0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas3 páginas

Funcionamiento y Diagnóstico de Sonda Lambda

La sonda Lambda mide las variaciones de oxígeno en los gases de escape del motor comparándolas con el oxígeno en el aire ambiental. Funciona a partir de 300°C cuando la pieza cerámica de dióxido de circonio se vuelve conductora para los iones de oxígeno. La sonda establece una tensión eléctrica entre 0,1 y 0,9 voltios que la ECU usa para corregir la inyección de combustible.

Cargado por

Frankspi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas3 páginas

Funcionamiento y Diagnóstico de Sonda Lambda

La sonda Lambda mide las variaciones de oxígeno en los gases de escape del motor comparándolas con el oxígeno en el aire ambiental. Funciona a partir de 300°C cuando la pieza cerámica de dióxido de circonio se vuelve conductora para los iones de oxígeno. La sonda establece una tensión eléctrica entre 0,1 y 0,9 voltios que la ECU usa para corregir la inyección de combustible.

Cargado por

Frankspi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Sonda Lambda

La Sonda Lambda se pone en la misma salida de los GASES de ESCAPE del motor para que compare las mínimas
variaciones de Oxígeno residual de los gases de escape con respecto al Oxígeno del Aire que existe en el medio
ambiente.
Para que funcione la Sonda Lambda necesita una temperatura superior a los 300ºC ya que en estas condiciones, la
PIEZA CERÁMICA POROSA que se realiza generalmente en Dióxido de Circonio, llamado también Circonia, lleva
adherido unos electrodos o láminas muy finas de Platino en su Interior y Exterior que se hace CONDUCTOR para los
iones de Oxígeno a partir de esos 300ºC.
El Dióxido de Circonio se viene empleando como material refractario debido a su elevado Punto de Fusión
(2.700ºC), escasa Conductividad Térmica, bajo Coeficiente de Dilatación y gran resistencia a los Agentes Químicos.
El Circonio (Zr) conjuntamente con el Titanio y Hafnio forman el Subgrupo IV A de la Tabla Periódica de Elementos
Químicos y la fórmula de Dióxido de Circonio es (ZrO 2)
La lámina de Platino de la Sonda Lambda cuando detecta DIFERENTES proporciones de Oxígeno entre el Interior y
el Exterior del material cerámico, establece una TENSIÓN ELÉCTRICA (entre 0,1 a 0,9 Voltios) que envía a la ECU
para que corrija el TIEMPO DE INYECCIÓN de los Inyectores. En caso de motores a Gasolina, la relación  = 1
significa que se realiza la COMBUSTIÓN con mezcla de 1 Kilo de Gasolina con Indice de Octano = 95 y 15,05 Kilos
de Aire; La relación ESTEQUIOMETRICA para un Gas-Oil del 53% de Cetano (C 16H32) es de 1 a 14,11.
Una relación  = 0,6 indica que hay mezcla RICA. (No debe CONFUNDIRSE el valor  con TENSIÓN Lambda:
Son cosas DISTINTAS).
Una relación de  = 1,3 indica por el contrario que se trata de una mezcla POBRE.
Dentro de este márgen de Lambda = , la TENSIÓN ELECTRICA que genera la Sonda Lambda irá desde 0,1
Voltios (100 mV en DC escala 200m de V del Multímetro) a los 0,9 Voltios (900 mV en la misma escala 200m de V).

Sonda Lambda

Sonda LAMBDA; Diagnosis y ciclo PRÁCTICO


de CONTROL:
Antes de proceder a la Diagnosis y Ciclo Práctico de CONTROL y VERIFICACIÓN de la Sonda Lambda, se
recomienda:

1º.- Revisar la instalación de Escape para cerciorarse de que NO EXISTAN tomas de aire irregulares. El régimen de
r.p.m. al ralentí debe mantenerse uniforme, y al acelerar no deben notarse baches o fallos en la progresión de las
r.p.m.

