0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas37 páginas

S13s1 Definición de Factor Primo y Tipos de Factorización

Este documento trata sobre diferentes métodos para factorizar polinomios algebraicos, incluyendo factor común monomio, factor común polinomio, factorización por agrupación de términos e identidades. Explica cada método con ejemplos y ejercicios resueltos para que el estudiante pueda distinguir los casos y aplicarlos en la resolución de problemas.

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas37 páginas

S13s1 Definición de Factor Primo y Tipos de Factorización

Este documento trata sobre diferentes métodos para factorizar polinomios algebraicos, incluyendo factor común monomio, factor común polinomio, factorización por agrupación de términos e identidades. Explica cada método con ejemplos y ejercicios resueltos para que el estudiante pueda distinguir los casos y aplicarlos en la resolución de problemas.

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Ecuaciones lineales

Métodos de resolución de
ecuaciones lineales Intervalos
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA-GESTIÓN
Índice
 Definición de factor primo
 Número de factores

 Métodos de factorización
 Factor común monomio
 Factor común polinomio
 Factor común por agrupación de términos
 Identidades
 Aspa simple
Esquema de la unidad

Factorización
en Q

Definición de Método de
factor primo Factorización

Datos/Observaciones
Saberes previos

 ¿A qué se llama factores?

Si tenemos:
(3)(2) = 6 los factores de 6 son 3 y 2.
(5)(2) = 10 los factores de 10 son 5 y 2.
(5)(3)(2) = 30 los factores de 30 son 5, 3 y 2.

 Menciona las identidades que recuerdas


Logro de la sesión:

Al finalizar la sesión, el estudiante


será capaz de factorizar un
polinomio algebraico,
distinguiendo los diferentes casos
que se presentan y que se utilizan
en la resolución de problemas.
¿Qué es Factorizar?

Entenderemos por factorización el Al factorizar:


expresar un polinomio como
producto de otros polinomios de 𝒙𝟐 + 3x – 4
menor grado y que además deben Resulta:
ser primos (es decir que a su vez no (x + 4)(x – 1)
se podrían expresar en otros
polinomios de menor grado).
Polinomios
primos

Los polinomios primos son


irreductibles. No puede ser
factorizado.
¿Cuándo un polinomio es
primo?
 Para saber cuándo un polinomio es primo, vamos a aplicar 2 reglas prácticas
que nos permitirán identificarlos:

 Si el polinomio es de la forma x + a (grado 1) será un polinomio primo,


siendo a un número real cualquiera.

 Si el polinomio es de la forma ax2 + bx + c, será primo si su


discriminante es menor que cero es decir negativa.

Fuente: Matemáticas 1- aritmética y prealgebra, Editorial Umbral.


¿Cuántos factores hay?
POLINOMIO FACTORIZADO NÚMERO DE FACTORES
P(x, y, z) = (x + y)(x - y)z2x3
P(x, y) = (x + y)(x2 – xy + y2)x4
P(x) = (x - 2)(x + 3)(x - 4)x

Datos/Observaciones
¿Cuántos factores hay?
POLINOMIO FACTORIZADO NÚMERO DE FACTORES
P(x, y, z) = (x + y)(x - y)z2x3 4
P(x, y) = (x + y)(x2 – xy + y2)x4 3
P(x) = (x - 2)(x + 3)(x - 4)x 4

Datos/Observaciones
Métodos de factorización

Factor común por


Factor común Factor común
agrupación de
monomio polinomio
términos
Factor común monomio

El factor común monomio es el monomio cuyo coeficiente es el MCD (máximo


común divisor) de los coeficientes del polinomio dado y su parte variable está
formada por las variables comunes con su menor exponente.
Explicación
P(x, y) = 15x + 25y
Pasos para factorizar por monomio
1. Factor común en los coeficientes: 5
2. Factor común en la parte variable con su menor exponente: En este caso no
hay
3. Escribo el MCD, entre paréntesis armo al nuevo factor:
P(x, y) = 5(3x + 5y)
4. Si el nuevo factor es primo, ya está factorizado de lo contrario se sigue
factorizando. En este caso, (3x + 5y) es primo, por lo cual ya está factorizado.

