TIPOS DE FALLAS: FRACTURA SÚBITA Y DÚCTIL
Diseño Mecánico
Andrés Carpintero1 , Deikys González2, Génesis Atencio3, Mario Martínez4, Nazareth Rudas5
Licenciatura en Ingeniería Industrial – Centro Regional de Veraguas – Universidad Tecnológica de Panamá
Resumen. Se puede definir a la Fractura como la culminación del proceso de deformación plástica. En general,
se manifiesta como la separación o fragmentación de un cuerpo sólido en dos o más partes bajo la acción de un
dado estado de cargas.
Algunos metales sometidos a un ensayo de tracción presentarán una estricción en la zona central de la probeta
para romper finalmente con valores de reducción de área que pueden llegar en algunos casos al 100%. Este tipo
de fractura se denomina dúctil. Por el contrario, muchos sólidos presentan fracturas precedidas por cantidades
muy pequeñas de deformación plástica, con una fisura propagándose rápidamente a lo largo de planos
cristalográficos bien definidos que poseen baja energía superficial. Este tipo de fractura se denomina frágil.
Existe sin embargo considerable confusión respecto de la manera de diferenciar entre ambos tipos de fractura.
Esto obedece fundamentalmente a que en general se tiende a considerar el proceso global de deformación que
conduce al fenómeno de fractura. Ahora bien, un metal puede fallar por clivaje, que es un proceso de fractura
frágil, luego de una deformación macroscópica importante. Del mismo modo, es posible tener en un metal una
deformación plástica global despreciable, que finalmente falla de manera dúctil. La confusión se reduce si en
lugar de considerar el proceso global de deformación que precede a la fractura, se tiene en cuenta la deformación
localizada en el material que rodea al vértice de la fisura durante la propagación de esta. De este modo, la fractura
frágil es aquella en la cual la fisura se propaga con muy poca deformación plástica en su vértice, mientras que la
fractura dúctil es aquella que progresa como consecuencia de una intensa deformación plástica asociada al
extremo de la fisura.
Abstrac. Fracture can be defined as the culmination of the plastic deformation process. In general, it manifests
itself as the separation or fragmentation of a solid body into two or more parts under the action of a given state of
loads.
Some metals subjected to a tensile test will present a tightening in the central zone of the specimen to finally
break with area reduction values that can reach 100% in some cases. This type of fracture is called ductile. In
contrast, many solids exhibit fractures preceded by very small amounts of plastic deformation, with a crack
propagating rapidly along well-defined crystallographic planes that have low surface energy. This type of fracture
is called brittle.
There is, however, considerable confusion as to how to differentiate between the two types of fracture. This is
mainly due to the general tendency to consider the overall deformation process leading to the fracture
phenomenon. However, a metal can fail by cleavage, which is a brittle fracture process, after significant
macroscopic deformation. Similarly, it is possible to have in a metal a negligible global plastic deformation, which
finally fails in a ductile manner. The confusion is reduced if, instead of considering the global deformation process
preceding the fracture, the localized deformation in the material surrounding the crack apex during crack
propagation is taken into account. Thus, a brittle fracture is one in which the crack propagates with very little
plastic deformation at its apex, while a ductile fracture is one that progresses as a consequence of intense plastic
deformation associated with the crack tip.
1. Introducción de sus partes. En este sentido, podemos encontrar dos
grandes tipos de fracturas: la fractura dúctil y la
El estudio de los mecanismos y procesos de
fractura frágil. Si bien es cierto que, en ocasiones, los
deformación de grietas en solidos son las Fracturas
dos tipos de fracturas se pueden dar al mismo tiempo,
que se manifiesta como la separación o
esto es poco frecuente. Lo habitual es que una
fragmentación de un cuerpo sólido en dos o más
fractura sea completamente dúctil o totalmente
partes bajo la acción de un dado estado de cargas
frágil.
muchos sólidos presentan fracturas precedidas por
cantidades muy pequeñas de deformación plástica,
con una fisura propagándose rápidamente a lo largo
de planos cristalográficos bien definidos que poseen
baja energía superficial.
