DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS |
La primera imprenta llegó a Después se imprimió ei
Honduras en 1829, siendo primer periódico oficial del
instalada en Tegucigalpa, en el Gobierno con fecha 25 de
cuartel San Francisco, I mayo de 1830, conocido hoy,
primero que se imprimió fue como Diario Oficial "La
una proclama del General Gaceta".
M orazán, con fecha 4 de
diciembre'de 1829.
EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS
E.N.A.G.
AÑO CXXV TEGUCIGALPA, M.D.C., HONDURAS MARTES 9 DE ENERO DEL 2001 NUM. 29,373
Poder Legislativo CONT ENIDO
D EC R ETO N o. 206-2000 PODER LEGISLATIVO
Decreto No. 206-2000, 227-2000 y 230-2000
EL C O N G R E SO NACIONAL.
Octubre, Noviembre, 2000
C O N SID E R A N D O : Q ue en cum plim iento del A rtículo 266 de la
C onstitución de la R epública la S ecretaría de Estado en el D espacho de AVISOS
Finanzas, rem itió el Proyecto de Presupuesto de Recursos y G astos del
Instituto de C rédito E ducativo (ED U C R E D IT O ) para el E jercicio Fiscal
del año 2000, acom pañado del respectivo dictam en favorable, de la
D irecció n G eneral de In stitu c io n e s D esc en tra liz ad as de la m ism a II Recursos p o r Transacciones
Secretaría de Estado. d e C apital L 609,200.00
Reserva A nual de
CO N SID ER A N D O : Que el m onto original solicitado por el Instituto D epreciación U 609.200.00
de C ré d ito E d u ca tiv o (E D U C R E D IT O ) ascen d ía a la ca n tid ad de
C U A R E N T A M IL L O N E S C U A T R O C IE N T O S M IL L E M P IR A S III. Fuentes Financieras L. 35,708,400.00
EX A CTO S (Lps.40,400,000.00) y el dictam en de la Secretaría de Estado Recuperación de
en el D espacho de Finanzas, aprobado por el Presidente Constitucional Préstam o L 5,708,400.00
d e la R e p ú b lic a r e c o m ie n d a un m o n to de C IN C U E N T A Y U N D ism inución de otras
M IL LO N E S C IE N TO C IN CU EN TA Y UN M IL CUATROCIENTOS cuentas a cobros a c/p u 30.000.000.00
LE M PIR A S (L p s.5 1,151,400.00).
TOTAL D E REC U R SO S L. 51,151,400.00
C O N SID E R A N D O : Q ue las m etas program adas por el Instituto de
C rédito E ducativo (ED U C R ED ITO ) son com patibles con sus objetivos
básicos y el program a de G obierno de 1998-2002. PR E SU PU E ST O D E G A STO S
(M iles de Lem piras)
POR TANTO,
I G astos por Transacciones
Corrientes L. 31,092,900.00
DECRETA:
Servicios Profesionales L 8,615,400.00
Servicios No Personales L 1,890,500.00
A R TICU LO 1.-A p ro b ar el Presupuesto de Recursos y G astos del
M ateriales y Sum inistros L 377,500.00
IN ST IT U T O DE CR ED ITO ED UCA TIV O (ED U CR ED ITO ), para el
Transferencias L. 19,600,300.00
E jercicio Fiscal del año 2000, por la cantidad de CIN CU EN TA Y UN
G astos (D epreciación) L 609,200.00
M IL LO N E S C IEN TO C IN CU EN TA Y UN M IL CUATROCIENTOS
L E M PIR A S EX A C TO S (L p s.5 1,151,400.00) de acuerdo al desglose
II. G astos por Transacciones
siguiente:
de Capital L. 1,036,700.00
B ienes de Capital u 1.036.700.00
PR ESU PU ESTO DE RECURSO S
(M iles de Lem piras) III. A plicaciones Financieras L. 19,021,800.00
Transacciones con Activos
I Ingresos por Transacciones Financieros L 4,644,900.00
C orrientes L. 14,833,800.00 C oncesión de Préstam o L. 10,740,000.00
Ingresos de O peración L 6,879,600.00 Increm ento de Caja
Transferencias (Incluye y Bancos L 3,636,900.00
transferencia de (FEPRO) L. 7.954.200,00
TOTAL DE GASTOS L. 51,151,400.00
La Gaceta REPUBLICA DE HO NDURAS - TEG UCIG ALPA, M.D.C., 9 DE ENERO DEL 2001 - 2
El Instituto de C rédito Educativo (EDUCRED'ITO), queda obligado C O N S ID E R A N D O : Q u e se e n tie n d e c o m o d o c e n te a q u ie n
a transferir al C onsejo N acional de la Juventud (CO N JU V E), la cantidad ad m in istra, o rg an iza, d irig e, im p arte o su p e rv isa la lab o r ed u cativ a
sustentando la profesión del m agisterio.
