2015
2021
Anteproyecto de Investigación
para el Curso de Profesional Agrimensor
-ESCAT- 2021
Escuela de Formación y
Capacitación para el
Desarrollo Territorial y
Catastral -ESCAT-
-RIC-
1. Descripción del Módulo VIII denominado “Anteproyecto de Investigación”.
En este módulo se aborda la Estructura del Anteproyecto de Investigación
orientado a conocer y proponer un tema en el ámbito catastral de Guatemala
que se desarrollará por medio de la integración y ejecución de los diferentes
pasos que conlleva la estructura del proyecto con la finalidad de desarrollar
habilidades y destrezas de cada participante, a través de un proceso
colaborativo que facilita la construcción de conocimientos adquiridos durante la
realización del Módulo así como el análisis de resultados y experiencias
frecuentes en situaciones que solo pueden ser demostradas a partir de la
práctica, pero que no tienen el carácter de investigación científica.
La selección del tema se realizará a partir de la aparición de una idea, no solo
debe responder a un interés del autor, sino que debe considerarse para elegir un
tema que las fuentes que se tomarán sean accesibles y manejables.
2. Concepto de la Estructura del Anteproyecto de Investigación
Con base en las definiciones, un anteproyecto de investigación se define como
la forma preliminar de un proyecto para su revisión y autorización, que una vez
sea autorizado se desarrolla consistiendo en planear e implementar un proceso
sistemático de captura y análisis de información para alcanzar un objetivo
específico, que se desarrolla a través de metodologías y técnicas tomando en
cuenta los recursos disponibles.
Aunque podría decirse que un anteproyecto de investigación podría llegar a
durar mucho tiempo, sobre todo si eligieras un tema científico complejo, lo más
conveniente es que determines los alcances de tu investigación de acuerdo con
la etapa de vida en el que te encuentras, en este caso sería relacionar el
proyecto de investigación a temas relacionados con el catastro en Guatemala.
Por lo tanto otro ejemplo de los anteproyectos de investigación si son
patrocinados por algún organismo o institución, entonces dependerá mucho del
presupuesto y el alcance requerido, puede ser desde semanas hasta varios años
dependiendo de la temática y la profundidad requerida.
3. Objetivos
3.1 General
Desarrollar un proceso para establecer la Estructura de un
anteproyecto de Investigación a través de la realización de
un conjunto de actividades coordinadas y centrada en los
ámbitos de estudio del Curso de Profesional Agrimensor cuyo
producto permita conocer e identificar un problema relativo
al desarrollo territorial y catastral de Guatemala.
3.2 Específico
Desarrollar la estructura de un anteproyecto de investigación
aplicando las destrezas y habilidades necesarias para enfocar el
proyecto en actividades relacionadas al levantamiento de
información catastral en Guatemala.
4. Instrucciones a seguir para el desarrollo del Anteproyecto de Investigación
a) Definir si el anteproyecto se hará por grupos de estudiantes con
intereses similares en el tema de investigación o bien si se hará de
manera individual. Si el proyecto se realizará en grupo, los
estudiantes deberán definir los mecanismos de comunicación,
coordinación, seguimiento de las tareas asignadas y resaltar la
responsabilidad de cada participante.
b) Los estudiantes deberán definir un coordinador dentro del grupo.
c) La comunicación, será únicamente entre el coordinador del grupo y
el tutor del módulo.
d) El coordinador del grupo deberá asignar las tareas correspondientes
al resto de integrantes del mismo de tal manera que haya una
participación equitativa y responsable de todos los integrantes del
grupo.
5. Estructura a presentar del Anteproyecto de Investigación
1. Caratula
2. Índice
3. Resumen ejecutivo
4. Planteamiento del problema
5. Justificación
6. Objetivos
7. Recursos
8. Bibliografía
9. Anexos
Para la Bibliografía (tomar en cuenta que por lo menos debe realizar cuatro
consultas). Las fuentes citadas se ordenan en orden alfabético y de la
siguiente manera:
Autor (apellidos y nombres)
Título de la obra, subrayado y seguido de un punto
Número de edición y seguido de una coma
Lugar de la edición (ciudad) y seguido de una coma
Nombre de la editorial y seguido de una coma
Fecha de edición
Ejemplo:
Michel, Gros. Calendario lunar para el huerto y el jardín ecológicos y
para tu saludo. XLII edición, España., Editorial Manresa, 2020.
6. Puntos a evaluar en el Anteproyecto de Investigación
La rúbrica tiene un valor de 100 puntos.
Rubrica de Evaluación de la Investigación
Curso de Profesional Agrimensor
Tutores Módulo VIII: Ing. Agr. Ruben Fernando Granados Alegria e Ing. Miguel Angel Nowell
Nombre del Participante (s) :
Criterios a evaluar Excelente 12.5 pts Muy Bueno 6pts Debe Mejorar 0 pts Nota
No desarrolla de manera
El título y la definición del problema los Desarrolla de manera concreta Desarrolla de forma confusa el
describe con claridad. el problema a investigar. problema a investigar.
correcta el problema a 0
investigar.
Cumplió con los requerimientos de la Cumplió a cabalidad las Cumplió medianamente con No cumplió con las
investigación. especificaciones. las especificaciónes. especificaciónes.
0
Sintetizó medianamente las
Sintetizó a cabalidad las ideas No cumplió con las
Sintetiza las ideas abordadas en el contenido.
abordadas en el contenido.
ideas abordadas en el
especificaciónes.
0
contenido.
La investigación no se
Cumplió a cabalidad con las fechas Todos los elementos fueron No todos los elementos fueron
conformó correctamente con
establecidas según el cronograma de integrados correctamente, integrados correctamente,
los elementos según
0
actividades. según cronograma. según cronograma.
cronograma.
Cumplió a cabalidad las Cumplió medianamente con Cumplió medianamente con
Cita las referencias según los lineamientos.
especificaciónes las especificaciónes. las especificaciónes.
0
Redacción, Orden y Presentación del Excelente presentación, orden Buena presentación, orden y Mala presentación, orden y
documento. y ortografía de la investigación. ortografía de la investigación. ortografía de la investigación.
0
Desarrollo correctamente el perfil del Cumplió a cabalidad las Cumplió medianamente con No cumplió con las
anteproyecto a realizar. especificaciónes. las especificaciónes. especificaciónes.
0
Entregó el documento Demoró en la entrega del
Entregó el documento final en la fecha puntualmente con las documento con las Entregó el documento fuera de la
estipulada. correcciones efectuadas por el correcciones efectuadas por el fecha estipulada. 0
tutor. tutor.
Total : 0
7. Estructura de la presentación de la Carátula.
Título (Carátula) debe incluir:
Logo RIC
Logo ESCAT
Código del curso
Nombre del anteproyecto (centrado)
Nombre completo de los autores o autor
Debajo de cada nombre su Colegiado
Fecha
8. Presentación del anteproyecto en forma física
El último paso es la entrega en físico del anteproyecto, en donde el
estudiante debe recibir las indicaciones y autorización del instructor para
poder entregar en físico.
A manera de un avance de lo que debe entregar en físico, tomar en
cuenta los siguientes requisitos:
Impreso en papel bond tamaño carta
Dar seguimiento fiel a las instrucciones del Proyecto
Entregar puntualmente los requerimientos según su programación
Participar en actividades virtuales programadas.
Cuando el instructor le autorice, entregar 1 copia impresa en folder o
encuadernado y 02 copias digitales en CD (debidamente
identificados con etiqueta: Logo RIC, ESCAT, nombre del autor,
fecha.) según instrucciones.
Carta de entrega (en su momento se enviará el formato
establecido).