo del jumbo para coordinar
con su ayudante y autorizar el ingreso al frente
de perforación para realizar la tarea, concluida
esta, el ayudante debe salir de la línea de fuego
hasta posicionarse al costado de la cabina y
PERFORACION DE JUMBO EN FRENTE DE AVANCE
UEA
Área: MINA Versión.:05 SAN CRISTOBAL
Código: MCS-OPE-PETS027 Página: 5/6
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

coordinar el reinicio de la perforación.

Operador de jumbo y  Entubar los taladros perforados cuando sea


ayudante de jumbo. necesario y se deben cortar los que
sobresalgan, dejando un máximo de 10 cm.

 El uso de la escalera para el entubado de los


taladros deberá de realizarse cumpliendo con el
correcto uso de escaleras portátiles.

 Concluido la perforación del frente, se volverá a


poner la energía eléctrica en cero para
desenchufar los chupones y retirar las líneas de
agua (Utilizar el Lock Out y Tag Out).

 Bajar el cable de energía al piso para que el


jumbo pueda recogerlo de forma segura.

5 Orden y limpieza Operador de jumbo y  Concluido la perforacion se desinstala el


ayudante jumbero equipo, se debe asegurar que siempre se
realice con energía cero.
PERFORACION DE JUMBO EN FRENTE DE AVANCE
UEA
Área: MINA Versión.:05 SAN CRISTOBAL
Código: MCS-OPE-PETS027 Página: 6/6
Antes de usar este documento, sírvase verificar su vigencia en la Red

6 RESTRICCIONES
6.1 Cuando el personal no ha elaborado el IPERC Continuo.
6.2 Personal no cuenta con autorización interna.
6.3 Cuando el jumbo no esté en condiciones mecánico, eléctricos según el Check list.
6.4 Falta de ventilación y/o mangas alejadas mayores a 15 metros del tope.
6.5 Cuando no tenga barretillas adecuadas para el desatado de rocas (juego de barretillas).
6.6 Desatado de rocas incorrecto o incompleto de la labor.
6.7 Sostenimiento inadecuado y/o incompleto (sostenimiento cerrado hasta el tope).
6.8 No encender el motor diésel del jumbo, si no se encuentra desenergizado el tablero eléctrico del
jumbo.
6.9 Cuando el cable eléctrico de la tambora tenga más de 03 empalmes por cortes, deterioro
prematuro o debilitado, dejando escapar energía eléctrica expuesta a la electrocución del personal.
6.10 Cuando la barra de perforación pierde alineamiento (desviado, curvo).
6.11 Cuando no tienen las brocas aguzadas o desgastadas y la cantidad suficiente para la perforación.
6.12 Cuando no cuentan con los EPPs adecuados para realizar la tarea.
6.13 Cuando las líneas de energía eléctrica y agua u otros materiales están desordenadas que i mpide el
fácil escape.
6.14 Cuando no se coloca los Conos de advertencia en la vía y a 5 metros de la Urna (tablero eléctrico
del Jumbo) en labores.
6.15 No tener orden de trabajo
6.16 No perforar en zona de tiros cortados. Está prohibido perforar “tacos” de taladros anteriormente
disparados.
6.17 Cuando el jumbo no esté en condiciones mecánico, eléctricos según el Check list.
6.18 Exista chispeo constante de roca y/o sonido (reacomodo).
6.19 Cuando no cuentan con los EPPs adecuados para realizar la tarea.
6.20 Iluminación personal defectuosa (lámpara minera).

7 REGISTROS

7.1 MCS-SEG-PR002.F01 v.02 Orden de Trabajo


7.2 MCS-SEG-PR003. F01 v.03 IPERC Continuo
7.3 MCS-SEG-PR001. F08 v.03 Check list de inspeccion Jumbo
7.4 MCS-SEG-PR001. F08 v.03 Check list de escalera.

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Ing.

Ing. Manfredy Huamantinco Vera Ing. Luis Aquino Camahuali Javier Martínez Tipe
Jefe de Guardia Ing. Vladimir Herrera Bautista Jefe de Seguridad y Salud Gerente de Operaciones
Fecha de Elaboración: 21/12/18 Residente de Obra Ocupacional Fecha de Aprobación: 02/01/19
MCEISA

También podría gustarte