Datos/Observaciones
Ejemplos
Completamos el cuadro:

Polinomio Factorización: Factor común


monomio

P(x, y) = P(x, y) = 4(3x + 5y)


P(x) = abx2 – acx

Datos/Observaciones
Ejemplos
Completamos el cuadro:

Polinomio Factorización: Factor común


monomio

P(x, y) = 12x + 20y P(x, y) = 4(3x + 5y)


P(x) = abx2 – acx P(x) = ax (bx - c)

Datos/Observaciones
Resolvemos…
Factorizar las siguientes expresiones:

Polinomio Factorización: Factor común monomio

P(x) = 2x2 – 4x + 6x4

P(x, y) = x2y3 – x4y + x3y3

P(x, y) = 5x3y4 – 15x4y5 + 20ax5y5

Datos/Observaciones
Resolvemos…
Factorizar las siguientes expresiones:

Polinomio Factorización: Factor común monomio

P(x) = 2x2 – 4x + 6x4 P(x) = 2x (x – 2 + 3x3)

P(x, y) = x2y3 – x4y + x3y3 P(x, y) = x2y (y2 – x2 + xy2)

P(x, y) = 5x3y4 – 15x4y5 + 20ax5y5 P(x, y) = 5x3y4 (1– 3xy + 4ax2y)

Datos/Observaciones
Factor común polinomio

El factor común polinomio es un polinomio que se


repite como factor en cada uno de los términos de un
polinomio.
Ejemplos

Polinomio Factorización: factor común


polinomio
P(x, y)= (y - 2)x2 + (y – 2) P(x, y) = (y - 2)(x2+ 1)
P(x, y, z)= y2(x + y - z) + m2(x + y - z) P(x, y ,z) =

Datos/Observaciones
Ejemplos

Polinomio Factorización: factor común


polinomio
P(x, y)= (y - 2)x2 + (y – 2) P(x, y) = (y - 2)(x2+ 1)
P(x, y, z)= y2(x + y - z) + m2(x + y - z) P(x, y ,z) = (x+ y - z)(y2 + m2)

Datos/Observaciones
Resolvemos…
Factorizar las siguientes expresiones:
Factorización: factor común
Polinomio
polinomio
P(a, b)= p4(2a – 5b) + a(2a – 5b) – 5(2a - 5b) P(a, b) =

P(p, q)= a(p + q) + b(p + q) + p(p + q) P(p, q) =

P(x, y, z)= a(x + y - z) + z(x + y - z) + b(x + y - z) P(x, y, z) =

Datos/Observaciones
Resolvemos…

Factorizar las siguientes expresiones:


Factorización: factor común
Polinomio
polinomio
P(a, b)= p4(2a – 5b) + a(2a – 5b) – 5(2a - 5b) P(a, b) = (2a – 5b)(p4+ a- 5)

P(p, q)= a(p + q) + b(p + q) + p(p + q) P(p, q) = (p + q)(a + b + p)

P(x, y, z)= a(x + y - z) + z(x + y - z) + b(x + y - z) P(x, y, z) = (x + y - z)(a+ z+ b)

Datos/Observaciones
Factor común por agrupación de términos

Cuando TODOS los términos de un polinomio no tienen la misma


parte variable, se procede a agrupar los términos que si los tienen
(de dos en dos o de tres en tres) y se hallan los respectivos factores
comunes de cada agrupación.
Ejemplo
Vamos a factorizar el siguiente polinomio:
Agrupamos de dos
P(m, x, y, z)= m2y2 – 7xy2 + m2z2 – 7xz2 en dos los términos
que tiene la misma
parte variable.

