PARROQUIA SAGRADO CORAZON DE JESUS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN
1. ACOGIDA:
2. ORACIÓN: Himno al Espíritu Santo
3. DINÁMICA: “Huapapa”
El Espíritu De Dios me transformo
Mi corazón de gozo lleno
Vive, vive (Bis)
Aaaaaleeeeluuuyaa hey! (Bis)
Huapapa Huapapa, Huapapa Huapapara (Bis)
4. CANCIÓN: Ven ven ven, Espíritu Divino.
Ven ven ven, Espíritu Divino Siento el Fuego del Espíritu Santo (Bis)
Ven ven ven, acércate a mi (Bis) Siento Gozo siento paz
Apodérate, apodérate Siento el amor que mi Dios me da (Bis)
Apodérate de todo mi ser (Bis)
Aquí, se siente la presencia de Dios (Bis) Aquí se siente la presencia de Dios (Bis)
TEMA 03: «La venida del Espíritu Santo en Pentecostés»
5. OBJETIVO:
- Conoce y comprende quién es el Espíritu Santo y su misión.
6. VER
Pegamos la figura del Espíritu Santo en un lugar respectivo de la casa, le entregamos
papelitos a los niños, donde responderán a las preguntas:
- ¿Qué conoces del Espíritu Santo?
- ¿Qué se celebra en Pentecostés?
- ¿Cómo viviste tú la fiesta de Pentecostés?
- ¿Qué es lo que más te gusto de esta fiesta?
Y pegamos los papelitos alrededor de la imagen para que nos acompañen toda la reunión.
7. ILUMINAR
Leemos con atención la - ¿Cuál es la misión del Espíritu
siguiente cita bíblica: Santo? Y ¿Qué relación tiene con
Hch 2, 1-13 Jesús?
- ¿De qué trata la lectura? - ¿Qué pensaban las personas de
- ¿Cómo se hizo presente el Espíritu ellos? ¿Por qué?
Santo a los Apóstoles? - ¿Cómo se le llama a esta fiesta?
¿Por qué?
REFLEXIONAMOS
PARROQUIA SAGRADO CORAZON DE JESUS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN
Pentecostés: La fiesta de Pentecostés es uno de los domingos más importantes del
año, después de la Pascua. En el antiguo Testamento era la fiesta de la cosecha y,
posteriormente, los israelitas, la unieron a la alianza en el Monte Sinaí, cincuenta
días después de la salida de Egipto.
Pentecostés es fiesta pascual y fiesta de Cristo, pero se confirma con la venida del
Espíritu Santo. La iglesia sabe que nace en la Resurrección de Cristo, pero se
confirma con la venida del Espíritu Santo. Es hasta entonces, que los Apóstoles
acaban de comprender para que fueron convocados por Jesús; para que fueron
preparados durante esos tres años de convivencia intima con Él.
La fiesta de Pentecostés es
como el “Aniversario” de la
iglesia. El Espíritu Santo
desciende sore aquella
comunidad naciente y temerosa,
infundiendo sobre ella sus siete
dones, dándoles el valor
necesario para anunciar la
Buena Nueva de Jesús, para
preservarlos en la verdad, como
Jesús lo había prometido (Jn
14,15-17; para disponerlos a ser
sus testigos; para ir, bautizar y enseñar a todas las naciones.
Todo el tiempo de Pascua es también tiempo del Espíritu Santo, Espíritu que es
fruto de la Pascua, que estuvo en el nacimiento de la Iglesia y que, además,
siempre estará presente entre nosotros, en nuestra vida, renovando nuestro
interior e impulsándonos a ser testigos en medio de la realidad que nos
corresponde vivir.
8. ACTUAR
- ¿A qué me invita el
Espíritu Santo a
comprometerme?
- ¿Qué misión haré para
estar en comunión con
él?