Se presenta en dos tipos, la fractura dúctil que es
donde la deformación plástica macroscópica ocurre
antes de la fractura, es decir, la fractura se genera
Figura 1. Superficies dejadas por diferentes tipos de
después de la generación de una cantidad suficiente fracturas. (Perfilesdealumno.net)
de deformación permanente y la fractura frágil que
se caracteriza por la ausencia de deformación plástica 2.1.1 Definición
antes de la fractura. Se conoce como fractura frágil hace referencia a la
que sucede antes o a lo largo del momento en que se
2. Fallas tipo fracturas
da una deformación plástica. Se trata de un tipo de
2.1 fractura súbita (Frágil)
fractura que tiende a darse en particular en los
Uno de los problemas que los materiales pueden
materiales que no son cristalinos. Se da cuando hay
tener con más frecuencia son las fracturas. Una
temperaturas muy bajas y en la aplicación de
fractura se define como la separación de un sólido
elevados esfuerzos. En este sentido, es importante
cuando este es sometido a un esfuerzo en dos o más
comprender que cuando las temperaturas son
excesivamente bajas, no hay tipo alguno de susceptible a la fractura frágil. Combine esta
movimiento atómico. Esto lo que hace es evitar que condición con un defecto de tamaño grave y una gran
se presente la deformación plástica. La fractura frágil tensión en ese defecto (ya sea aplicado o residual), y
se da en dos pasos que podemos mencionar a es probable que se enfrente a una fractura frágil.
continuación. Estos son: (materialwelding, s.f.)
▪ El inicio de la fractura a nivel intragranular La mayoría de las fracturas frágiles son
▪ La propagación de la fractura que ya existe transgranulares o sea que se propagan a través de los
La propagación de la fractura en el material va a granos. Pero si los límites de grano constituyen una
depender en particular de sus características zona de debilidad, es posible que la fractura se
plásticas. En lo que refiere al comienzo de una propague intergranularmente. Las bajas temperaturas
fractura intragranular, lo que es necesario es llevar a y las altas deformaciones favorecen la fractura frágil.
cabo un esfuerzo normal en un área determinada de (Estrada, s.f.)
un par de planos cristalinos. Hay dos tipos principales de fracturas frágiles:
▪ Fracturas transgranulares, la fractura
atraviesa la fibra del material. Cambia de
dirección de un grano a otro debido a la
diferente orientación de la red de los átomos
en cada grano, siguiendo el camino de menor
resistencia.
▪ La fractura intergranular frágil, por otro lado,
Figura.2 Fracturas frágiles. (Mecapedia.uji.es)
ocurre cuando una grieta viaja a lo largo de
Cuando se dan fallas de esta índole, las mismas están
los límites de los granos, en lugar de a través
vinculadas con el origen mismo del material. La falla
de los granos mismos. La fractura
que se da por una fractura es uno de los principales y
intergranular suele ocurrir cuando la fase en
más frecuentes problemas que pueden presentar los
el límite del grano es débil y quebradiza.
materiales metálicos en general.
2.1.3 Como se producen esta falla
2.1.2 Características Una fractura frágil ocurre antes o durante el
La fractura frágil a menudo es causada por bajas momento en el que se presenta una deformación
temperaturas en materiales ferríticos y martensíticos, plástica. Este tipo de fractura se presenta
mientras que los materiales austeníticos exhiben un principalmente en aquellos materiales no cristalinos,
comportamiento dúctil incluso a bajas temperaturas. en presencia de temperaturas muy bajas (esto ocurre
Si la temperatura del material o supongamos que el cuando las temperaturas son muy bajas debido a que
acero está en o por debajo de su temperatura de no existe ningún movimiento atómico, evitando que
transición de frágil a dúctil, entonces será muy
se presente una deformación plástica) y en la b) El material no debe de aumentar su
aplicación de esfuerzos, muy elevados. resistencia a los esfuerzos a causa de la
(catarina.udlap) deformación.
