0% encontró este documento útil (0 votos)
345 vistas6 páginas

PA1 - Condor Lopez Daniel Angel

El documento describe el desarrollo de un programa en C++ que solicita un número entre 1 y 20, valida el número, y luego llama a funciones para calcular el cuadrado del número, verificar si es par o impar, calcular la suma hasta ese número, y calcular el promedio de los resultados anteriores, almacenando todo en un vector. El programa finalmente muestra el vector y cada resultado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
345 vistas6 páginas

PA1 - Condor Lopez Daniel Angel

El documento describe el desarrollo de un programa en C++ que solicita un número entre 1 y 20, valida el número, y luego llama a funciones para calcular el cuadrado del número, verificar si es par o impar, calcular la suma hasta ese número, y calcular el promedio de los resultados anteriores, almacenando todo en un vector. El programa finalmente muestra el vector y cada resultado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INFORME

PA1 - DESARROLLO DEL CASO

ALUMNO: Daniel ángel cóndor López

PERU – 2022
INFORME DE DESARROLLO DE CASO
El presente informe documenta el desarrollo de caso del producto académico
01 del curso estructura de datos en el cual se refleja la aplicación de: Las
funciones y paso de parámetros y vectores.
El presente informe considera un análisis de requisitos funcionales con el
siguiente contenido: Enunciado, resumen, entradas, validaciones, procesos,
salidas y código fuente.

ANALISIS DE REQUISITOS FUNCIONALES

Enunciado (Copiar aquí el enunciado del producto académico)


Empleando, funciones y arreglos: Desarrollar un programa en C++ que
solicite un número entero entre 1 y 20 (validado con una función), Luego desde
la función principal (main) el programa debe de invocar a las funciones que se
detallan a continuación para almacenar los resultados en un vector de números
reales:
Función 1. El cuadrado del número ingresado.
Función 2. Si el número ingresado es par a cuantas unidades de 20 se
encuentra, si es impar a cuantas unidades de 10 se encuentra.
Función 3. La suma de los números desde 1 hasta el número ingresado.
Función 4. El promedio de los resultados anteriores (F1, F2 Y F3).
Finalmente, el programa muestra en pantalla El vector con los resultados y
luego cada resultado con su rótulo.

Resumen (Es la interpretación del estudiante en base al enunciado)


En el programa nos pide ingresar un número entero entre el 1 y 20 para realizar
las siguientes acciones, la primera acción nos dice calcular el cuadrado del
numero ingresado, en la segunda acción nos dice verificar si el número es par
a cuantas unidades se encuentra del número 20 por otro lado, si resulta ser
impar nos dice a cuantas unidades se encuentra del 10, la tercera acción nos
dice dar como resultado la suma de los números desde el 1 has el número
ingreso y por último la cuarta acción nos pide calcular el promedio de los 3
anteriores resultados.

Entradas (Son los valores que el usuario debe de ingresar al programa cuando
este en ejecución - variables)
void fun1(int *cuadrado);
Almacena el resultado del cálculo al cuadrado del numero ingresado
void fun2(int *par_impar);
Guardara el dato si es par o impar.
void fun3(int *suma);
Almacenara la suma de los números desde el 1 hasta el numero ingresado.
void fun4(int *promedio);
Guardara el promedio de los resultados anteriores.

Validaciones (Son las consideraciones que se deben de tener al momento de


leer las variables de entrada)
Ejm.
int *dato = new int;
Validar dato si se encuentra en el rango desde el 1 al 20.
int *validar ()
La validación debe contener datos de tipo entero.

Funciones (Descripción de cada una de las funciones que tiene el programa)

void fun1(int *cuadrado)


La función realizará la acción de calcular el cuadrado del número ingresado de
entre 1 al 20, la cual ingresa a la dirección con el índice 0 y capturando el
número y elevándolo al cuadrado.
void fun2(int *par_impar)
Si el numero ingresado es par se igualará a 0 tomando como posición el vector
1, al mismo tiempo para dar la posición se deberá restar el numero ingresado a
20, entonces si resulta ser el numero ingresado impar se deberá restar el
numero ingresado a 10 para dar la posición.
void fun3(int *suma)
Esta función tomara la posición de vector 2 calculando el numero ingresado +1
void fun4(int *promedio)
El promedio será calculado con la suma del vector 0 más el vector 1 más el
vector 2 todo sobre 3.
Salidas (Son los datos mostrados en pantalla por el programa)
cout<<"El cuadrado: "<<num[0]
Imprime el resultado almacenado en el vector 0
cout<<"El número es par está a: "<<num[1]<<" unidades de 20"
Muestra el valor almacenado en el vector 1 si es par
cout<<"El numero es impar esta a: "<<num[1]<<" unidades de 10"
Muestra el valor almacenado en el vector 1 si es impar
cout<<"La suma de los números es: "<<num[2]
Imprime el valor almacenado en el vector 2
cout<<"El promedio es: "<<num[3]
Muestra el valor almacenado en el vector 3 que da como resultado el promedio
de los valores almacenados en los vectores 0-1-2

CODIGÓ FUENTE C++ (El código fuente debe ser documentado - comentado)
PEGAR AQUÍ CAPTURAS DE PANTALLA DEL DESARROLLO DEL CÓDIGO
FUENTE
Prueba de error
Prueba de validación de datos
Dato impar

Dato par
CODIGÓ FUENTE C++

También podría gustarte