0% encontró este documento útil (0 votos)
593 vistas2 páginas

Ejercicios Mecánica de Suelos

Este documento presenta los cálculos para determinar las propiedades de una muestra de arcilla saturada y parcialmente saturada. Se calcula la densidad, índice de poros, humedad y porosidad de la muestra saturada. Luego, al suponer un grado de saturación del 85%, se obtienen valores similares manteniendo los volúmenes de las partículas sólidas y agua. Finalmente, se indica que una muestra parcialmente saturada tiene menor densidad e índice de poros mayor, mientras la humedad permanece igual
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
593 vistas2 páginas

Ejercicios Mecánica de Suelos

Este documento presenta los cálculos para determinar las propiedades de una muestra de arcilla saturada y parcialmente saturada. Se calcula la densidad, índice de poros, humedad y porosidad de la muestra saturada. Luego, al suponer un grado de saturación del 85%, se obtienen valores similares manteniendo los volúmenes de las partículas sólidas y agua. Finalmente, se indica que una muestra parcialmente saturada tiene menor densidad e índice de poros mayor, mientras la humedad permanece igual
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS,


PETRÓLEOS Y AMBIENTAL

CARRERA DE GEOLOGÍA

Mecánica de suelos.

Nombre: Renata Paola Bohórquez Kon

Fecha de entrega: 17/12/2021

Tema: Ejercicio 5

Una muestra de arcilla saturada se ensayo en el laboratorio. La masa resultante fue de 185
g, la masa seca de 109 g, y el peso específico relativo de las partículas sólidas 2,67.
Calcular:
a) La densidad, índice de poros, humedad y porosidad de la muestra.
b) Si la muestra tuviese un grado de saturación del 85%, obtener los valores del
apartado anterior, admitiendo que los volúmenes de las partículas sólidas y del
agua se mantienen.
c) Que cambios se observan cuando la muestra se supone saturada o parcialmente
saturada.
NOTA:

• Densidad del agua: ρw=l Mg/m3. => ρ𝑤 = 1000 𝐾𝑔/𝑚3

RESOLUCIÓN
𝑀𝑠𝑎𝑡
a) ρ=
𝑉
𝑀𝑠𝑎𝑡 − 𝑀𝑠 0.185 𝐾𝑔 − 0.109𝐾𝑔
𝑉𝑤 = =
ρ𝑤 1000
= 7.6𝑥10 𝑚3
−5

𝑘𝑔 𝑘𝑔
ρ𝑠 = G𝑠 ∗ ρ𝑤 = 2.67 ∗ 1000 = 2670
𝑚3 𝑚3
𝑀𝑠 0.109𝐾𝑔
𝑉𝑠 = = = 4.0824𝑥10−5 𝑚3
ρ𝑠 𝑘𝑔
2670 3
𝑚
𝑉 = 𝑉𝑤 + 𝑉𝑠 = 7.6𝑥10−5 𝑚3 + 4.0824𝑥10−5 𝑚3 = 1.1682−4 𝑚3

Cálculo de la densidad
𝑀𝑠𝑎𝑡 0.185 𝐾𝑔
ρ= = = 1583.6329 𝐾𝑔/𝑚3
𝑉 1.1682−4 𝑚3
Cálculo de índice de poros
𝑉𝑤 7.6𝑥10−5 𝑚3
𝑒= = = 1.863
V𝑠 4.0824𝑥10−5 𝑚3

Humedad
𝑀𝑤 0.076 𝐾𝑔
𝑤= = = 0.697
M𝑠 0.109𝐾𝑔

Porosidad
𝑒 1.863
𝑛= = ∗ 100 = 65%
1 + 𝑒 1 + 1.863
b)

𝑉𝑤 7.6𝑥10−5 𝑚3
𝑆𝑟 = = =
V𝑣 7.6𝑥10−5 𝑚3 + V𝑎

7.6𝑥10−5 𝑚3 − 7.6𝑥10−5 𝑚3 ∗ 0.85


V𝑎 =
0.85
= 1.341𝑥10−5 𝑚3

𝑉 = 1.341𝑥10−5 𝑚3 + 7.6𝑥10−5 𝑚3
+ 4.0824𝑥10−5 𝑚3 = 13.02𝑥10−5 𝑚3

Cálculo de la densidad
𝑀𝑠𝑎𝑡 0.185 𝐾𝑔
ρ= = = 1420.9 𝐾𝑔/𝑚3
𝑉 13.02𝑥10−5 𝑚3
Cálculo de índice de poros
8.94𝑥10−5 𝑚3
𝑉𝑤
𝑒= = = 2.19
V𝑠 4.0824𝑥10−5 𝑚3
Humedad
𝑀𝑤 0.076 𝐾𝑔
𝑤= = = 0.697
M𝑠 0.109𝐾𝑔

Porosidad

𝑉𝑤 8.94𝑥10−5
𝑛= = ∗ 100 = 68.7%
𝑉 13.02𝑥10−5 𝑚3
c)

La muestra parcialmente saturada presenta valores de densidades menores (1420.9 𝐾𝑔/𝑚3), se


da un aumento en el cálculo de índice de poros (2.19), mientras que la humedad permanece igual
(0.697).

También podría gustarte