Paso 2. Propagación de la fractura
La propagación de la fractura en el material
depende principalmente de las características
plásticas del material.
2.1.4 Posibles causas
Figura.3 Muestra Charpy. materialwelding
▪ Las bajas temperaturas
La forma en la que se presenta una fractura frágil
▪ las altas deformaciones favorecen la
se puede definir en dos pasos:
fractura frágil.
Paso 1. Inicio de la fractura nivel intragranular ▪ Influencia de la temperatura
Para iniciar una fractura a nivel intragranular, es En general, el aumento de temperatura favorece la
necesario desarrollar un esfuerzo normal en un deformación plástica (el deslizamiento de
área determinada de un par de planos cristalinos, dislocaciones es más fácil), y las bajas temperaturas
este esfuerzo debe de ser mayor a la resistencia favorecen la fractura.
de adhesión de los planos. Diferentes teorías ▪ Tensión de fluencia (movimiento de
muestran que el esfuerzo que se requiere es dislocaciones) disminuye al aumentar la
6
mayor a 10 psi en el caso de que no se presenta temperatura.
ninguna concentración de esfuerzo en el material ▪ Resistencia a fractura (enlaces) casi
junto. En algunos casos este esfuerzo se puede independiente de la temperatura.
generar mediante la presencia de una
deformación plástica.
Existen dos condiciones para que el esfuerzo
intragranular aparezca por medio de una
deformación plástica.
a) Las dislocaciones provocadas por la
deformación deben de interactuar ente si
para generar largas concentraciones de
esfuerzos.
Figura. 4. Energía de fractura por impacto para un acero al
carbono, monografía.com trabajo de fracturas
▪ Fatiga - Temperatura: en casi todos los materiales
metálicos el aumento de temperatura por encima de
Muchas aplicaciones industriales llevan asociada una
cierto valor, disminuye el límite de fatiga.
carga cíclica en lugar de estática y en ese caso, los
materiales se romperán a tensiones mucho menores - Tratamientos térmicos: las termones internas
que aquellas que puede soportar la pieza bajo la provocadas por tratamientos térmicos, crean
aplicación de una única tensión estática. La fatiga es localización de esfuerzos que pueden originar
el fenómeno general de fallo del material tras varios fisuras.
ciclos de aplicación de una tensión menor a la de
- Homogeneidad de la estructura cristalina:
rotura.
cuando la estructura no es homogénea puede suceder
Rotura por fatiga se da como consecuencia de que los cristales más pequeños, se acuñen entre las
esfuerzos repetidos y variables debiéndose a un más grandes, originando fisuras y la consiguiente
desmenuzamiento de la estructura cristalina, con el disminución de sección.
consiguiente deslizamiento progresivo de los
- Corrosión: cuando la corrosión existe no tiene
cristales, con producción de calor.
tanto problema., pero si va actuando, cada punto de
El aspecto de las piezas rotas por fatiga presenta en corrosión se convierte como si fuera un entalle
su superficie de rotura dos zonas características que rebajando notablemente el límite de fatiga.
son:
Gran cantidad de fallas en estructuras soldadas como
- Una zona lisa, de estructura finísima y barcos, puentes, recipientes a presión y tuberías; han
brillante: la rotura por fatiga se da después de un ocurrido debido a la fractura frágil. Las principales
periodo relativamente largo. causas para la fractura frágil son: - La existencia de
un concentrador de esfuerzos - La existencia de
- Una zona de cristales grandes, o de estructura
esfuerzos de tracción - Falta de tenacidad de la
fibrosa: cuando la rotura por fatiga se da
entalla (baja temperatura), las entallas pueden ser
instantáneamente debido a la disminución de
defectos de soldaduras como fisuras, falta de
sección.
penetración, solapes, etc.