de SESEN TA M IL LEM PIRA S EXACTOS (L.60,000.00). y al Instituto
H o n d u re n o p a ra la P re v e n c ió n del A lc o h o lism o , D ro g a d ic c ió n y
C O N SID E R A N D O : Q ue el A rtículo 164 de nuestra C onstitución al
Fárm acodependencia (IH A D FA ), la cantidad de D IE Z M IL LEM PIRA S referirse a la exención de la obligación tributaria para los docentes, sobre
EX A C TO S (Lps. 10,000.00) a más tardar el 30 de octubre del año 2000. los sueldos que devengan en el ejercicio de su profesión y en concepto de
u na ulterior jubilación, sólo hace m ención de los docentes en servicio en
A RTICU LO 2.-C u alq u ier m odificación sustancial al Plan O perativo las escuelas prim arias,
y al P resu p u esto apro b ad o , que im plique in crem en to en el m onto,
PO R TANTO,
dism inución de los resultados económ icos y financieros esperados, la
alteración de los objetivos y m etas de producción program adas, así com o DECRETA:
el increm ento del endeudam iento y la variación del m onto de orientación
de los gastos de inversión real o financiera de conform idad con lo dispuesto A RTICU LO l.-In te rp retar el A rtículo 164 del D ecreto No. 131 de
en el A rtículo 2 7 1, de la C onstitución de la R epública, req u erirá la fecha 11 de enero de 1982, contentivo de la C onstitución de la R epública
de Honduras, en el sentido de que gozan de la exención de toda clase de
aprobación de este C ongreso N acional, previo D ictam en de la Secretaría
obligaciones tributarias a nivel nacional y m unicipal, todos aquellos
de E stado en el D espacho de Finanzas.
profesionales que adm inistran, organizan, dirigen, im parten o supervisan
la labor educativa en los distintos niveles de nuestro sistem a educativo
A R T IC U L O 3 —El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la nacional, siem pre y cuando sustenten la profesión del m agisterio.
fecha de su publicación en el Diario Oficial La G aceta.
Es entendido que la exención a que se refiere este A rtículo, cubre
únicamente los sueldos que perciban bajo el concepto del ejercicio docente
D ad o e n la ciudad de Tegucigalpa, m unicipio del D istrito Central, en
d efin id o en los térm inos d escrito s, y de las ca n tid a d es que p uedan
el Salón de S esiones del C ongreso N acional, a los treinta días del m es de
corresponderles en concepto de ju bilación o pensión.
octubre del dos mil.
A RTICU LO 2.-E I presente D ecreto entrará en-vigencia a partir de la fecha
de su publicación en el D iario Oficial L a Gaceta.
RA FAEL PIN ED A PO N CE
Presidente
D ado en la ciudad de Tegucigalpa, m unicipio del D istritoM cntral, en
el Salón de Sesiones del C ongreso N acional, el uno de noviem bre del dos
JO SE A L FO N SO H ER N A N D EZ CORDOVA mil.
Secretario
--------------------------m -------------------------
R O LA N D O CA R D EN A S PAZ
Secretario
Al Poder Ejecutivo,
P or Tanto: Publíquese.
La Qaceta
DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS
T egucigalpa, M. D. C., 27 de noviem bre de 2000.
Decano de la Prensa Hondureña
DIRECTOR: LICENCIADO FEDERICO DUARTE A.
C A R LO S ROBERTO FLO R ES FACUSSE EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS
Presidente Constitucional de la R epública E.N.A.G.
MARCIAL A. LAGOS ARAUJO
Gerente General
E L S ecretario de Estado en el D espacho de Finanzas.
CENTRO DE INFORMACION Y COORDINACION
Marco Antonio Rodriguez Castillo
G A B R IE L A N U N E Z D E REYES Luis Alberto Agullar
Dirección: Centro Cívico Gubernamenlat
Colonia Miraflores, Sur
D E C R E T O N o. 227-2000 Teléfono/Fax: Gerencia 230-4956
Administración: 230-6767
EL C O N G R E SO NACIONAL, Planta: 230-3026
PARA MEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONES
C O N SID E R A N D O : Q ue el ejercicio de la docencia es una función
social y hum ana y representa una responsabilidad identifica y m oral frente
al E stado, los educandos, la institución en que laboran y ante la sociedad
hondureña.