P(m, x, y, z)= y2 (𝑚2– 7x) + z2 (𝑚2– 7x) Luego, hallamos el


factor de cada
agrupación.

Ahora se puede
P(m, x, y, z)= (𝒎𝟐 – 7x ) (y2+ z2)
aplicar factor
común polinomio
Datos/Observaciones
Resolvemos…

Factorizar las siguientes expresiones:


Factorización:
Polinomio
Por agrupación de términos

𝑝 𝑚;𝑛 = 3𝑚2 − 6𝑚𝑛 + 4𝑚 − 8𝑛


𝑄 𝑥;𝑦 = 2𝑥 2 − 3𝑥𝑦 − 4𝑦 + 6𝑦

Datos/Observaciones
Resolvemos…

Factorizar las siguientes expresiones:


Factorización:
Polinomio
Por agrupación de términos

𝑝 𝑚;𝑛 = 3𝑚2 − 6𝑚𝑛 + 4𝑚 − 8𝑛 𝑝 𝑚;𝑛 = 𝑚 − 2𝑛 3𝑚 + 4

𝑄 𝑥;𝑦 = 2𝑥 2 − 3𝑥𝑦 − 4𝑦 + 6𝑦 𝑄 𝑥;𝑦 = 2𝑥 − 3𝑦 𝑥 − 2

Datos/Observaciones
Continuando
con los Identidades Aspa simple
métodos de
factorización:
Identidades

Una identidad es una expresión


algebraica, en forma de igualdad, que Estas son las identidades:
es cierta para cualquier valor que le a2 – b2 = (a + b)(a – b)
demos a las letras que intervienen en a3 + b3 = (a + b)(a2 – ab + b2)
ella. a3 – b3 = (a – b)(a2 + ab + b2)
a2 + 2ab + b2 = (a + b)2
Estás identidades pueden ser usadas a2 – 2ab + b2 = (a – b)2
para la factorización.
Ejemplos

Polinomio Factorización por identidades


c2 – b 2 (c + b)(c – b)
x2 + 10x + 25 (x + 5)2
64 – x3 (4 – x)(16 + 4x + x2)
64x2 – 25 (8x + 5)(8x – 5)

Datos/Observaciones
Resolvemos…

Factorizar las siguientes expresiones:


Factorización:
Polinomio
Por identidades
49x2 – 14x + 1

25m2 – 36n2

36x2 + 48xy + 16y2

Datos/Observaciones
Resolvemos…

Factorizar las siguientes expresiones:


Factorización:
Polinomio
Por identidades
49x2 – 14x + 1 (7x – 1)2

25m2 – 36n2 (5m + 6n)(5m – 6n)

36x2 + 48xy + 16y2 (6x + 4y)2

Datos/Observaciones
Aspa simple
Es un método que permite factorizar algunos trinomios de la forma:

ax2 + bxy + cy2


Se realiza el
productor en aspa
y luego se suman.
ax cy
Esto debe resultar
en el termino
central x y
axy + cyx = bxy
Ejemplos

Trinomio Factorización en aspa

x2 + 7x + 12 (x + 3)(x + 4)
x2 – 2x – 15 (x – 5)(x + 3)
x2 + 8xy + 7y2 (x + y)(x + 7y)

Datos/Observaciones
Resolvemos…

Trinomio Factorización en aspa

x2 + 2xy – 35y2
4x2 – 12xy + 5y2
12x2 – 8xy – 15y2

Datos/Observaciones
Resolvemos…

Trinomio Factorización en aspa

x2 + 2xy – 35y2 (x + 7y)(x – 5y)


4x2 – 12xy + 5y2 (2x – 5y)(2x – y)
12x2 – 8xy – 15y2 (6x + 5y)(2x – 3y)

Datos/Observaciones
¿Qué hemos aprendido hoy?

 ¿Cuáles son los métodos de factorización que vimos?

 ¿Cuáles son las identidades que más hemos usado?

 ¿El aspa simple permite factorizar a los binomios?

También podría gustarte