ADRIAN MORENO
ABOGADO
I.P.S.A. 261.024
Nosotros, YEIS JOSE PERFOMO MANRIQUE, Venezolano, mayor de edad,
titular de la Cédula de Identidad Nº V- 9.906.193, con Registro Fiscal N°
V99061932 y ANA MERCEDES GAMBOA MARIÑO venezolana, mayor de
edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-10.389.493, con Registro Fiscal
N° V103894936 ambos de este domicilio, declaramos que hemos resuelto
en constituir como en efecto lo hacemos una Compañía Anónima la cual ha
sido redactada con suficiente amplitud en el siguiente documento constitutivo
para que también sirva de Estatutos Sociales.
TITULO I
DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO, Y DURACIÓN.
PRIMERO: La Compañía se denominará TRANSPORTE Y SERVICIOS
RORAIMA, C.A, SEGUNDO: La Compañía Anónima tendrá como domicilio
la UD-282, Zona Industrial de Unare, Avenida Paseo Caroní, manzana 03
parcela 09-10, local 04, Parroquia Unare, Puerto Ordaz, Municipio Caroní del
Estado Bolívar, pudiendo establecer sucursales, depósitos, oficinas, agencias
o representaciones en cualquier lugar de la Republica o en el extranjero.
Cuando así yo lo decida. TERCERO: El objeto principal de la compañía será
la prestación de servicios de transporte por fletes, marítimo, aéreo, colectivo,
taxi expréss, por puesto, servicio delivery, La Compañía podrá emprender
toda actividad de lícito comercio en vista de que la anterior enumeración es
meramente enunciativa y no limitativa del objeto de la compañía.
CUARTO: La Compañía Anónima iniciará su giro al cumplir con las
formalidades de su inscripción en el Registro Mercantil y tendrá una duración
de Treinta (30) años, contados a partir de la fecha de su inscripción en el
Registro Mercantil, plazo que podrá ser disminuido o prorrogado a mi juicio.
TITULO II
DEL CAPITAL Y LAS ACCIONES.
ADRIAN MORENO
ABOGADO
I.P.S.A. 261.024
QUINTO: El Capital de la Compañía Anónima es de VEINTE MIL
BOLÍVARES (BS 20.000,00) divididos y representados por VEINTE MIL
(20.000) acciones Nominativas y no convertibles al portador.
Con un valor nominal de UN BOLÍVAR (Bs. 1,00) cada una. El socio YEIS
JOSE PERFOMO MANRIQUE, venezolano, mayor de edad, titular de la
Cédula de Identidad Nº V- 9.906.193, suscribió y pagó la cantidad de DOCE
MIL (12.000) acciones con un valor nominal de UN BOLÍVARES (Bs. 1,00)
cada una, para un total de DOCE MIL BOLÍVARES (Bs. 12.000,00), que
representa el 60% de la acción. La socia ANA MERCEDES GAMBOA
MARIÑO, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-
10.389.493, suscribe o paga la cantidad de OCHO MIL (8.000) acciones con
un valor nominal de UN BOLIVAR (Bs. 1,00) cada una, para un total de
OCHO MIL BOLÍVARES (Bs. 8.000,00), que representan el otro 40% de las
acciones. El capital Social ha sido totalmente suscrito e íntegramente pagado
por pagado por ambos, como se evidencia en INVENTARIO DE BIENES que
se anexa para ser agregado y formar parte de este documento, en la
siguiente firma. SEXTA: Las acciones no son divisibles con respecto a la
compañía la cual sólo reconocerá un propietario por cada una de ellas. Cada
acción representa un voto en las asambleas y se concede a sus titulares
iguales derechos y obligaciones. SÉPTIMA: las acciones que emita la
Sociedad cuando se acuerde un aumento de propiedad o cuando uno de los
accionistas decida enajenar las suyas, este derecho será proporcional al
número de acciones que cada accionista posea en el capital social. Si algún
accionista deseare vender sus acciones dará aviso por escrito a los demás
accionistas a fin de que estos dentro de un plazo de quince (15) días
siguientes a la fecha de la oferta, decidan ejercer o no el derecho de
preferencia que les confiere la ley para adquirirla. Si trascurrido ese lapso y
ninguno los hubiere adquirido, el oferente quedara en libertad de venderlas a
terceros. En ningún caso podrá vender a terceros en condiciones más
ventajosas que las ofrecidas a los accionistas. La sesión de las acciones se
probará mediante la inscripción en el libro de Accionistas de la Compañía
firmada por el cedente, el cesionario y los miembros de la Junta Directiva.
TITULO III
DE LAS ASAMBLEAS
ADRIAN MORENO
ABOGADO
I.P.S.A. 261.024
OCTAVA: Las Asambleas Generales, ya fueren Ordinarias o Extraordinarias,
se reunirán en la Sede Principal de la Compañía, previa convocatoria escrita
hecha a los accionistas con quince (15) días de anticipación por lo menos,
mediante cartas, publicación por prensa local o nacional y correo electrónico.