Las circunstancias que influyen en la rotura por
fatiga de un material metálico son:
- Estado de la superficie: el estado de esta tiene
gran importancia sobre la rotura por fatiga.
- Variaciones de sección: el límite de fatiga se
reduce por los cambios bruscos de sección no
acordados con radios amplios, entalladuras de Figura. 5. El examen de la superficie de la fractura y la
cualquier otra clase. metalografía.
2.2 Fractura dúctil Tipos de Fractura Dúctil:
2.2.1 Definición
– Fractura dúctil en Torsión.
Ductilidad es la cualidad de dúctil. Este adjetivo
– Fracturas Dúctiles Debidas a Cargas de
puede hacer referencia a algo acomodadizo,
corte.
condescendiente, fácilmente deformable, que admite
– Fracturas Dúctiles Debidas a Cargas de
grandes deformaciones mecánicas o que
Flexión.
mecánicamente puede extenderse con alambres o
– Fractura dúctil en Tracción fractura dúctil
hilos. La ductilidad es la propiedad que tiene un
causada por una sobrecarga de tensión.
material de deformarse visiblemente (plásticamente)
antes de llegar a la ruptura. Es decir, que el material
puede ser estirado considerablemente antes de
romperse. Ejemplos típicos de materiales dúctiles
son cobre, aluminio, plastilina, acero, oro, hierro,
madera, plástico, zinc, entre otros.
Figura. 8 tipos de Fractura Dúctil
2.2.2 Características
Una fractura dúctil se caracteriza por una apreciable
deformación plástica durante la propagación de las
grietas, en cambio las fracturas frágiles, en metales,
se caracterizan por la rápida propagación de la grieta,
sin ninguna deformación plástica. La fractura dúctil
Figura. 6. Fractura dúctil
es común en los metales y en los polímeros. Se le
La fractura dúctil comienza con la formación de un llama fractura transgranular cuando la grieta se
cuello y la formación de cavidades dentro de la zona propaga a través de los granos e intergranular cuando
de estrangulamiento. Luego las cavidades se la propagación se efectúa a través de las fronteras de
fusionan en una grieta en el centro de la muestra y grano.
se propaga hacia la superficie
en dirección perpendicular a la tensión aplicada.
Cuando se acerca a la superficie, la grieta cambia su
dirección a 45° con respecto al eje de tensión y
resulta una fractura de cono y embudo.
▪ Microscópicamente se observa la formación de
micro-cavidades en la superficie de fractura
(fractura por desgarro). (Alex, 2018)
2.2.3 Como se producen esta falla
▪ La falla dúctil ocurre después de una intensa
deformación plástica y se caracteriza por una
lenta propagación de la grieta.
▪ Esta fractura ocurre bajo una intensa
deformación plástica.
▪ La fractura adopta la forma típica copa-cono.
Por tanto, la fractura se produce formando un
Figura. 9. Material dúctil con la aparición de la fractura.
ángulo de 45º con la carga aplicada y se
origina por tensiones de cizalladura.
Fractura Dúctil
▪ Es necesario aplicar una gran fuerza para romper
un material dúctil: sus átomos pueden deslizarse
unos sobre otros, estirando el material sin
romperse.
▪ Los materiales dúctiles presentan deformación
plástica apreciable antes de llegar a fractura.
▪ Su tenacidad o resistencia a la rotura de un material Figura. 10. Fractura dúctil. Figura. 11. Fractura copa-cono.
se presenta cuando está sometido a esfuerzos
lentos de deformación. Etapas en la fractura copa-cono:
▪ Los materiales dúctiles toleran métodos de
a) Estricción inicial.
fabricación por deformación plástica y soportan b) Formación de pequeñas cavidades.
una mayor cantidad de uso, ya que se deforman c) La coalescencia de cavidades forma una
antes de romperse. grieta
▪ La maleabilidad es la propiedad de la materia, que d) Propagación de la grieta.
junto a la ductilidad presentan los cuerpos al ser e) Fractura final por cizalladura a un ángulo de
elaborados por deformación (en la mayoría de los 45° respecto a la dirección de
casos no se encuentran ambas cualidades en un la tensión. (Alex, 2018)
mismo material.)
