0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas1 página

Infografia S5

El documento describe el derecho a la doble instancia como un derecho fundamental que forma parte del debido proceso. Explica que la doble instancia busca un reexamen de una decisión impugnada y que este principio está incorporado en la Constitución peruana y en el Código de Enjuiciamiento Civil de 1852, el cual establecía un sistema de primera, segunda y tercera instancia a través de apelaciones y súplicas. Finalmente, señala que la doble instancia es un principio de la función jurisdiccional que permite la revis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas1 página

Infografia S5

El documento describe el derecho a la doble instancia como un derecho fundamental que forma parte del debido proceso. Explica que la doble instancia busca un reexamen de una decisión impugnada y que este principio está incorporado en la Constitución peruana y en el Código de Enjuiciamiento Civil de 1852, el cual establecía un sistema de primera, segunda y tercera instancia a través de apelaciones y súplicas. Finalmente, señala que la doble instancia es un principio de la función jurisdiccional que permite la revis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El derecho a la

doble instancia

El Derecho La Pluralidad de instancia es uno de


los derechos fundamentales que
Fundament forma parte del debido Proceso, el
cual ha sido incorporado como
al a la derecho fundamentales, ya que la
Pluralidad pluralidad de instancia busca que se
realice un reexamen sobre una
de decisión impugnada, más no busca
limitar el poder estatal como es el
Instancia caso del debido proceso.

La naturaleza de la Pluralidad de Instancia


Naturaleza en torno a su forma como derecho
de la fundamental, únicamente se enfoca en
salvaguardar al justiciable penalmente, ya
Pluralidad que, al momento de ser reconocido como
de Instancia tal, fue incorporado en los distintos pactos
como un soporte del Debido Proceso.

Para establecer a la Pluralidad de


La
instancia como parte del Derecho Pluralidad
Fundamental al debido Proceso, es
necesario recordar las formas del
de Instancia
Debido Proceso, las cuales son por un dentro del
lado su forma adjetiva o formal, y por
el otro lado su forma sustantiva o
Debido
material. Proceso

El principio derecho fundamental como principio


dentro de nuestro ordenamiento peruano,
de parte desde la constitución política la cual
pluralidad en su artículo 139, inciso 6, lo incorpora
como uno de los Principios de la
de instancia Administración de Justicia y Derechos de la
Función Jurisdiccional señalándolo como
en el Perú “Principio de Pluralidad de Instancia”

El Código de Enjuiciamientos en materia Civil de


1852, el cual incorporaba un sistema de: primera, El principio a la
segunda y tercera instancia; donde el desarrollo doble instancia
de la segunda y tercera instancia era llevado a
cabo por las cortes superiores; adicionalmente la
en el Proceso
forma de acceder a las instancias superiores era Civil Peruano
la apelación y la súplica

El principio de doble instancia es un


principio y derecho de la función

jurisdiccional, que implica que lo decidido
por el juez de primera instancia pueda ser

revisado por un órgano funcionalmente
superior, luego de que la parte vencida en
juicio haya decidido usar el recurso
impugnatorio de la apelación. Asimismo, su
inobservancia constituye una vulneración
del debido proceso.

Sayritupac Campos Melany

También podría gustarte