Resistencia de
Materiales
TUBOS DE PARED DELGADA CON
SECCIONES TRANSVERSALES CERRADAS
Sesión 9
Ciclo V: Abril 2022
Mg. Ing. Richard Doann ASENCIOS VILCHEZ
Unidad 2 Torsión
RECORDANDO LA SESIÓN ANTERIOR…
Ejes Formulas
estáticamente empíricas
indeterminados TORSIÓN para ejes
cargados con sólidos no
pares de torsión circulares.
INICIO
Logro de la sesión:
Al finalizar la sesión el estudiante entenderá en concepto de Tubos
de pared delgada con secciones transversales cerradas Y
concentración de esfuerzos.
UTILIDAD
Este tema servirá para determinar los esfuerzos en un
eje por medio del calculo de los pares de torsión internos
en las distintas partes de los ejes, de maquinas o
estructuras metálicas.
TEMA:
TUBOS DE PARED DELGADA CON
SECCIONES TRANSVERSALES
CERRADAS
TRANSFORMACIÓN
TUBOS DE PARED DELGADA CON SECCIONES
TRANSVERSALES CERRADAS
Los tubos de pared delgada con secciones trasversales no circulares
se utilizan a menudo para construir estructuras ligeras como las
empleadas en aviones.
Esfuerzo Cortante Promedio
Se puede relacionar con el par de Torsión T al considerar e par de
torsión producido por este esfuerzo cortante alrededor de un punto O
Angulo de Giro
Un tubo de pared delgada y longitud L puede determinarse mediante
métodos de energía. Si el material se comporta de una manera
elástico-lineal y G es el modulo cortante, entonces el ángulo dado es
en radianes.
TRANSFORMACIÓN
TUBOS DE PARED DELGADA CON SECCIONES
TRANSVERSALES CERRADAS
Se fabricó por extrusión un tubo cuadrado de aluminio estructural con
una sección transversal de 2.5 x 4 in. Determine el esfuerzo cortante
en cada una de las cuatro paredes de una porción de dicho tubo
cuando se somete a un par de torsión de 24 kip.in, suponiendo:
a) Un espesor uniforme de la pared de 0.160 in. (figura “a”)
b) Que, como resultado de una fabricación defectuosa, las paredes
AB y AC son de 0.120 in. de espesor y las paredes BD y CD son
de 0.200 in. de espesor (figura “b”).
TRANSFORMACIÓN
TUBOS DE PARED DELGADA CON SECCIONES
TRANSVERSALES CERRADAS
a) Tubo de espesor uniforme de pared.
El área bordeada por la línea central es:
TRANSFORMACIÓN
TUBOS DE PARED DELGADA CON SECCIONES
TRANSVERSALES CERRADAS
b) Tubo con espesor variable de pared.
Observando que el área bordeada por la línea central es la
misma que en la parte a, y sustituyendo sucesivamente t =0.120
in. y t = 0.200 in., se tiene:
TRANSFORMACIÓN
TEMA:
CONCENTRACIONES DE ESFUERZO
EN EJES CIRCULARES
TRANSFORMACIÓN
CONCENTRACIONES DE ESFUERZO EN EJES CIRCULARES
donde el esfuerzo Tc/J es el esfuerzo
calculado para el eje de menor diámetro, y
donde K es un factor de concentración de
esfuerzos. Como el factor K depende sólo
de la razón de los dos diámetros y de la
razón del radio del filete al diámetro del eje
más pequeño, puede calcularse de una
vez por todas y registrarse en forma de
tabla o de gráfica
CONCENTRACIONES DE ESFUERZO EN EJES CIRCULARES
El eje escalonado que se ilustra en la figura debe
girar a 900 rpm para transmitir potencia de una
turbina a un generador. El grado de acero
especificado en el diseño tiene un esfuerzo cortante
permisible de 8 ksi.
a) Para el diseño preliminar mostrado, determine
la potencia máxima que puede transmitirse.
b) Si en el diseño final se aumenta el radio del
filete de tal manera que , ¿cuál será el
cambio porcentual, en relación con el diseño
preliminar, en la potencia que puede
transmitirse?
CONCENTRACIONES DE ESFUERZO EN EJES CIRCULARES
a) Diseño preliminar.
CONCENTRACIONES DE ESFUERZO EN EJES CIRCULARES
a) Diseño preliminar.
POTENCIA
CONCENTRACIONES DE ESFUERZO EN EJES CIRCULARES
b) Diseño final.
CONCENTRACIONES DE ESFUERZO EN EJES CIRCULARES
b) Diseño final.
POTENCIA
CONCENTRACIONES DE ESFUERZO EN EJES CIRCULARES
b) Diseño final.
CAMBIO PORCENTUAL
CIERRE
¿Que hemos aprendido hoy?
1. Los tubos de pared delgada con secciones trasversales no
circulares se utilizan a menudo para construir estructuras ligeras
como las empleadas en aviones.
2. La determinación de estos esfuerzos localizados puede llevarse a
cabo por métodos de análisis experimental de esfuerzos o, en
algunos casos, gracias al uso de la teoría matemática de la
elasticidad.
DETERMINE LA MÁXIMA POTENCIA
EJERCICIO DE PRÁCTICA