2º.- A continuación conviene revisar (y en su caso sustituir) el FILTRO de AIRE; se verificará el estado de las
BUJIAS, y el NIVEL Aceite del Cárter. Si lo anterior está en órden se puede proceder:

PRIMER PASO: Se desmontará la Sonda Lambda y se observará lo siguiente: Si la Cubierta Metálica CON
RENDIJAS que recubre la CAPSULA CERÁMICA está BLANQUECINA (similar a las Bujias cuando queman BIEN), la
Sonda Lambda NO FUNCIONA CORRECTAMENTE y debe comprobarse en primer lugar la MASA que recibe, o en
caso de que la tome a través de su unión roscada al Escape, se limpiará la rosca con un cepillo de alambres para
conseguir una Masa correcta. Una TOMA de AIRE en tramo de Escape prodECU el mismo síntoma. Una
Sonda Lambda que trabaje bien debe presentar un aspecto como una BUJIA cuando se engrasa (recubierta con
carbonilla negra húmeda).

SEGUNDO PASO: Debe verificarse la CONTINUIDAD del Cable (si tiene uno sólo), o de los cables (caso de tener
3 ó 4) desde el CONECTOR de la Sonda Lambda hasta la ECU mediante un Multímetro (DC Ohmios = , escala
200, y deben dar perfecta continuidad. Dicha comprobación se hace observando el Color o Colores de los Cables
que salen del CONECTOR y que llegan a la ECU.

TERCER PASO: Si la Sonda Lambda tiene RESISTENCIA CALEFACTORA (estas Sondas tienen 3 ó 4 Cables), se
mide el valor de los DOS cables de la Resistencia con el Multímetro (DC en , escala 200), y su valor deberá estar
comprendido entre 5 y 15 . La TENSIÓN que llegue a la Resistencia será la de Batería. La Resistencia de la Sonda
es para elevación rápida de la Temperatura sin necesitar que el motor esté totalmente caliente para la corrección
Lambda.

CUARTO PASO:Se monta la Sonda Lambda engrasando la rosca con un poco de GRASA de Bisulfuro de Molibdeno
(MoS2), apretandola a 50 Nm (5 m-Kg). Se enchufa el CONECTOR; se arranca el coche y se pone a temperatura
normal de funcionamiento (mínimo 80ºC). Se pone al ralentí y se mide la TENSIÓN con el Multímetro (DC en V,
escala 200m), conectando el Cable Negro del Multímetro a Masa del motor, y el Rojo al cable de Señal de
Tensión. El valor de la TENSIÓN deberá ser de entre 0,1 y 0,5 Voltios OSCILANTES.

Coeficiente Lambda: Curva de Tensión


Coeficiente LAMBDA; Curva de Tensión:
La Sonda Lambda se pone a la salida de los GASES de ESCAPE del motor para que compare las mínimas
variaciones de Oxígeno residual de los gases escape con respecto al Oxígeno del Aire existente en el medio
ambiente.
Para que funcione la Sonda Lambda necesita una temperatura superior a los 300ºC ya que en estas condiciones,
la CÁPSULA CERÁMICA que se realiza generalmente en Dióxido de Circonio, llamado también Circonia, lleva
adherido unos electrodos o láminas muy finas de Platino en su Interior y Exterior que se hace CONDUCTOR para
los iones de Oxígeno a partir de esos 300ºC.
El Dióxido de Circonio se viene empleando como material refractario debido a su elevado Punto de Fusión
(2.700ºC), escasa Conductividad Térmica, bajo Coeficiente de Dilatación y gran resistencia a los Agentes Químicos.
El Circonio (Zr) conjuntamente con el Titanio y Hafnio forman el Subgrupo IV-A de la Tabla Periódica de Elementos
Químicos. La fórmula del Dióxido de Circonio es (ZrO2)

Creación de la Tensión LAMBDA


La lámina de Platino de la Sonda Lambda cuando detecta DIFERENTES proporciones de Oxígeno entre el
Interior y el Exterior del material cerámico, establece una TENSIÓN ELÉCTRICA (entre 0,1 a 0,9 Voltios) que
envía a la ECU para que corrija el TIEMPO DE INYECCIÓN de los Inyectores. En caso de motores a Gasolina, la
relación  = 1 significa que se realiza la COMBUSTIÓN con mezcla de 1 Kilo de Gasolina de 95 I.O., y de 15,05
Kilos de Aire.
Una relación de  = 0,6 indica que se tiene una mezcla MUY RICA.
Una relación de  = 1,2 indica que se trata de una mezcla POBRE.

