0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

Arte-Sofia Sanchez S22

Este documento presenta una lección sobre teatro y consumo responsable de recursos. Los estudiantes aprenderán a analizar manifestaciones artísticas de manera crítica y escribir historias que generen reflexión sobre el consumo responsable. Analizarán una fotografía para identificar ideas y emociones. Escribirán un texto corto basado en la fotografía sobre el futuro si no cambiamos nuestros hábitos de consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

Arte-Sofia Sanchez S22

Este documento presenta una lección sobre teatro y consumo responsable de recursos. Los estudiantes aprenderán a analizar manifestaciones artísticas de manera crítica y escribir historias que generen reflexión sobre el consumo responsable. Analizarán una fotografía para identificar ideas y emociones. Escribirán un texto corto basado en la fotografía sobre el futuro si no cambiamos nuestros hábitos de consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Semana 22 Sofia Sanchez 02/09/20

Teatro
Esta semana apreciarás una manifestación artística para analizarla
LO QUE de manera crítica a partir de la resolución de preguntas y escribirás
HAREMOS un texto en el que cuentes una historia que genere reflexión sobre
por qué debemos consumir los recursos de manera responsable

 Reconocer la función comunicativa de la fotografía para interpretar y


asociarla con experiencias e ideas.

• Opinar sobre la contribución de las artes y los artistas a la sociedad en LO QUE


cuanto al uso responsable de los recursos.
APRENDEREMOS
• Interpretar una manifestación artística según su experiencia para elaborar
una historia que genere reflexión sobre la sociedad y el consumo responsable
de recursos.

NUESTROS SABERES

1.- ¿CÓMO AFECTA EL CONSUMO DESMEDIDO DE RESCURSOS AL AMBIENTE EN EL QUE


VIVIMOS?

Pues afecta en un aspecto negativo, como podemos ver en la introducción este tiene
una repercusión negativa en el ambiente que va desde contaminación ambiental hasta la
destrucción de los recursos naturales haciendo que el ambiente en que vivimos sea más
deplorable y pierda su belleza “La misma humanidad destruye su hogar”

2.- ¿CREES QUE EL ARTE ES UN MEDIO PARA LLAMAR A LA REFELXIÓN SOBRE EL


CONSUMO RESPONSABLE DE RECURSOS?

Si, ya que el arte es una actividad el cual podemos explotar bastante y sacar grandes
ideas.
3.- ¿QUÉ EJEMPLOS SE TE OCURREN?

Se podrían hacer murales o dibujos mostrando que pasaría con el ambiente si no lo


cuidamos.

En esta actividad, apreciarás el trabajo de Martina Badini,


fotógrafa italiana. Para ello, imagina que estás dentro de la
ACTIVIDADES
imagen para averiguar qué ideas, sensaciones y emociones te
produce y así responder las siguientes preguntas:

1.-¿EN QUÉ PIENSAS AL VER LA IMAGEN?

Lo que me hace pensar esta imagen es que, la humanidad sigue destruyendo su hogar
además de que solo le importa su bienestar y no la de los demás porque esto no solo
perjudica a los animales sino a todos nosotros por igual

2.- ¿QUÉ Y CÓMO COMUNICA ESTA IMAGEN?

Comunica que nuestros mares están siendo contaminados y los animales están
sufriendo las consecuencias

3.-¿CREES QUE ESTA FOTOGRAFÍA CONTRIBUYE A GENERAR REFLEXIÓN SOBRE EL USO


RESPONSABLE DE LOS RECURSOS?

Claro que si contribuye a generar reflexión

4.- ¿QUÉ TE HACE DECIR ESO?

Ya que como se ve claramente esta vez no es plástico si no unos cubre bocas que en
este tiempo de pandemia en fundamental usar por lo que es más llama a la reflexión
de como tratamos nuestros residuos.

5.- SI QUITAS ALGÚN ELEMENTO DE LA FOTOGRAFÍA, ¿TENDRÍA EL MISMO SENTIDO O


SIGNIFICADO?

La verdad si quito algún elemento de la imagen no tendría el mismo significado., por


ejemplo yo quitaría las mascarillas y el concepto cambiaria drásticamente.
6.- ¿QUÉ MOSTRARÍA LA IMAGEN?

La imagen mostraría a una tortuga en el mar y no nos daría el pensamiento o el


mensaje que se quiere dar el artista.

7.- ¿CREES QUE TENEMOS ALGUNA RESPONSABILIDAD SOBRE LA SITUACIÓN QUE MUESTRA
LA FOTOGRAFÍA? ¿QUÉ OPINAS?

Sí, no creamos conciencia y muchas personas siguen contaminado los mares y aun peor
con los recursos para la protección contra la pandemia

8.-Y TÚ, ¿A QUÉ ESPACIO DE TU COMUNIDAD LE TOMARÍAS UNA FOTO PARA GENERAR
REFLEXIÓN SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE RECURSOS? ¿POR QUÉ LO DICES?