En La misma convocatoria se indicará el objeto, día, hora y local de la
reunión. Las Asambleas se reunirán sin necesidad de convocatoria
previa cuando en ellas este
representado o presente un número de accionistas que integre la totalidad
del Capital Social. Los accionistas podrán hacerse representar en las
Asambleas, mediante poder o carta otorgada al efecto. De toda asamblea se
levantará el acta respectiva y la cual deberá ser firmada por todos los
asistentes a la misma. NOVENA: La Asamblea General Ordinaria se reunirá
cada año tres (3) meses siguientes al cierre de cada ejercicio. Las
Asambleas Generales Extraordinarias se reunirán cuando la convoque
cualquiera de los accionistas. DECIMA: Las Asambleas Ordinarias o
Extraordinarias, no podrán considerarse validamente constituida para
deliberar, si en las mismas no estuviere presente un número de accionistas
que represente por lo menos el noventa y cinco por ciento (95%) del capital
social y para su aprobación se requerirá el voto favorable de la totalidad del
Capital presente en dicha Asamblea. La misma pauta se regirá para los
casos a que se refiere el artículo 280 del Código de Comercio de Venezuela.
DECIMA PRIMERA: Las facultades de la Asamblea anual Ordinaria serán
las señaladas en los artículos 275 y siguiente del Código de Comercio
Venezolano. Las Asambleas extraordinarias conocerán de los asuntos que
se someten a su estudio y decisión.
TITULO IV
DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA.
DECIMA SEGUNDA: La Compañía Anónima será ADMINISTRADA,
DIRIGIDA, Y REPRESENTADA únicamente por los dos (02) accionistas y
será de exclusiva competencia para ambos todos los actos, representaciones
y obligaciones que con ella puedan relacionarse deben estar debidamente
autorizadas y firmadas por los accionistas, dejando a salvo cuando lo crea
así la designación que conforme a la Ley general o especial de la materia lo
ADRIAN MORENO
ABOGADO
I.P.S.A. 261.024
haga otra persona. Siendo nosotros los únicos responsables tanto del activo
como del pasivo y solo nosotros quienes podemos obligarla y aceptar letras
de cambio, pagares, facturas, vales y cualquier otro documento, abrir,
movilizar y cerrar cuentas bancarias, conceder avale o hipotecas, hacer
posturas judiciales y otorgar poder cuando fuere necesario y en fin suscribir
otro documento relacionado con el giro del negocio. DECIMA TERCERA: El
Presidente tiene de manera exclusiva las más amplias facultades de
ADMINISTRACIÓN y DISPOSICIÓN de la Sociedad y podrá actuar en todos
los actos Judiciales y Extrajudiciales en los que la Sociedad, sea parte o
tenga interés como demandante o como demandada; en consecuencia, en
usos de sus atribuciones queda de manera facultado para ejercer la
representación de la Sociedad ante Organismos Fiscales, Impuestos Sobre
la Renta, Organismos Públicos o Privados, Institutos Autónomos,
Organismos Municipales, Asociaciones, Fundaciones, y Corporaciones,
Seguro Social, Organismos judiciales, Organismos de Transito y Del Trabajo,
personas Jurídicas y Naturales y ante cualquier ente creado o que se creare
y en fin sin estas facultades de carácter meramente enunciativo y no taxativo
y tiene además las siguientes atribuciones; 1) Convocar las Asambleas
generales de accionistas, Ordinarias o Extraordinarias, fijar las materias que
en ellas deban tratarse, cumplir y hacer cumplir sus decisiones; 2) Elaborar el
balance, el inventario general y estado de ganancias y pérdidas e informe
detallado que deba presentar anualmente a la Asamblea Ordinaria sobre la
administración de la Compañía; 3) Calcular y determinar el dividendo por
distribuir entre los accionistas; 4) fijar los gastos de administración; 5)
Representar a la Compañía en todos los negocios y contratos con terceros
en relación con el objeto de la sociedad; 6) Celebrar toda clase de contratos
y convenios, sobre bienes, muebles e inmuebles, pudiendo comprar, vender,
o gravar, enajenar; 7) Nombrar, remover o destituir los empleados de la
compañía y fijarles su remuneración; 8) Abrir, movilizar y cerrar cuentas
corrientes y/o depositar; girar aceptar, endosar y cobrar cheques, letras de
cambio, pagares a la orden de la Compañía tuviere depositados en bancos,
instituciones de créditos, Casa de Comercio, etc. y/o delegar estas facultades
en terceras personas; 9) Recibir dinero y bienes a favor de la Compañía; 10)
Controlar y supervidas la contabilidad de la Compañía; 11) Solicitar y
ADRIAN MORENO
ABOGADO
I.P.S.A. 261.024
controlar créditos bancarios que requiera la compañía; 12) Representar a la
Compañía en juicio o fuera de el pudiendo constituir Apoderados Generales,
especiales y factores mercantiles, revocar los poderes que se hubieren
otorgado en nombre de la sociedad firmar los documentos del mandato; 13)
y, en general efectuar todos los actos usuales y normales de gestión,
administración y disposición de la compañía. Los administradores
depositaran Cinco (5) acciones en caja de la Compañía acciones a los fines
del Art. 244 del Código de Comercio.
