0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Tercera Clase de Historia

El documento describe el método de investigación histórica para analizar cómo vivían los humanos en el Neolítico. Según la hipótesis, la adopción de la agricultura llevó a los humanos a establecerse en poblados permanentes para cuidar los cultivos. La investigación involucró visitar excavaciones con restos de cabañas neolíticas y comparar la evidencia con exhibiciones de museos, lo que confirmó que los humanos comenzaron a vivir en poblados debido a la práctica de la agricultura.

Cargado por

Federico Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Tercera Clase de Historia

El documento describe el método de investigación histórica para analizar cómo vivían los humanos en el Neolítico. Según la hipótesis, la adopción de la agricultura llevó a los humanos a establecerse en poblados permanentes para cuidar los cultivos. La investigación involucró visitar excavaciones con restos de cabañas neolíticas y comparar la evidencia con exhibiciones de museos, lo que confirmó que los humanos comenzaron a vivir en poblados debido a la práctica de la agricultura.

Cargado por

Federico Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TERCERA CLASE DE HISTORIA

PRIMERO DE BGU, LUNES 13/06/2022


TEMA EL MÉTODO DE TRABAJO

La investigación histórica sobre dónde vivían los seres humanos en


el Neolítico nos deja lo siguiente:

1 - Si en el Neolítico se practicaba la agricultura, la gente debió de


dejar de ser nómadas para poder cuidar los cultivos; es decir, paso
a vivir en poblaciones. (Hipótesis).

2- Visitar una excavación con restos de cabañas que formaban un


poblado fechado a mediados del neolítico y consultas bibliográficas
especificas. (Buscar información).

3- Comparas esta información con la de una exposición en un


museo sobre la prehistoria en la que había dibujos de poblados
neolíticos y explicaciones sobre la vida en este periodo histórico.
(Demostrar hipótesis, recolección de datos).

4- Elaboras un resumen en el que explicas que en el neolítico los


seres humanos empezaron a vivir en poblaciones a causa de la
practica de la agricultura. (Conclusión, análisis de resultados).

Respuesta: El Neolítico se caracterizó por el uso de herramientas


de piedra moldeada y pulida. Además, se destacó por el desarrollo
de la agricultura y la ganadería, la alfarería, las artes, la
domesticación de ciertos animales y la consolidación de la vida
sedentaria.
Según el método científico de investigación histórica, la cual busca
reconstruir el pasado de la manera más objetiva y exacta posible
recolecta y analiza evidencias que permitan obtener conclusiones
validas generalmente derivada de hipótesis el orden es el siguiente :

1. La c.- Si en el neolítico se practicaba la agricultura… . Esta


afirmación correspondería a la Hipótesis
2. La. -comparas esta información con la de una exposición en un
museo sobre la prehistoria en la que había dibujos de poblados
neolíticos……… Recolección de información fase evaluación critica
3. La b.- visitas una excavación con restos de cabañas……..
Evaluación de información.
4. La d.- Elaboras un resumen en el que explicas…….Información
de resultados a través de conclusiones apoyadas en bibliografía .
Se trata de la etapa inicial de la denominada Edad de Piedra, la época
marcada por el desarrollo y uso de herramientas hechas con este
material.
En esta etapa el hombre descubrió el fuego
Tuvo tres etapas:  
Paleolítico Inferior
En esta etapa, las especies del Homo aprendieron a fabricar utensilios
de piedra y otro materiales.
(Una de las características del paleolítico inferior es que se aprecia un
consumo creciente de carne proveniente de la caza).
Paleolítico Medio  
En esta etapa las herramientas son más elaboradas, es decir son
combinas con mangos de madera.
Paleolítico Superior  
El desarrollo de una mayor complejidad en la fabricación de
herramientas, incluidos materiales como huesos tallados de animales.
Se usan para las tareas de la vida cotidiana, la caza y la pesca.
El ser humano remodela y adapta los sitios donde se refugia, como las
cuevas o los abrigos, y emplea nuevos materiales, como el hueso, el
marfil o las astas de ciervos. También comienzan las preocupaciones
estéticas y religiosas.

También podría gustarte