PSICOFISIOLOGÍA
NEUROCIENCIA DE LA
DEPRESIÓN
CICLO 2022-I
INTEGRANTES
FLORES MENDOZA, JAIRO
CALDERÓN OLIVERA, RODRIGO
ORTIZ SEMBRÓN, LUCÍA
YSQUIERDO MEZA, LUNA
ROMERO CERNA, JESUS
GINO CURIOSO MAGUIÑA
NEUROCIENCIA
Enfoque en el sistema nervioso, de su
estructura, del cerebro y en el impacto
en sus funciones a nivel cognitivo y el
comportamiento.
RAMAS DE LA NEUROCIENCIA
Neurociencia Neurociencia génetica Neurociencia aplicada Neuropsiquiatría
neurolingüística
Estudia el papel de la genética Utiliza el conocimiento científico Se enfoca en los trastornos
Estudia los mecanismos en el desarrollo y en la función sobre el cerebro para potenciar mentales relacionados con
neuronales del cerebro para el de nuestro sistema nervioso. la salud y el bienestar de las las enfermedades del
conocimiento y la adquisición personas sistema nervioso
del lenguaje
Neurociencia del
Neurociencia afectiva comportamiento
Neuroeconomía
Neurociencia cultural Analiza el comportamiento de Estudio de las bases biológicas
las neuronas en relación con Busca explicar la toma de del comportamiento
Analiza las diversas creencias, las emociones decisiones humanas
prácticas y valores culturales que
configuran y moldean nuestro el
cerebro.
DEPRESIÓN
Bajo estado de ánimo y
sentimientos de tristeza
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN
Adultos
Niños mayores
Adultos
Neurociencia de la
Depresión
Sustancias químicas
de la depresión
Existen varias involucradas, pero identificamos las más
importantes:
• Serotonina
• Norepinefrina
• Dopamina
• Oxitocina
• GABA (ácido gamma-aminobutírico)
• Melatonina
• Endorfinas
• Endocannabinoides
Cómo se da la depresión
La hipótesis monoaminérgica La hipótesis neurotrófica de la depresión
Nos ha propuesto que la depresión es producida por La cual postula que en la depresión se dan alteraciones
una deficiencia de serotonina, noradrenalina y dopamina morfofuncionales en diferentes áreas cerebrales
Postura de la OMS sobre la depresión
Programa de Accion para la Brecha en la
Salud Mental (mhGAP)
Tiene como objetivo ampliar los servicios
para los trastornos mentales,
neurológicos y por uso de sustancias en
los países, especialmente con ingresos
bajos y medios.
Enfrentando problemas plus (EP+)
El propósito de EP+ es ampliar las
habilidades de la persona para manejar
su propio malestar emocional y además
reducir sus propios problemas
prácticos.
Diagnóstico y
tratamiento
Tratamientos psicológicos
Activación conductual Terapia cognitiva conductual
Es una modalidad de psicoterapia
breve, localizada y de tiempo
interpersonal limitado.
Psicoterapia
Inhibidores selectivos de
Antidepresivos tricíclicos
ANTIDEPRESIVOS recaptura de serotonina (ISRS)
MEDICAMENTOS
De gran utilidad y de prescripción
aún frecuente en diversas Tratan la depresión aumentando
situaciones clínicas, a pesar de la los niveles de serotonina en el
aparición de otros grupos de cerebro.
antidepresivos.
La neurociencia nos permite
CONCLUSIONES
entender el funcionamiento del
cerebro casi en su totalidad.
Por ello, la depresión afecta el
sistema nervioso, que afecta a
nivel física y mentalmente.
GRACIAS