▪ Pueden ser transformados en láminas de acero y
plástico o también en todo tipo de filamentos, en
este caso es muy usado el aluminio para servir
como envoltorio de diferentes tipos de alimentos.
▪ La falla no presenta estricción
Frágil Dúctil
Se fractura rápidamente Es necesario aplicar una
cuando se gran fuerza para romper un
encuentra bajo la influencia material dúctil: sus átomos
de una fuerza o al ser pueden deslizarse unos
sometido a presión. sobre otros, estirando el
material sin romperse.
Los materiales frágiles, Los materiales dúctiles
poseen poca o limitada presentan deformación
Figura 11. Etapas en la fractura copa-cono. plasticidad plástica apreciable antes de
llegar a fractura.
2.2.4 Posibles causas
Es lo contrario de la Su tenacidad o resistencia a
Esto se da en particular como consecuencia de que el tenacidad y tiene la la rotura de un material se
material se deforma plásticamente alcanzando su peculiaridad de absorber presenta cuando está
carga máxima y empezando, luego, a ceder hasta el relativamente poca energía, sometido a esfuerzos lentos
a diferencia de la rotura de deformación.
punto de llegar a formar una fractura. Cuando el
dúctil
material tiene impurezas o determinadas inclusiones,
Dado que los materiales Los materiales dúctiles
esto puede generar que se dé este tipo de fractura frágiles son capaces de toleran métodos de
dúctil. absorber una cantidad muy fabricación por
limitada de energía, no deformación plástica y
suelen ser deseables a la soportan una mayor
hora de construir o edificar cantidad de uso, ya que se
objetos duraderos, como deforman antes de
cimientos o puentes. romperse.
En la falla frágil apenas hay La falla no presenta
estricción estricción
Las superficies de fractura Microscópicamente se
son microscópicamente lisas observa la formación de
Figura. 12. Superficie áspera y leñosa con deformación
en monocristales micro-cavidades en la
plástica (fractura dúctil)
(clivaje) o amorfos y superficie de fractura
3. Diferencias entre fallas estriadas en poli cristales. (fractura por desgarro).
3.1 Diferencias entre la falla de fractura
súbita (frágil) y la fractura dúctil
4. Interrogantes
El comportamiento general de los materiales bajo
1. ¿Influencia de la temperatura en la
carga puede clasificarse como dúctil o frágil
fractura frágil?
dependiendo de si o no el material exhibe la
capacidad de someterse a deformación plástica. En general, el aumento de temperatura favorece la
deformación plástica (el deslizamiento de
dislocaciones es más fácil), y las bajas temperaturas 5. Conclusiones
favorecen la fractura. 1. El análisis de las diferentes formas en la que
– Tensión de fluencia (movimiento de un material puede fallar, se ha convertido en
dislocaciones) disminuye al aumentar la uno de los aspectos más importantes a
temperatura. evaluar la investigación en el
comportamiento que tiene los materiales
– Resistencia a fractura (enlaces) casi
bajos diferentes condiciones de trabajo.
independiente de la temperatura.
2. El tipo de falla que presenta cualquier
2. ¿Cuál es la causa principal y donde se material está totalmente relacionado con el
presenta una fractura Súbita o Frágil? origen del mismo, la falla originada por una
fractura es uno de los problemas principales
La causa principal son las bajas temperaturas, esto se
entre los materiales metálicos, una fractura se
presenta principalmente en aquellos materiales no
puede definir como la separación de un sólido
cristalinos, en presencia de temperaturas muy bajas y
que es sometido a un esfuerzo en dos o más
en la aplicación de esfuerzos, muy elevados
partes.