El parque de mi comunidad, a no ensuciar las áreas verdes con los recursos que
tenemos durante la pandemia, porque últimamente he visto como mucha gente deja
mascarillas rotas en las bancas, áreas verdes y no se preocupan en el cuidado de ello.

NOS PREPARAMOS PARA


TRABAJAR EL RETO

1.- Vuelve a observar la fotografía y 2.-Escribe un texto en el que cuentes una


dejate llevar por lo que la imagen te historia corta sobre lo que representa la
inspire. Piensa en tu entorno inmediato y imagen para ti. Incluye personajes, un
sobre qué tema te parece que es contexto, un lugar (espacio) y una duración o
importante llamar la atención. situación temporal (tiempo).

3.-Al terminar, relee tu texto para hacer 4.-Cuando hayas culminado de escribir tu
algunas mejoras, incluye una reflexión y texto, comparte con tu familia la evidencia
Finalmente, dale un título a tu historia. de tu aprendizaje e invítalos a la reflexión.

Ten en cuenta que la elaboración de tu texto es el inicio de una


experiencia de aprendizaje que continuará la siguiente semana y en la
cual realizarás teatro a la distancia.
Piensa en lo que pasara
en el futuro si no
hacemos un cambio hoy
Sofia solía ir desde muy pequeña al rio que quedaba por su casa, con el tiempo fue
creciendo y dándose cuenta que poco a poco la basura que bajaba era más y más, y
muchas veces las olas arrastraban a la superficie basura que venía del lugar donde
botaban la basura "la muyuna’’, ella se sentía muy preocupada fue a hablar con su mamá
y ella no le tomo importancia y simplemente le dijo ‘’hija esa basura va a desaparecer con el
tiempo no te preocupes". Un día Sofia fue al rio y se encontró a una señorita de su edad y
decidió acercarse, al llegar con ella le pregunto su nombre a lo que ella responde mi nombre
es Carolina y entablaron una conversación, ambas estudiaban ellas sentian muy
incomodados por la actitud de la gente ignorantes y una vez llegó la cuarentena, ambas
creyeron que se iban a restaurar:. Mas no fue asi, de lo contrario se llenaron aún más de
desechos como mascarillas guantes plásticos, y más cosas.

Un dia ellos muy preocupadas quisieron hacer algo para detener modo esto es que fueron
a tomar unas fotos de donde salia toda la basura y empezaron a difundir la foto por los
medios del internet con un mensaje muy llamativo que decia ‘’Piensa en lo que pasara en el
futuro si no hacemos un cambio hoy’’ en lo cual mucha gente empezó a comentar y dar su
punto de vista, poco despues crearon un grupo que decía "el cambio es hoy donde mucha
gente tenia los mismo ideales que ellas y asi hacer un lugar mejor, se comunicaron con
personas del municipalidad pero nunca dieron una respuesta dsi que decidieron hacerlo sin
ayuda de nadie porque sabian que juntos llegarian muy lejos. Y así fue, las fotos llegaron a
las manos del alcalde y el dio la orden de que ya no se bote la basura ahí, y de que trataria
de buscar otro lugar en donde no dañe a nadie, las personas ayudaron a limpiar , y con el
tiempo se unieron más y más personas y entre todos ayudaron e hicieron de ese rio un
lugar mejor, y ahora cada vez que iban al rio se respiraba un aire más puro y ya no había
más basura, recuerda: por mas pequeña que sea la obra que haces la dicha de haberlo
logrado será grande y quien sabe que más personas también quieran lograr lo mismo que
tú, el cambio está en ti, tú decides lo que quieres para el futuro de tu familia.
Autoevaluación

¿QUÉ HE APRENDIDO AL APRECIAR LA FOTOGRAFÍA?

He aprendido un poco más sobre lo que está pasando con nuestros residuos durante
esta pandemia

¿CÓMO SE RELACIONA LA IMAGEN APRECIADA Y MI TEXTO?

A la gente no le importa cuidar los mares

¿HUBO ALGUNA DIFICULTAD? ¿CÓMO LA SUPERÉ?

Buscar cómo crear la historia. La superé tratando de relacionar la foto con mi


historia totalmente, junto a movimientos y lugares existentes

¿QUÉ REFLEXIONES COMPARTIRÉ CON MI FAMILIA?

Como estamos tratando nuestros residuos y como estos contaminan el planeta.

¿QUÉ CAMBIOS PODRÍA HACER EN MI VIDA PARA CONSUMIR DE MANERA RESPONSABLE


LOS RECURSOS?

Empezaría separando mis residuos y comenzaría a usar más productos de origen


reciclado.

También podría gustarte