Dentro de este márgen de Lambda = , la TENSIÓN ELECTRICA que genera la Sonda Lambda irá desde 0,1
Voltios = 100 mV (escala DC del Multímetro en V), a los 0,9 Voltios = 900 mV. El gáfico de la izquierda presentado
por AUTOXUGA, indica las Tensiones que se generan en función de la RELACIÓN de PESOS de REACTIVOS y
PRODUCTOS resultantes, que se igualan según;

Ciclo TERMODINÁMICO entrando 100% de AIRE (con Gasolina de 95 I.O.):

Octano . + . Heptano + Aire(Oxig+Nitróg)=Vapor Agua+Anh.Carbón+Nitrógeno


95%C 8H18 + 5%C 7H16 + 12,4O2 + 46,7N2 <=> 8,95H2O + 7,95CO2 + 46,7N2
Kgs: 0,95 + 0,04 . . + . . 3,50 . + . 11,54 <=> 1,42 . . + . 3,08 . + . 11,54

Ciclo TERMODINÁMICO entrando 94% de AIRE (con Gasolina de 95 I.O.):

Octano . + Heptano+Aire(Oxig+Nitróg)=Vap Agua+A.Carbón+Nitróg+MonóCarb


95%C 8H18+ 5%C 7H16+11,6O2 +43,8N2 <=>8,95H2O+6,45CO2 + 43,8N2+1,49CO
Kgs: 0,95 + 0,04 . . + 3,29 + 10,84 <=> 1,42 . . + . 2,50 . + . 10,84 + 0,36

Según las teorías de VAN´T-HOFF; la afinidad de las reacciones descritas, al seguir los criterios expuestos en el
cuadro superior sobre Potencial: E° = (R×T/n×F)×lnK; la ENERGÍA LIBRE (Entalpia) = -ðG = R×T×lnK - R×T×lnJ,
indica que: Cuanto mayor sea el descenso de Energía LIBRE en una REACCIÓN, tanto mayor será la
constante de equilibrio de esa reacción, pero además, aplicando la teoría del Potencial de NERNST, tenemos
para el caso del Platino cuando actúa con H+ y O2 que prodECU el siguiente proceso catódico de reducción:
E° Voltios: H+ // O2(Pt) <=> O2 + 4H+ + 4e- <=> 2H2O = + 1,229 Voltios

Funcionamiento de la Sonda Lambda

Funcionamiento de la Sonda Lambda:


El material cerámico utilizado (Cápsula Cerámica) es CONDUCTOR para los iones de Oxígeno a partir de
300ºC. Esta temperatura la consigue rápidamente la RESISTENCIA CALEFACTORA; y para el caso de Sondas
antigüas (de un solo cable), estas TEMPERATURAS las alcanza el Motor al poco tiempo.

Cuando la proporción de Oxígeno por ambos lados de la CÁPSULA CERÁMICA es desigual, se establece una
TENSIÓN ELÉCTRICA según se explicó antes, y esta TENSIÓN será la indicadora de las diferentes proporciones de
Oxígeno que existen entre ambos lados de la CÁPSULA CERÁMICA de la Sonda. Las igualdades ó ecuaciones
anteriores en las que intervienen GASOLINA y AIRE en el Ciclo Termodinámico de Combustión, dan como resultado
unos PRODUCTOS RESULTANTES que según contengan más o menos Monóxido de Carbono (CO) y Vapor de
Agua, HUMEDECERÁN más o menos los Gases de Escape, y por tanto, producirá más o menos TENSIÓN entre las
láminas de PLATINO que contiene la CÀPSULA CERÁMICA de la Sonda Lambda y que se puede medir con un
Multímetro(DC en V y escala 200m).

Cuando la relación de mezcla sea diferente a la relación LAMBDA:  = 1, la TENSIÓN generada en la Sonda será
transmitida a la ECU para que la ECU reduzca ó aumente la CANTIDAD de Combustible a inyectar.