3. ¿Cómo reconocer una fractura frágil? 3. Dentro del análisis expuesto podemos
La fractura frágil no cuenta con mucha deformación concluir que las fracturas frágiles son
y tienen una rápida propagación de una grieta. Por lo aquellas cuya deformación plástica es muy
general la fisura se da a 90° sin embargo dependiendo poca o nula en la vecindad de la grieta. La
del enlace metálico se pueden dar a 45°, Se da cuando misma se propaga rápidamente a lo largo de
hay temperaturas muy bajas y en la aplicación de un plano cristalizado con baja energía
elevados esfuerzos. superficial. Por lo general se dan a 90° pero
dependiendo del tipo de material se pueden
4. ¿En qué tipo de material se presenta con
dar también a 45°.
mas predominancia la falla dúctil?
4. El comportamiento general de los materiales
Se presenta con más regularidad en los metales y en bajo carga se puede clasificar como dúctil o
los polímeros. frágil, dependiendo de si el material tiene la
5. ¿Cuántos tipos de fractura dúctil se puede capacidad o no a la deformación plástica.
identificar en un material? 5. Las causas que se encierra los fallos
detectados en los materiales son en gran
Existen 4 tipos los cuales son: Fractura dúctil en
medida un conjunto de error humano de
Torsión, Fracturas Dúctiles Debidas a Cargas de
fabricación, cálculos y determinantes
corte, Fracturas Dúctiles Debidas a Cargas de
erróneos, desencadenado que el material
Flexión, Fractura dúctil en Tracción fractura dúctil
falle, se agriete o fracture, en todo caso, los
causada por una sobrecarga de tensión.
mismos pueden ser analizados y detectados
antes de que dicha fractura, se genere y FIBRAS”. Recuperado de
propague por todo el material. http://eprints.uanl.mx/3689/1/1080256694.p
df
6. Referencias 8. Alex, S. (17 de Agosto de 2018). Slideshare.
Obtenido de Slideshare:
1. Perfilesdealuminio.net. 2021. Tipos de https://es.slideshare.net/SaraVides2/dctil-y-
fracturas en materiales metálicos - Blog - frgil
Perfiles de aluminio. [online] Available at:
<https://perfilesdealuminio.net/articulo/tipo
s-de-fracturas-en-materiales-metalicos/98>
[Accessed 18 November 2021].
2. (s.f.). catarina.udlap. Mexico. Obtenido de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/docum
entos/lim/villela_e_ij/capitulo6.pdf
3. Estrada, J. (s.f.). monografías. Obtenido de
https://www.monografias.com/trabajos46/fr
acturas-mecanicas/fracturas-
mecanicas2.shtml#:~:text=La%20fractura%
20fr%C3%A1gil%20tiene%20lugar,perpend
iculares%20a%20la%20tensi%C3%B3n%2
0aplicada.
4. materialwelding. (s.f.). Obtenido de
https://www.materialwelding.com/que-es-la-
fractura-fragil-y-los-tipos-de-fractura-
fragil/#:~:text=La%20fractura%20fr%C3%
A1gil%20significa%20la%20fractura%20de
l%20material,propiedades%2C%20por%20
lo%20que%20se%20denominan%20materia
les%20quebradizos.
5. Tipos de fracturas en materiales metálicos.
(s. f.). Perfiles de aluminio. Recuperado 19 de
noviembre de 2021, de
https://perfilesdealuminio.net/articulo/tipos-
de-fracturas-en-materiales-metalicos/98
6. Fractura ductil. (s. f.). [Figura]. Área
Metalurgia.
https://www.areametalurgia.com/post/cuatro
-tipos-b%C3%A1sicos-de-mecanismos-de-
fractura
7. Rodríguez, C. (2013, julio). “PATRONES Y
MECANISMOS DE FRACTURA EN LOS
MATERIALES COMPUESTOS DE MATRIZ
POLIMÉRICA REFORZADOS CON