TITULO V
DEL COMISARIO.
DECIMA CUARTA: La Compañía tendrá un comisario quien es elegido en
este acto y durará Cinco (05) años en sus funciones, pudiendo ser removido
de su cargo o reelegido o ratificado en su cargo, cuando así lo considere la
Junta Directiva, por medio de Asamblea extraordinaria. DECIMA QUINTA: El
Comisario tendrá a su cargo la inspección y vigilancia total de la contabilidad
de la Sociedad y ejercerá las atribuciones y funciones que le señale el
Código de Comercio.
TITULO VI
DE LA UTILIDAD Y BALANCE.
DECIMA SEXTA: La Contabilidad de la Sociedad se llevará conforme a la
Ley. La Junta Directiva y el Comisario cuidaran de que ella se adapte a
normas establecida en la Legislación Venezolana. DECIMA SEPTIMA: El
Ejercicio Económico de la Compañía se inicia el primero de enero y
terminará el Treinta y Uno de Diciembre de cada año. El primer ejercicio
comenzará el día de la inscripción de este documento constitutivo en el
Registro Mercantil y terminará el 31 de diciembre de este año. DECIMA
OCTAVA: Al finalizar cada ejercicio Económico se procederá a elaborar los
estatutos Financieros y el Balance General. Una vez verificados el balance,
las utilidades serán repartidas de la siguiente forma: a) un apartado del diez
por ciento (10%) para la formación del estado de reserva hasta alcanzar un
veinte por ciento (20%) del capital social, b) Un apartado del cinco por ciento
(5%) para formar el fondo de reserva social que determina el articulo 262 del
Código de Comercio hasta alcanzar un diez por ciento (10%) del Capital
ADRIAN MORENO
ABOGADO
I.P.S.A. 261.024
social: c) El saldo se repartirá entre los accionistas en proporción del Nº de
acciones.
TITULO VII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS FINALES.
DECIMA NOVENA: A continuación, la Asamblea de accionistas designo para
el periodo de cinco (05) años contados a partir del Registro del presente
Documento para el cargo de PRESIDENTE: El Socio YEIS JOSE PERFOMO
MANRIQUE, para el cargo de VICE-PRESIDENTE: a La socia ANA
MERCEDES GAMBOA MARIÑO ya identificados y para el cargo de
COMISARIO al Lcdo. JOSÉ RAMON SOLE CAYONES, C.I. 9.950.328,
Contador Público, inscrito en el Colegio de Contadores Publico del Estado
Bolívar bajo el Nº 83.743. VIGESIMA: la Asamblea autorizó al ciudadano:
ADRIÁN MORENO, de nacionalidad venezolano, titular de la Cedula de
Identidad Nº 13.097.709, para certificar la presente acta y enviarla al
ciudadano (a) Registrador Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado
Bolívar con sede en Puerto Ordaz, a los fines de su registro y publicación
conforme a la Ley, así como para retirar cualquier otro que tiendan a la cabal
ejecución y legalización de lo decidido en ella, en Puerto Ordaz, Municipio
Caroní del Estado Bolívar a la fecha de su presentación.
YEIS JOSE PERDOMO MANRIQUE
C.I.Nº V- 9.906.193
ANA MERCEDES GAMBOA MARIÑO
C.I.Nº V-10.389.493
ADRIAN MORENO
ABOGADO
I.P.S.A. 261.024
CIUDADANO
REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCION
JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
SU DESPACHO.-
Yo ADRIÁN MORENO, de nacionalidad Venezolana ,mayor de edad, con
Cedula de Identidad N° V-13.097.709, de este Domicilio, ante Usted con
acatamiento y respeto ocurro y expongo Debidamente autorizado para este
acto por el Acta Constitutiva Estatutaria de la Sociedad Mercantil en
Formación TRANSPORTE Y SERVICIOS RORAIMA, C.A, presento ante
Usted a los fines previsto en el Artículo 215 del Código de Comercio, original
del Documento privado por el cual quedó constituida la mencionada
sociedad, documento esté redactado con suficiente amplitud para que a la
vez constituya los Estatutos de la Sociedad, para que previa comprobación
del cumplimiento de los requisitos de Ley, se sirva ordenar el registro y
publicación del Documento Constitutivo Estatutario y formación del
expediente. Anexo a la presente solicitud, Inventario Inicial suscrito y
aceptado por los Accionistas, aportando bienes muebles a la sociedad y
carta de Aceptación del Comisario. Ruego se sirva expedirme copia
certificada a los efectos de la Publicación. En Puerto Ordaz, Municipio Caroní
del Estado Bolívar, a la fecha de su Presentación.
ADRIÁN MORENO
C.I.V- N°13.097.709