Sondas Lambda de 1, 3 ó 4 Cables:


Las Sondas Lambda antiguas tienen un sólo cable, y las más modernas tienen más (3 ó 4); pero en todos los
casos, el cable que envía la TENSIÓN LAMBDA a la ECU es el NEGRO en la figura central, que comunica
directamente con la Arandela de CONTACTO a la Lámina de PLATINO señalada con (a) y que continúa por la
parte interior de la CÁPSULA CERÁMICA hasta (b). El Contacto a MASA de esta Lámina de PLATINO se hace a
través de (c). Los otros DOS cables son para el Positivo (+) y Negativo (-) de la RESISTENCIA CALEFACTORA, y la
Sonda Lambda recibe MASA a través de su ROSCADO al Colector de Escape. Las Sondas modernas tienen 4
Cables y toman la MASA desde la Lámina de PLATINO, siendo mas seguras ya que la mayoría de los FALLOS en
Sondas Lambda se deben a deficientes MASAS.

Esquemas Electricos de Sondas Lambda


Esquemas Eléctricos de Sondas Lambda:
Si el coche NO RINDE y hecha mucho HUMO BLANCO, lo más probable es que la Sonda Lambda NO TRABAJE
BIEN, lo que no quiere decir que esté mal, sino que simplemente puede tener una MASA INSUFICIENTE, y por tal
motivo no funciona correctamente. Casi el 90% de Sondas Lambda se SUSTITUYEN por estos motivos que se
podrían resolver sin sustituciones, pero con profundos conocimientos sobre el funcionamiento de la regulación
Lambda. Es de interés seguir los pasos de DIAGNOSIS que se expuso al inicio:

PRIMER PASO: Se desmonta la Sonda Lambda y se observa el estado de la Cubierta Metálica CON RENDIJAS
que recubre la CAPSULA CERÁMICA. Si la Cubierta Metálica está BLANQUECINA (similar a las Bujias cuando
queman BIEN), la Sonda Lambda NO FUNCIONA CORRECTAMENTE y debe comprobarse la MASA que recibe, o
en caso de que la tome de su unión roscada al Escape, se limpiará la rosca con un cepillo de alambres para
conseguir una Masa correcta. Una TOMA de AIRE en tramo de Escape prodECU el mismo síntoma. Una
Sonda Lambda QUE TRABAJE BIEN debe presentar un aspecto como una BUJIA cuando se engrasa (recubierta
con carbonilla negra húmeda). Es muy importante un cierre hermético de la ARANDELA Sonda Lambda.

SEGUNDO PASO: Debe verificarse la CONTINUIDAD del Cable (si tiene uno sólo como el ESQUEMA de la
izquierda), o de los cables (caso de tener 3 ó 4 según ESQUEMA derecho) desde el CONECTOR de la Sonda Lambda
hasta la ECU mediante un Multímetro (DC Ohmios = , escala 200, y deben dar perfecta continuidad. Dicha
comprobación se hace observando el Color o Colores de los Cables que salen del CONECTOR y que llegan a la ECU.

TERCER PASO: Si la Sonda Lambda tiene RESISTENCIA CALEFACTORA (estas Sondas tienen 3 ó 4 Cables), se
mide el valor de los DOS cables de la Resistencia con el Multímetro (DC en , escala 200), y su valor deberá estar
comprendido entre 5 y 15 . La TENSIÓN que llegue a la Resistencia será la de Batería, y en el caso del ESQUEMA
de la derecha, llegan los 12v a través del Relé de la Bomba de Combustible, pero es la Tensión de Batería (30).

CUARTO PASO:Se monta la Sonda Lambda engrasando la rosca con un poco de GRASA de Bisulfuro de Molibdeno
(MoS2), apretandola a 50 Nm (5 m-Kg). Se enchufa el CONECTOR; se arranca el coche y se pone a temperatura
normal de funcionamiento (mínimo 80ºC). Se pone al ralentí y se mide la TENSIÓN con el Multímetro (DC en V,
escala 200m), conectando el Cable Negro del Multímetro a Masa del motor, y el Rojo al cable de Señal de
Tensión. El valor de la TENSIÓN deberá ser de entre 0,1 y 0,5 Voltios OSCILANTES.

NOTA FINAL: Con el motor a temperatura de Servicio, sobrepasando en más de 5 segundos hacia MÁS o
hacia MENOS las TENSIONES LAMBDA que controla el Microprocesador de la ECU, si se CONECTA
cualquier APARATO DE DIAGNOSIS va a dar FALLOS porque estos APARATOS solo detectan: "Corto con
Positivo; Corto con Masa, y Falta de Señal". Una falta de CONTINUIDAD en Resistencia Calefactora
prodECU una señal errada sin que la Sonda Lambda esté mal.

También podría gustarte